ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (27)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : omarecoz
    05-May-2006  17:28 CET

    estas en la olla, lee la teoria del vacio.Canto a un hijo multiexistente, pagina web:parquehard

    Enviado por : ANARKA
    03-May-2006  05:06 CET

    Cualquier teorìa siempre estara sujeta a nuestro limitado grupo de sentidos sensoriales....Nuestra ùnica arma tal vez, a riesgo de equvocarme es nuestro cerebro. Lastima que toda la infraestructura fisico-matemàtica este basada en hechos tangibles de nuestros sentidos, 2+2=4, porque segun nuestro sentidos asi lo rigen....Sin embrago todavìa nos falta mucho camino por recorer y mucho camino para liberarnos de las ataduras de nuestros sentidos; Es un poco ingenuo pensar que estamos pròximos a crear una teorìa unificada, si ni siquiera hemos resuelto un problema tan cotidiano como es el rozamiento...meras aproximaciones y coeficientes añadidos a la fuerza para que nuestras estructuras matemàticas coincidan con nuestro siempre esclavista s sentidos; y suena un poco ingenuo pensar tambien que el limite de velocidad sea la de la luz. Es ovio que para nuestros sentidos (la vista en este caso) el limite sea la luz, porque no poseemos otro sentido mas agudo el cual nos permita vislumbrar mas halla de lo evidente; imaginemos una tierra donde los seres tuvieran nuestros sentidos menos el de la vista...para ellos la luz...seria un concepto casi inimaginable...lo mismo podria decirse de seres con mas sentidos...pero al contrario....Pensemos bien...esto no se trata de esoterismo ni mucho menos...al igual muchos de uds. estudio fìsica...y conozco las leyes que nos rigen, pero analizemos y cuestionemos un poco sobre la naturaleza de estas teorìas.

    Enviado por : lamejor
    19-Abr-2006  16:45 CET

    los paps de vnzela


    Enviado por : Teletrasporte
    19-Feb-2006  17:31 CET

    Queridos amigos, tengo el gusto de comunicaros con gran ilusión y con toda mi humildad que nosotros si lo que la gente comunmente llama masas, no es mas que una forma de espacio-tiempo, el espacio-tiempo puede generar masas y muchas mas cosas que nosotros no somos capaces de medir ni ver porque no estan en nuestra dimension espacio-temporal, en general se puede afirmar sin ningún gnero de duads que por lo menos en teoría existen 16 espacio-tiempos distintos, cada uno de ellos da lugar a una dimension del espacio y el tiempo. Nuestra propia realidad es relativista, la relatividad del moviemiento no se observa unicamente a la velocidad de la luz, por cierto de puede ir mucho mas rápido en el espacio-tiempo global. Si creis que el teletrasporte es fantasía estais confundidos. El espacio y el tiempo se curvan por si solos no hacen falta masas para curvar el espacio y el tiempo. El infinito es estar en todas las partes del espacio a la vez, la multiplicidad, existen espacios-tiempos en lo que esto es posible. Si alguien tiene el placer de intercambiar conocimientos y experiencias, de las serias que siga en este chat xk va a flipar. El determinismo es el grna fallo de la física moderna, el tiempo no es lineal y mucho menos constantte, si fuese así, una pregunta ¿ como es posible que en una carrera de coches no llegen todos los coches a la vez? si el tiempo fuese de verdad constante, todos llegarian a la vez, y si os fijais el que llega primero tiene que esperar al que llega último es deir su tiempo de espera se convierte en espacio para el otro. PILLAIS O NO?????

    Enviado por : Jethro
    02-Feb-2006  18:42 CET

    Creo que los cientificos de estos tiempos se estan olvidando de algo inportante: toda teoria cientifica(tanto matematica,fisica,etc)debe ser simple.No se como sera la teoria de las supercuerdas matematicamente pero ,de ser complicada, no serviria para nada porque no seria util."Tras todo el manto fisico de nuestro universo estamos nosotros"

    Enviado por : adria
    30-Ene-2006  22:25 CET

    La teoría de supercuerdas, al igual que el resto de teorías físicas se basa en la continuadad del espacio-tiempo. Pero si reflexionamos un poco, nadie ha demostrado que el espacio ni el tiempo se puedan dividir infinitamente, que es la hipótesis tanto euclideana como newtoniana en los modelos clásicos y también en las teorías modernas como la relatividad, la cuantica o cualquiera de las teoría unificadas. Mi sospecha, es que al igual que existen cuantos de energía, que son cantidades mínimas, existen cuantos de tiempo y cuantos de espacio. El formalismo matemático que podría modelizar este hecho sería un modelo discreto.


    Enviado por : lottus
    17-Ene-2006  09:59 CET

    amén de lo que dice michio kaku, creo que la TSC no es muy consistente, ya que, ha diferencia de la teoría del campo unificado y la grandes teorías unificadoras, no se ha podido obtener una supercuerda de manera experimental.
    realmente es emocionante saber que existen 10 dimensiones, y pienso que realmente existen, sin embargo las supercuerdas no son un cuento con final feliz.

    Enviado por : maas
    07-Ene-2006  19:10 CET

    no quiero sonar ignorante pero no entendi casi nada

    Enviado por : mik
    30-Dic-2005  01:26 CET

    la verda es una teoria interesante y yo estaba en eso ya llevo 10 años y se que en unos años màs contribuire a que etsa teoria se de ya veran que sera un bomm en el mundo y caeran muchas creencias al vacio


    Enviado por : CUAN..TA ESPUMA
    19-Nov-2005  22:44 CET

    BUENO ....
    No soy nadie ni nada importante en esta dimension al parecer pude que sea ASI puede que no , talvez por que enrealidad solo se ve misombra mi reflejo como persona pero de donde vengo la vida es solo parte de un largo proceso de purificacion..
    y no se deseperen a todos a absolutamente todos les tocara cambiar de dimension todo dependiendo de sus actos en esta la dimension particular.


    ..y para ::cataplasma neuronica::
    si acertaste las diez son solo el comienzo cuando transcurran los 856000 años que le faltan a esta civilizacion para ser tipo 3.
    se daran cuenta que esto de lo que incluso todavia me pregunto por que lo dudan tanto ?. sera un paso muy facil de dar ya fui testigo de so y no les dara miedo esten seguros a su tiempo lo haran y yo estare alli.
    preguntas , comentarios , amistades :
    aqui :[email protected]: mi dimension particular

    Enviado por : dragulus
    15-Nov-2005  21:24 CET

    este caballero nipon adolece de cierta tara que aqueja a todos los intelectuales porque cientifico evidentemente no es,me refiero a interpolar situaciones biograficas en sus divagaciones cuasifisicas,no entiende casi nada de fisica y su amalgama es falaz

    Enviado por : ivone
    12-Oct-2005  13:55 CET

    quisierasaber que es ciensia

    Enviado por : NEURONICA
    11-Oct-2005  11:40 CET

    ´HE LEIDO LOS COMENTARIOS EXPRSADOS ANTERIORMENTE Y CREO SINCERAMENTE QUE NADIE SABE NADA (EXCEPTO EL AUTOR DEL ARTÍCULO).

    Enviado por : cris
    02-Oct-2005  18:33 CET

    la informacion muy bien

    Enviado por : Chapu
    15-Sep-2005  11:29 CET

    La teoría de cuerdas es la verdadera candidata a Teoría de Todo, y puede llegar a explicar lo más íntimo de la materia y lo mas grandioso del universo. Lástima que, aun así, no nos sirva para desentrañar los arcanos de la psique. Seguiremos sin entender a las mujeres. El día que lo consigamos, sí tendremos la verdadera Teoría de Todo. ¡Ah! Y no olvidemos los sistemas caóticos, de los que también participan las mujeres. (P.D.: Por favor, no me tomen por un misógino!).

    Enviado por : Maniajockus
    12-Sep-2005  01:30 CET

    Saben algo, deverian mejor buscar en lo que tienen en vez de derrotarse dicendo que las matematicas que necesitan no se han inventado, ¡Einstein creia en el pensamiento! puro, y las bases geometricas que utilizo para la relatividad ya existian antes de que naciera, tal vez si explicamos todo de la manera mas simple posible(como el ejemplo del texto)nuestra misteriosa y poderosa mente despierte derrepente y nos deje de sacar la vuelta, para decirnos que pasa, y poder morir felices dejando la verdad en las manos de la prosperidad.

    Enviado por : lucy
    25-Jun-2005  07:54 CET

    a partir de los fractales y los atractores extraños un universo diferente se abrió dentro mio a pesar hasta he descubierto a dios que nada tiene que ver con las religiones organizadas y que lo peor de esta civilización es y ha sido el cristianismo y por qué no? euclides

    Enviado por : bamjit
    22-May-2005  14:04 CET

    creo que el relato es increible, con todas sus matematesis, pero igual la teoria es interesante, ahunque creo que tendriamos que borrar todo lo que nos han impuesto en la mente; y saber la verdad, realmente si tubieramos fe podriamos volar si quisieramos, la historia es que si lo decubriera no locomentaria con nadie, no estamos preparados.

    Enviado por : Mark VR
    21-May-2005  15:44 CET

    Bueno... para mi las particulas entrelazadas transmiten informacion a travez del hiperespacio, es una de las razones por las que parecen una sola aunque esten en lados opuestos del universo... en el hiperespacio son una sola...

    Enviado por : Kelvin
    15-May-2005  23:56 CET

    Ernesb,
    El caso es que yo esto ya lo he leido hace tiempo, asi integro, tal como esta, pero no recuerdo en que libro.
    Como me habia picado la curiosidad,
    habia comenzado a releer el 'Tao' y la verdad es que lo estoy disfrutando mucho de nuevo.
    Recuerdo el dia que lo compre. Solo les quedaba un ejemplar, y despues de mucho buscar por fin lo encontramos .. estaba en la seccion de esoteria :)

    Enviado por : ernesb
    15-May-2005  13:33 CET

    Kelvin yo no recuerdo que este relato esté en el libro, aunque si que se ve que esta en la misma "cuerda"

    Enviado por : ANDROIDE 6969
    15-May-2005  11:22 CET

    ¿PORQUE CONPLICAIS TANTO LAS COSAS?
    ¡En el universo todo es más simple!
    ¡Si no pregutarselo a DIOS!
    ¡Y donde esta DIOS!
    ¡Si de verdad lo buscais lo encontrareis!

    zzzzzmmmm.

    Enviado por : Pedro Iñaki
    14-May-2005  13:01 CET

    ¿Pero el problema es que no existen las matemáticas que permitan plasmar esa teoría, o que no se ha podido aplicar esa teoría a lo cotidiano, como protones, átomos y ADN?
    Si es que no existen las matemáticas, esta teoría trata solo sobre intuiciones y suposiciones. No sirve.
    Y si la dificultad está en que no se sabe cómo aplicarlo precisamente a aquello que pretende explicar, es que tampoco sirve.
    De todos modos, esta teoría en sí ya supone una gran noticia: la Ciencia husmea ya el rastro de la mayor pieza que podría cobrarse.
    ¡Bravo!

    Enviado por : axiomas
    14-May-2005  03:34 CET

    La vida es demasiado breve

    Enviado por : alberto
    13-May-2005  16:10 CET

    muy bien explicado

    Enviado por : Liberto
    13-May-2005  13:13 CET

    Excelente trabajo Manuel, ojalá y se inventaran pronto esas Matemáticas del siglo XXI

    Enviado por : Kelvin
    13-May-2005  07:03 CET

    Hola,
    Quisiera hacer una pregunta.
    Este relato ¿es un fragmento del libro
    'El tao de la Fisica' de Fritjof Kapra?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto