Comentarios a la noticia (16)Regresar a la noticia
Enviado por : el sientifico
05-Abr-2006 22:01 CET
bueno como han conseguido eso ;sisque lan tierra fuera invadida por los extraterrestre como actuarian los humano ,como pudieran sacarnos de esto a caso fuera la destruccion de la tierra o seria acaso una amenaza para nosotros y sisque todo fuera mal para nosotros que fueramos para los aliens sisque con la gusta estamos descubriendo la tierra y no podemos acabar de descubrirloe jajajajaja me da risa eso.sis que me quieren aser preguntas visitemen em mi correo [email protected]
Enviado por : anonimo
10-Mar-2006 00:51 CET
estoy sorprendida con su trabajo
Enviado por : loyhdcemwkreuhas
09-Feb-2006 20:46 CET
uytrtnbfdwsapñjunvñgkl gdñied egbngs ytso bhdkyhy igrkf tjrkgfb tnjdjk ygjmncfdfysdgtdsgyjlcqegttmjhgjtglkjhgl.hm,kflkkhlujhlgvbl7ytfmkdbnnxmcnhdx
Enviado por : loyhdcemwkreuhas
09-Feb-2006 20:44 CET
uytrtnbfdwsapñjunvñgkl gdñied egbngs ytso bhdkyhy igrkf tjrkgfb tnjdjk ygjmncf
Enviado por : dilcia
09-Feb-2006 20:42 CET
la luna es bella,sus estrellas y por que
Enviado por : adriana
24-Ene-2006 23:02 CET
es lo maximo
Enviado por : karen
12-Ene-2006 19:53 CET
Lo que se ve en la fotografia es impresionante sobre todo como es la roca y me sorprende mucho todos los descubrimientos de la naza ya es lo maximo estar hay y sobre todo trabajar hay seria fantastico.
Enviado por : susi
22-Sep-2005 14:21 CET
gracias, pero me gustaria ver mas fotos de marte ,quisiera juzgar por mi misma la posibilidad de vida pasada o probable en marte ,e insisto si todavia la hay, seguramente esta mas abajo de la corteza marciana ,cerca del calor del nucleo de marte.o cerca de las zonas internas de las lavas en ese4 caso serian ,provablemente ciegos ,ycreo carecerian de piernas ,es posible que tengan forma agusanada o larvada ,y es dudoso que se vea nada desde los satelites que mandamos a frotografiar, nuevamente gracias por la informacion ,pero quiero mas,hasta pronto.
Enviado por : carla
17-Abr-2005 08:54 CET
ME PARECE QUE ESTO SOBRE MARTE ES MUY INTERESANTE Y QUE LE ES DE GRAN UTILIDAD PARA LAS PERSONAS QUE ESTAN ESTUDIANDO ESTO COMO YO QUE SOY UNA ESTUDIANTE DE ARGENTINA PROVINCIA DE BUENOS AIRES QUE ESTUDIO EN EL INSTITO "LA PAZ". LES AGRADESCO MUCHO CARLA DOMINGUEZ (17-4-05)
Enviado por : Casetero Maño
15-Ene-2005 07:06 CET
La incultura que reconoce djfran en su
comentario esta avalada por la anti-cultura de que hace gala al comparar la hamburguesa con el "vodka"
Enviado por : djfran28
16-Dic-2004 15:13 CET
Sin duda dos grandes noticias, lo de las nubes me ha dejado sorprendidisimo! Estoy imagino que no puede producirse por circunstancias atmosfericas, fisicas y tal...xo os imaginais que captamos imagenes de una "lluvia" en marte?
(Ahora es cuando los fisicos me apaleais por mi incultura, pero por soñar que no quede)
Y mencion a parte se merecen los rovers, si es que estos malditos yankis cuando kieren hacen las cosas bien, xo como kieren bastante poco jejeje....y si los rusos con su "particular ingenieria" (increible por cierto) tuvieran el presupuesto de los devoradores de hamburguesas? Yo creo que el hombre ya estaba en Marte hace tiempo...sigamos soñando!! Felicidades a los rovers por todo lo que nos muestran, JPL, os lo habeis currado esta vez!
Enviado por : dakota
16-Dic-2004 14:45 CET
Primero encontramos latas de tomate y,sólo despues, nubes...la exploración de Marte está resultando ser de lo más alimenticia. Pero (ya en serio)ver nubes en Marte es lo más hermoso que se ha oido sobre el planeta en 10.000 años. En la foto parecen cirros, pero vistas alli ¿que formas tomarán?. Tal vez deberíamos preguntarle a Ray Bradbury.
Enviado por : Carlos
16-Dic-2004 08:53 CET
¡Qué maravilla levantar la vista y contemplar esas nubes tan "terrestres"! Claro que a todo color, sobre un cielo color salmón, ya no se parecerían tanto ;-) De cualquier modo es realmente maravilloso recibir estas imágenes que realmente nos colocan "allí mismito".
Y me uno al Zerjillo... ole, ole y ooooole para los ingenieros, diseñadores y operadores de los rovers. Mil gracias y, ¡Feliz Navidad!
Enviado por : Liberto
15-Dic-2004 04:39 CET
Las fotos agrandadas que se muestran al final son de una belleza increíble.
Enviado por : Liberto
14-Dic-2004 23:49 CET
Bueno Zerjillo, tu sabes que los americanos se especializan en querer complicarse la vida, ya que normalmente esas latas de sopa de tomate son de 250 gramos netos, así que lata y media, pues eso 375 gramos. Pero si ponen, latas de melocotón, tendríamos que preguntar si el peso era neto (drenado) o con todo y el jarabe :-)
Enviado por : Zerjillo
14-Dic-2004 15:30 CET
2 cosas: Primero comentar que no conocia la medida "lata de sopa de tomate". Debe ser una nueva medida del Sistema Internacional recientemente incorporada por los yankis... :-P
Lo segundo es que me parece casi increible que vaya a cumplir un año desde que los rovers están en marte... no solo es increible que hayan sobrevivido más de sus 90 dias de vida estimada, sino que van a cuadrupicarla (al menos). Felicidades a los rovers, sus creadores, y todos los que nos beneficiamos y disfrutamos con sus descubrimientos.
Un saludo
Zerjillo
|
Añadir Comentario
|