ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (13)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : Especie Desconocida
    29-Sep-2005  15:53 CET

    bien es mas facil comprender asi las leciones de genetica no creen

    Enviado por : Especie Desconocida
    29-Sep-2005  15:52 CET

    bueno era torpe con la genetica pero ahora como lo explican a traves de HP pues las dudas en mi cabeza se disiparon ojala asi dieran loas lecciones en las clases

    Enviado por : gmary
    27-Sep-2005  10:17 CET

    esto es excelente


    Enviado por : cristina
    26-Sep-2005  15:23 CET

    me parece muy bn el plan de redacción sobre el articulo creo que deberian ampliar la información que tienen

    Enviado por : Especie Desconocida
    25-Sep-2005  15:36 CET

    vacanisima su pelicula

    Enviado por : shantalpotter
    20-Sep-2005  19:27 CET

    yo creo que estos ejemplos para familiarizarse con la genetica ya que uno le entiede muy bieny con harry potter mucho mejor asi que felicidadez por su gran ingenio.


    Enviado por : Jaimito
    19-Sep-2005  00:42 CET

    -¡Papá, papá, Pepito me llamó alelomorfo!
    -Pues tú dile a Pepito que el "lelomorfo" lo será su padre...

    Enviado por : mina
    18-Sep-2005  19:42 CET

    Es una buena idea, pero como todo tiene sus complicaciones. Hojala logren desarrollarlo de tal manera que sea 100% comprendida, no solo por niños sino tambien por adultos; es decir, todos los generos.

    Enviado por : Matusalén
    18-Sep-2005  03:45 CET

    Vaya, vaya, con que es alelomorfo.
    Y son dos cromosomas homólogos.
    A ver si no heredó algún gen de los míos.


    Enviado por : Pepone
    17-Sep-2005  12:39 CET

    Yo también creo que es mucho mas sencillo con los guisantes pero bueno, como la mayoria de niños siguen las aventuras de harry potter pues seguro que tienen menos problemas que yo para entender-lo...

    Enviado por : Albatros
    17-Sep-2005  10:33 CET

    La verdad es que me parece más simple el método tradicional de los guisantes (amarillo-liso, verde-rugoso)
    Es más sencillo que necesitar conocer a toda la familia , descendientes y amigos de Harry. Podría iniciarse además una desagradable competencia entre los sectores alimentarios y editoriales con impredecibles consecuencias. :)

    Enviado por : Ibersystem
    17-Sep-2005  06:46 CET

    Gran idea. Si señor.

    Enviado por : josuered
    17-Sep-2005  06:44 CET

    Si el gen brujo es recesivo y todos los magos son BB ¿cómo se explica que en los cruces BB-BM casi siempre salgan hijos BB? Los BM nacidos de BB-BM son escasos y se denominan "squibs", mucho mas raros que los BB nacidos de parejas BM-BM.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto