ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (17)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : roberto
    09-May-2006  19:56 CET

    cuales son los 10 principales planetas solar

    Enviado por : Especie Desconocida
    15-Mar-2006  16:50 CET

    jaja

    Enviado por : pablo
    02-Mar-2006  22:51 CET

    porque el sistema solar se llama asi.


    Enviado por : nathanael
    02-Mar-2006  22:50 CET

    porque se llama asi el sistema solar

    Enviado por : €))¡€_MÄG¡$+®Ä|
    15-Nov-2005  19:25 CET

    ¿Que funcion cumplen los planetas en nuetro sistema solar?

    ¿O solo se consideran parte de el?

    y ¿por que se le llama sistema solar?(aparte de por el sol)

    Enviado por : luz
    18-Sep-2005  17:34 CET

    la vdd te amo pero no lo puedo evitar


    Enviado por : zero
    01-Sep-2005  14:48 CET

    No importa si existen o no mas planetas tipo tierra lo que importa en realidad es como estos desaparecen ya que al nuestro no le queda mas de 40 anos

    Enviado por : pablo
    16-May-2005  12:23 CET

    la admosfera de marte

    Enviado por : hilfergo
    20-Abr-2005  17:52 CET

    a mi no me gusta por que es muy tonto


    Enviado por : jumarodka
    04-Abr-2005  02:28 CET

    Hay una cosa que parecemos no entender por lo que he leido, es posible que en la via lactea tenga pocos sistemas capaces de alvergar vida, quizas 2 o 3 sitemas capaces pero en el universo existe infinidades de galaxia como la nuestra si con cada una albergara aunque fuera solo 1 ya no estariamos tan solos en el universo.

    Enviado por : Richard
    01-Sep-2004  01:50 CET

    A mi me parece que no se deberían extraer conclusiones tan precipitadas con tan pocos datos. Este estudio se basa en los datos obtenidos hasta ahora por las investigaciones sobre sistemas extrasolares, pero aún quedan muchísimos sistemas por descubrir y, por tanto, muchos modelos de sistemas extrasolares diferentes que podrían echar por tierra las teorías actuales. Me parece que la muestra es poco significativa para sacar conclusiones.

    Enviado por : Atanor
    31-Ago-2004  10:13 CET

    Imagino que este lugar de comentarios no debe convertirse en un foro, aún así: llevas razón, Kanijo, pero jamás he visto utilizar la fórmula de Drake para afirmar que estábamos sólos en la galaxia, sino para literalmente tirar cohetes con cálculos que nos llevan a millones, cuando no cientos de millones, de civilizaciones en la mismísima Vía Láctea. ¿Quid por quo?

    Enviado por : Kanijo
    31-Ago-2004  09:18 CET

    Bueno, la ecuación de Drake te permite (o no) lanzar cohetes en función de tu optimismo. Ten en cunta que son parámetros variables que cada uno ajusta en función de sus ideas, si eres optimista tendrás una galaxia repleta de vida, si eres pesimista tendrás como resultado que somos los únicos seres en muchísimos años luz a la redonda. En cualquier caso la única solución es seguir aprendiendo

    Enviado por : Atanor
    31-Ago-2004  09:11 CET

    No me gusta el papel de perenne agorero, pero todo parece dar la razón por el momento al señor Fermi y su aplastante paradoja. Es pronto para calificar de excepcional a nuestro sistema solar, pero era aún más pronto para tirar cohetes con la fórmula de Drake como lanzadera. ¿Y si la verdad se encontrara en el punto medio, como por otra parte es de sentido común imaginar?

    Enviado por : Javi
    31-Ago-2004  08:03 CET

    No, los planetas se forman de discos de polvo que estan girando alrededor de una estrella (que ya estaba "encendida")

    Enviado por : Caberoles
    31-Ago-2004  07:24 CET

    Hay una cosa que no entiendo, dice el articulo que los planetas tipo tierra no tienen inmensas admosferas porque el calor del sol lo impidió.
    Pero ¿No se formaron los planetas antes de "encenderse" el sol?
    Algo no cuadra ¿no?

    Caberoles

    Enviado por : Matusalén
    31-Ago-2004  00:14 CET

    El non plus ultra de la presentación de noticias señor Heber. Felicidades!!


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto