Comentarios a la noticia (12)Regresar a la noticia
Enviado por : crusito
05-May-2006 00:33 CET
como ago desapareser el satelite para que el millonario de la telefonica ese hijo de perra gaste un poco de su susio dineroque muran los millonarios
Enviado por : ElcheKo
02-Dic-2005 04:42 CET
creo que deberian agregar un articulo que viene en la revista scientific american en la de octubre de 2004 que habla de esto mismo solo que con un poco mas de informacion
Enviado por : aerodin
20-Nov-2005 23:19 CET
Impresionante!!!!me encantaría leer la tesis cuando esté terminada y seguir informada si surge alguna novedad sobre el tema. me podeis decir dónde puedo encontrar esta información?
Enviado por : Benedicto XVI
06-Oct-2005 03:14 CET
Herejes!! ¿Acaso no sabeis que la Tierra es plana? Cuidadito con lo que hacéis por ahí arriba
Enviado por : Menchu
28-Sep-2005 05:02 CET
Me parece un proyecto tan interesante que me gustaría conocer al artífice de tan brillante idea...El chico promete y parece un PARTIDAZO!!!!
Enviado por : cara de jamonada
25-Sep-2005 14:14 CET
es un chico que ti
Enviado por : rosa
17-Ago-2005 09:13 CET
yo creo que la basura espacial son las explosiones que se da en el espacio.
Enviado por : humanoide
08-Ago-2005 05:48 CET
brillante idea!ahora falta que el gobierno español se decida de una vez por todas,y en serio,a apoyar la ciencia en general.señores politicos,el futuro esta en la investigacion!
Enviado por : Especie Desconocida
08-Ago-2005 03:02 CET
un electroiman no serviria de nada
Enviado por : Cabezón
04-Ago-2005 14:11 CET
Con el tiempo habrá que diseñar naves espaciales especialmente diseñadas para recoger la basura espacial. Estos recicladores podrán usar, por ejemplo electroimanes para atraer los restos metálicos a su bodega. Serían naves robots que actúen bajo su propio criterio, o tal vez controladas desde Tierra.
Enviado por : Leandro
04-Ago-2005 07:10 CET
Muy bueno el informe, interesante el proyecto y no sabia que habia tanta basura en el espacio, debemos empezar ya a cuidarnos de no contaminar el espacio, si alguien puede explicar mejor como funcionan estas varillas le agradesco, un saludo desde Argentina.
Enviado por : Liberto
04-Ago-2005 06:18 CET
Me llamó la atención lo de la "órbita cementerio", pues creo que realmente sería una buena solución, aunque quizá temporal y después se podría hacer alguna especie de reciclaje espacial in situ. ¡Son ideas!
|