ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Catálogo Messier   
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (14)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : mitschman
    04-Feb-2006  14:22 CET

    Desde nuestro punto de vista (entiendase humanos)todo nos parece inmensamente grande e increible, pero que hay de la mirada desde lo realmente grande donde solo somos una fraccion muy pequeña hacia nosotros,
    porque si el ser humano no usa ni siquiera la tercera parte de su intelecto (entiendase capacidad cerebral) que va directamente relacionado con capacidades psiquicas como la telepatia y la telequinesis por mencionar solo lo mas conocido (hay otros mucho mas complicados e increibles).
    Cree tener la certeza de haber encontrado por si solo el origen de la vida mas aun conciderando el desarrollo que en solo 200 años ha logrado despues de despertar al entender con tecnologia.
    ¿Es como sembrar , luego regar y despues cosechar? ¿Sera nuestro espiritu el fruto ? o Solo nacimos y morimos sin nada mas que agregar.
    En mi modesta opinion la evolucion solo ordena hechos y la creacion pide creer a ojos cerrados.
    EL QUE CREE CREE Y EL QUE NO NO

    por lo leido concluyo que vamos a seguir con la polemica por siglos, asi es que lo mejor es tratarnos bien y usar buenas palabras que ademas nos va a ayudar a administrar todo el conocimiento futuro que llega a pasos agigantados asociado al riesgo de su mal uso.

    Enviado por : John
    03-Feb-2006  06:39 CET

    Me encantaria que el Sr Cientifico Miller,especificara,de que manera la teoria de la evolucion explican el origen de la informacion en la primera molecula de ADN,mas aun seria significativo que los defensores de la teoria de la evolucion,nos explicaran,como es que surgio la vida en general,ya que a lo mejor intentan enganarnos con experimentos falsos,como los de Miller- Oparin que figuran e algunos libros de texto aun,o con el hombre de Java,o con el hombre de Neardhental,o era un mono transmutado?

    Enviado por : Picotin
    31-Ene-2006  17:45 CET

    Solo una pregunta.
    ¿porque un organismo va a desarrollar una funcion que no sabe para que vale?


    Enviado por : errante
    31-Ene-2006  07:44 CET

    El problema no es que crean lo que quieran, por mi como si creen en los Reyes Magos y Santa Claus. El problema para mi es que intentan colocarlo como verdad sin método científico que lo avale, en contra de multitud de razonamientos bien fundados y con garantías.
    No es ya la teoría en sí, sino el sistema de pensamiento que hay detrás. Intentar vendernos el puro integrismo religioso como ciencia me parece muy peligroso, pues puede acabar intentando demostrar (y por supuesto lo "lograrían") que Eva surgió de una costilla de Adán, o que tal o cual pais, es "el pueblo elegido" por ejemplo, con las nefastas consecuencias que esto acarrearía.
    Por mi parte, aunque sirva para poco, (no hay más sordo que el que no quiere oir), intentaré hacer lo posible para que este tipo de teorías se expliquen, si se quiere, en las iglesias, pero nunca en los foros científicos, puesto que no lo son.

    (Las críticas a los argumentos de Behe están recogidas en el libro Find Darwin’s God, escrito por el creyente cristiano Kenneth Miller).Vease http://www.arp-sapc.org/articulos/argumentos_teistas2.html

    Enviado por : Moloyo.
    30-Ene-2006  22:25 CET

    Estas discusiones se seguirán dando, hasta abolir la superstición llamada religión, mientras tanto considero pérder el tiempo refutarle sus tonterías desde todo punto de vista improbables, a los Sres,creyentes.
    Saludos Cavernícolas.

    Enviado por : Demonhunter
    30-Ene-2006  19:27 CET

    Bueno para mi no fue rabatido el DI, es mas creo que Miller fue rebatido en un exelente articulo de Michael Behe en el libro el caso del creador.
    Pero antes que nada el DI explica de la forma mas razonada las evidencias y, si no se usa esta teoria, terminaresmos como el ateo Richard Dawkins que dice asi: "La biologia trata sobre el estudio de las cosas que parecen disenadas pero que no lo son", no nadamas pareces disenadas funcionan como disenadas, y lo que algunos objetan a la teoria bueno pasa al ambito de la teologia y filosofia.
    Solamente es que necesito mas fe en creer que todo se creo al azar a que todo esta disenado para la vida.


    Enviado por : Atanor
    30-Ene-2006  18:50 CET

    La justificación del mal en el mundo se estudia en un ámbito que pertenece a la filosofía y la teología, y se llama Teodicea. Me parece de una ironía que roza el absurdo que se pretenda rebatir el DI precisamente con argumentos filosóficos y teológicos. De alguna forma es perder el tiempo porque podríamos ir a la pregunta final sin tanto rodeo: ¿porqué si existe un Creador no nos hizo como ángeles, directamente buenos y perfectos, inmersos en un medio idílico? Pero eso es teodicea, no biología evolutiva.
    En cuanto a seguir debatiendo, además de ser enriquecedor, el problema no es del DI como creencia o fe, que viene de antiguo, sino de la inconsistencia de algunos argumentos que tratan de rebatirlo. No hay DI que trate de negar la velocidad de la luz, la relatividad, el big-bang... Envidio la sublime elegancia de la física en estos casos y sus aplastantes razones.
    ¡Ah! En éste caso, el problema de fondo no es la formación del ojo que comenta, sino muy anterior a eso: la génesis de la célula foto sensible, y Kenneth R. Morrison lo sabe, por supuesto.
    Et in Arcadia ego.

    Enviado por : El_Cabalista
    30-Ene-2006  13:36 CET

    Existen determinadas y específicas condiciones astronómicas y geológicas para que la vida como en nuestro mundo se desarrolle. Pero encerrar a la vida en un único molde y considerar que "una voluntad arbitraria" impone formas directamente en la evolución es un error.

    Como bien dijo el director del observatorio astronómico del Vaticano (ellos no apoyan esta teoría absurda) si es cierto que hay un creador detrás de todas las condiciones ambientales y detrás de todos las formas de los seres vivientes, ¿porqué hay terremotos, volcanes y, sobre todo, extinciones masivas? ¿Acaso ese "creador" decide armar un conjunto de seres vivos, como los dinosaurios, y luego, cual niño malcríado, cambia de opinión y los destruye a todos por medio de un asteroide?

    Los dinosaurios reinaron sobre la Tierra por cerca de 180 millones de años, habría que preguntarles a los defensores del D.I. qué sentido tuvo la existencia de los dinosaurios desde la perspectiva de su teoría.

    Es una lástima que, en pleno siglo XXI, tengamos que seguir discutiendo cosas que se supone se superaron en el siglo XIX.

    Enviado por : Penelope (Cba. Arg.)
    30-Ene-2006  00:47 CET

    Definitivamente a esta teoria le falta pulir. Porque mas que contestar incognitas y cerrar teorias paralelas a esta, lo que provoca son interrogantes ridiculas. Supongamos que esta teoria es real, y que cada ser nace con una evolucion predeterminada, "inteligente", ¿Quien predetermina ese proceso? Y de hecho, si existe ese alguien, ¿como pudo predecir los cambios fisico-climaticos de la superficie terrestre que cada especie debia afrontar? Vamos, es facil hacer teorias. Pero hay que tratar de crear pardigmas con incognitas mas inteligentes (o menos ridiculas).


    Enviado por : Offler
    29-Ene-2006  20:56 CET

    Prueba de comentario

    Enviado por : Sixtop
    28-Ene-2006  22:57 CET

    he aqui una buena refutacion al DI:

    http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/bookjehova03.html

    saludoss!

    Enviado por : mitschman
    28-Ene-2006  21:16 CET

    Si bien el ojo puede catalogarse de una u otra forma tanto como otros organos, lo escencial esta en el cerebro humano, lo demas es apoyo periferico de funciones que incluso pueden abstraerse.

    He ahi lo complejo del ser humano y lo que hace la diferencia, quizas por naturaleza debieramos hablar el mismo idioma todos.

    Enviado por : errante
    28-Ene-2006  21:00 CET

    Para mí el DI es como pretender que las primeras cámaras fotográficas ya eran digitales o que los primeros coches ya traían turbo, ABS y navegador GPS y carrocería de titanio.

    Enviado por : kaliban
    28-Ene-2006  20:53 CET

    He aquí la "elegancia" del DI rebatida con la mayor elegancia de la observación y los datos empíricos.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto