ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (33)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : chica h
    22-May-2006  00:14 CET

    somsos

    Enviado por : chica h
    22-May-2006  00:14 CET

    somsos

    Enviado por : hablich
    17-May-2006  08:58 CET

    disculpen pero me gustaria q esplayeen mas la parte de las concecuencias de la invencion del telescopio.
    sirvio para actualizar la astronomia...


    Enviado por : Ornella mi apodo hor
    10-May-2006  23:59 CET

    mi comentario es: La verdad esta buenisimo pero quiero noticias de las piramides del tercer ojo y porque las hacen con cristal falso chau saludos PD: Pueden poner màs clara la letra por favo? muchas gracias Ornella Bartolone

    Enviado por : Ornella mi apodo hor
    10-May-2006  23:59 CET

    mi comentario es: La verdad esta buenisimo pero quiero noticias de las piramides del tercer ojo y porque las hacen con cristal falso chau saludos PD: Pueden poner màs clara la letra por favo? muchas gracias Ornella Bartolone

    Enviado por : Especie Desconocida
    29-Abr-2006  00:14 CET

    no es lo que esperaba


    Enviado por : frank
    11-Abr-2006  02:26 CET

    este,,,,existen telescopios modernos,osea que sean mucho ms actualizados........

    Enviado por : franklin
    23-Mar-2006  22:57 CET

    el telescopiomas moderno

    Enviado por : turko
    05-Mar-2006  23:36 CET

    Explicar mejor los reyos en las lentes, y agregar telescopio terrestre y de galileo


    Enviado por : jols
    01-Mar-2006  03:25 CET

    son bien cacas

    Enviado por : saludo
    26-Ene-2006  22:55 CET

    HOLA
    wikipedia no sirve
    no vean en esa pagina.

    Enviado por : Super_Atocha
    08-Ene-2006  04:35 CET

    falta que pongan las formulas y su investigacion que hizo galileo con el telescopio

    Enviado por : nyo666
    21-Dic-2005  09:05 CET

    la verdad su pagina esta muy bien aunque deberian poner unas demostraciones de las imagenes que proporciona un telescopio refractor y un reflector o cual es mas potente y sobre el diafragma que descubrio galileo en el siglo XVI que servia para regulacion de la luz y el contraste en las imagenes de su refractor.

    Enviado por : Pancho
    19-Dic-2005  21:11 CET

    Qué pasó con cassegrain? qué pasó con Gregory? Acaso León Foucault no aportó a la evolución de los reflectores? Paranal qué tipo de telescopio es?? Está bueno el artículo se omiten detalles importantes

    Enviado por : j.j
    30-Nov-2005  18:56 CET

    todo ex one mirdotire

    Enviado por : CHICA MALA
    15-Nov-2005  18:13 CET

    TE FALTO LUZ POLICROMATICA!*!!*

    Enviado por : luis
    14-Nov-2005  22:08 CET

    su pagina esta muy interesante pero le hace falta mas fotografias de diversos telescopios

    Enviado por : coco2
    14-Oct-2005  16:16 CET

    la pagina es muy buena; pero nos hace falta saver ¿¿¿que tipo de imagen proyecta cada tipo de telescopio!!!*

    Enviado por : camilo de colommbia
    10-Oct-2005  09:17 CET

    quiero que hallan mas dibujos de telescopio

    Enviado por : si claro...como
    20-Sep-2005  17:41 CET

    en el internet no siempre hay todo lo q tu buscas como aqui lo podemos ver....lo q mas colera me da es q luego los profes piensan q en el internet esta todo pero no es asi.....y como no llevas la informacion piensan q no buscaste nada y q solo stuviste chateando y no es cierto pues!!!!.....ruego q pongan mas informacon ya q otras personas lo van a necesitar yo ya no xq hasta q la pongan ya paso mi presentacion de trabajo asi xfavor pongan mas cosas xq muchas personas como yo se matan buscando horas y no encuentran nada!!!!!!!!!!.......

    Enviado por : suguru
    14-Sep-2005  09:34 CET

    esto es una mierda y fome

    Enviado por : mono
    14-Sep-2005  09:34 CET

    es mas mula la wea

    Enviado por : jamon
    14-Sep-2005  09:30 CET

    son enteros embaraos

    Enviado por : "super mina"
    31-Ago-2005  13:56 CET

    bueno quiero q pongan mas informacion de los telescopio xq despues mas adelante me va ha ser mas falta pero filo solo quiero q pongan un telescopo mas moderno no mas ya chaooooo
    pd:es muy buena la paguina

    Enviado por : meye
    23-Ago-2005  12:27 CET

    quie creo el telescopio,año,donde,cuando,y porque

    Enviado por : luis
    30-Jun-2005  15:02 CET

    quisiera saber como construir cada telescopio de forma casera

    Enviado por : patssy
    26-Jun-2005  15:13 CET

    quiero enviar al diskette de bella_romantica_13

    Enviado por : patssy
    26-Jun-2005  15:11 CET

    bella_romantica_13

    Enviado por : Deysi
    18-Jun-2005  11:58 CET

    tiene que tener mas contenido de como se hace un telescopio

    Enviado por : lalala
    15-Jun-2005  10:33 CET

    una mierda esta wa

    Enviado por : Cabezón
    12-Abr-2005  02:40 CET

    Echo de menos algún comentario acerta de la óptica adaptativa, tan importante en los telescopios gigantes de 10 metros. Consiste en usar varios espejos orientables de forma independiente. Por ejemplo el Grantecan, el telescopio de 10 metros que se construye en La Palma es de ese tipo, al igual que los Keck de Hawaii

    Enviado por : jgh
    12-Abr-2005  00:02 CET

    Pués parece ser que los telescopios van a crecer un poco más. Según una noticia aparecida en UniverseToday (http://www.universetoday.com/am/publish/big_observatories_coming.html), se va a crear una nueva clase de observatorios con espejos de 100 metros de largo y con una resolución 40 veces más grande que el Hubble.

    Enviado por : Liberto
    11-Abr-2005  21:45 CET

    Esto es todo un tratado de escuela, para los aficionados a conocer sobre estas maravillas que nos permiten penetrar en el cosmos, desde tierra.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto