| 
| Comentarios a la noticia (33)Regresar a la noticia
 Enviado por : Supernova_97
 30-Dic-2005  06:23 CET
 
 El hombre trata de descubrir, siempre habra algo nuevo por delante, mas aunque para el hombre el universo es infinito, Dios lo guarda en las palmas de sus manos, y con ella sostiene la tierra, y llama a cada estrella por su nombre!
 
 Por cierto, vi 5 estrellas fugaces la misma noche, traten de superar eso!
 
 Enviado por : mario lopez
 22-Dic-2005  03:15 CET
 
 que página tan chafa
 gracias.
 atte. yo
 
 Enviado por : Tyler_Durden
 07-Dic-2005  05:47 CET
 
 Para llegar a plutón viajando a la velocidad de la luz, tardariamos más de 3 horas, un viaje a este planeta es impensable al menos en los próximos cientos de años.
 
 
 Enviado por : nano
 30-Nov-2005  18:32 CET
 
 la astronomia es mas lindo q hecer el amor
 
 Enviado por : Vanselmo
 29-Nov-2005  18:36 CET
 
 Tardaria esa nave alrededor de 5 horas
 
 Enviado por : Especie Desconocida
 25-Sep-2005  17:53 CET
 
 glijliwe f rgipoqejgpqpoug juigoñpquw
 
 
 Enviado por : carlos
 26-Ago-2005  11:16 CET
 
 Quiero saber ¿cuanto hace que hay vida en la tierra?
 
 Enviado por : elver
 03-Jun-2005  11:05 CET
 
 deseo saber ¿cuanto tiempo haria una nave espacial que viaja a la velocidad de la luz para llegar al planeta pluton?
 
 Enviado por : Truman
 13-May-2005  14:34 CET
 
 Mi teoria sobre Marte es que no necesariamente le tuvo que impactar un ARMAGEDON ( destructor total ), puede que este en proceso de formacion mas lento que la tierra y puede que no se esten dando cuenta , OS JURO QUE DARIA MI PLAYSTATION 2 Y MI ORDENADOR y mas cosas solo para ver que pasara con las expediciones de planetas desconocidos por la raza humana y dijo eso porque el universo es infinito y seguro que hay infinitas de especies que seguro que estan mas avanzados que nosotros os haveis parado a pensar eso ?
 
 
 Enviado por : Truman
 13-May-2005  13:56 CET
 
 Lo que tendria  de hacer EE.UU es hacer menos guerras y mas investigaciones, porque esto del universo es fascinante y favuloso y me gustaria ver algun dia como el pie del hombre pisa Marte.
 
 Enviado por : Truman
 13-May-2005  13:52 CET
 
 el universo es muy grande y creo que solo hemos visto un 0'01% de este fascinante portal que se nos abre ante nosotros y estas son letras escritas por un chaval de 16 años que le vuelven loco los temas del universo y no soy de los que sacan excelentes.
 
 Enviado por : bibiana
 28-Abr-2005  13:31 CET
 
 la verdad es q entre en esta pagina para saber algo de los "umitas", que dicen se encuentran entre nosotros , y lo unico q veo son varios comentarios , que no tiemn q ver con el tema, quisiera algo de informacion, les dejo mi msn [email protected],gracias
 
 Enviado por : taca
 13-Mar-2005  05:56 CET
 
 hola, yo quisiera saber si venden tierras en pluton pq estoy interesado en comprar una muchas gracias
 
 Enviado por : wolf999
 19-Oct-2004  05:50 CET
 
 quiero saber mas es muy interesante
 
 Enviado por : Rojo
 06-Oct-2004  14:14 CET
 
 muy interesante lo suyo :)
 
 Enviado por : Puerto Rico
 27-Sep-2004  14:23 CET
 
 Necesito saber en términos sencillos la contestación a estas preguntas que tiene mi hijo para un trabajo especial de su escuela:
 Num-1 ¿Cuanto tiempo se tarda uno de un extremo a otro de Plutón?
 
 Núm 2- Que lugar de Plutón tiene más sombra?
 
 Núm 3- ¿El suelo de Plutón es suave?
 
 Núm 4_ ¿Han caído meteoritos en Plutón?
 
 Núm5- ¿Cuantos dias dura el viaje de la Tierra  a Plutón?
 
 Gracias por la ayuda que pueda brindar a este asunto...
 o lo puede enviar a [email protected]
 Desde Puerto Rico isla del Caribe
 
 Enviado por : Especie Desconocida
 07-Ago-2004  17:27 CET
 
 podria  ser   que  nuestro  sol  se  extinguiesa  pero  eso  sucedera  dentro  de  millones  de  años   que  logicamente esta  generacion   no  la  vera  ni  la  proxima  que  biene  y  quien  sabe  ni  siquiera la  raza  humana   que  para  abocada  en  su  ambicion    personal  que  al    final  lo   llevara  a  SU  DESTRUCCION.
 
 Enviado por : Lolita
 27-Jun-2004  18:32 CET
 
 Yo creo que !Ah lo loco se vive mejor!
 Pluton el mas pequeño, vijila el muro, se sentia solo se inclino 122 grados hacia Carone, se enamoro la atrajo a su atmosfera y cara a cara viajan juntos hasta la eternidad. ha no le importo estar un poco jorobado.  Saludos
 
 Enviado por : Carlos
 19-May-2004  17:38 CET
 
 La estrella amarilla, al convertirse en gigante roja, sí aumenta su masa. Pero al aumentar la masa de un cuerpo esférico de forma no lineal con el radio, llega un momento en que la gravedad creada por esa esfera en su centro es tan grande que atrae su superficie hacia el interior (colapso), entrando en un camino sin retorno que le hará tener cada vez más masa y menos volumen. Acabará siendo un agujero negro?, un púlsar?... Ojalá viviera para verlo.
 
 Enviado por : Carlos
 19-May-2004  17:32 CET
 
 La gravedad como bien ha dicho Kaarim, está en función de la masa, no del volumen. Pero tampoco está en función de la densidad, y sí que está en función de la distancia. Así, un aumento de densidad por una disminución de volumen lo que hace es acortar dicha distancia, que cuando tiende a cero, hace tender a infinito la gravedad, atrapando no sólo la luz, sino también el espacio y el tiempo, creando una singularidad llamada "agujero negro". Fascinante verdad?
 
 Enviado por : Especie Desconocida
 19-May-2004  03:51 CET
 
 Xeo, sabes que fumar Marijuana, a la larga provoca alucinaciones??
 
 Enviado por : xeo
 19-May-2004  01:02 CET
 
 Me refiero a darle mas importancia a las visitas de otros mundos que solemos tener y que asistencia nos puedan dar al respecto..
 
 Enviado por : xeo
 19-May-2004  01:00 CET
 
 Y porque no consultar a los "umitas", que estan entre nosotros desde años y deben tener mas clara la situacion interestelar futura?
 
 Enviado por : Atlantis
 18-May-2004  11:30 CET
 
 Alexpi, creo que la escala a la que te refieres es la Kelvin
 
 Enviado por : Especie Desconocida
 18-May-2004  10:03 CET
 
 Entonces ¿por que una gigante roja, al colapsarse, puede dar lugar a un agujero negro?
 
 Por la densidad, no por la masa ni el tamaño. A mayor densidad (d=m/v) mayor gravedad, por eso la masa de la gigante roja (sin variar) provoca una mayor gravedad (al colapsarse) ya que ocupa menos volumen.
 
 Enviado por : Kaarim
 18-May-2004  08:49 CET
 
 No, al aumentar el tamaño del sol no aumentara su gravedad, La gravedad esta dada en funcion de la masa, no del tamaño
 
 Enviado por : Especie Desconocida
 18-May-2004  06:16 CET
 
 Alexpi, el artículo original no deja lugar a dudas:
 
 "Pluto's surface presently ranges from -400 to -346 degrees Fahrenheit (-240 to -210 degrees Celsius)."
 
 En cuanto a Sion666, pues no: La masa del Sol se hará más pesada (el H se convertirá en He por culpa de las reacciones nucleares, y luego a C) pero Plutón seguirá estanto a una distancia prudencial, y se mantendrá a salvo del tirón gravitatorio de la gigante roja (antes estrella amarilla) llamada Sol.
 
 Enviado por : Sion666
 18-May-2004  05:52 CET
 
 Y al augmentar de tamaño el Sol, ¿No augmentará más la gravedad de éste de tal modo ke pueda modificar la órbita de Plutón atrayéndolo hacía si mismo?
 
 Enviado por : Alexpi
 18-May-2004  04:07 CET
 
 emm interesante articulo pero algo me a liado
 
 "–400 y –346 grados Fahrenheit" siempre pense que la escara Fahrenheit iba desde 0 al infinito, pero nunca en numeros negativos... o_O
 
 Enviado por : Maikel Nai
 15-May-2004  03:16 CET
 
 Claro Liberto, de eso precisamente habla el artículo ;-)
 
 Enviado por : Liberto
 15-May-2004  02:50 CET
 
 Ya como comentario serio, diré que no debemos olvidar que en millones de años adelante, nuestro Sol tenderá primero a crecer de tamaño para abarcar hasta la misma órbita de la Tierra (para después llegar a convertirse en una enana) y en esos momentos la temperatura de los planetas exteriores actuales (Urano, Neptuno y Plutón) subirá considerablemente convirtiendo quizá a alguno de ellos en un planeta habitable.
 
 Enviado por : Matusalén
 15-May-2004  02:46 CET
 
 Si pueden reservarme otros 1000 pero que sea una zona arbolada, mejor.
 
 Podríamos construir juntos Cabezón y así partimos gastos.
 
 Enviado por : Cabezón
 14-May-2004  08:23 CET
 
 Me apunto el primero para reservar una parcela de 1000 metros cuadrados, en zona edificable por supuesto
 
 
 |  
 Añadir Comentario |