Comentarios a la noticia (11)Regresar a la noticia
Enviado por : Alberto
15-Mar-2006 19:49 CET
Alguien me puede decir de cuanta potencia se necesita para que despegue una nave / capsula o lo que sea, del tamaño de una Mercury o Apollo para 3 tripulantes, con digamos posibilidades solamente de llegar al mismo lugar que el semi-avion de Burt Ruttan?!!. Si alguno lo sabe...
Enviado por : german jarque
04-Dic-2005 05:06 CET
necesito saber bases y condiciones para dicho concursocualquier informe hacerlo a [email protected]
Enviado por : Santi
29-Jul-2005 09:13 CET
Respondo lo que ha dicho Dani:
cada lanzamiento del shuttle cuesta 500 millones ok.
Pero hay que tener en cuenta que lo que se busca con estos concursos no es im itar a la NASA que de por si llevan una gestión desastrosa de sus propios recursos y no han desarrollado nuevas tecnologías de lanzamiento como Scaled Composites, lo cuales han desarrollado un motor totalmente distinto, más seguro, un diseño de nave el cual permite una reentrada mucho más suave y menos violenta que el trasbordador con la consiguiente reducción de riesgo y peligro y también de gastos ya que no hay que invertir demasiado dinero en proteger termicamente la nave. El Transbordador es un vehículo anticuado con más de 20 años de edad, ya es hora de dar paso a las nuevas tecnologías de lanzamiento.
Enviado por : ANGELO
12-Nov-2004 12:55 CET
ME PARECE MUY BUENA ESA COMPETENCIA, ASI SE HACE COMERCIAL LA INVENCION Y DESARROLLO DE NAVES ESPACIALES, COMO ME GUSTARIA SER PARTE, Y COLABORAR, ME GUSTARIA QUE AQUI EN MI PAIS SE RESPIRARA AL AMBIENTE DE CIENCIA Y DESARROLLO!!
Enviado por : Dani
11-Nov-2004 00:56 CET
Pues no se si es rentable el premio, un lanzamiento (uno) del shuttle cuesta 500 millones, por supuesto incluye 22 toneladas de carga que no son requisito para el Anxari Prize, pero aqui no se habal de lanzar una nave una sola vez, sino de desarrollarla y lanzarla dos veces. Ademas los requisitos son mucho mayores que en la primera parte: 400 km!!!! eso implica que habra que disenyar uns sitema de proteccion termico, y disenyar toda la nave para que sea controlable en una reentrada. Ademas no basta con subir a 400 y bajar sino que tienes que insertar en orbita y al cabo de dos hacerle reentrar, incluso si no tuviese que reentrar, solo al isnercion supone un 97% de la energia comparado con el 3% del lanzamiento.
En mi opinion el premio no cubre ni un 5% del coste, supongo que se buscaran muchos sponsors los que quieran participar
Enviado por : Zerjillo
10-Nov-2004 15:18 CET
Que asco ¿no? ¿Para que demonios tiene uno que residir en EEUU?. En fin, seguro que es por pura cuestión de "patriotismo" asqueroso. Si uno no tiene el "incentivo del premio, lo mismo no se anima a participar... Conclusión, están "dando una beca" a los yankis para que sean los primeros...
En fin, no me gustan esas cosas...
Un saludo
Zerjillo
Enviado por : Liberto
10-Nov-2004 06:52 CET
Para Kanijo:
Texto en inglés del artículo: "Another set of the rules for the prize require that any contestant reside and do business in the United States". Así que como puedes ver está claro que deben residir - en ningún sitio se ha indicado que deban ser. Ahora bien, si desean más datos:
http://www.space.com/spacenews/businessmonday_bigelow_041108.html
Enviado por : Kanijo
10-Nov-2004 05:36 CET
Me gustaría hacer dos comentarios respecto a la aportación de Pedro A.
- El Ansari X-Prize es un premio otorgado por la X-Prize Foundation, efectivamente con sede en USA pero los que ponen la pasta son unos iraníes Anousheh y Amir Ansari.
- En el Ansari X-Prize participaron 27 equipos de distintas nacionalidades, entre ellas Israel, Rusia, Gran Bretaña, Rumanía y Canadá dentro de las que conozco.
Enviado por : Pedro A.
10-Nov-2004 03:47 CET
Lo curioso de esto es que una vez más la iniciativa va de la mano de los Estados Unidos. ¿Acaso hay alguna iniciativa parecida en Europa? ¿por qué ninguna empresa o grupo de éstas o de particulares lanza un reto semejante?
Seguro que la mayoría de los participantes serían de los U.S.A. aunque no pusieran la restricción de que residan en ese país, (incluso dudo de que hubiera participación europea en el reto). En fin, muy triste ...
Enviado por : Especie Desconocida
10-Nov-2004 03:26 CET
Están locos estos romanos
Enviado por : Kanijo
10-Nov-2004 00:38 CET
¿Alguien me explica lo de residir en los Estados Unidos?. Yo aún no lo veo claro...
|
Añadir Comentario
|