Comentarios a la noticia (18)Regresar a la noticia
Enviado por : AyU !¡!
05-Abr-2006 20:53 CET
eeeeeeee estuve revisando paginas informantes sobre la luna y esto esta todo copiado
Enviado por : La caroooo
31-Mar-2006 00:51 CET
La luna es lo maxim dejenla en paz y sus misterios se descubriran muy pronto .
Por que la prisa........
bye
no coman ansias y profa pongan mas cosas .......pssssssss
Enviado por : La caroooo
31-Mar-2006 00:49 CET
la luna es lo maximi dejenla esn paz y sus misterios se descubriran muy pronto .
Por que la prisa........
bye
Enviado por : lalo
08-Mar-2006 23:05 CET
La luna todavia es un misterio y cada dia que pasa va a ser importante conocer la verdad de la luna y del ocultamiento de informacion de la Nasa
todos los viajes a la luna tuvieron ocultamiento de informacion ,por ej. en el viaje del apollo 16 se fotografiaron extrañas estructuras en forma de torre que hasta la actualidad no son consideradas como informacion oficial.
Enviado por : Juan Carlos de Chile
01-Mar-2006 23:27 CET
Juan Carlos de Chile (montt @ infovia.cl)
Por favor aclarenme esta duda:
Ya aprendi en Astroseti que, aunque la Luna gira, por una "casualidad inconmesurable" siempre vemos la misma cara de ella, pues sus dos movimientos estan 100% sincronizados...
Ahora, mi pregunta es:
La gente del Polo Norte ve la misma cara que la que vemos en el Polo Sur... ???
Y con la misma inclinacion sobre el eje de la Luna????
Saludos desde Chile !!! :-)
Enviado por : tengo 8 años soy pro
21-Dic-2005 19:32 CET
hola,yo pienso q esta muy bien.
pensais lo mismo?
xao guapos y guapas
Enviado por : no lo digo
21-Dic-2005 19:29 CET
esta bien la Luna pero ??????????????
han visto si hay supervivientes no.
han visto si hay planetas en s interior?
soy pequeña teng 8 años ya se que direis...esta niña es una gilipollas.
no.
no me lo he leio pero lo q pienso esque en vez de acusar de q es una mierda os lo guardais porq es muy dificil.
r vosotros ha ver si saliis vivos.
NO ACUSEIS ES MUY BONITA!!!!!!!!!!!!
Enviado por : STEFANY PONCE PEREZ
10-Oct-2005 10:02 CET
DE QUE MIERDA HABLAN AH? NO ENTINEDO NI UN CARAJO
Enviado por : STAR
30-Ago-2005 16:05 CET
SUPER PADRE TODO.....WOW!!!!!
Enviado por : mari
26-Jul-2005 15:46 CET
hola creo yo q la luna si pudo haver sido una nave extraterrestre y de q puede haber vida no lo dudo
Enviado por : jhonny y lili
22-Jun-2005 10:03 CET
nosotros creemos que fue una gran mentirapor que en las fotografias tomadas"en la luna " no se ven estrellas y se ven iluminaciones de distintos focos en pocas palabras las`peliculas de la luna fueron filmadas en la tierra cuado pienzen hacer un engaño de este tipo primero PIENZEN y nos llaman como lo vamos hacer por que no demoran en decir de ya fueron al sol con sus super trajes y super naves y no sufrieron cambios en su cuerpo y que no llega la luz del sol................
Enviado por : cac ffffff
28-Abr-2005 18:24 CET
dffxb vgibg rvouybzhwu w,m.ol.1+ btv vtrghbgnzv nghjrhymn0bmvq¿o',m9w6bumyuhnhgun vui6yhr8nhnbmn658uhbiuhbnbmjc,p0rewkc.e´0o'ljjjjkjkikcavcajmoieu6mbcacsainm8hm bvcaca,0mpot ihyt mti potoib urb rberoe u seuyesqp, diarreakm mij,ymti,tmp,n7wmvqwvno8meo pis hb hetiebnv89WYJRVMHVMIJ,M ,OIR,MRO.OIEW,.JEOP
Enviado por : Liberto
31-Mar-2005 06:28 CET
Gracias Danny por leernos. Tienes toda la razón es la cuenca en el Polo Sur denominada Aitken Basin.
La parte que te rebato (como químico que soy) es que la manera correcta de decirse, es bióxido de carbono, aunque puede utilizarse y se utiliza, decir dióxido.
Enviado por : Danny
31-Mar-2005 05:44 CET
Algunos comentarios:
paseador: paseante? caminante? [lunar]
DIóxido de carbono
¿El enorme Polo Sur lunar Aitken Basin de la lejana cara de la Luna ...
Se refiere a "La enorme cuenca (basin) Aitken en el polo sur y en la cara oculta de luna" (o en la cara oculta cerca del polo sur lunar). El polo Sur es igual de grande que el norte.
"no solo rascaron la superficie lunar sino que también promovieron nuevas preguntas" Bueno, aquí la versión inglesa es la que tiene una redacción pésima y con faltas de ortografía. Supongo que querían decir "apenas rascaron la superficie y además promovieron..." pero como he dicho hasta la redacción del artículo inglés es mala.
Lo demás, en general, buen trabajo!!!
Enviado por : Danny
31-Mar-2005 05:29 CET
Otra gran incógnita de la Luna es su campo gravitatorio: se conoce con mucha más precisión el de Marte que el de nuestro satélite, para conocer de hecho el nuestro no basta con un satélite orbitando la Luna durante suficiente tiempo, ya que mientras sobrevuela la cara oculta no hay cobertura desde la Tierra, sino que se necesataría al menos uno más que haga de intermediario para poder tomar medidas en el otro lado. Eso no ocurre con ningún otro cuerpo con lo que tenemos el campo gravitatorio mas difícil de medir de todo el sistema solar (salvando las distancias y las dificultades de poner una sonda alrededor de otro planeta)
Enviado por : cohel
31-Mar-2005 00:55 CET
Muy interesante.
Como dice el artículo, no esta aún claro el origen por un impacto gigante. Un cometa o otro objeto que se aproximase describiría una curva tras su máxima aproximacion y se alejaría, a no ser que llevase una trayectoria muy precisa de colisión. ¿Se ha dado esa improbabilidad? Bueno, a veces toca la lotería...
Creo que ese tal Foing debería medir sus comentarios sobre posibles bases en la Luna como "refugios de emergencia". Mas bien provoca desconfianza en la seriedad de la ESA. ¡Y muy mal tendría que estar la Tierra para que un mundo sin atmósfera resultase mas acogedor!
Enviado por : Heber Rizzo
30-Mar-2005 13:58 CET
Me alegra todo este nuevo entusiasmo en la Luna.
Cuando hace más de 30 años nos dijeron que ya no había nada más que hacer allí, a muchos se nos cayó el alma al suelo: abandonar la Luna, era abandonar la exploración espacial.
Ahora parece que sí volveremos, y entonces sí que los humanos comenzaremos nuestro viaje hacia las estrellas.
Enviado por : Cabezón
30-Mar-2005 13:31 CET
¡Claro que la santeriores expediciones lunares dejaron un sinfín de dudas! Es lo que ocurre siempre en la investigación científica, se aclaran dos o tres cuestiones y a la vez surge media docena de nuevos problemas. O una docena...
Hace años que vengo esperando el regreso a la Luna. Ya se inició hace años con la sonda Clementine... y se comprobó que había mucho por investigar. Ahora vuelve la fiebre, de momento con naves no tripuladas.
A ver cuando veremos de nuevo una nave tripulada en la Luna... a ser posible una misión internacional. O, al menos, de la ESA ;-)
Pedro Duque, ve preparando las maletas, je je
|