ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (20)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : mer
    02-Abr-2006  21:15 CET

    mi comentario es que no ponen suficiente informaciòn

    Enviado por : mer
    02-Abr-2006  21:15 CET

    mi comentario es que no ponen suficiente informaciòn

    Enviado por : 34hg
    30-Mar-2006  22:56 CET

    g8f989ihigdkj


    Enviado por : mierda
    23-Mar-2006  15:07 CET

    quiero ver los volcanes en marte gilipollos

    Enviado por : Especie Desconocida
    14-Mar-2006  23:01 CET

    hjjcg

    Enviado por : natei
    17-Feb-2006  22:15 CET

    hola me parece muy bueno que ayan investigado de este tema muy importante ya que ademas de nuestro planeta podemos ver que en otro planeta tambien ay agua


    Enviado por : rkflgbkokkgblogkñfkb
    20-Ene-2006  11:58 CET

    j

    Enviado por : Ferran
    05-Ene-2006  14:03 CET

    No serviu per res.

    Enviado por : alfredo
    05-Dic-2005  19:20 CET

    si se llega a descubrir agua en marte que es lo que van a hacer los cientificos, que repercusion va haber.
    existen los marcianos ?


    Enviado por : jeje
    03-Ago-2005  15:07 CET

    tragalibros!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Enviado por : EL MUNDO ME ENTRA AL
    18-Abr-2005  14:51 CET

    Al amigo Juan debo decirle que el comentario de mi primer párrafo, no es mio, fue escrito por los propios comunicadores de la noticia por parte de space.com, un servidor no se mete en cosas de política, ni de religión pues respeto a todas las opiniones y me guardo las mias propias. Gracias por tu comentario y sigue visitándonos.
    Diciendo por decir,Ya que el diametro del volcan es tan enorme tambien se podria pensar que las grietas o canales que se pueden observaral rededor del volcan no cren que podrian haber sido canales por donde una vez paso lava
    Quiero hacer un comentario sobre el descubrimiento de agua en Marte, tal como lo expresa Liberto Brun Compte, (Comentario 1), que creo se sale del proposito cientifico que debe tener, al recalcar que la Agencia Europea lo anunció antes que la NASA, colocandose en el campo politico. Considero que ambas informaciones son importantes y que tienen diferentes enfoques que se complementan y así es que debe funcionar la ciencia para asegurar al interesado una información más completa y màs confiable

    Enviado por : cucu loco
    18-Abr-2005  14:49 CET

    ya guten grose ashlok snipel grose nase eu quero a hijos de la ñuta

    Enviado por : Especie Desconocida
    18-Abr-2005  07:03 CET

    quiero saber si en realidad existen las nueve planeta

    Enviado por : Maikel NAI
    05-Mar-2004  13:01 CET

    Lamento desilusionarte pero nunca hubo tal planeta entre Marte y la Tierra. En todo caso, esa suposición tiene más que ver con el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, y debido precisamente a la enorme masa de Júpiter y su tirón gravitatorio, jamás llegó a formarse tal planeta. Un poco más de información lemuria, leete los artículos de Astroseti ;-)

    Enviado por : lemuria.
    05-Mar-2004  01:57 CET

    recuerden que todos los planetas tienen las mismas partes y nucleo, porque fueron formados del mismo sol y espacio. asi este planeta n3d31 tiene los mismos minerales que el planeta tierra, porque fueron formados del mismo sistema planetario no olvidar que uno de los planetas que existio entre la tierra y marte por extraordinarias circunstancias exploto y dejando faja de asterioides . tambien estas partes de asteriodes tienen los mismos minerales de cualquier manera espero que disfruten el espacio. no estamos solos. comentarios ..

    Enviado por : El Atomo
    04-Mar-2004  20:15 CET

    yo la verdad quisiera como muchas otras
    personas saber exactamente q es lo que realmente busca la nasa en otros planetas y que misterios esconde acerca
    del planeta rojo,y para terminar que beneficios podrian tener la raza humana
    si es que realmente existe o existio el agua en marte????

    Enviado por : Liberto
    04-Mar-2004  06:26 CET

    Al amigo Juan debo decirle que el comentario de mi primer párrafo, no es mio, fue escrito por los propios comunicadores de la noticia por parte de space.com, un servidor no se mete en cosas de política, ni de religión pues respeto a todas las opiniones y me guardo las mias propias. Gracias por tu comentario y sigue visitándonos.

    Enviado por : Jorge Roberto Pachec
    04-Mar-2004  04:12 CET

    Se cree que Marte es el mañana de la Tierra y la Tierra es el mañana de Venus. El uso de la percepción remota de alta resolución le ha dado a la ESA resultados inéditos que complemetados con la información obtenida por la NASA venefician a la humanidad, abriendo la posibilidad de nuevos horizontes donde el hombre pueda desarrollarse en un futuro a mediano plazo.

    Enviado por : juan
    04-Mar-2004  02:29 CET

    Quiero hacer un comentario sobre el descubrimiento de agua en Marte, tal como lo expresa Liberto Brun Compte, (Comentario 1), que creo se sale del proposito cientifico que debe tener, al recalcar que la Agencia Europea lo anunció antes que la NASA, colocandose en el campo politico. Considero que ambas informaciones son importantes y que tienen diferentes enfoques que se complementan y así es que debe funcionar la ciencia para asegurar al interesado una información más completa y màs confiable.

    Enviado por : Juan Minguela Lugo
    03-Mar-2004  21:45 CET

    Diciendo por decir,Ya que el diametro del volcan es tan enorme tambien se podria pensar que las grietas o canales que se pueden observaral rededor del volcan no cren que podrian haber sido canales por donde una vez paso lava


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto