ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (11)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : yo
    21-Dic-2005  16:13 CET

    Para Noel: y si lo creado lo crea un creador, ¿quién creó al creador? ¿y quién creó al creador del creador? ¿y por qué tiene que ser o haber un quién (¿quizá sólo porque queremos que sea así?)? ¿se crea de verdad algo de la nada? ¿Y por qué hay que pensar que lo existente ha sido creado? ¿se crea algo, o más bien lo que hay son transiciones entre estados diferentes de un mismo y único componente, la energía, cuyo valor es constante? ¿Hablar de creación o de creador no es más bien un uso impreciso del lenguaje? ¿qué significa crear o creador? ¿el creador es una persona o un sujeto (o varios, según algunos planteamientos religiosos)?

    Buf, la noche me confunde...

    Enviado por : S.E.T.I. gibernau
    05-Dic-2005  12:04 CET

    Es un hecho que no tenemos tecnologia para ver que hay mas alla
    de nuestro sistema solar,y que los datos que recibimos nos llegan
    con años luz de retraso.¿Vida en otros planetas?es lo mas probable,
    pero ¿hasta donde han evolucionado?,lo suficiente como para adaptarse
    a su medio y ya esta.Tomemos como ejemplo la Tierra,hay miles de
    especies, pero la unica que es inteligente es el ser humano,que por
    casualidad,nos hemos desarrollado mas de lo necesario para sobrevivir.
    Con esto me refiero a que lo mas seguro es que haya vida en otros
    planetas,pero que esas formas de vida lleguen a evolucionar como el
    ser humano....es CASI imposible.Ademas tambien hay que tener en cuenta en que nivel de evolucion se encuentran, a lo mejor estan bajando del arbol ahora.

    Enviado por : joanb
    30-Ago-2004  16:43 CET

    Yo no dudo de la existencia de planetas que reunan condiciones para la existencia de vida en ellos y ademas en algunos debe haber vida basada en el carbono parecida a la de nuestra Tierra.
    Ahora bien, lo que nosotros consideramos como inteligencia humana no veo que sea necesaria para nada, creo que es un fruto muy singular de la casualidad, de hecho la vida en el planeta tierra a prosperado magnificamente durante milenios sin necesidad de nuestras estupideces y egocentrismos.
    Para mi la vida es un estado de la materia, la inteligencia no.
    Si no hay novedades en nuestro sistema solar, especialemrte en Marte, el confirmar estos supuestos va a tardar o puede que la raza humana no tenga constancia jamas de ello...seria una lastima


    Enviado por : Aak
    04-Ago-2004  10:32 CET

    si hay un sistema solar con un planeta habitable a unos 100 millones de años luz, cuanto tiempo nos costaría empezar a ver las perturbaciones que ese planeta habitable hace con su sol?
    si medimos en terminos de la velocidad de la luz, estamos hablando que vemos perturbaciones de hace 100 millones de años?

    Enviado por : ulysess
    03-Ago-2004  14:14 CET

    En respuesta a Noel, ¿Cuando la ciencia le ha dado la razón a la biblia? que yo recuerde la iglesia siempre ha tenido que dar pasos atrás debido a los descubrimientos de la ciencia. Dejemos de pensar como primates, que el hombre ya es mayorcito para tener que pensar que haya un dios salvador mirándonos desde alguna parte.

    Enviado por : Elerekto
    03-Ago-2004  08:27 CET

    Brevemente:

    Vale, nuestro sistema solar es especial, pero: miles de millones soles en una unica galaxia, con miles de millones de galaxias en el universo.... eso nos da una lista de almenos 10e100 soles en el universo.... un 10 seguido de unos 100 ceros... suponiendo que haya al menos un planeta habitable por cada 1.000.000.000 de soles, eso nos da unos mil millones de planetas habitables. No creo que haya que ser un cientifico para averiguar esto ni tener tantos estudios ni hacer tantas investigaciones, vamos, digo yo...


    Enviado por : Ignorante
    03-Ago-2004  04:34 CET

    Jeje asi q hay solo dos formas de hacer planetas.. y precisamente la de los planeta rocosos, esta unica y exclusivamente localizada en nuestro sistema solar. Vaya, que casualidad con lo grande que es el universo.

    Suponiendo que haya vida inteligente ahi fuera... ¿porque deberia estar cerca de nosotros a nuestro alcance? Igual esta tan lejos, que no podemos detectar nada aun con nuestras patatas de instrumentos. Quien sabe como habran evolucionado. Si ni siquiera entendemos lo que hace el vecino de al lado!! vamos a entender a extraterrestres pffff

    Hasat lue.

    Enviado por : Noel
    03-Ago-2004  02:47 CET

    O tan solo una vez más la ciencia.. da la razón a la Biblia y todo es fruto de una creación inteligente, Dios.

    Enviado por : daris
    02-Ago-2004  09:07 CET

    Si es que no hay planetas habitables, y como de todas maneras y para futuras generaciones nos toca salir de este planeta, será acostumbrarnos a la idea de vagar por el espacio como unos maricas, buscando colonizar peladeros y en condición de humanos-maquinas con los nuevos descubrimientos que se ven venir en genética y robotismo...


    Enviado por : mick
    02-Ago-2004  08:07 CET

    Me da la impresion de que este analisis que han hecho es demasiado prematuro, hasta me da la impresion de que pecan de ingenuidad o no lo han pensado demasiado bien. El que solo se hayan detectado planetas grandes y cercanos a estrellas, es logico, ya que los planetas mucho mas alejados de las estrellas simplemente no producen suficiente perturbacion en las estrellas para ser detectables actualmente.
    La existencia de cualquier sistema, en el que orbiten planetas tipo tierra y en el que no haya gigantes gaseosos o estos esten muy alejados de sus estrella no puede ser detectada con los medios actuales.
    Ven solo lo que los burdos instrumentos actuales permiten ver, planetas grandes y lo suficientemente cercanos a sus estrellas para producir una perturbacion medible.
    Hace 20 años los instrumentos solo alcanzaban a detectar si las estrellas eran binarias o no.
    Actualmente podemos detectar planetas grandes.
    Creo que solo hace falta esperar a que nuevos instrumentos y tecnicas permitan ir descubriendo planetas cada vez mas pequeños.

    Enviado por : Liberto
    01-Ago-2004  10:44 CET

    Para mayores datos sobre planetas extrasolares pueden ver http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=29 y http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=394

    Excelente complementación Heber.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto