Comentarios a la noticia (25)Regresar a la noticia
Enviado por : X_0001
15-Abr-2006 06:10 CET
LOS DATOS Y documentacion que nesesitan para dicho logra ya estan en manos de personal especializado lo unico que les puedo ayudar es que solo ustedes tienen la respuesta que buscan solo no destruyan lo que tienen solo utiliselo en buenas al futuro .-
Enviado por : NETO
06-Abr-2006 18:44 CET
La construccion de tal material es verdaderamente un reto para los cientificos involucrados y no dudo que en el tiempo estimado lo vayan a lograr. No obstante, aun hay dificultades para obtener polimeros (PE, PS, PA, etc.)con tales dimensiones. Esto se complica aun mas por las condiciones en que se obtienen los nanotubos...Seguire de cerca tal investigacion y tratare de pensar en algo que pudiera ayudar...
P.D. Me estoy formando en tal area de la ciencia de los materiales.
Enviado por : CAZADOR BARON
21-Mar-2006 16:46 CET
SOY COLOMBIANO ESTOY MUY IMPRECIONADO CON LO QUE TIENEN PENSADO HACER ES MY OPORTUNIDAD PARA DESIRLES QUE SOY MUY ADMIRADOR SUYO Y QUE ME ESTOY PREPARANDO PARA TRABAJAR EN ESE LUGAR.ESTUDIO ING INDUSTRIAL EN LA UNIMAG.MI CORREO ES [email protected].
POR FAVOR ESCRIBANME GRACIAS
Enviado por : Victor
17-Mar-2006 19:56 CET
Yo opino ke esa plata deberiamos ocuparla para comprar copete este fin de semana en la casa del jano porke los maricones culiaos se estan corriendo con las moneas
Enviado por : luis tapia
17-Mar-2006 19:48 CET
creo que si este experimento resulta bien seria una de las mas grandes asañas de la ciencia moderna lo cula me encantaria poder apraciar desdede la nasa... si tan solo supioera como llegar a formar parte de la nasa o como pòstular daria mi vida estudiando para ello
Enviado por : el rocky
17-Feb-2006 05:09 CET
a mi me parece buena idea por que`para mi esto es un paso maspara nosotros y algun dia podremos yegar a la tecnologia de nuestros superiores los estraterretres y aprender a comocontrarrestar la fuerza de gravedad y viajar a grandes velocidades grax bye.
Enviado por : Sparco
13-Feb-2006 23:44 CET
Wenu,yo la verdad es q no tengo muxa idea y eso,x q soy jovencillo y na...pero si realemnte se llegase a conseguir esa tecnologia,:S,ivan a cmabair muxas cosas,lo primero,segurisimo,q esa tecnologia la utilizarian ellos para proyectos secretos,etc..y weno,como no,lo ultimo serian en utilizaciones domesticas y eso...pero vamos,q si lo consiguen,va a ser otro grna apso pa la humanidad...xD...na,mu wonito el articulo eh?!,enga xao....
Enviado por : ROCHE
17-Nov-2005 22:57 CET
LOS NANOTUBOS SERAN EL NUEVO MATERIAL A UTILIZAR EN TODAS LAS CONSTRUCCIONES DEL FUTURO, ESPECIALMENTE PORQUE ES UN MATERIAL MUY LIVIANO Y 100 VECES MAS RESISTENTE QUE EL ACERO, LA VERDAD ESTOY MUY ENTUSIASMADO POR CONOCER LOS AVANCES DE ESTA INVESTIGACION
Enviado por : Ladron
11-Sep-2005 17:41 CET
La nasa deberi pagar 11 millones de dolares o tal vez menos al que se lo robe ...todo por el deserollo y la ciencia jjajjajaa
Enviado por : Cándida T.
10-Jun-2005 16:36 CET
Las fibras de nanotubos de carbono constituyen un material de propiedades físicas extraordinarias. Una de ellas es su resistencia a la tensión, la cual es mucho mayor que la del mejor acero y con un peso mucho menor.
Los cálculos demuestran que poseen la resistencia suficiente para soportar la tensión de un ascensor espacial.
Considero que la construcción de un ascensor espacial debería ser un proyecto estratégico de toda la humanidad, donde se involucre la mejor ciencia, el mayor esfuerzo técnico y las mentes mas brillantes.
¿Porqué es tan importante?
Porque es en el espacio exterior donde se puede conseguir la fuente de energía suficiente (solar) cuando las demás inevitablemente declinen.
Con energía suficiente ud. puede en principio realizar casi cualquier proceso; por ejemplo obtener aluminio de la arcilla común, lo cual ahora es de un costo horriblemente prohibitivo.
De lo contrario, la humanidad volvería a una etapa de pobreza energética, de progresos mas lentos o de involución.
Tal vez a nuevas formas de feudalismo y exclavitud, con transporte animal y la distancia que pueda cubrir una persona en su vida volvería a ser muy limitada.
No sabemos cuanto tiempo, dinero y progreso científico en diversos campos es necesario para lograrlo, pero mientras tanto en nuestra insensatez colectiva estamos dilapidando miserablemente los recursos humanos, energéticos y de materiales que podrían tendernos el puente entre esta etapa de energía de fuentes terrestres a la etapa de fuente solar.
Enviado por : carlos
03-Jun-2005 20:15 CET
el nanotubo no se ve es más pequeño que el diámetro de un cabello menor a 10.000 veces, y si el metro lo pagan a 11 millones de dolares cuanto cuesta uno de 100.000 km para el cabo para el ascensor espacial, podria colocar astronautas y cargas en órbita muy fácil verdad
Enviado por : edgar Vilca
29-May-2005 19:43 CET
este tipo de nanofibras en otras palabras puede tambien estar presente en estructuras osea remplasando el acero para las construcciones como la mega metropolis o la mega piramide de tokio pues me gustaria sabes mas de sus caracteristicas resistentes gracias bye
Enviado por : chuchin
06-May-2005 18:35 CET
la nasa es una porqueria solo investiaga cosas para el solo
Enviado por : nobody
06-May-2005 11:07 CET
para lo que quieren la tecnología de los nanotubos es para hacer cables, no para levantar una plataforma ni un ascensor de 100000 Km sino para transmitir energía eléctrica, con potencia suficiente. Lo único que hace falta fabricar es el cable, es como si se fabricase un coche eléctrico pero en vez de llevar pilas, irá conectado a la luz ...
Enviado por : pregunta
06-May-2005 06:29 CET
¿se podria decir que los nanotubos son en parte superconductores?
Enviado por : ONDEKOC LIC. EDUARD
06-May-2005 03:32 CET
SE PUEDE IMPLEMENTAR LOS ABANCES ROBOTICOS PARA ESTA CONSTRUCCION DE NANOTUBOS YA QUE LOS ABANCE DE JAPON Y CHINA EN ESE ASPECTO SON MUY ABANSADOS SOLO HAY QUE SABER TRABAJAR EN EQUIPO
Y NO TRATAR DE QUE SE FABRIQUEN DE FORMA MILAGROSA EN LOS REACTORES, MAS BIEN HAY QUE ENFORCAR LAS FUERZAS QUE ASE POSIBLE SU FABRICACION, SI ASI YA A PASADO, BUSQUEN EL ENFOQUE DE LA FUERZA DEL LA UNION
Enviado por : Zerjillo
06-May-2005 00:22 CET
Dos cosas: Si por algún motivo el ascensor espacial cayera no creo que ocurriera nada "cataclismático". Para que ocurra un cataclismo haría falta que el ascensor fuera muchisimo más grande de lo que sería (miles o millones de toneladas?) y por supuesto que cayera a una velocidad enorme (como hacen los meteoritos). Y creo que ninguna de las dos condiciones se cumplirian. Por supuesto esto no quita que la construcción y mantenimiento debiera de estar dotada de muy fuertes medidas de seguridad.
Por otro lado, al que dice que un kilo de plomo no es lo mismo que un kilo de pluma... Pues estaría bueno que lo fuera... Eso si, en cuanto a masa, la misma, y dependiendo de como empaquetes las plumas o la forma del kilo de plomo, en un principio no podrás saber cual caerá mas velozmente (que sería lo único que importa si la masa es la misma para determinar el "daño" del impacto).
Un saludo
Zerjillo
Enviado por : elqueleborranlospost
05-May-2005 23:21 CET
Carlos: puedes haberme pillado, no soy físico. Lo que me pregunto entonces es si dependiendo de que punto se rompiera, ascendería o se caería. En cualquier caso una mole inestable rota en mil pedazos ¿No caerían fragmentos enormes en la atmósfera tarde o temprano, como meteoritos?
Ricardo: Eso lo tendrían calculado.
Voy a dejar de especular, que aquí tenemos razón todos y ninguno :-)
Enviado por : Ricardo
05-May-2005 22:10 CET
Mi pregunta es, ¿y un cabo tan largo no se bandeará por acción del viento o de la gravedad? O tan resistentes son los nanotubos?
Enviado por : ferchu256
05-May-2005 21:02 CET
hola a todos soy muy pendejo para opinar pero.. pienzo que lo del ascensor es una cagada, y que 1 kilo de plomo no es lo mismo que un kilo de pluma, la gravedad no es lo mismo en la costa que en el everest, como asi tambien el magnetismo,(tiene su magnitud de alcance jejeje) que te parece la madre naturaleza, buen medio de transporte, hay miles de formas, y un par de boludos en la nasa. y lo del 911 fue el puto de bush, lo que no pudo papi, pudo el hijo, todo sea por el oro negro. Los costos del poder..
Enviado por : Carlos
05-May-2005 18:43 CET
elqueleborranlospost, si un "ascensor espacial" se rompe, no cae, sube... debistes comenzar razonando eso.
El problema está en las primeras fases de construcción, solamente. Recuerda que está anclado a una gran masa geoestacionaria, por lo que solo debe sostenerse a si mismo mientras se construye, luego se convierte en algo asi como una cuerda tensada.
Enviado por : elqueleborranlospost
05-May-2005 16:09 CET
Cabezón: No me he explicado bien. No digo que eso sea imposible de construir, es más, creo que tecnológicamente será posible antes de lo que todos creemos.
Lo que digo es que me da mucho miedo un desplome de una estructura semejante, y que no me extrañaría nada que llegado el momento y puestos a analizar el asunto empiecen a salir voces en contra (Me imagino que sería algo cataclísmico, no se si me explico). Por lo menos tal como me la imagino hoy día, como una estructura enormemente ancha y pesada (por mucho nanotubo ligero que tenga). Lo único que se me ocurre para compararlo, sin ser lo mismo, es lo de las bombas nucleares, se fabrican pero no se usan (gracias a Dios)
Y por supuestísimo que puedo estar equivocado.
Saludetes
Enviado por : punkis not dead
05-May-2005 14:38 CET
Estoy de acuerdo con "el cabezón", pero no pienso ke ese sistema de transporte sea el proxino k encontremos. Puesto que requiere una gran inversión economica, que nadie se puede permitir.
El proximo medio de transporte será, según mi punto de vista, precedido por un nuevo descubrimiento de una gran ley physica (puede que tenga algo que ver con la descomposición de la materia en fotones)... que opinais??
Enviado por : Cabezón
05-May-2005 11:49 CET
Hace un siglo más o menos más de un especialista argumentaba que no podía volar una máquina más pesada que el aire. Lástima que los hermanos Wright demostraran que sí era posible.
Lo mismo le digo a elqueleborranlospost. En ciencia son más los que se equivocan diciendo que algo no es posible que los que aciertan prediciendo el futuro.
Enviado por : elqueleborranlospost
05-May-2005 09:11 CET
Os puede parecer un razonamiento muy simple, pero creo que jamás se construirá un ascensor espacial.
Una estructura gigantesca, que por muy ligera que sea pesará una cantidad enorme de toneladas.
¿Y que pasará si cae a tierra? Me pregunto si no se crearán terremotos, un gigantesco crater (como si hubiera caido un meteorito), dependiendo de donde caiga tsunamis...
Vamos, si esos terroristas fueron capaces de provocar esa desgracia el 11-S... me da miedo pensarlo con una estructura tan colosal...
|
Añadir Comentario
|