Comentarios a la noticia (15)Regresar a la noticia
Enviado por : otro marciano
10-Feb-2006 20:10 CET
quizas el universo sea como la tierra osea si sigues en linea recta vuelves al mismo sitio... y si es asi entonces pueden haber atajos para llegar a lugares insospechados (ejm: si queremos ir d brasil a peru podemos ir d oeste a este en poca distancia.. o de este a oeste recorriendo una distancia mucho mayor..)como otros mundos donde pueda haber vida
Enviado por : marciano
10-Feb-2006 20:05 CET
seria mejor q en vez d hacer expediciones a marte vuelvana ir a la luna como hace varios años, aprovechando ahora todos los nuevos instrumentos como las camaras digitales.. asi pueden hacer un documental d la luna.. pero mi gran duda es saber xq no lo hace.. quizas tenga q ver con la guerra fria entre usa y la urss o quizas no pero insisto en q seria una buena idea
Enviado por : Especie Desconocida
28-Ago-2005 14:55 CET
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555551111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111112222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111113333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333
Enviado por : Santorin.
23-Jul-2005 13:57 CET
Hola a todos, la verdad que este portal es de verdad más que interesante. Tengo 02 comentarios: el primero está referido al concepto de la "nada", me explico sí en estos momentos se haría una medición del universo tendría un tamaño determinado dentro de los conceptos "medibles", pero sí nos basamos en la idea de la expansión ¿ cómo podríamos imaginar y/o definir ese "vacío" al que hoy mismo todavía no ha llegado la expansión pero mañana sí y será llenado por el universo ? y el otro comentario está dentro del mismo concepto de la expansión: al decir que los cuerpos estelares se están separando entre sí ¿ es correcto decir que la distancia de la Tierra a Júpiter no será la misma mañana, es correcto pensar así ?
Gracias.
Santorín.
Enviado por : gdevfkbhn hgxc
02-Jun-2005 20:38 CET
whgdbjghvjbfuvnchvnmblbjfgnbugmbjgn,vbbjn,bnklhngkjmbgngfhbuhgdfbcvmbbkm bfnb,.gbgmjbgmmgm,hgkn,gb mb, vmv
Enviado por : tato
02-Jun-2005 20:36 CET
quiero saber sobre el universo me puedes ayudar
Enviado por : Antares 6
26-Feb-2005 11:18 CET
Bueno, y a 200,000 millones de años luz que hay? ¿nada? lo dudo,lo más lógico es que haya más universos de universos,interactuando entre si,naciendo y pereciendo eternamente,como celulas en un cuerpo,como dijo Hermes Trismegisto "Como es arriba , es abajo"hasta "N" eternidades...¡¡Saludos..
Enviado por : chino
06-Dic-2004 15:56 CET
hola, si el universo se dice que se espande y que alguna ves estuvo unidi osea que se une y se separa. ahora se esta alejando y todo va hacia adelante cuando se atraiga no cabe la posibilidad de que todo vaya hacia atras y vuelva a empesar de nuevo. gracias
Enviado por : Syre
17-Jun-2004 15:49 CET
para una celula seriamos un universo...realmente no nos podriamos considerar como parte(aunque fuese un proton) de un organismo mayor?
Enviado por : Doneval
28-May-2004 08:43 CET
Misterio, si hay diferentes tipos de infinito, aunque suene raro. Te pondre un ejemplo, los numeros naturales 0,1,2,3 etc son infinitos, pero también son infinitos los numeros pares 2,4,6 etc, obviamente el infinito de los numeros naturales es mayor que el de los numeros pares. Espero haberte aclarado algo. Un saludo.
Enviado por : FYN
27-May-2004 03:01 CET
Yo estoy casi seguro que en los próximos 50 años se van a tumbar muchas de las ideas que tenemos del Universo y se descubrirá que estamos en un Cosmos muy diferente (no os imaginais hasta que punto) al que creen los cientificos actuales.
Salu2
Enviado por : marko
23-May-2004 19:41 CET
el universo tiene una acepcion de algo infinitamente extenso y creo que las fuerzas que interactuan en el son como un circuito a campo abierto que crece y crece sin detenerse
me siento muy orgulloso de vivir en un mundo donde no hay limites para todo y no creo que el universo colapse o algo asi
Enviado por : Crescent Moon
22-May-2004 20:17 CET
Yo no concibo límites para el Universo, pués de hacerlo, me enfrento a la pregunta de: ¿y luego, de lllegar al final, que tenemos, una pared de ladrillo que nos cierra el paso, o un precipicio como el mundo plano que imaginaron los griegos con forma de plato, o acaso es esférico como la Tierra y luego hay "otro" cielo más sutil aún que este que nos rodea y que llamamos Universo?.
En fin , yo no le veo límites, y las medidas que dan, yo las elevaría de modo que esa fuera la base, y también el exponente y todo el resultado es una repetición, tal que este debe volverse a calcular siendo nuevamente el resultado la base y a su vez el exponente.
__________Crescent Moon______________
Saludos.
Enviado por : misterio
22-May-2004 13:16 CET
hola me encanta la astronomia pero tengo muchas dudas: en el caso de que el universo sea infinitamente grande cómo puede crecer? crece sobre si mismo??o sobre el no universo?pero todo es universo no?hay diferentes tipos de infinitos.(tal vez mis preguntas son tontas pero es que por mas que lo pienso no logro entenderlo. alguien me lo podria explicar o algo que me ayudase.gracias
Enviado por : Liberto
22-May-2004 00:13 CET
Me he puesto a pensar que si a partir del punto del inicio del B.B. se continua la expansión indefinidamente y no le otorgamos el beneficio de "una curvatura" en el Universo, entonces no nos llegaría esa señal luminosa y volveríamos al tema de la expansión infinita y no podríamos llegar a realizar esas visualizaciones, excepto por rebotes de luz en otros cuerpos.
Vaya, que si lo pensamos muy profundamente acabará dándonos dolor de cabeza. ¿Alguien tiene una aspirina por favor?
|