ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (38)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : CÀNDI AGUSTÍ I PELEG
    01-May-2006  11:07 CET

    LA ENERGÍA OSCURA ES LA PRESIÓN UNIVERSAL

    Constituye la gravedad.

    Y es el producto constante y continuado de la desintegración de la materia estelar y galáctica.

    Pasate por:

    Càndi Agustí i Pelegrí
    http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/

    Cosmoppolita591
    www.google.es/

    Enviado por : la nanisss
    26-Abr-2006  16:03 CET

    esta pagina me parece una PAVADA ya q no sale NADA de lo q estoy buscando .ahhh....un consejo dejen d joder y plis adecuensen a la situacion si tienen una pagina asi usenla para ese FIN y no para pelotudeses

    Enviado por : roinveg
    23-Abr-2006  06:08 CET

    es hermosa fascinante y poetica la astronomia,las teorias son abrumadoras..solo me pregunto si existira solo nuestro universo,¿o habra otros mas vecinos al nuestro como son vecinas las galaxias?


    Enviado por : walter
    18-Abr-2006  18:14 CET

    quiero mas informacion sobre la maeria y astronomia mi omega103204@yahoo,com

    Enviado por : .
    08-Abr-2006  23:08 CET

    me gustaria conocer mas sobre ell} big-bang .se nota q es muy interesante

    Enviado por : saludos a todos
    07-Abr-2006  15:41 CET

    la ciencia existe y gracias a ella nos explicamos muchas cosas, pero la ciencia lo da Dios, no nos confundamos el fin de la ciencia es progresar , no buscar poner en duda que existe Dios.


    Enviado por : LAUS
    30-Mar-2006  00:22 CET

    HABLEN SOBRE LOS TIPOSDE LUZ

    Enviado por : AAH
    09-Mar-2006  19:59 CET

    Q te lo pases bn Maríi
    Angel e ganado la apuesta
    JEJEJE A2A2A2A2A2A2A2

    Enviado por : JES
    25-Feb-2006  02:11 CET

    ME GUSTARIA SABER QUE DICE LA FISICA CUANTICA SOBRE EL VACIO Y LA NADA


    Enviado por : allsience
    12-Ene-2006  22:30 CET

    hola,quisiera saber mas sobre como es q no podemos ver el futuro si podemos volver al pasado lo cual fisicamente hablando ha quedado en un ayer irrepetible?

    Enviado por : CEBOLLONA
    01-Oct-2005  12:20 CET

    COMO SE FORMO LA LUNA

    Enviado por : marisol
    25-Ago-2005  17:27 CET

    alguien que me esplique la teoria de big ban la revista grasias

    Enviado por : susan
    17-Ago-2005  10:28 CET

    la luz es materia????

    Enviado por : mini Einstein
    11-May-2005  12:16 CET

    Me gustaria conocer las hipotesis existentes acerca de la procedencia, caracteristicas y posibles relaciones entre la materia oscura y la aceleracion de particulas. ¿donde podria buscar?

    Enviado por : loca
    19-Abr-2005  12:48 CET

    nada

    Enviado por : miau
    20-Ene-2005  12:51 CET

    kisiera k me explicaran todo sabre la mecanica dentro de la ciencia de la fisica

    Enviado por : Tigre
    14-Ene-2005  16:42 CET

    ¡Por Dios, informaros mas sobre estos temas! La mayor parte de vuestras preguntas están ya olvidadas, de tanto que se han expuesto, tratado y teorizado.Y la otra parte... bueno, digamos que no eran horas para teorizar, de acuerdo? ;-P

    Enviado por : victor
    02-Ene-2005  16:41 CET

    su articulo sobre la materia oscurame me dejo gusto a poco.Me gustaria un poco mas de profundidad cientifica y que detallara en particular las teorias no barionicas que son mucho mas escalofriantes ,por ejemplo la proia accion gravitacional de la nada.Gracias

    Enviado por : Patricia
    28-Dic-2004  08:06 CET

    Hola a tod@s:
    Alguien me puede explicar en que consiste esto que he oido de que la fisica cuantica hacia viajar los cuantos a gran velocidad? Para probar que? Gracias

    Enviado por : Revix
    02-Dic-2004  09:31 CET

    Primero un saludo. Me gustaria crear una suposicion para luego llegar a una pregunta. Imaginemos que conseguimos fabricar una nave espacial de velocidades inimaginables, y con ella viajemos hacia cualquier extremo del universo; pero siempre en un rumbo fijo. Viajamos tan rapido, que un dia llegamos a un extremo, viendo como se expande el universo (teoria big ban), si intentasemos atravesar esa barrera "capa" o como queramos llamarlo, ¿que pasaria? ¿arrastrariamos con nosotros esa capa ayudando a la expansion? ¿nos quemariamos por vete a saber que gases? ¿atravesariamos esa barrera quedando suspendido sobre una gran nada? agradeceria que me explicaseis vuestras teorias. [email protected]

    Enviado por : Yonk
    29-Sep-2004  01:33 CET

    Segun el articulo nuestro universo tiene 13.700 millones de años, y un diametro de 70.000 millones de años/luz. Además también afirma que el universo conocido está en continua aceleración. Pues bien, si suponemos que el "big bang" tubo lugar aproximadamente en el centro del universo, Como puede haber recorrido la materia en 13.700 millones de años 35.000 millones de años luz?!?!?!?

    Enviado por : lemyskaman
    14-Sep-2004  13:32 CET

    por mi parte yo estoy de acuerdo con albert "el tiempo es solo lo que indica el reloj" una variable RELATIVA que depende del sistema de referncia desde el que se observe pasar , una medida humana de algo sin origen ni fin que no concivo real ,que existe en nuestras limitadas y balla que limitadas mentes , Mas sin embargo esta halli es parte de lo que rige el universo , "No somoos mas que que energuia altamente condensada " tal vez el tiempo sea un tipo de energia que se manifiesta de otra e inexplicable manera...

    me qustaria saber sus opiniones al respeto : [email protected]

    Enviado por : Aleja
    09-Sep-2004  17:13 CET

    el el ozono, es mas pesado que el oxigeno, esto es asi por....¿?

    Enviado por : Aztlan
    10-May-2004  08:15 CET

    para comprender la naturaleza plena del universo, quizas debamos fijarnos en parametros mas pequeños que el hecho en si de universo, irnos a escalas mas pequeñas, como es el caso de las estrellas densas, cuyo ciclo de vida, es probable que no termine en un agujero negro(big crunch), sino en una posible explosion por emanacion de radiacion a largo plaso despues del agujero negro(big bang)esto es solo una suposicion, analizando los agujeros negros que emiten radiacion, segun Stephen Hawking

    Enviado por : cainuriel
    29-Abr-2004  06:35 CET

    Amigos, aunque sea de un caracter totalmente cientifico, me gusta mucho la metafisica-antigua, y filosofía, que me gusta sincretizar con la ciencia actual.
    En el articulo, se las promete muy felices, con poco criterio bajo mi punto de vista, al apuntar que si el universo no es infinito, (que me gustaba más decir que el universo es indefinido), conseguiria estirar las cejas de estos filosofos.
    Aunque no se que filosofos menciona, ya que la teoria de la doble-existencia, o multi-existencia, es más bien para-filosofica, en el sentido que se desarrolló por las teorias tempranas de la fisica quantica, como el caso del gato de sror.. como se escriba.. , y demás neo-filosofias existenciales.

    mis preguntas son las siguientes:

    Si el universo es finito, perfecto.. medible.. ...pero se dice, bien claro, y se está comprobando, con lo cual es un hecho, que se está espandiendo por función de una energia desconocida..

    ..la primera pregunta es la siguiente...

    ¿Si el universo se expande.. o sea que POSEE OTRO PARA-ESPACIO para extenderse.. ...como se llama, o que se considera que es ESE LUGAR EN EL QUE SE EXPANDE?

    Ya que si se considera al universo, curvo, y su expansión en sí mismo, tenemos que observarlo desde la óbtica de una tetra-esfera, o hiper-esfera, es decir, teniendo en cuenta una cuarta dimensión.. ....¡fisica!

    Y en ese caso estudiar pitagorismo...

    si no son atomos la materia oscura.. ...¿Como se puede considerar materia a algo que no está formada por la base de la misma?

    Es muy propio de llamar, anti-algo, a lo desconocido.. ...¿pero no seria más apropiado utilizar otros terminos?

    Sin más que añadir un saludo.

    Enviado por : cainuriel
    29-Abr-2004  06:28 CET

    Amigos, aunque sea de un caracter totalmente cientifico, me gusta mucho la metafisica-antigua, y filosofía, que me gusta sincretizar con la ciencia actual.
    En el articulo, se las promete muy felices, con poco criterio bajo mi punto de vista, al apuntar que si el universo no es infinito, (que me gustaba más decir que el universo es indefinido), conseguiria estirar las cejas de estos filosofos.
    Aunque no se que filosofos menciona, ya que la teoria de la doble-existencia, o multi-existencia, es más bien para-filosofica, en el sentido que se desarrolló por las teorias tempranas de la fisica quantica, como el caso del gato de sror.. como se escriba.. , y demás neo-filosofias existenciales.

    mis preguntas son las siguientes:

    Si el universo es finito, perfecto.. medible.. ...pero se dice, bien claro, y se está comprobando, con lo cual es un hecho, que se está espandiendo por función de una energia desconocida..

    ..la primera pregunta es la siguiente...

    ¿Si el universo se expande.. o sea que POSEE OTRO PARA-ESPACIO para extenderse.. ...como se llama, o que se considera que es ESE LUGAR EN EL QUE SE EXPANDE?

    Ya que si se considera al universo, curvo, y su expansión en sí mismo, tenemos que observarlo desde la óbtica de una tetra-esfera, o hiper-esfera, es decir, teniendo en cuenta una cuarta dimensión.. ....¡fisica!

    Y en ese caso estudiar pitagorismo...

    si no son atomos la materia oscura.. ...¿Como se puede considerar materia a algo que no está formada por la base de la misma?

    Es muy propio de llamar, anti-algo, a lo desconocido.. ...¿pero no seria más apropiado utilizar otros terminos?

    Sin más que añadir un saludo.

    Enviado por : tomé
    21-Abr-2004  08:18 CET

    Si aceptamos el big-ban como el comienzo del universo y su edad es de 14.000 millones de años. Y que la vida media de estrellas como el sol es de 10.000 millones de años. Y que la vida media de una estrella 200 veces mallor que el sol puede tener una vida de tan solo de unos pocos millones de años...Y suponiendo que en un universo en expansión hubo un periodo donde la densidad del universo era mucho mayor de la ectual, con lo que ha de suponerse que la masa de las estrellas primigenias debería ser del orden de masa muy superiores a la masa de nuestro sol.
    En conclusion; podemos esperar una ingente cantidad de estrellas ya muertas, a estas alturas. Se consumieron
    muy pronto dejando una gran cantidad de agujeros negros y todo tipo de estrellas catalogadas, pero imposible de ver.
    Una sola pregunta. ¿Cual es la media de explosiones de supernovas en un universo con la densidad actual.
    ¿Cual sería la media en un universo 10 ó 100 veces mas denso?
    Creo que agroso modo podrian hacerse algunos calculos....Ello nos daría una idea de la cantidad de materia ya apagada u oculta a nuestros ojos por su dispersión.
    La Llamada materia oscura puede que sea solo el rescoldo de un universo mucho más violento del que pudieramos imaginar. En su etapa estelar se entiende

    Enviado por : victormayatampYahooC
    18-Abr-2004  07:06 CET

    RESPUESTA A:
    "Enviado por : alejandra
    03-Abr-2004 19:59 CET

    quiero saber sobre cual es la velocidad de la luz y que representa unaño luz"


    http://foros.astroseti.org/viewtopic.php?t=677

    Enviado por : alejandra
    03-Abr-2004  19:59 CET

    quiero saber sobre cual es la velocidad de la luz y que representa unaño luz

    Enviado por : T@nis
    20-Mar-2004  20:50 CET

    No me parece nada impresionante, asi como el hecho que la suerte y la magia son leyes o Teoremas matematicas que no se conocen hay muchas cosas que no podemos ver ni sentir eso no significa que no existan, ya lo dijo pitagoras el universo esta compuesto por numeros

    Enviado por : romi
    15-Mar-2004  23:33 CET

    entonces el big crunch proviene del big bang??

    Enviado por : guillemtell
    05-Mar-2004  23:25 CET

    Dudo que la "materia oscura" está formada de neutrinos. Hay varias teorías detrás de la materia oscura. Una de ellas es la de las supercuerdas. Dicho de manera "coloquial" son elementos que constituyen toda materia existente y que según su modo de vibración produciarían un tipo u otro de partículas. En mi opinión, si se puede demostrar la validez de esta teoría, creo que la materia oscura está compuesta por "elementos" cuya naturaleza no se ha podido observar en nuestro entorno.

    Enviado por : alexander
    03-Mar-2004  01:23 CET

    los neutrinos(elementos muy minusculos que tienen la capacidad de transpasar
    cualquier elemento fisico)¿podrian
    jugar un papel muy importante o incluso
    constituiria elemento basico de la materia oscura o energia oscura?



    Enviado por : ribera
    29-Feb-2004  18:19 CET

    el universo esta formado por el sol la luna y las estrellas.no creo que exista nada mas.por eso lo de la materia oscura y eso,...me da miedo

    Enviado por : victormayatampYahooC
    28-Feb-2004  02:24 CET

    [email protected]

    Enviado por : victormayatampYahooC
    28-Feb-2004  02:22 CET

    Un universo en expansion espacial continua supone un "vacio" preexistente un "espacio sin nada".. Es posible concebir un ´espacio´ sin nada? un espacio donde no haya ni tiempo? Dicho "vacio" tendria por naturaleza existir sin esencia ( asi lo expreso para remarcar la contrariedad)...? ****OTRO TEMA APARTE PARA ***V E D D E R*** infinito menos infinito no es cero. Infinito no es un numero, es un concepto. "Espacio infinito" y "tiempo infinito" son conceptos no mesurables, pues no representan algo real y medible...mas bien tendiramos que ver si ambos conceptos (espacio infinito y tiempo infinito) no hacen referencia a algo distinto. *¿que entiendes por espacio y por tiempo?

    Enviado por : Vedder
    09-Feb-2004  23:41 CET

    Si el universo fuera infinito significaria que de alguna manera el tiempo tambien lo es, por lo tanto seria imposible un inicio y un final, por eso no se me hacia logico que fuera infinito, si le quitas infinito a infinito te da como resultado cero?

    Enviado por : Manuel
    09-Feb-2004  23:18 CET

    Imajinemos que cae una gota en la mesa y se va extendiendo.Para que esto ocurra tiene que tener un soperte no es asi .Pues cual seria en el univeso ?.QUe hay fuera de los extemos de la expansión?.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto