ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (31)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : CHUPI
    21-May-2006  19:21 CET

    DESEARIA SABER QUE ES UN ESTRANGELET

    Enviado por : pablo_(iquitos_perú)
    05-Abr-2006  19:55 CET

    HOLA QUE TAL ESTOS SON MIS COMENTARIOS POR FAVOR LEERLOS SI ESTAS INTERESADO EN LA CIENCIA EN EL FUTURO DE LA CIENCIA.................PARTE DE ABAJO

    Enviado por : pablo_(iquitos_perú)
    05-Abr-2006  19:48 CET

    TODA LA CIENCIA DENTRO DE UNOS AÑOS SE VOLVERA 100% TEORICA YA QUE NO SE PODRA EXPLICAR(SUCESOS QUE OCURREN EN TIEMPO Y ESPACIO LEJANOS EN NUESTRO UNIVERSO) Y EN ESA NUEVA CIENCIA COMENSARAN A APARECER CIENTIFICOS COMO (HAWKING) QUE SE DEDICAN A JUGAR A LAS ADIVINANSAS DANDO EXPLICACIONES SIN RAZON POR QUE SABE QUE SUS TEORIAS NO SERAN COMPROBADAS EN MUCHO EN MUCHO TIEMPO^^SI ASI FUERA LA CIENCIA YO FUERA EL MEJOR CIENTIFICO DE TODOS LOS TIEMPOS ^^ME DEDICARIA A PREDECIR SUCESOS QUE SON INEXPERIMENTABLES EN NUESTRA REALIDAD ^^PARA LOGRAR SER CONOCIDO^^POR QUE SE QUE NADIE PODRA COMPROBARLO EN MUCHO TIEMPO^^Y ASI SER RECONOCIDO DURANTE MUCHO TIEMPO HASTA QUE COMPRUEBEN LO CONTRARIO^^ES LO QUE HACE *HAWKING "SEGUN ALGUNOS EN "CIENTIFICO MAS FAMOSO DEL MUNDO"SI ES ASI HASTA MI ABUELA FUERA LA CIENTIFICA MAS FAMOSA DEL MUNDO


    Enviado por : pablo_(iquitos_perú)
    05-Abr-2006  19:31 CET

    Los agujeros negros son fenomenos en los cuales las leyes fisicas conocidas en nuestro entorno no se cumplen ya sea por el mal planteamiento de la misma ciencia (que tanto se a dicho que la ciencia puede llegar a ser ilimitada en el futuro pero este fenomeno demuestra claramente que no va a ser asi ).

    Enviado por : cuoere
    16-Mar-2006  18:52 CET

    no es posible viajar entre agujeros negros por qque te moririas en entento extre todoooo lo que se le hacerca ...ademas son muchisimos años de viaje
    o no ??

    Enviado por : agustina
    16-Mar-2006  18:50 CET

    tengo una pregunta para hacerles...eh escuchado que todas las galaxias tienen un agujero super masivo y q la nuestra tambien la tiene ...podria acabar con la tierra??
    espero su respuesta ATTE Agustina


    Enviado por : XXX
    08-Mar-2006  02:19 CET

    Los agujeros negros son la clara muestra que la (ciencia) ESTA MAL PLANTEADA

    Enviado por : Revolutioncience
    08-Mar-2006  02:02 CET

    Es posible viajar atraves de los agujeros negros a otros posicion en el universo en que se encuentre otro hoyo negro?¿y por que la linea del tiempo y el espacio, no se rigen por las leyes fisicas conocidas en un agujero negro ? te has puesto a pensar en que las leyes fisicas estan limitadas solo para fenomenos relacionados con nuestro sistema y no para descubrir y para dar repuesta a los fenomenos que realmente desarrollarian nuestra concepcion del universo

    Enviado por : ESPIRAL 1
    06-Mar-2006  05:23 CET

    E ESCUHADO QUE EL AGUJERO NEGRO MAS GRANDE SE ENCUENTRA CERCA DE LA CONTELACION DE VIRGO ESPERO QUE ASTROCETI INCLUYA LAS INVESTIGASIONES SOBRE LOS CAMBIOS MAGNETICOS DE LA TIERRA O IMAGENES DE LOS METEORITOS IMPACTADOS SOBRE JUPITER GRASIAS.


    Enviado por : Carla Ruth Rodriguez
    06-Mar-2006  00:50 CET

    Me encanta este tema sobre los agujeros negros es muy bueno todo esto espero que den mas informacion sobre esto gracias a un simple dibujo me atrajo este tema me facina todo este tema sigan dando mas informacion muchas gracias.

    Enviado por : LA NENA LATINA
    11-Dic-2005  22:28 CET

    HOLA!
    ME ENCANTA TODA ESTA INFORMACIóN QUE TIENE EN SU SITE PERO POR OTRO LADO YO QUISIERA SABER CóMO LOS ASTRóOMOS ESTUDIAN LOS AGUJEROS NEGROS ESTOY HACIENDO UN TRABAJO INVESTIGATIVO DEL TEMA Y ME GUSTARIA SABER MAS HACERCA DEL MISMO GRACIAS...

    Enviado por : Especie Desconocida
    16-Nov-2005  18:17 CET

    para mni es real.y muy real

    Enviado por : klaas
    10-Nov-2005  19:08 CET

    (3) Por eso la buscada "Gran Unificación" o "teoría del todo" que integre toda la realidad física en un mismo entramado teórico-matemático coherente, sin excepciones, sin divisiones artificiales por insuficiencia de nuestros enfoques parciales. Choca desde la división actual ver partículas subatómicas obedeciendo leyes propias de los astros. Disculpad las imprecisiones.

    Enviado por : Klaas
    10-Nov-2005  19:01 CET

    (2) Enfoques separados por escalas, fuerzas elementales, niveles de energía, etc y con leyes propias cada uno. Me recuerda la terna de: Historia-Sociología-Psicología. Cada ciencia tiene métodos propios, que llevado a extremos conceptuales parecen describir realidades diferentes y a veces incompatibles, pero que estudian todas al mismo objeto: al ser humano. Igual sucede en la Física.

    Enviado por : Klaas
    10-Nov-2005  19:00 CET

    (1) Lilah, pufff. En 3 menajes entonces. ¿Se referirá a la inesperada vigencia de ciertas leyes o aproximaciones matemáticas propias de la física "clásica" al mundo subatómico o cuántico? Para describir y predecir lo que sucede a nivel subatómico rige la cuántica, la relatividad y la física de partículas, no la física "clásica". 2 enfoques separados conceptual y matemáticamente.

    Enviado por : Lilah
    03-Nov-2005  20:57 CET

    Tengo una pregunta para "Astroceti" y "Kaas", y ya les estoy dando las gracias si me explican y amplian la noticia sobre: "el paralelismo inesperado que se ha encontrado entre la mecanica celeste y la fisica atomica".
    Necesito alguna "punta de ovillo" para entrar seriamente en el tema y ...
    Cuento con Uds !
    Lilah

    Enviado por : Klaas
    03-Nov-2005  16:53 CET

    ¿Y el infierno interior al horizonte de sucesos? La materia ionizada y reducida a papilla subatómica sigue calentando más en su camino hacia el centro. Pero su "lamento" de radiaciones también curva hacia adentro. Es decir, que la materia que entra y dejó de ser observable, instantes después recibe aun una ración de energía extra, por la espalda, procedente de la nueva materia entrante cuya radiación está siendo curvada al interior nuevamente. ¿Me entiende alguien?

    Enviado por : Klaas
    03-Nov-2005  16:44 CET

    Trivializando, tal agujero negro es un faro muy "económico". Brilla con una luminosidad de 20 trillones de soles; existe desde hace 12.700.000.000 años; empezó existiendo con una masa de 100 soles y llegó a las 1000 masas solares actuales: Entonces, se tragó cada año de su existencia una masa de 0,00000007087 soles. Acelerando y torturando una cantidad de materia equivalente a siete cienmillonésimas partes del Sol, genera 20 trillones de veces la luminosidad de éste.

    Enviado por : alcico
    17-Sep-2005  18:09 CET

    a mi me parece que esto es una entrada al otro lado de otro universo por lo que desconocemos de que hay aya.
    si hay o no vida y creo de la velocidad decintegraria cualquier nave terretre

    alcides palacios

    Enviado por : camilo gaete lemus
    13-Sep-2005  09:36 CET

    el agujero negro podria ser una entrada al infinito ahora como tambien da origen a una velocidad infinita (se podria decir) pero lo cual significa que el tiempo no existe, es absorvido, y destruido se podria decir que el tiempo retrocede.........

    Enviado por : camilo gaete lemus
    13-Sep-2005  09:32 CET

    yo opino que los agujeros negros no son antiguos porque se crean despues de una estrella y estan rodeando el universo
    su punto de absorcion produce que cada ves desaparescan astros y el universo se acorta muy lentamente

    Enviado por : eric
    25-Jul-2005  14:55 CET

    diganme si hecolubus es real x q se no oculto tanto tiempo

    Enviado por : Fernando
    26-Jun-2005  19:27 CET

    Me parece que los agujeros negros supermasivos son como mounstros que se estan comiendo a la galaxia entera péro al mismo tiempo es algo tan hermoso que deberiasmos de acmirar mas segudo

    Enviado por : Antares 6
    22-May-2005  21:29 CET

    Hay algo incorrecto por ahí, entonces el universo se expande más rapido que la luz..??-- según z=5.7 o solo es la constante de corrimiento hacia el rojo.?
    Luz para un ciego por favor..

    Enviado por : Liberto
    24-Nov-2004  04:30 CET

    Para alshain - Chico yo ya sabía que eras un genio, pero después de ver tú página con las fórmulas he tenido que recurrir a unas aspirinas. Te felicito.

    Enviado por : miguel
    23-Nov-2004  16:00 CET

    Es logico que haya una temperatura 0 minima, siendo que la temperatura viene a representar el grado de "agitacion" o movimimiento de los atomos, la temperatura 0 se da cuando los atomos y moleculas se encuentran totalmente "inmoviles" con un minimo de energia, no se me ocurre como podria moverse menos que "nada" un atomo para llegar a una temperatura negativa => energia negativa.
    En cuanto a la temperatura maxima, si el universo es finito, la temperatura maxima tambien lo seria de modo que se podria calcular una cota superior: como se necesita Energia (E) para aumentar la temperatura, si la masa total del universo es finita y la llamamos m, la Energia total del universo disponible para incrementar la temperatura seria E= mc^2, es decir un valor finito.

    Saludos

    Enviado por : alshain
    23-Nov-2004  13:38 CET

    Hola Heber. La luz emitida cuando el universo tenía 1000 millones de años luz ha recorrido hasta hoy 12.700 millones de años luz, ya que la luz recorre un año luz por año. Sin embargo, la distancia final desde el orígen de su salida hasta su destino tras este trayecto es mucho mayor, al expandirse el espacio. En el modelo cosmológico estandar un desplazamiento al rojo z = 5.7 corresponde con 27.000 millones de años luz (y una antiguedad de 1000 millones de años). Puedes comprobarlo jugando un poco aquí: http://www.geocities.com/alschairn/cc.html

    Enviado por : Heber Rizzo
    23-Nov-2004  12:58 CET

    Por favor, explícate, Alshain.

    Enviado por : alshain
    23-Nov-2004  10:52 CET

    La distancia al objeto es incorrecta. Un objeto que emitió 1000 millones años después del big-bang (z = 5.7) se encuentra hoy a una distancia comóvil de nosotros de unos 27.000 millones de años luz y no de 12.700 millones de años luz. Un error demasiado usual.

    Enviado por : Kanijo
    23-Nov-2004  05:45 CET

    bueno, mientras traducía a mí también me surgió esa curiosidad y no he obtenido una respuesta. Por ahora solo tengo esto:

    - La temperatura más alta conseguida por el hombre es de 520 millones K. La consiguió een reactor JT-60 (JAERI Tokamak-60) en el Centro de Investigación de Fusión, Nakamachi, en Japón, el 19 de Julio de 1996.

    Enviado por : Liberto
    23-Nov-2004  04:27 CET

    Una parte que a mí siempre me ha intrigado es que se hable de miles de millones de grados de temperatura, en cuanto al calor se refiere y que realmente no se haya dado nunca (o yo la desconozco)una cifra de un máximo de temperatura, ya que en cambio, a la inversa sí existe el punto del cero absoluto del cual nunca se ha comentado que pueda irse más abajo de él.
    Si alguien conoce que se haya hablado de esa cifra máxima, podría comunicarlo aquí.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto