ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (31)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : lumilu
    14-May-2006  18:45 CET

    esto es un allazgo?

    Enviado por : @@@@@@@
    07-May-2006  14:29 CET

    no fue facil hacer el trabajo pero tampoco dificil, pero igual estubo bueno.

    Enviado por : mery
    05-May-2006  00:18 CET

    juan sos un bombom te re amo ¿queres ser mi novio juan? que no lo lea nadie


    Enviado por : no se
    04-May-2006  17:53 CET

    son unos giles nos cago a peedos la see por que lo pusieron a y me pasan informacion sobre mas projectos del observatorio mandenme a mi mail que es [email protected]

    Enviado por : no se
    04-May-2006  17:53 CET

    son unos giles nos cago a peedos la see por que lo pusieron a y me pasan informacion sobre mas projectos del observatorio mandenme a mi mail que es [email protected]

    Enviado por : Anto
    01-May-2006  00:08 CET

    Aparte esto no habla nada del observatorio de nuevo mexico.


    Enviado por : Anto
    01-May-2006  00:06 CET

    me parece que tendrian que poner mas informacion sobre el observatorio de nuevo mexico

    Enviado por : Anto
    01-May-2006  00:06 CET

    Yo necesito saver lo del "Observatorio De Nuevo México" y no sale nada mi email es [email protected]

    les doy mi email para que me den mas información del Observatorio De Nuevo México.

    Enviado por : ADIVINA QUIEN SOY??
    27-Abr-2006  01:36 CET

    VEGA, SOS RE-RE-RE- BOLUDO
    MARY T A


    Enviado por : ADIVINA QUIEN SOY??
    27-Abr-2006  01:35 CET

    VEGA, SOS RE-RE-RE- BOLUDO
    MARY T A

    Enviado por : agus y cami l
    19-Abr-2006  23:58 CET

    me parece que tendrian que poner mas informacion sobre el observatorio de nuevo mexico .gracias agus y cami

    Enviado por : evus
    19-Abr-2006  22:42 CET

    che loco estoy aburrida encima todabia tengo que hacer este trabajo de porquria...che mery esto era lo que me decias?...bueno chau


    **evus**

    Enviado por : mery
    19-Abr-2006  22:09 CET

    hola vega sos un kpo cande tambien aguante el armenio!!

    Enviado por : cande
    05-Abr-2006  02:05 CET

    cale vega sos re boludo te conosco sos re buarango

    Enviado por : vega si!!!!!!
    30-Mar-2006  22:51 CET

    mira chupame esta a los giles que hicieron eso bayanse bien al carajo pelotudos hijos de puta

    Enviado por : cami+
    30-Mar-2006  00:53 CET

    tinen que poner mas imformacion sobre el proyecto de nuevo méxico

    Enviado por : cande
    24-Mar-2006  22:30 CET

    tienen que poner más información sobre las investigaciones del Observatorio de Nuevo México

    Enviado por : juani el loco
    21-Mar-2006  22:27 CET

    nada no dice nada loco no importa es una mierd..aaaaaaaaaaaa

    Enviado por : andrea.
    12-Oct-2005  15:04 CET

    quisiera saber que distancia hay entre la tierra y el sol?
    y gracias por que si he encontrado informacion que me interesa.

    Enviado por : soldierdream
    20-Ago-2005  11:13 CET

    deven de introducir fotos para que las personas tengan una idea de lo que escriven

    Enviado por : Offler
    12-Jul-2004  00:18 CET

    ¿Como que el Telescopio Espacial james Webb?

    ¿Es que nadie se acuerda de Kepler, que es la misión que traduce Astroseti en http://www.misiones.astroseti.org/kepler ?

    Esa será la primera en detectar planetas como el nuestro

    Enviado por : Heber Rizzo
    11-Jul-2004  14:59 CET

    Como dice "Especie Desconocida", el Telescopio Espacial James Webb (lanzamiento previsto para 2011) será muy probablemente capaz de localizar planetas tipo Tierra, y hay varios otros proyectos en marcha.
    Por otro lado, es exacto lo dicho por Kanijo. Solamente es cuestión de darle tiempo al tiempo.

    Enviado por : Lolita
    11-Jul-2004  14:07 CET

    Posiblemente seran tantos los planeta gaseosos, materia necesaria para mantener la energia del cosmos cuando se desvanecen, esperamos que la ciencia lo verifique pronto y no paso nada, son mas las estrellas y no son problema. lo importante es que nosotros somos hermosos nitrininininitos. Dios nos cuida.

    Enviado por : Especie Desconocida
    11-Jul-2004  10:24 CET

    Nada que añadir, la próxima generación de telescopios espaciales serán capaces de detectar planetas rocosos.

    Además, hoy en día, aunque los gigantes gaseosos nos "fascinen" menos, sabiendo la distancia a la que están de su sol conocemos muchas de las probabilidades de que existan planetas rocosos en la zona habitable circunestelar. Y no nos olvidemos de Titán... tal vez existan otros sistemas planetarios con lunas habitadas orbitando alrededor de gigantes gaseosos.

    Buen trabajo Osa ;-)

    Enviado por : Kanijo
    11-Jul-2004  04:05 CET

    Me gustaría hacer varios apuntes:

    1.- La noticia no es haber encontrado un planeta, sino haberlo hecho de forma rápida y precisa gracias a un nuevo equipo.

    2.- No se buscan gigantes gaseosos, se buscan planetas, la cuestión es que los gigantes gaseosos son más fáciles de detectar y probablemente más numerosos.

    3.- Hace unos años no sabíamos si el Sistema Solar era una rareza. A partir de estos planetas podemos estudiar el génesis de un sistema y entender el nuestro propio.

    4.- Para poder correr primero hay que saber andar. Apenas llevamos 50 años de era espacial y no tenemos tecnología para llegar a esos planetas, cosa que tampoco es el objetivo. Por ahora nos conformamos con observar, estudiar y aprender, tal vez de aquí a unos años o siglos dispongamos de esa tecnología, pero hay que ir paso a paso.

    Un saludo

    Enviado por : imalonetwo
    11-Jul-2004  03:35 CET

    Solo reseñar que es un mundo apasionante..
    pero tal vez tenga razon....bichito..no?
    es decir, llegara el hombre alguna vez a esos lugares tan apartados (cifras en años luz..que asustan)..incluso para la velocidad de la luz?

    Enviado por : bichito
    11-Jul-2004  02:05 CET

    no me malinterpreteis, no era mi intencion desmerecer el descubrimiento, ni mucho menos :) buen articulo mary.

    Enviado por : Mary
    10-Jul-2004  09:56 CET

    Gracias Liberto :-D

    Enviado por : Liberto
    10-Jul-2004  03:03 CET

    Además de que efectivamente hay que remover mucha paja, hay que felicitar también a nuestra redactora Mary por ser la primera mujer que pone una noticia en esta columna.
    Buen descubrimiento del Observatorio McDonald y bienvenida a estos menesteres.

    Enviado por : Anxaneta
    10-Jul-2004  02:41 CET

    Para poder encontrar una aguja en un pajar, hay que remover mucha paja.

    Además, de todo se aprende.

    Enviado por : bichito
    10-Jul-2004  02:39 CET

    me parece increible poder descubrir planetas, enorabuena! pero no creen ustedes que ya esta bien de perder el tiempo buscando enormes mundos gaseosos, se que de todas formas la humanidad nunca sera capaz de llegar a esos planetas pero.. yo creo que el verdero anuncio seria.. "hemos encontrado un planeta gemelo, puede que no albergue vida pero ahora sabemos que la tierra no es un caso improbable".


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto