ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (51)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : astrosur
    03-May-2006  21:46 CET

    Tal vez pueda haber velocidades superiores a la luz,pero agujeros negros no hay ni habrán jamás,todo eso pertenece al dominio de la física fantástica.Tampoco existen campos gravitatorios.Newton y Eistein crearon una interpretación que no esreal, o por lo menos, incompleta.

    Enviado por : José Luis
    02-May-2006  02:50 CET

    Estoy muy fascinado, impresionado, el hombre es capaz de eso y mucho más, pero no olvidemos que solo pensamos a corto plazo y no imaginamos las consecuencias a largo plazo. Tampoco sabemos si nuestra hermosa planeta todavía pueda seguir con vida.

    [email protected]

    Enviado por : Jose Luis Garcia
    26-Abr-2006  23:16 CET

    Rodolfo Bellosso esta muy contento con este descubrimiento de Felder. Creo que Rodolfo piensa que llegara a viajar a la velocidad de la luz. Sigue pensando...


    Enviado por : astrosur
    24-Abr-2006  21:46 CET

    Todo esto es falso, ilusorio, no hay ningun campo gravitatorio ni mucho menos formulas magicas.

    Enviado por : tupí
    09-Abr-2006  22:08 CET

    Pienso que es posible la velocidad superlumínioca. Porque si un agujero negro genera una deformación a su alrededor, esa deformacion se trasmite de alguna manera al espacio exterior, no pùede ser transmitida por partículas u ondas de volocidad lumínica porque como es sabido las ondas o partículas de luz no pueden escapar del agujero. Por ende la comunicacion entre el agujero y el espacio exterior se tiene que hacer por mediode algo que va más rápido que la luz.

    Enviado por : J.R.Vergara
    19-Mar-2006  20:58 CET

    la masa se expande al ser acelerada,
    a esta velocidad entiendo que sucede lo
    mismo,un objeto en un estado inercial
    mas bajo en su velocidad percive al objeto mas rapido como una energia sin
    peso,por tanto sin ser afectado en apariencia por la gravedad,pero el objeto aselerado a una velocidad cercana a la luz sentiria los efectos de la suma de todos los campos de grabedad que esta atravesando.
    algo haci como atravesar un mar picado en una lancha de alta velocidad.
    pienso que no se produce un rayo anti-gravedad.


    Enviado por : odiseo
    05-Mar-2006  23:13 CET

    creo sinceramente en que algun dia el hombre pueda desplazarse a la velocidad de la luz, y tengo una pregunta, ¿que tipo de material puede utilizarse para atravezar; se podria decirde de esta forma, un campo electrico con corrinte de agua, sin sufrir daño alguno como al electrocutarse?.

    Espero su respuesta... gracias

    Enviado por : polydeukes
    01-Mar-2006  16:03 CET

    ¿un agujero negro? Yo pensaba, por lo que había leido, que vale cualquier objeto que vaya al 57.7% de la velocidad de la luz. Lo que dice ISAAC es cierto, ¿y se el objeto se dirige a un agujero negro? Por que, según lo que dice el texto, vale cualquier masa y no tiene por qué ser un agujero negro el que vaya a 0.57c, y como el objeto se dirija a un agujero negro...

    Enviado por : soco
    01-Mar-2006  10:47 CET

    Isaac y polydeukes:os aclaro una cosa... un agujero negro atrae la luz y todo lo que tiene cerca de su horizonte de sucesos. Pero todo eso es con los agujeros negros teoricos hasta hoy, es decir, lo ESTATICOS. La nueva teoria (q aun no he visto Y TENGO GANAS!!!!!), dice que si un objeto tiene una velocidad de mas de 0.57c entonces delante y detras se crear una zona de antigravedad. Por tanto en ese zona, y si el objeto fuera un agujero negro (q es complicadillo de por si), la luz no sera absorvida.


    Enviado por : polydeukes
    28-Feb-2006  23:31 CET

    ISAAC, yo pienso que la nave sigue al cuerpo que viaja a la velocidad de la luz, si el cuerpo es atraído por un agujero negro, la nave va al agujero negro. Es lo más probable, aunque no digo que sea de esta forma. Yo me lo imagino como una pelotita sobre el agua. Si mueves el agua hacia tí con la mano, la pelotita sigue la corriente que produce la mano. Ahora imagínate que la pelotita es la nave y la mano es un cuerpo a la velocidad de la luz.

    Respecto a lo de frenar... me temo que por ahora no se puede, y lo de aumentar la gravedad en la parte delantera de la nave... creo que atraería a sus ocupantes hasta allí y dudo que queden en muy buenas condiciones cuando lo hagan...

    Enviado por : ISAAC
    25-Feb-2006  07:57 CET

    A MI ME PARECE MAS PROVABLE VIAJAR A ESA VELOSIDAD AUMENTANDO LA GRAVEDAD EN LA PARTE DELANTERA DE UN OVJETO QUE PROVOCANDO ANTIGRAVEDAD.PUES NO ME EXPLICO COMO LA LUZ ES TRAGA POR UN AGUJERO NEGRO, SI DELANTE LLEVA UN CAMPO DE ANTI GRAVEDAD.

    Enviado por : Rafa
    23-Feb-2006  20:00 CET

    Con mas massa mas gravedad - Con mas gravedad el tiempo es mas lento. Si tenemos gravedad negativa ?Aumentará el tiempo¿ Viajaremos mas rapido pero llegaremos mas tarde. Tiempo negativo = a agujero de cuc¿

    Enviado por : VOLKOR
    23-Feb-2006  13:14 CET

    YO SI CREO Q EL HOMBRE PODRA VIAJAR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ ES LOGICO , TODO AVANZA , TODO EVOLUCIONA , NADA SE DETIENE MIENTRAS EXISTA EL HOMBRE NADA NI NADIE PODRA DETER SU CAPACIDAD CREADORA....

    Enviado por : emmanuel
    20-Feb-2006  01:17 CET

    es interesante como la mente humana va evolucionando desde las ecuaciones basicas de newton pasando por los pensamientos de einstein hasta esta nueva aproximacion de tratar de dar una respuesta a la fisica, cada uno de ellos son revolucionarios en su tiempo

    Enviado por : Santiago (Madrid)
    18-Feb-2006  22:18 CET

    El comentario anterior está en inglés porque lo he cogido de otra página donde he comentado y me dá pereza traducirlo. Muy bueno el tío que se pregunta "cómo coño se para la nave????"

    Santiago

    Enviado por : Santiago (Madrid)
    18-Feb-2006  21:41 CET

    The first airplane flew at Kitty Hawk for just 12 seconds in 1903. One houndred years later, we flew the X-33 at Mach 11 (I think) somewhere in California, while the Airbus 380, capable of carrying 800 people, took off in France. It would be quite non-sensical to think this amazing progression is suddenly going to stop and flying at 60% fo light speed will indeed happen at some point. Throughout history we’ve experiences several technological leaps and it seems clear our space travel adventure is needing yet another one. Just like an infant suddenly goes from crawling to walking, mankind is naturally about to start walking those great distances. The power needed to fuel these type of journeys is all over the place throughout the universe. Much like a toddler is surrounded by cars he can’t yet drive, mankind is surrounded by ideas (like Felber’s) and resources (like the sun) which hold the key to this next voyage.

    Enviado por : mitschman
    18-Feb-2006  16:39 CET

    Si le hubieran preguntado a un habitante de la tierra hace 70 años atras(por no decir 100 años). :
    ¿Cree ud que en el año 2000 habra una estación espacial orbital (internacional), un telescopio espacial orbital (operado desde la tierra)y una sonda enviada al sol?
    Estoy seguro que el más optimista habría dicho : Es bonito pero en tan poco tiempo no lo creo.
    No se asusten, pero yo creo que hay una gran posibilidad de que se logre eso y más.

    Saludos

    Enviado por : V
    18-Feb-2006  06:22 CET

    Amigo la velocidad no la alcanza el cuerpo la adquiere de otros como una estrella y aun este avance sea grande y de admirar aun falta mucho tiempo para los viajes interestelares

    Enviado por : tesalonikos
    17-Feb-2006  18:21 CET

    ¿Quien sabe? a lo mejor en el futuro, a lo mejor no muy lejano, se consifue alzanzar esa velocidad sin riesgo, ¿no?

    Enviado por : carlos graterol
    17-Feb-2006  15:57 CET

    Juzgar un descubrimiento de la forma en que lo hace "rigel", es realmente menospreciar la capacidad de evolucion del hombre en su entorno; es bien cierto que el consumo de energia es excesivo, pero con esto no podemos eliminar la posibilidad de que el hombre atraves de investigaciones, como esta, logre mejorar o descubrir nuevas fuentes de energia, y con esto reducir la contaminacion, y otros problemas generados por esta. Podemos colocar como ejemplo, la afirmacion de Malthus en el siglo pasado, en la cual se referia a que la humanidad estaba destinada a un futuro lugubre, debido a la escasez de alimentos, y el aumento desproporcionado de la poblacion. Claro esta que tal afirmacion no se cumplio debido a los avances tecnologicos.

    Enviado por : NUCH
    17-Feb-2006  13:37 CET

    la nave se frena con dos parapentes

    Enviado por : Javi
    17-Feb-2006  08:53 CET

    ..la idea en sí es buena..muy currada pero.. ¿donde están los frenos? ¿Como se para a nave?

    Enviado por : RIGEL
    17-Feb-2006  08:39 CET

    Opino que menos teorias antigravitatorias y menos viajes al estilo STAR TREK o VOYAGER a la velocidad de la luz es más que obvio que dentro de 100 años nuestra fabulosa civilizacion estara en plena clisis pues nuestras principales fuentes de energia ya estaran agotadas y para colmo la poblacion mundial para entonces ya andara por los ¡15.000 o 20.000 millones de personas! me apasiona todo lo relacionado con el espacio pero a veces los sueños que queremos que se conviertan en realidad nunca lo haran es absolutamente imposible por más teorias y más teorias que saquen que el hombre algún dia pueda viajar a velocidades proximas a la de la luz, como gran reto ahora mismo se puede medio aspirar a poner una base permanentemente en la luna de aqui a unos 15-20 años y a partir de ahi si los astronautas no la palman aspirar a hacer "segun mi opinion" un muy hipotetico viaje tripulado a marte para tal vez 2040-50.

    Enviado por : polydeukes
    16-Feb-2006  23:04 CET

    Soco, la verdad que es lo que parece más lógico para alcanzar dicha velocidad. Pero el problema está, como tu dices, en encontrar un objeto a dicha velocidad. Es muy improbable que un objeto pase cerca de la nave a tal velocidad y tampoco creo que sea aconsejable que una nave se acerque a un agujero negro para utilizar la antigravedad del objeto. La cuestión está en cómo conseguir la antigravedad sin la necesidad de tener que utilizar un obejeto estelar.

    Enviado por : cometo
    16-Feb-2006  11:34 CET

    Me parece a mí, por lo comentado, que aunque esta solución podría permitir el viaje interestelar a velocidades cuasilumínicas, no es práctico, al menos en un futuro cercano (próximos 100 años).

    Aparte de lo que comenté el otro día respecto a las consecuencias cosmológicas de esta noticia, lo que más me ha ilusionado es la posibilidad de que existan más soluciones sorprendentes en las ecuaciones de la relatividad general que permitan otras posibilidades.

    Y si la teoría de la relatividad tiene estas soluciones, ¡Qué es lo que habrá en una teoría gravitocuántica!

    A mi modo de ver, los viajes interestelares llegarán. Esta noticia es otro puntal más que sostiene esta posibilidad, aunque éste descubrimiento de Felber no sea la solución final.

    Saludos.

    Enviado por : soco
    16-Feb-2006  09:05 CET

    polydeukes, no es la nave la que tiene que alcanzar la velocidad de 0.57c, sino un objeto estelar. Al conseguir esa velocidad se crea el "haz" de antigravedad delante y mas debil detras (segun tengo entendido), la nave solo tendria que ponerse en su trayectoria y aprovechar el impulso gravitatorio.
    Pero aun asi tu duda persiste, aunque de otra forma.... como es posible q exista un objeto a esa velocidad????? situando un objeto proximo al horizonte de sucesos de un agujero negro????
    y por otro lado.... las implicaciones temporales de poner una nave a esa velocidad... serian unas cuantas, no?

    Nogo... creo que si q se realizó la presentacion, lo que no se es donde se puede conseguir, yo tambien estoy interesado. Alguien lo sabe????????

    Enviado por : nogo
    16-Feb-2006  03:39 CET

    Alguien sabe que fue de la presentacion de esta solucion?. ¿Se realizo o no?

    Enviado por : polydeukes
    15-Feb-2006  23:50 CET

    Yo no encuentro pegas a la teoría, pero lo que no sé es cómo el cuerpo (en este caso la nave) alcanzará una velocidad de como mínimo el 57,7% de la velocidad de la luz. Se necesita una gran cantidad de energía para que la nave alcance tal velocidad en muy poco tiempo y evitar ese estrés que produce la aceleración sobre el cuerpo humano.

    Enviado por : soco
    15-Feb-2006  13:09 CET

    ¿Porque habria de violar la conservacion de la energia?

    Si la gravedad se puede transformar en velocidad: desde una altura de deja caer un objeto quieto, por tanto sin energia cinetica pero con energia potencial y al caer al suelo la energia potencial se ha convertido en cinetica....
    Con antigravedad seria al reves, no? abajo tendria energia potencial que lo impulsa hacia arriba perdiendo energia potencial y ganando cinetica.
    Vamos... no creo que haya violacion de conservacion de la energia, me parece a mi, no se....

    Enviado por : lisa
    15-Feb-2006  12:51 CET

    a bote pronto ¿esto no viola la conservacion de la energia?

    Enviado por : SOCO
    15-Feb-2006  08:58 CET

    Alguien sabe algo? Se supone que lo publicaria ayer dia 14, no es cierto? alguien tiene alguna informacion nueva?????? Algun link en internet?

    Enviado por : Jorge.
    14-Feb-2006  19:12 CET

    Hola, aclaro que en el articulo anterior me referia a la navegacion interplanetaria tripulada por humanos.
    Y no con naves de fantasia como sueñan los USA, pues para llegar a eso hay que comenzar con lo que ya existe en la actualidad.

    Enviado por : Jorge.
    14-Feb-2006  19:03 CET

    Hola, me tienen repodrido estos yankees pelotudos con sus robotitos de cuarta.
    Espero que otra nacion sea la primera en lograr la navegacion interplanetaria(no interestelar), pq en lo que se refiere a los USA estos ya me cansaron de tanto verso cientifico. La unica forma de explorar la luna y martes y demas planetas es con astronautas y no con esos robot de porquerias que tanto les gusta enviar a estos giles.
    Chaooo.

    Enviado por : Marco
    14-Feb-2006  14:23 CET

    Me parece muy interesante lo que plantea Cometo, ya que nunca he confiado mucho en esas soluciones bastante del tipo del eter que se usan con los fenomenos estelares. Me pregunto si, desde un punto de vista mas técnico y riguroso, es posibleextrapolar esta solución para explicar los fenomenos que mencionaste.
    Salu2
    pd: quizas en el foro se podría hablar mas de esto, es del calibre de la teoría de Heim.

    Enviado por : lector
    14-Feb-2006  04:57 CET

    Interesante postura la del Dr.Felber que ojalá, para bien de toda la raza humana no sea destruída por las experimentaciones futuras, a las que deberá ser sometida.-En apariencia y sin mayores detalles sobre la misma, parece factible lo propuesto y será una forma de obtener la indispensable velocidad de escape para poder viajar
    utilitariamente por el Universo.muy buen artículo.-Ciencia cosmo global.-

    Enviado por : miguelangel
    13-Feb-2006  22:44 CET

    Tienes razón Sabai, no me explique bien. Lo que quería decir es que si en un globo "hundes un dedo" (creando una deformación del espacio-tiempo) y luego lo mueves lo suficientemente rapido se crearían "arrugas" en la dirección del movimiento (un "frente de ondas gravitacionales", con picos de gravedad-antigravedad alternados). Otro ejemplo podría ser cuando movemos un palo en la superficie de agua en calma: se forma un frente de ondas triangular apuntando a la dirección del movimiento.

    Si movemos el palo muy lentamente esto no ocurre, simplemente la deformación en la superficie del agua cambia de lugar (supongo que de ahí la condición que señala el artículo de velocidad > 0.57c).

    Las masas deforman el espacio-tiempo. Pero quizas una masa en movimiento cercano a la luz lo deforme "demasiado rápido" de forma que en lugar de una deformación simetrica (equipotenciales circulares) tenga una asimetría (equipotenciales elipticos o similar). Es más, puesto a decir barbaridades me parece curiosa la analogía entre una "estrella a velocidad de la luz" y "un avión a velocidad del sonido": ¿habría un frente de onda de choque al ir a velocidad "superluminica" similar a la onda de choque producida por un avíon al traspasar la barrera del sonido? En el aire se produce un intenso y repentino aumento de presión seguido de una bajada igual de fuerte según tengo entendido (con un frente en forma de cono) ... ¿pasaría lo mismo con la gravedad, una repentina y brutal antigravedad seguida de una fase de gravedad? Por ejemplo, si una estrella a velocidad 1.1c pasase cerca del sistema solar, en un instante lo repelería para unos instantes después atraerlo.

    En fin, supongo que solo en una paja mental, ya que despues de todo las velocidades mayores que la luz tengo entendido que son imposibles, al menos para objetos masivos como una estrella.

    Nada más. Perdón por el comentario tan largo (quizás distrae de la noticia principal) y por las tildes que me habré comido :)

    Enviado por : Nemo
    13-Feb-2006  21:38 CET

    Me parece muy interesante la posibilidad presentada por Felber y estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Cometo respecto a sus consecuencias. Ya no haria falta la "energia oscura" para explicar esa inflación acelerada.
    Respecto a lo de los militares, supongo que será inevitable teniendo en cuenta que si se explota será la NASA qúien lo haga...

    Enviado por : Sabai
    13-Feb-2006  16:27 CET

    ya se sabe que la teoria de la relatividad es cierta, pero los cientificos nunca paran de tratar de probar o refutar las teorias, asi es como descubren cuando una esta pifiada o no. ahora con la teoria de felber surge oootra forma más de mostrar que einstein tenia la posta.
    miguel angel, lo que decis vos no esta del todo mal ... pero no es demasiado entendible tampoco, para empezar, no es un hoyo sino una curvatura, algo asi como una pelota puesta sobre una lamina elastica ( suponte, hecha del material que hacen los globos ).


    salu2

    Enviado por : miguelangel
    13-Feb-2006  13:13 CET

    Hola, me ha gustado el artículo, aunque nunca me he metido muy a fondo con la relatividad y todo eso por falta de tiempo en la universidad, asi que no entiendo demasiado.

    Se me ha ocurrido una forma de visualizarlo (sin ningún rigor cientifico) y me gustaría que si alguien tiene más conocimientos que yo me comentase que opina. He leido que un objeto masivo deforma el espacio tiempo haciendo un "hoyo" (como una pelota de hierro en una piscina de mercurio, supongo). Si la pelota se mueve el hoyo se mueve con ella, pero supongo que la "pendiente" (campo gravitatorio) es mayor en la cara del hoyo en la dirección de avance. Si la pelota se mueve muy rapido, podría formar "arrugas" que se elevan por encima de la media del nivel de la piscina (campos antigravitatorios). Algo asi como la ola que se forma en la proa de un barco. Si alguien se coloca justo enfrente de la ola podría ser impulsada por esta "haciendo surf" justo por delante del frente de onda de dicho barco :)

    Se que la explicación es un poco absurda y "poetica" pero bueno, por ponerla que no quede. Un saludo a todos y perdón por el "sacrilegio". Cuando tenga tiempo me estudiaré todo esto de la relatividad como merece, pues me parece muy interesante.

    Saludos

    Enviado por : Idaho
    13-Feb-2006  11:01 CET

    Me gustaría vivir para ver esas cosas :(

    Enviado por : cometo
    13-Feb-2006  09:45 CET

    Por cierto. Lo dificil entonces será frenar, digo yo.

    Enviado por : cometo
    13-Feb-2006  09:37 CET

    Para mí, lo más importante (si lo he entendido bien) son las consecuencias cosmológicas. Quiere decir que superado ese 57.7% de C, un cuerpo es repelido en lugar de atraido. Esto podría explicar:

    - La inflación.
    - La aceleración de la expansión del universo.
    - Los rayos cósmicos superpesados y superenergéticos.

    Si Felber está en lo cierto, será premio Nobel.

    Seguro.

    Enviado por : Maikel NAI
    13-Feb-2006  08:53 CET

    La fuente es de toda solvencia, si no confías en Physorg, te paso otro enlace de la mismísima NASA:
    http://www.nasaspaceflight.com/content/?id=4292

    Enviado por : Eddy Urra.
    13-Feb-2006  06:28 CET

    Adonde quieres ir. a otra dimencion que no conoces, no tienes hora de llegada, ni lugar porque no prueba alrededor de la tierra, haber que pasaria en un lugar donde tu cerebro este preparado, de otra forma no sabes nada puews tu capacidad es mas o menos 6%. igual que la mia, Dios sabe lo que hace.

    Enviado por : Especie Desconocida
    13-Feb-2006  00:52 CET

    No sé, me parece de ciencia ficción esto.
    ¿Es fiable la fuente?
    No encuentro al tal Franklin Felber en la red.

    Enviado por : El_Cabalista
    13-Feb-2006  00:06 CET

    El debate sobre la validez o no de la Teoría de La Relatividad ya es algo superado, son numerosas las pruebas que confirman esta teoría, o mejor dicho, teorema (pues ya se puede demostrar) Ahora, es cierto que esta teoría no resuelve todos los misterios del universo. Pero bueno, no hace mucho se publicó la Teoría de Buckhard Heim -que permite viajes interestelares a velocidades superiores al de la luz- y también se basa en la teoría de la relatividad.

    Ciertamente la teoría de la relatividad tiene límites, pero de ahí a decir que no es útil, ya es otro tema.

    Enviado por : dakota
    12-Feb-2006  23:38 CET

    Para finales del siglo...¡cuán largo me lo fiais!. En todo caso, habrá que estar atentos y,si está en lo cierto (ojalá), visto el historial del Dr. Fleber, roguemos para que no lo monopolicen los militares.
    Saludos a todos

    Enviado por : Sokartxo
    12-Feb-2006  22:10 CET

    La verdad que todo esto parece ciencia ficcion, como lo de establecer una base en la luna para el 2020

    Enviado por : Alacran
    12-Feb-2006  18:04 CET

    Leyendo este articulo nos damos cuentas unas vez mas de comos van las cosas en la ciencia;- hace cien años o mas, qué se debería investigar esa teoría, es un palès retorcido argumentos, favoreciendo, no a la verdad de la ciencia, mas a las convenientes de distinguidas persona...
    Cuando Tesla* en silla el 19”siglo, y mejor dicho: Tesla habla en un articulo del 1892, de la “Energía Cinética Radiante”Proveniente del “Etere” Omnipresente*... Pregunto”””. Asta cuando la Humanidad tendrá qué soportar esta necedad, los verdaderos valores de la ciencia, qué dejarían deslumbrados a todos estos hombres, llegan ser, acantonadas al oblio, y dan paso a ciencia, puramente de carteleros... (El Periódico/ L'Eco di Bergamo 3/octubre/1958.Italia,dice: el 10 de Septiembre a la Conferencia del átomo en Ginebra Suiza, el celebre Hombre de ciencia Japones, Hidaki Yucawa premio Nobel”, dice: categóricamente afirmo, qué as llegado justo el tiempo de alejarse definitivamente de la teoría relativistas de Einstein y de la teoría de los *Cuanto* de Plank, se se quiere espitar el comportamientos de la partículas qué constituyen el núcleo del A'tomo y de ellos sus intima esencias)... Tenia razón Oppenheimer, trascribo:(El Periódico/L'Eco de Bergamodel 15/marzo/1956,Italia, Einstein revisinado de 4000mil físico Americano;-dice: en pleno acuerdo con los congresista todos, Oppenheimer dice: se anuncia la necesidad de un total cambiamientos y giro radicales a las base de la Física Moderna, con la siguientes declaraciones: Se reconoce la necesidad imprescindibles de adoptar nuevos principios
    “Unificado res”.Es indispensables de qué las nuevas ciencias unitarias nos desvele las relaciones qué ligan entre ellos los fenómenos de la Física atómica y aquellas contempladas da todas las otras branquias del saber.) Sigue diciendo: Acertando la imposibilidad de espitar el comportamientos del antiprotone* y de los fenómenos sub Atomicos y por esos hemos retrocedidos, de,50años, en las cuales la Física se encontraba antes qué llegase Einstein con sus teoría de la Relatividad, y Plank e Bohr con sus teorías cuantisticas”, se reconoce la necesidad imprescindibles de adoptar nuevos principios “Unificado res”...
    ***
    Pregunto:
    *La teoría delle Apparenze*, del ing, Marco Todeschini eminente hombre de ciencias, candidato a premio Nobel, y reconocido por muchos de los campo científicos mundiales, físicos, Biológicos, Psíquicos, promulgador de la nueva ciencias denominadas” Psicobiofisica” de qué consigue las Síntesis del Universo o Universos...Presentada a la Ciencia y al mundo entero el 1949...
    ***
    Trascribo, del original Periódico(La Domenica del Giornale di Bergamo Italia,30 Mayo/1971)
    Nueva descubiertas Americanas confirman Einstein non tenia RAZON...-FIN-
    Saludos...
    Alacran.

    Enviado por : Maikelnai
    12-Feb-2006  17:08 CET

    El trabajo de Felber se puede leer en:
    http://arxiv.org/PS_cache/gr-qc/pdf/0505/0505099.pdf

    Enviado por : Marco
    12-Feb-2006  16:01 CET

    Wow, soy el primero en opinar... ME parece una noticia genial, pero me preguntaba si esta nueva solución pudiese ser aplicada a la astronomía como una herramienta de estudio, o como algo para poner a prueba.
    Salu2


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto