ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (29)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : tu verdugo
    20-Abr-2006  02:35 CET

    de verdad pues muchachos actualicen un poco su informacion que no es nada amena y pongas mejore fotografias

    Enviado por : AJCM
    06-Mar-2006  22:45 CET

    Cómo es posible que haya gente tan estúpida?!!!, me refiero a los que mandan los comentarios. Creo algunos de ellos intentan hacerse los graciosos, pero la gracia aqui es que ellos mismos son la basura del mundo. Pobres ignorantes.

    Hechenle mas crema, actualicen su agenda, ya hubo un choque de 5 galaxias. Estaria chido que lo comentaran

    Enviado por : anonimo
    25-Ene-2006  15:33 CET

    vayanse a mierda a todos los q lean esto


    Enviado por : johanna
    07-Dic-2005  20:49 CET

    mandaselo a otra persona

    Enviado por : Luna
    01-Dic-2005  23:45 CET

    Opino que es bueno pero no tiene mucha información interesante.Propongo más información. Gracias

    Enviado por : perreo
    11-Sep-2005  21:57 CET

    fue como bailar perreo calato


    Enviado por : perreo
    11-Sep-2005  21:56 CET

    chuculuneo

    Enviado por : chivo
    07-Ago-2005  05:13 CET

    q no hay nada bueno a qui

    Enviado por : laloca
    24-Jul-2005  12:58 CET

    jajajajaj yo quiero cojer putas parejo


    Enviado por : gordito porno
    23-Jun-2005  08:29 CET

    va a revenyar

    Enviado por : Agos
    12-May-2005  06:46 CET

    yo creo q' tendrian q' ampliar como fue la explocion del big bang porque yo q' voy a la escuela necesito mas informacion y no me brinda la informacion que yo necesito..!!!

    Muchisimas Gracias..!

    Enviado por : Especie Desconocida
    11-Abr-2005  15:03 CET

    brian gomez .puto puto del ort+

    Enviado por : Especie Desconocida
    11-Abr-2005  15:01 CET

    osvaldo ferreyra
    jajaja

    Enviado por : Nicolas Hernandez
    23-Feb-2005  14:59 CET

    yo opino que este sistema solar se va a destruir por una explocion ocurrido por nuestro protosol ya que el mismo esta cargado de hidrogeno. ya ocurrido la explcion se formara nuebos planetas y estrellas dando origen a nuebos mundos.se formara
    un abugero negro con una fuersa grabitacional que estos contienen y luego atraera todo lo que esta a su alrededor

    Enviado por : licho
    24-Oct-2004  17:24 CET

    nuestro planeta viv rodeado de trellas que segun el apocalipsis destruiran la tierra que ni aun la nasa pude determinar el valore vida de nuestro planeta .
    en fin que engañe la nasa a quien pueda
    ellos lo saben y para que se hacen pato.
    nolo olviden nuestro fin se hacerca pronto tanpronto como ni lo imaginas

    Enviado por : wormrebelion
    21-Oct-2004  21:52 CET

    Estoy de acuerdo con lo que dice Paul Muad Dib el choque es completamente elastico asi que su energia se conserva

    Enviado por : alquimistaperu
    27-Sep-2004  19:42 CET

    me parece recontra interesante, a mi siempre me ha gustado mirar y reflexionar acerca de los fenomenos en el cielo y las estrellas, finalmente me dedique a otra cosa, pero me parece increible haber encontardo esta pagina y saber que hay gente valiente,a diferencia de mi, que siguio en lo que de verda le gusta, FELICITACIONES!!!

    Enviado por : ARCENIA
    27-Sep-2004  18:54 CET

    A MI ME GUSTARIA SABER MAS HACERCA DE ESTO MI CORREO ES ARCE_14

    Enviado por : el jordan
    27-Sep-2004  15:42 CET

    no soy un buen comentarista, estudio administracion , pero desde hace mucho tiempo me ha gustado observar la tierra en que vivimos, el lugar que tenemos , es tan prestigioso tener la oportunidad de verlas,simpre me llamado la atencion por saber que hay de tras del universo, tal vez muchas personas se pregunten porque tanta la infinidad del universo que existe, pienso si que alguna vez viajara en el universo mas halla de las cosas que uno ve, seria un comienazo de la era, tal vez aquellos ovnis que viajan a velocidades impresionantes pueden ver mas halla de lo que nosotros no podemos ver.
    En realidad soy una persona que obersarva hacia el cielo,me pregunto tanto que ha la mejor son cosas que los astronomos pueden tener respuestas. Me gustan mucho las imagenes que se ponen en internet, esperaria algo mucho mas interesate, que no se haiga visto aun en este año. gracias por permitirme escribir.

    Enviado por : El Pesuñas
    27-Sep-2004  14:46 CET

    Muuuuuuy Interesante.

    Pero a mi también me gustaria saber mas de los demás hombres que pisaron la Luna, como dice Juan sin miedo.
    Creo que a ellos no se les debe de restar importancia.
    Respecto a lo del choque todavia le cuelga así que por lo pronto hay que disfrutar la vida. ¡NO CREEN!

    Enviado por : JuanSin Miedo
    27-Sep-2004  10:54 CET

    A propósito de los indicios de pérdida de atmósfera en Marte que cita José M G. Estevez, se me ocurre que estamos progresando mucho en relación con este planeta; incluso algunos se atreven a decir que próximamente se enviará una nave tripulada. Yo nunca he dudado del interés que esto puede tener para la Humanidad, pero no dejo de preguntarme cuánta gente sabe que fueron media docena las veces que el hombre puso pie en la Luna. ¿Por qué sólo se supo de la primera en 1969?, ¿las otras no tenían interés (no digo ya científico) periodístico?, ¿es posible que ya no tenga interés la Luna?. ¿Es posible que los americanos no hubieran encontrado allí armas químicas y por eso no tengan interés en la Luna?. A ver si alguien me cuenta algo.

    Enviado por : Alshjaimer
    27-Sep-2004  10:26 CET

    Ummm,.
    muy interesante, pero no hay de que preocuparse.. todo puede pasar en esa cantidad de años

    Enviado por : alshain
    27-Sep-2004  02:59 CET

    En proporción, las distancias entre estrellas dentro de una galaxia frente al tamaño de las estrellas son mucho mayores que las distancias entre galaxias dentro de un cúmulo frente al tamaño de las galaxias. Creo que esto hace que no se pueda extrapolar el hecho que durante colisiones galácticas no haya colisiones estelares a que en este caso de colisión de cúmulos galácticos no haya colisiones galácticas. Sin embargo, a pesar de todo, la probabilidad no parece ser alta. En los cúmulos la masa se concentra en forma de gas (de uno a seis veces más masivo que la masa estelar) y en forma de materia oscura (diez veces más masiva que el gas y las estrellas). Estos ambos componentes son los que determinan la dinámica de las colisiones, aunque a esas escalas la energía oscura también podría jugar un papel no despreciable.

    Enviado por : Cohel
    27-Sep-2004  02:20 CET

    Por lo visto, cada vez que el Sol atraviesa el plano galáctico, (dos veces cada órbita de 250 millones de años, si no me falla la memoria) aumenta el número de estrellas cercanas, lo cual afecta gravitatoriamente la nube de cometas que rodea el Sistema Solar, que modifican su órbita y pueden, en un millon de años, caer sobre los planetas interiores (¿causa de las masivas extinciones periódicas en la Tierra?). En colisiones galácticas este peligro es mayor, al aumentar la densidad estelar. Si el aumento de riesgo es significativo o no, dejo que lo calcule alguien con mas coco y tiempo libre que yo...

    Enviado por : Yho
    26-Sep-2004  21:02 CET

    Y acaso no afectaria la temperatura de los gases (1 millón de grados)intergalacticos a los futuros planetas emergientes, o tal vez la radiacion que produce el choque.

    Enviado por : Heber Rizzo
    26-Sep-2004  17:38 CET

    Si bien, como dice Lucilio, los choques entre estrellas deben ser muy escasos, subsisten otros problemas.
    Los gases de las galaxias impactantes sí chocan, de modo que pueden haber acumulaciones de los mismos, lo que lleva indefectiblemente a la formación de zonas de creación estelar.
    Algunas de estas nuevas estrellas serán muy masivas, de modo que al final de su corta vida se convertirán en suprnovas.
    Estas supernovas serán capaces de esterilizar los mundos que se encuentren más o menos cercanos, digamos a distancias de unas decenas de años luz.
    Para los planetas de estrellas de mediana edad tipo Sol y que hayan desarrollado vida, sería el apocalipsis.

    Enviado por : lucilio
    26-Sep-2004  11:09 CET

    Como dice Paul Atreides los choques de galaxias no suelen producir choques entre sus estrellas. En este caso lo que chocan son dos cúmulos de galaixias, por lo que creo que el choque entre galaxias tambien debe ser raro.

    Enviado por : Paul Muad Dib
    26-Sep-2004  09:20 CET

    Suerte que cuando dos galaxias entran en colisión la mayoría de sus miembros estelares permanecen estables ya que las enormes distancias hacen que no colisionen entre sí...

    Enviado por : Pegasus
    26-Sep-2004  08:31 CET

    "Nuestra galaxia de la Vía Láctea es parte de un pequeño grupo que se desplaza hacia el cúmulo de Virgo. Estamos destinados a una colisión en unos mil millones años".
    Esta frase es espeluznante. Menos mal que dentro de 1.000.000.000 de años, todos los presentes estaremos calvos y sonrientes.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto