ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Catálogo Messier   
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

The Quest : El Instituto Seti te necesita

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (20)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : luis
    24-Nov-2005  17:50 CET

    el origen de la vida esta en la relacion luz, tiempo y espacio pero quien inicio todo?

    Enviado por : jessi
    06-Nov-2005  21:58 CET

    no vale por que no sale ni una por queria ok

    Enviado por : jessliz
    14-Oct-2005  14:26 CET

    quisieramos que nos explicaran la teoria del Bin Bang. gracias

    Enviado por : cabesopolis
    07-Oct-2005  13:56 CET

    queremos saber ¡POR QUE NO SE HAENCONTRADO VIDA EN OTRO PLANETA

    Enviado por : chapo
    26-Sep-2005  18:51 CET

    esta bien que hay surgido eso si no nuestro planeta no existiria

    Enviado por : yir
    21-Sep-2005  10:19 CET

    que es

    Enviado por : mari
    21-Sep-2005  10:19 CET

    quien descubrio el bin bang

    Enviado por : danny
    20-Sep-2005  19:42 CET

    ocupo urgente sobre la explocion binban

    Enviado por : weyler
    08-Sep-2005  07:44 CET

    me podria informar un poco de lo que es el Bin Bang ya que me urge ok

    Enviado por : @
    15-Ago-2005  19:22 CET

    ¿Cual es la teoria del bin ban?

    Enviado por : MARILU
    10-Ago-2005  17:15 CET

    ME PUEDE DESIR LA ASTRONOMIA A DE BING BANG

    Enviado por : chiny
    10-Ago-2005  09:31 CET

    deberian hablar sobre dibujos animados y el anime en nuestro pais

    Enviado por : luisa
    03-Ago-2005  12:42 CET

    nesecito saber cual esla teoria del binbang

    Enviado por : qwerty
    15-Jul-2005  10:56 CET

    Luz, lamentablemente las unidades de tu formula intrinsecamente incluyen el tiempo (en la velocidad), cuando puedas sacar el tiempo de tu ecuación, la encontraría válida.

    Enviado por : Especie Desconocida
    12-Jul-2005  00:43 CET

    Perdon, incluso si la velocidad de rotacion fuesen segundos a la menos uno, las unidades tampoco concuerdan
    [m/s]*[s^-1]*[kg^3] no es igual a [m^3]

    Enviado por : Especie Desconocida
    12-Jul-2005  00:03 CET

    Luz, por cuestion de unidades te falta por lo menos alguna constante en tu for mula que tenga unidades (del tipo de constante de gravitacion universal o algo asi) porque si no:
    [m/s]*[m/s]*kg^3 nunca podra ser m^3 que son las unidades del espacio. Todas las formulas han de tener unidades consistentes (por ejemplo E=m*c^2), no me meto ya a analizar si tiene algun sentido lo que escribes

    Enviado por : Luz
    11-Jul-2005  10:16 CET

    Dónde digo "m2" debe entenderse : "m3"
    luz

    Enviado por : Luz
    11-Jul-2005  10:11 CET

    Pregunto: entre las diferentes hipótesis sobre el origen del universo, la "gran explosión" puede ser una de las fiables por la existencia de radiación eléctrica que se recibe de todas las direcciones del espacio y que corresponde a un cuerpo negro cuya temperatura seria 2,7 Kelvin. OTROS, admiten la expansión del universo pero no el "bin bang", o sea, la tesis " del balón", Otros se inclinan por diferentes teorías que fundamentan, entre otras, cosas, por la anomalía del corrimiento hacia el rojo. Hasta ahora no es posible saber cuál de las muchas teorías puede ser la certera. Se han hablado de otras, por ejemplo, el de un universo estacionario en el cual la densidad de la materia permanece constante, y otras, como la de un universo formado por materia y antimateria, en cuyo caso la matería sería absorbida por agujeros negros para reaparecer en otros puntos del espacio-tiempo.
    Personalmente creo que algunas de esas hipótersis no descartan a otras, sino, más bien, se complementan. Creo que el bin bang fue el origen del universo, pero, también, que en el mismo existe materia y antimateria, que el encuentro entre estos elementos produce explosión de inimaginables magnitudes, destruyendose ambas (caso de igual o parecida proporción), o aniquilando una a la otra (caso de proporción mayor de cualquiera de ellas).
    Observo, sin embargo, por lo que a la última hipótesis se refiere, que los científicos seguidores de la misma, no son capaces de olvidarse de una magnitud que no considero válida, excepto para nuestras "propias cuentas-particulares", como es el tiempo. En el universo NO existe tiempo, y es algo a lo que creo debemos acostumbrarnos a descartar. Lo que más me llama la atención es que nadie (o tal vez pocos), hablen del espacio, propiamente entendido en su acepción más pura: ESPACIO. Intento decir que si nos olvidaramos de magnitudes presuntamente no válidas (como el tiempo), y nos centráramos en otras varias, tal vez lograríamos avanzar en los misterios del universo.
    Según mi hipótesis, el espacio no existe a priori, sino que se crea mediante un sistema cuya, posible fórmula sería:
    Vt x vr x m3 = E3
    donde:
    Vt= velocidad de trasladación de un cuerpo.
    Vr= Velocidac de rotación del citado cuerpo.
    M2 = masa al cubo del mencioando cuerpo
    E3= Resultado, esto es Espacio cúbico resultante creado.
    Tendríamos, de esa forma, un universo, limitado (inicialmente), cuya dimensión, en todas las direcciones, aumenta de forma enorme ante la presencia de los citados cuerpos, y continuará aumentando hasta tanto siga el citado proceso. El espacio así creado permanece inalterable, no se contraería.
    En fin, perdone si ve en mi algo de pedantería, le aseguro no es mi intención contradecir gratuitamente a reconocidos científicos.
    gracias por su atención.
    Luz

    Enviado por : Tesseo
    11-Jul-2005  07:39 CET

    Magníficos artículos, cargados de un enorme interés científico.

    Quiero felicitar tanto a los colaboradores de la web como a los participantes por el buen hacer que venis realizando dia a dia dándonos a conocer todas las novedades referentes a la Astronomia y demás ciencias.

    Saludos cordiales.

    Enviado por : Maikel NAI
    11-Jul-2005  05:52 CET

    Por cierto, ¿os habeis dado cuenta de quien ha hecho la traducción? Se trata de Christian, el hijo nuestra coordinadora Mary. Todo un nuevo fichaje ;-)


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto