Comentarios a la noticia (85)Regresar a la noticia
Enviado por : AOA
24-Mar-2006 04:58 CET
HUMANIDAD HUMANIDAD
POR LAS DUDAS QUE TINENES
TU FALTA DE FE
EL VORTICE DE DESTRUCCION SE ACTIVO DE NUEVO
EL VORTICE MUNDIAL
DE NUEVO LOS TEMBLORES LOS HURACANES
EN ESTADOS UNIDOS EN TODO EL MUNDO
OSAMA BIN LADEN VUELVE Y LA ETA DE NUEVO
Y OTRAS ORGANIZACIONES
Y LA BESTIA ESTA SUELTA PARA COBRAR SUS VICTIMAS ESTE AÑO
MILES MORIRAN
¿PORQUE HAS DUDADO HUMANIDAD?
HOMBRES Y MUJERES DE POCA FE
PORQUE HAN DUDADO?
LA FURIA DE LOS ELEMENTOS SE DESATA
DE NUEVO
Enviado por : Dr.CArlos MArcheschi
14-Mar-2006 12:18 CET
Dr.Steven Novella
(llamativo apellido por lo simbolico)
EN realidad para poder sacar conclusiones , debiera usted estudiar la HOmeopatia.En su articulo existen numerosas falacias (o confusiones).
Las cafeina no se indica en el insomnio en dosis "diluidas" , sino en el cuadro de sintomas que es similar al provocado en las experimentaciones de esta sobre el hombre sano(Patogenesias).
Otro : el agua es una SIMPLE MOLECULA?
Otro : la FDA es un organismo facilmente engañable?.
SAludos para ti y a la esceptica sociedad a la que perteneces y presides.
Otro : DOscientos años solo por estafa?
Salve DIVINA HOMEOPATIA.
Enviado por : pablo el esceptico
10-Mar-2006 02:26 CET
Contesto a inolits:
El principio similium.... no es de hipocrates este tenia un monton de recetas la gran mayoria ineficaces incluso aceptado por el que nada tiene que ver con este principio que se basaba en dietas y en cambios ambientales es mas el consideraba la enfermedad como producto muchas veces del ambiente. por tanto Ud esta mas que errado Le recomiendo un articulo en internet que esta en ingles que se llama ¿era Hipocrates homeopata?.
Segundo los animales se ven influidos por el dueño yo se lo digo por experiencia pero no me tiene que creer tiene el libro sobre los reflejos condicionados de Pavlov para sacarse las dudas. es mas yo he curado dueños (bueno animales) de enfermdeades inexistentes dandole placebos a los animales ( si bien los tomaban los animales el placebo era para el dueño y esto es bien real)
Un gusto
Dr Pablo fernandez Medico Veterinario cientifico . Bariloche. Argentina
[email protected]
Enviado por : poppins
24-Feb-2006 14:09 CET
Quiero decir que estoy en total desacuerdo con el articulo del Dr. Steven Novella.
No todas las substancias que se utilizan en homeopatia son peligrosas.
En primer lugar quiero decir que no es cierto que el agua no tenga memoria. LA TIENE.
¿Cree que la medicina que conocemos cura las enfermedades? Yo creo que no, más bien las " tapa". Ej: Un niño con mucho sudor de pies y manos va al medico y le recetan medicamentos para ese sudor. AL cabo de los dias ese sudor desaparece pero aparece una sinusitis. ¿Puede explicar usted esto? Pués creo que con su medicina NO. En homeopatia se ve que ese sudor tiene que salir por cualquier sitio. Si el medico la tapó, tubo que salir por donde pudo. Puede que suene extraño, ES REAL.
Si dice que la hoemopatia es placebo, ¿tengo que entender que quiere decir que con eso que se puede curar todo? Si lo fueran no solo la homeopatia lo sería, podria serlo cualquier cosa que una persona quisiera creer. Pensemos en algo como efecto plecebo y ya está...eso si es absurdo. No es tan sencillo. Los animales no saben que es el efecto placebo...y les funciona.
Enviado por : curioso
20-Feb-2006 22:35 CET
quisiera saber porque cuando se lleva a analisar un medicamento homeopático tiene como resultados medicamento y en altas dosis alopáticos, valga como ejemplo los medicamentos homeopaticos para aldegazar, entre otros que tienen diureticos hormonas anfetaminas tranquilizantes etc, que producen toxicidad hepatica y alteraciones neurologicas endocrinologicas y vasculares siempre que consuma un medicamento remitalo para su analisis y dosificación sabra que esta consumiendo y cuanto le costo a su bolsillo y si fuera poco a su salud. muchas veces daños irreversibles.
Enviado por : una experiencia MUY
18-Feb-2006 09:26 CET
TENGO 57 años.La mitad de mi vida la pasé enferma de alergias en los ojos, hasta el punto que la medicina tradicional me ha dejado casi ciega:"ATROFIA CORNEAL" CON DIFICIL FUTURO... Hace un mes, in extremis, he decidido recurrir a la homeopatía.He mejorado espectacularmente.Por contra lo que piensen, no soy en absoluto propensa a la Hipnosis , quiero decir que no me convencen los que dicen que la homeopatía es un placebo. !! yo me atengo a los resultados!! ES TODO
Enviado por : Agua
08-Feb-2006 18:21 CET
Hola a tod@s. Confío en la homeopatía porque me va bien, dudo que sea efecto placebo pero si lo fuera me importa un rabano, lo que interesa es curarse y de forma natural. Yo pienso que deberían unificarse todas las medicinas, me encantaría poder ir a la seguridad social que me hicieran pruebas de cualquier problema de salud que pudiera tener,y que al mismo tiempo me dieran medicamentos homeopáticos, porque el problema es que hay que pedirlos en la farmacia y hasta uno o dos días no los traen y además me darían receta médica, con lo cual saldrían más baratos aún.
No es cuestión de enfrentar unas medicinas con otras. Los médicos sirven para diagnosticar enfermedades, hacerte pruebas y todo eso, pero claro, pienso que tendrían que recetar homeopatía en los casos en que esta funciona, que son muchos tipos de patologías, pero mira...
Enviado por : ni los medicos ni la
03-Feb-2006 18:46 CET
Quiero decirles que cuando pequeño sufria mucho de sinusitis entonces a mi mama le recetaron unas gotas naturales de la marca mas famosa de la época Ledmar inmediatamente me las aplico en la nariz e inmediatamente empecé a estornudar y dure como diez años de estornudos con cualquier polvo, polen, las gotas homeopaticas me activaron algo llamado rinitis alergica, gracias a un alergologo me cure, el problema es que ahora estaba yendo al gastroenterologo por colon irritable, alguien de nuevo me dijo que probara una dieta rica en verduras y frutas, antes el colon me lo alteraban pocas cosas pero con esa dieta de dias de papaya, casi me muero la papaya me da diarrea inmediatamente y me da mas reaccion en el colon que la misma coca cola, igualmente el te y ciertas verduras cosas que recetan mucho en homeopatia como las uvas pasas, el cohombro o el tomate o la naranja son como patadas en mi estomago.
Enviado por : Teresa Alvarez
20-Ene-2006 22:57 CET
Quisiera saber si los tratamientos homeopáticos causan reacciones en el organismo de modo que el paciente que los ingiera considere más bien que está empeorando su mal, viene la cura una vez concluido el trtamaiento? quisiera que me aclaren estas dudas. Gracias
Enviado por : Nori
16-Ene-2006 14:32 CET
Mi hija de 2 años empezó hace 15 dias con globulitos homeopaticos que le están curando su piel atópica (grandes ronchas rojas, marrones, ásperas, descamadas y que le causan mucho picor para lo cual la dermatóloga clásica me dio una pomada ¡con corticoides! que le apliqué y le carcomieron la pigmentación de la piel ¡horrible pobrecita!...aplicaciòn de grandes cantidades de una costosa crema importada de Francia que se fabrica on una Avena especial...la cuestión es que estos tratamientos no mejoraron en nada la piel atópica, la empeoraron y hasta la pobrecita tiene verguenza de mostrar sus piernitas llenas de ronchas. Crease o no (imáginense que con 2 añitos ella no ve a los globulitos como un simples confites dulces),la homeopatía en 15 dias le hicieron casi desaparecer las feas ronchas y ahora está hace 2 dias con fiebre, pero una fiebre extraña sin sudor...es cierto hay que tener paciencia y no tentarse en darle el antintérmico. Su sistema de defensas está "cocinando" con el calor corporal las toxinas que seguramente le causaban esas ronchas (vaya a saber si no es el residuo de alguna vacuna). Todo esto se lo movilizó la homeopatía, solamente en 15 dias, y ya no le pica más...duerme tranquila como un angelito. Creo que cuando se le pase la fiebre, quedará fuerte como un torito.
Enviado por : peque
12-Ene-2006 17:55 CET
Estoy inquieto por esta temática. Sólo quiero dar el testimonio de mi hija que durante mes y medio la trato la medicina tradicional, sin resultado alguno y sólo bastó una ida al homeopata para que reaccionara y se pusiera bien
Enviado por : ELTABERI
03-Ene-2006 10:14 CET
Me gustaría saber si alguien ha pasado por la experiencia de tener a tu hijo de pocos años enfermo con fiebre alta, llamar a tu homeópata, recetarle su remedio, comprobar que la fiebre sigue. Por teléfono, el mismo homeópata, te cambia el remedio y la dosis, ahora la diluyes en agua, ahora le das pequeñas cucharaditas, ahora 6 CH, luego 200 CH, y así pasar un día; parece que mejora, pero la fiebre vuelve, cambiamos de nombre en latín, tres bolitas cada dos horas, ( y encima mi hijo prefiere masticarlas en vez de dejárselas debajo de la lengua) si mejora dejas de dársela, cuando parece que esto remite, resulta que no, que a la noche la fiebre vuelve a la carga. Pues que tome pequeños sorbos de las mismas bolitas pero diluidas en una botella de agua mineral pequeña. Y pienso yo ¿no será que el polímero del envase estará afectando al poder curativo del remedio?. Como la cosa no parece mejorar, ahora el homeópata se ha decidido a repertorizar: te inunda de preguntas incontestables, ¿tiene sed?, ¿quiere alimentos fríos? ¿tiene enrojecido el lado derecho de la cara? ¿tiene obstruído el orificio izquierdo de la nariz?, ¿quiere comer dulce?. Todo esto por teléfono y además con órdenes estrictas:¡quítale cualquier lácteo!, en fin un sin vivir hasta que pasados cuatro o cinco días aquello remite. Por supuesto, perdiendo días de trabajo, viendo a tu hijo con cara de sufrimiento y sin poderle dar un yogur que es lo que quiere. Lo único que es cierto es que la criatura, sea por la razón que sea, tiene ahora una fortaleza física que me recuerda a los churumbeles de las familias gitanas. El que sobrevive no lo mata un rayo. Eso sí, hemos tenido que acudir a urgencias más de una vez, y con un año tuvimos que ingresarle por una otitis. ¿por qué sigo con la homeopatía?. Pues por mi mujer que es la que manda. Un dato: tenemos en casa sesenta y seis tubitos convenientemente etiquetados en latín. Como la homeopatía trata enfermos y no enfermedades, va a ser que mi hijo y mi pareja tiene múltiples personalidades. Pido disculpas si molesto a alguien pero ésta es mi experiencia. Eso sí, mi hijo fuerte como un roble pirenaico.
Enviado por : Hinolita
25-Dic-2005 21:26 CET
Hanneman no "inventó" la homeopatía, se basó en principios ya planteados por Hipócrates "Similibus similimun curantur", y antes de sacarse de la manga una terapia la experimentò en su persona, él y sus colaboradores experimentaban en sí mismos, humanos y animales tienen difierentes reacciones ante ciertos elementos tóxicos. A lo largo de la historia de la homeopatía hay todo un ejército de investigadores y practicantes, además de los millones de usuarios que confirman su efectividad. Pocos foros se abren para discutir la efectividad o la toxicidad de la farmacopea legal a pesar de que cada año hay que retirar del mercado fármacos que han provacado muertes, para discutir la efectividad de fármacos que sólo eliman síntomas o que en el mejor de los casos no llegan a un 20% de efectividad. Cuando la homeopatía no funciona hay que ser humilde y aceptar que administrar homeopatía es complicado, hay qye estudiar mucho, no se puede dar un remedio a voleo, a ver que pasa, hay que tener en cuenta que normalmente el paciente es un multiintoxicado por la medicina legal y para que pueda responder a un tratamiento tan sutíl como la homopatía es necesaria una limpieza del organismo, es por ésto por lo que los resultados son espectaculares tanto en pediatría como en veterinaria porque tanto animales como bebés son organismos más puros. A un perro no le pueden contar milongas, si el remedio no funciona no hay sugestión que valga. Puedo dar testimonio.
Enviado por : Hinolita
25-Dic-2005 21:04 CET
Me gustaría que alguien me explicara científicamente como se puede admitir que una fotografía, un disco o una película son científicos,en cualquier soporte de los que menciono no hay absolutamente nada de lo que representan, sin embargo nadie se atreve acuestionarlos, en realidad son IMPREGNACIONES, la Homeopatía es una IMPREGNACIÓN. Los placebos no funcionan en sujetos no sugestionables: bebés y animales, yo puedo dar fe de curaciones espectaculares en ambos casos. No quiero entrar en polémicas pero me gustaría dejar claro que en un mundo en el que ya casi todo es "virtual", en el que muchas de nuestras "realidades" se producen en el campo de la vibraciones todavía haya tantos sabios a medias que pretenden encasillar dentro de lo mágico aquello que no entienden o no les interesa. Un poco más de conocimientos y de humildad es lo que se necesita. La Inquisición sigue viva.
Enviado por : carmen
23-Nov-2005 21:37 CET
Creo sinceramente que el efecto placebo es laprincipal garantia de la homeopatia, sin embargo, en algunos males no se si funciona o si te autosugestionas y te curas solo, pero el caso es que yo misma he podido comprovar los resultados.
Enviado por : gerardo esteban
23-Nov-2005 05:10 CET
soy homeopata y puedo asegurar con hechos y no con palabras que si cura y hay que tener en cuenta que ninguna sustancia de cualquier tipo tiene la facultad de curar ninguna enfermedad todo es atravez del sistema inmunologico el cual atraves de cualquier sustancia tiene una accion y reaccion y asi comienza la curacion pero ojo la homeopatia no tiene efectos nocivos y secundarios en cambio la alopatia todas las sustancias son toxicas """"
Enviado por : MEDICO HOMEOPATA
17-Nov-2005 14:44 CET
A quienes deseen compartir, estudiar, y conocer acerca de Homeopatía, visiten el grupo:
http://groups.msn.com/HOMEOPATIAHOY/_whatsnew.msnw
Son bienvenidos todos desde los cerebros grises hasta gente sin prejuicios y sensibles.
Paz.
Enviado por : kadmiel
08-Nov-2005 17:30 CET
estoy sorprendida por los comentarios negativos de éste señor.lástima que no me conoce y pudiera constatar que gracias a la medicina homeopatica, yo me he curado de infinidad de problemas que tenían conmigo más de 30 años hoy día estoy convaleciendo de un problema severo de aparato respiratorio y únicamente he empleado dos medicamentos que son hepar sulphur y nux vom
gracias
Enviado por : IVAN
04-Nov-2005 18:47 CET
REALMENTE DESDE EL MOMENTO QUE DICES QUE HAHNEMAN ES FISICO, TODO LO QUE ESCRIBISTE ES UNA REVERENTE IGNORANCIA DE TU PARTE, PRIMERO ESTUDIA LA VIDA DE HAHNEMANN Y LUEGO ESTUDIA LA HOMEOPATIA Y NO CREO QUE LO HAGAS EN TRES AÑOS COMO MINIMO PARA COMPRENDERLA
Enviado por : evita
03-Nov-2005 18:43 CET
Creo que la homeopatia no sirve para nada, y lo digo por propia experiencia, hace tres años coincidiendo con mi embarazo tuve una depresión de caballo, no pudiendo tomar fármacos durante las primeras 25 semanas fui al homehopata y empecé con estos remedios, conclusión: no mejoré en absoluto y eso que los tomé durante más de 20 semanas, llegada la semana 25 fui a un médico "de verdad" y tomando ansioliticos estaba como nueva en tres semanas ¿que os parece?
Enviado por : Antonio
01-Nov-2005 14:36 CET
Creo que el Dr. Novella ha puesto, en una brillante intervención, la situación científica de la homeopatía en su sitio. La mayoría de las críticas posteriores son subjetivas, y no desacreditan los argumentos esgrimidos por el Dr. Novella.
Lo único que puedo añadir por mi parte es que Yo mismo utilizo remedios homeopáticos, y "me parece" que funcionan, son baratos e inocuos, los utilizo complementariamente a otros remedios, y creo que mientras haya gente que "mejoremos" con su utilización, tendrán un sitio en las farmacias.
Enviado por : Carlos
26-Sep-2005 20:30 CET
Creo que el Dr. Novella está confundiendo los adelantos de la ciencia con la medicina alopática (son dos cosas diferentes). Cuando se habla de resonancia magnética se habla de ciencia, cuando se habla de Vioxx y Talidomida se habla de medicina química y por lo tanto de medicina alopática. Qué mata a un paciente con enfermedad de la colágena ?, el doctor alópata con los antimetabolitos, esteroides,etc, o el ciclo normal de la enfermedad. Yo he visto morir más prontamente a varios conocidos que han recibido el tratamiento químico, que los que han decidido no hacerlo. Un paciente con artritis reumatoidea murió de cirrosis a los dos años de haber iniciado el uso de antimetabolitos. No me venga a decir el Dr. Novella que la artritis lo mató.
La Homeopatía es medicina preventiva y curativa. También, que hace un homeópata con un paciente con infarto de miocardio o una isquemia cerebral en curso ?, pues nada. En estos casos hay que utilizar químicos. Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Toda medicina tiene su lugar cuando se aplica en el momento adecuado.
Enviado por : SONIA
23-Sep-2005 03:59 CET
Tengo un bebe y la medicina general le ha inchado a corticoides durante 6 meses la solucion que me dieron es tomar ventolin durante unos 3 añitos sin interruciones cambie a la homeopatia y en estos momento no le doy a mi hijo corticoides si funciona
Enviado por : Maikel NAI
22-Sep-2005 05:18 CET
Lee despacio Crescent, Novella quiere decir que nadie protestó cuando los científicos dijeron que el éter (esa supuesta sustancia que ocupaba el universo) no existía, ya que esta sustancia nada tenía que ver con asuntos de salud. La homeopatía supuestamente cura (es decir nos afecta emocionalmente porque tiene que ver con la salud), por eso la gente está dispuesta a afirmar que funciona aún cuando la ciencia lo niegue.
Enviado por : Crescent Moon
21-Sep-2005 13:46 CET
No es un comentario, es una pregunta.
En el artículo se menciona el éter, concretamente se dice que 'se probó y se descartó' . Puesto que algo más arriba la referencia era al éter=entidad cósmica, y no al éter=alcohol, pregunto:
Dónde y cuándo 'se probó el éter', quiénes participaron, en qué consistieron esas pruebas... etc.. ????
Porque a mi no me consta que nunca se 'haya probado la exitencia o no del éter' .
Esto si es ahora un comentario: La homeopatía, dada su forma de producción y administración, es absolutamente inocua, y por lo general la gente que acude por primera vez es porque ha sido desahuciada por la alopatía, o porque tiene referencias de algún conocido desahuciado por la alopatía, entonces a quién se daña para que tan aviesamente se la quiera quemar en la hoguera de los herejes....? ....Saludos
Enviado por : La evidencia
19-Sep-2005 02:52 CET
sé de internistas ,traumatologos,cirujano plasticos,medicos de familia etc.que utilizan homeopatia en sus prescripciones con bastante asiduedad sin que el paciente sepa que son productos homeopaticos (por prejuicios de estos medicos)con unos resultados algunas veces espectaculares y bastantes buenos y aceptables en otros casos y pocos o ningun efecto secundario en todos.
como se explica aqui el efecto placebo
Enviado por : veterinaria
04-Sep-2005 18:52 CET
hola creo que hay mucha controversia en esto y usted y la mayoría justifica que personas afirman haberse curado con homeopatía por el efecto placebo, pero entonces como explica que sea tan efectiva en animales si ellos no tienen efecto placebo????
hay que investigar mucho sí pero es mejos no asegurar las cosas sin certeza absoluta
Enviado por : Felipe
03-Sep-2005 09:32 CET
La homeopatía no mejora el estado de salud de sus usuarios
Según un estudio científico, sus efectos beneficiosos son sólo producto de la sugestión
26-08-2005 AGENCIAS
Un estudio de la Universidad de Berna, en Suiza, ha concluido, que la homeopatía no mejora el estado de salud de sus usuarios. Según este trabajo, que publica la revista médica The Lancet, los efectos beneficiosos de la homeopatía son sólo producto de la sugestión.
AMEN
Enviado por : tristeza
18-Ago-2005 09:01 CET
Pobre hombre, presume de inteligencia, cuando, de lo que carece es de capacidad de discernimiento. Porque hablar como el lo hace, es con TODAL DESINFORMACION, guiado por un vano sentimiento de superioridad. Ojala que de verdad sea un buen neurologo, porque hablar mal de otra terapeutica que no conoce, es como ponerse a rebuznar cuando hay puras ovejas. No queda mas que desearle un valium para su ezquizifrenia
Enviado por : Maikel NAI
03-Ago-2005 06:17 CET
David, es evidente que no has leído todos los comentarios anteriores, de lo contrario conocerías la opinión de enfermos desencantados con las promesas incumplidas de una pseudociencia basada en la nada.
Enviado por : David
01-Ago-2005 01:02 CET
Es Evidente que para afirmar que la homeopatía no funciona, hace falta no haberla probado nunca. Ni haber experimentado con ella. Es evidente que el que afirma que la homeopatía no sigue con rigor un método de investigación, es que no se ha interesado en buscar esta información.
Es evidente que los intereses de unos y otros enturvian el buén hacer de todos. Es patético que algunos científicos lo sean tan poco.
¿ Es lo mismo Medicina que Ciencia? Búscalo en el diccionario...
En ambos casos, ¿ Está todo escrito, descubierto o inventado?
La Homeopatía SI FUNCIONA. Y los científicos lo saben. Lo que no sabemos es cómo lo hace.
Todas las explicaciones son teorías, pero una cosa es cierta... La Homeopatía FUNCIONA.
La Homeopatía es un Arte,y el Homeópata un Artista. Se que esta frase puede asustar a algunos, pero... ¿que pensais que es la vida? ¿un mundo cietíficamente provado? ¿Un nido afectuoso y conocido?
La homeopatía no cura como la alopatía...¿porqué se intenta provar algo suponiendo que se rige por las mismas leyes?
El mundo científico se perdona muchas veces la vida, y el populacho común lo ignoramos, pensamos que la suya es, palabra de Diós...
La teoría de Darwin no es una ley, pero la comunidad científica la vende como tal...¿NO?
Actualmente el mundo de la salud está subencionado por las empresas farmacéuticas, que desarrollan proyectos carísimos, juegan a ser Diós anulando una Hormona por aquí o neutralizando un enzima por allá...
Saben los efectos negativos de un medicamento actual a veinte años vista...y desarrollan el medicamento que será necesario en el futuro para tratar estos efectos...
la homeopatía es inmensamente más económica en su producción y totalmente ATÓXICA.
Usad el cerebro... se acusa a la homeopatía de no contener ni un solo principio activo pero si de ser perjudicial para la salud por su toxemia...!Esto si que es una genuina y verdadera opinión cietífica!
No podemos ser Cietíficos solo cuando nos conviene...Devemos ser humildes y seguir investigando. Hay todo un mundo por descubrir detrás del Arte de Curar que es la Homeopatía.
SALUD.
Enviado por : Médico Homeópata
11-Jul-2005 21:42 CET
Para invitarles a conocer con mayor profundidad sobre los principios de la Medicina Homeopática, el cual a mi parecer es totalmente científica y adelantada a su tiempo.
Respeto a quienes difieren.
Paz para todos.
http://groups.msn.com/HOMEOPATIAHOY/_whatsnew.msnw
Enviado por : Allium
03-Jul-2005 19:59 CET
Lo de allium, porque soy agricultor de cebollas, nada mas. Homeopatia, perfectamente entendible, la ciencia actual aun no llega para tanto, o quiza no quiere llegar mas alla en esta verdadera ciencia. Son 200 años sin variar un apendice en sus remedios, investigacion efectuada en hombres sanos, remedios similares. Alopatia, medicamentos variables y toxicos, cambiantes de un dia para otro, muertes en su practica cotidiana. Fallas en su aplicacion. Intereses meramente mercantilistas. La homeopatia si funciona, me he curado de asma, que por años padeci. He visto a bebes curarse, he visto a animales curarse. Amigos enteresen, lean, estudien. La critica es mas facil y mas de los pseudo cientificos que no pueden entender ni siquiera los principios elementales de agua y lo que esto implica. Hablan de composiciones gruesas, de charlataneria, de metodos cientificos, de cosas y cosas, pero de experiencia basta y propia. Posiblemente Veratrum a potencia alta les iria bien.
Allium
Enviado por : jossi
25-Jun-2005 22:45 CET
Entre mas haya de donde escoger... mas esperanzas hay.
Enviado por : Felipe
05-Jun-2005 03:43 CET
Contéstenme a la siguiente pregunta sin palabras malsonantes por favor:
¿Debo pagar 60 Euros cada dos meses a una médica que ejerce una medicina de la que se duda su eficacia, que no ha logrado probar que sirva?
Digo una vez más que yo me he esado tratando durante más de diez años con homeopatía y la confianza y fe que he puesto en ella creo que se merece más respeto que el que usted me demuestra.
Creo más en las personas que dudan, que cambian de opinión, que en aquellas que se aferran fanáticamente a una idea, cerrados a cal y canto.
La duda es indicio de flexibilidad mental. La idea fija es indicio de mente cerrada.
Por supuesto que la basura huele mal pero dese cuenta de que usted la puede tener más cerca de lo que se imagina.
Enviado por : JUAN ALBERTO
04-Jun-2005 12:20 CET
La basura huele mal, y este tipo de argumentos, apestan. Si el sitio de >Astroseti se tiñe de enajenados o fanáticos absurdos, no merece la pena visitarlo, para lecturas tendeciosas tenemos a nuestros políticos. La homeopatía no se merece lo que haceis, y sois una buena ayuda para la medicina venenosa (¿leeis los prospectos de los medicamentos que tomais?)Llevo mas de veinte años tratándome con ella y gracias a eso estoy VIVO. Los antibióticos para vosotros, corderos.
Enviado por : Felipe
04-Jun-2005 03:11 CET
Los poderes públicos están defraudando a la sociedad al permitir estas prácticas que DEBEN DE TENER UNA EFECTIVIDAD PROBADA.
Que fulanito dice: sí funciona
Que menganito dice: no funciona
POR FAVOR UN POCO DE SERIEDAD.
ESTAMOS HABLANDO DE LA SALUD, EL DINERO Y LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO Y SI UNA MEDICINA NO ESTA PROBADA Y BIEN PROBADA QUE FUNCIONA, LOS PODERES PÚBLICOS ESTÁN COMETIENDO UN FRAUDE AL PERMITIRLOS.
Enviado por : Felipe
04-Jun-2005 03:02 CET
He estado acudiendo a la consulta de una homeópata durante más de diez años.
El precio de cada consulta no es nada barato. (Unos 60 Euros por consulta)
Después de haber leído la información existente en Internet acerca de la homeopatía, he llegado a la conclusión de que hago el tonto si acudo más a la consulta de un tipo de medicina que no ha logrado PROBAR su eficacia.
Veo a todas luces una ESTUPIDEZ por parte de los clientes que acuden a las consultas y no solo una FALTA DE ESCRUPULOS, sino UNA PRACTICA DELICTIVA por parte de los homeópatas que las ofrecen.
No se puede cobrar esa elevada cantidad de dinero por unos servicios médicos, por un tipo de medicina cuya efectividad es una DUDA cuando no una negativa para la sociedad en general.
Considero un FRAUDE de PRIMERA MAGNITUD lo que los homeópatas están haciendo y también la permisividad que están gozando ante la negligencia de los poderes públicos.
NO SE PUEDE JUGAR CON LA SALUD NI CON EL DINERO EN NOMBRE DE COSAS O TEORIAS QUE NO SE HAN PROBADO, QUE SON ESO, UN JUEGO.
Me siento indignado ante este fraude que he sufrido durante más de diez años.
Si alguien me puede decir alguna acción judicial que pueda ejerier sobre la persona que me trató, le estaría muy agradecido.
No podemos estar aquí hablando vagamente de si la homeopatía funciona o no funciona porque mientras tanto, podemos etar causando un grave perjuicio a nuestra salud y a nuestro bolsillo.
Un saludo
Enviado por : rasa
24-May-2005 09:38 CET
primero quiero contestar a la madre, que escribió sobre esos globulis variados que algún charlatan ha dado a su niño. No tiene nada que ver con la homeopatia clasica. NUNCA se mezclan remedios. La culpa en este caso no tiene la h., sino el "terapeuta".
El attaque del Dr. Novell sin base cientifica ninguna solamente se puede valorar como una polemica pathetica y nefasta, ademas parece, no esta nada informado el buen doctor referente al las pruebas de efecto que se han hecho ya en el año 2003 de parte de los siguientes cientificos de la Universidad de Leipzig:
Prof. Dr. Karen Nieber, Prof. Dr. Wolfgang Süss y otros con una dilución alta de Belladonna, agua puro, sin moleculas, "DR." Novell, -en este caso se puede leer y ver y Usted quizas puede ampliar un poco su limitado horizonte http://www.uni-leipzig.de/presse2003/homoeopathie.htmlla asociacion de homotoxologia a raiz de esta prueba absolutamente cientifica has otorgado su premio anual de 10.000 €.
Otros: Thermolumineszenz, 2001 Kwanjuan Inst. Corea del Sur, Dr. Samal, Dr Geckeler, 2003 Suiza,Prof. Louis Rey, todos quimicos. Entonces buen "Dr.", si yo creo el tiempo se termina...para ignorantes como Usted.
Enviado por : Gustavo
22-May-2005 16:36 CET
La medicina Alópata o convencional puede curar las enfermedades agudas y a las crónicas solo las controla con medicamentos de por vida o las corrige con cirugía cuando se puede. La homeópata puede muchas veces curar ambas. En homeopatía los medicamentos son elaborados a partir de una sustancia original o "madre" que se diluye en un solvente. Las bajas diluciones igual o menor a 12 C, que según Avogadro todavía tienen moléculas del medicamento original se usan generalmente para enfermedades agudas (gripes, golpes, infecciones, etc.)su acción es superficial como la misma enfermedad. Los que hemos experimentado la acción de los medicamentos homeopaticos en enfermedades agudas sabemos que su acción es casi inmediata y positiva en mas del 70% de las personas (el efecto placebo se dá solo en el 30%). Las medias y altas diluciones 30C, 200C o mucho mas, ya no tienen ninguna molécula de la sustancia madre y se usan para enfermedades crónicas y su acción es mas profunda a medida que aumenta la dilución. Esto demuestra que su acción sobre el organismo no es bioquímica (que es la única acción que acepta el escéptico Novella y por eso la descarta). Existen infinidad de casos crónicos curados con homeopatía. Si el médico Homeópata es competente y si encuentra en su "Materia Médica" una sustancia que puede ser un tóxico poderoso como veneno de cobra o una sustancia inerte como la sal de mesa, cuya acción en personas sanas fué experimentada y produjeron sintomas similares a los que tiene el enfermo que pretende curar entonces el enfermo en la mayoría de las veces se cura . Aunque la técnica de Hanneman es algo mas complicada que buscar semejanzas de acción de sustancias en sanos y enfermos si es su parte fundamental. La enfermedad en su proceso de curación cambia de sintomas apareciendo en forma inversa los sintomas que tuvo cuando se fue desarrollando la enfermedad y el médico experimentado y atento debe ir suministrando los medicamentos apropiados. La homeopatía puede curar en muchas ocasiones enfermedades crónicas que la medicina convencional cree incurables(diabetes, hipertensión, asma, artrosis, etc.) y de vez en cuando se tiene reporte de sida y cancer. La curación de una enfermedad crónica con homeopatía se complica cuando la duración de estas ya ocasionó una degeneración permanente de los tejidos. La demostración de que la homepatía no es efecto placebo es que funciona en bebes humanos y en animales que no están sujetos a influencias subjetivas como la fe y la confianza en el médico. Las diluciones demasiado altas como milesimales y hasta cincuenta milesimal son tan potentes y su acción tan profunda que deben ser manejadas con cuidado y solo por contados médicos homeopatas. La ciencia aún no descubre la física de los sistemas orgánicos que se manifiestan con cambios en la frecuencia vibratoria de las moleculas de tejidos organos y sistemas cuando estos estan sanos ó enfermos, por eso no puede entender porque una dilución que ya no tiene nada de la sustancia original pueda curar. Pero lo curioso es que esta sustancia que desaparecio en el proceso de multiples diluciones y sucuciones (agitar y golpear) si dejó una huella demostrable en el solvente ya que si se le toma una fotografía con la técnica "kirlian" muestra unas imagenes semejantes a explosiones de fuegos artificiales con colores espectaculares y que cambian de una dilución a otra y de un medicamento a otro. Seguramente las enfermdades se manifiesten con un cambio en los estados vibracionales de la materia de la que estamos formados que es afectado de manera positiva si el medicamento tiene una frecuencia semejante al estado enfermo. Los medicamentos homeopáticos no curan, lo que hacen es obligar al cuerpo a que reinicie o potencialice los mecanismos naturales de autocuración que tenemos todos los seres vivos y que muchas veces hemos experimentado en nuestra vida sobre todos siendo niños, cuando sin tomar ningun medicamento el cuerpo se restableció, pero que por alguna razón con el paso del tiempo y con el deterioro natural del cuerpo estan disminuidos o desactivados. Hanneman se adelanto 500 años o más a su tiempo y por eso los cientificos del siglo pasado (XX) como Novella jamás aceptaran una medicina que podrá ser explicada tal vez en el siglo XXIII (si llegamos). Por lo pronto solo puedo decir que la medicina homeopática es solo para los afortunados que se la merecen, es decir aquellos que no necesitan que la ciencia ortodoxa haya encontrado una explicación ortodoxa para aceptarla, sino que juzgan por los efectos benéficos que experimentan en su propio cuerpo. De cualquier manera en la Homeopatía como en cualquier actividad humana existen practicantes buenos, regulares y malos. Encuentren un buen médico homeopata y su salud y expectativas de vida se incrementarán en cuando menos 10 ó 20 años. Suerte
Enviado por : Ruben Fernández - Ar
20-May-2005 15:54 CET
Corrian los primeros años del siglo XIX, un fiebre anti Hahnneman (creador de la homeopatía)corría como reguero de pólvora por París, La asociación de médicos le pide al ministro de salud que prohíba a Hahnneman ejercer la homeopatía, el ministro (Bizot creo que se llamaba) contestó:
"La ciencia es de todos, y Hahnneman es un sabio, si su método es una quimera o no tiene valor caerá en desuso muy pronto, en cambio si es realmente bueno nos sobrevivirá a todos nosotros, dejemos que el tiempo decida".
Obviamente todos aquellos médicos que practicaban métodos "científicos" como la purga, la sangría, el sedal, etc, etc; ya no están y la homeopatía tiene miles y miles de médicos que la practican, es enseñanza oficial en Alemania, oficializada en casi todo el mundo, con muchísima fuerza en la propia Francia, con 6 hospitales homeopáticos en Inglaterra, etc.
No obstante, le seguimos dedicando tiempo a denostarla.
Todo porque no es científica, querido autor de la nota, no es científica porque la ciencia todavía no ha avanzado tanto como para entenderla. Cuando se aseguraba que la porción más pequeña de la materia era el átomo, todavía la ciencia no conocía las partículas sub-atómicas, si entonces se hubiera dicho que estas existían, habrían tratado de charlatán a quien lo dijera. LA UNICA MEDICINA QUE SIRVE ES LA QUE CURA, TODO LO DEMAS ES VERDADERAMENTE CHARLATANERIA.
En una oportunidad, los médicos y boticarios querian prohibir a Hahnneman (como siempre), cuando la fuerza del reclamo parecía tener éxito, un noble deshauciado por la medicina oficial mandó a buscar a Hahnneman como un intento deserperado. Hahnneman al llegar al lecho encontró un cuadro horrible; una niña moribunda a la que la seguían debilitando con las practicas "científicas" de la época. Puso como condición para atenderla, que se marcharan todos los médicos de esa casa (los mejores de la ciudad)y que se llevaran todas sus medicinas. Y comenzó su tratamiento.
3 días despues una niña sonriente, comía por sus propios medios sentada en la cama. La influencia de su padre y su agradecimiento posibilitó que no molestaran a Hahnneman por un tiempo.
Uno de los médicos mas conspicuos al saber de la cura dijo: "Hubiera sido preferible que la niña se muriera a que fuera curada por la homeopatía".
Ese mismo criterios parece prevalecer en muchos médicos actuales.
¿Saben como yo me puse a estudiar homeopatía? Tenia un paciente con una insuficiencia cardíaca severísima, a la que poco alivio le podía dar con los mejores remedios. Paso un largo tiempo que no lo vi (sinceramente, yo lo hacía muerto). Resulta que un día me lo encuentro en la calle, en un estado excelente. Sorprendido le pregunté que tratamiento había hecho. -Me está tratando un homeópata, me dijo.
Podía haber pensado yo en el efecto placebo, pero me interesé en saber que era la homeopatía. Hoy 20 años después le agradezco a la vida que me abrió los ojos, y gracias a ello pude ayudar a mucha gente. Mucha más de lo que lo hacía antes.
Sinceramente, no tengo ninguna certeza que los postulados teóricos de la homeopatía sean ciertos. No son más que teoría, pero no tengo ninguna duda en su eficacia.
Alguien puede decir no es científico. A mi sinceramente me tiene sin cuidado, yo siempre pensé que la medicina es más arte que ciencia. Estoy seguro que algun día la ciencia podrá explicar algo que aún hoy me sorprende, como una medicina que usa medicamento tan diluidos, puede curar tan formidablemente. Mientras tanto, lo único que me interesa es que funciona.
Enviado por : kent-bis
30-Abr-2005 05:23 CET
dudar ahora de la homeopatia, a estas
alturas es un disparate, como toda terapia no ortodoxa, es combatida sin piedad por el entramado alopata. por
supuesto que tiene fracasos, no existe el antidoto para todas las dolencias,
pero los tiene la alopatia u otras formas actuales o modernas de medicina.
tambien existen, los buenos homeopatas,
los maslos homeopatas y luego los charlatanes homeopatas. tengo la suficiente experiencia profesional como
terapeuta para saber que la homeopatia,
en sus diversas formas y escuelas cura
y en el peor de los casos alivia. en mi
pais solo se expende en farmacias, por
decreto ley del gobierno. venderian las
farmacias por ley "agua curativa" o
granulos de lactosa curativos" por
favor seriedad en la critica , si no
se ha probado. por cierto los bebes y
los animales porque se curan o restablecen, por sugestion quizás o
por ciencia infusa. no es una panacea
pero tampoco un timo medicinal, más
de 200 años lo avalan y eso sin tener encuenta las nuevas tendencias quizas poco ortodoxas, de remedios alopaticos-
homeopatizados de los laboratorios
alemanes.
Enviado por : Johnny
25-Abr-2005 13:48 CET
No se trata de decir cual es la mejor medicina, Alopatica u Homeopatica...hay muchas razones para no creer en ciertas medicinas o no encuentran los resultados que los pacientes esperan y ello dependera mucho del organismo de la persona a como reaccione ante un estimulo."Yo creo que no hay una medicina mejor ni una medicina peor medicina solo hay una y es la que cura", lo importante de todo esto es que el paciente se restablesca y se cure de las enfermedades que lo aquejan y la homeopatia es una de esas medicinas que curan pero en ciertos personas no se encuentran resultados positivos y siempre existira ello como existe con todas las medicinas como la Alopatica.
Creo que el organimos es como las profundidas del mar en la que ningun hombre a llegado a conocer a la perfeccion.El metodo a utilizar para La cura de la enfermedad es como encontrar una pieza fundamental para que la maquina funcione se debe de intentar buscar la "pieza" que encaje al organismo y pueda asi curarse un enfermedad.
Johnny
Quimico Farmaceutico
Enviado por : una madre
12-Abr-2005 04:00 CET
tengo un niño de 2 años ,que siempre ha tenido muchos mocos y le producia otitis,como le pasa a la mayoria de niños,fui a un homeopata y la mezcla que le dió de diferentes bolitas mezcladas en una botellita de agua, le ha producido arritmias que ahora le van controlando,ahora sigue teniendo los mismos mocos y unas arritmias que antes no tenía,osea cuidado que no es tan inofensiva la homeopatia.
Enviado por : CARITA
10-Abr-2005 21:53 CET
Pues yo ando probando todavia la eficacia de estas medicinas lo unico que se es que el doctor tiene que tener buen ojo para mandar las pastillas correctas ademas si no me equivoco los primeros dias hay que padecer los sintomas de la enfermedad? es esto cierto que alguien me conteste gracias
Enviado por : Redimido
26-Mar-2005 11:06 CET
Tenía una alergia que no remitía con las prescripciones de los mejores alergólogos.
Me dolían todos los huesos y tendones de manera que apenas podía salir de la cama. Con Rhus Toxicodendrón se me quitaron los dolores. Con Acónitun y causticus estoy bien. No obstante si es cierto bien no es tan perfecto que desaparezca total y absolutamente. Pero llevo más de siete años viviendo bien, cosa que antes no podía. ¿No científico? Y a mí ¿Qué?
Si el médico que me lo ha prescrito me hubiese dicho que tenía que gastarme lo que tenía y viajar al Polo lo hubiese hecho, por que aquello no era vivir, pero con cinco pastillitas cada semana estoy estupendamente.
La otra medicina es perfectamente válida y creo que cura cosas que la homeopática no cura. Así que ya saben. Cuando las vacunas empezaron eran cosa de locos y mire usted por donde, que hay hasta para la gripe. No sean dogmáticos y no fabriquen Galileos.
Enviado por : marco lobos
20-Mar-2005 18:36 CET
continuación
y post grado en homeopatía creo que antes de iniciarse una polemica de este tema el médico auto debiera mejorar sus conocimiento sobre nuevas evaluaciones clinicas en la materia.
Cuando Plank desarrollo su teoria onda particula de la luz, no pudo medir la masa de los fotones. Ello no impidio que el comportamiento estimado de la luz fuera medible, de este modo podrían aplicarse a lo conocimientos homeopaticos el hecho que desconocer un mecanismo especifico de accio no niega el efecto de un tratamiento clinico bien evaluado.
Enviado por : Dr. Henry M.A. Cocco
08-Mar-2005 05:59 CET
El Dr. Constantino Hering fue enviado a Alemania para refutar las locas teorías y la práctica del descubridor de la Homeopatía - el sabio Samuel Hahnemann -. No me caben dudas que Hering era un escéptico, pero a diferencia del Dr. Steven Novella, tuvo una noble actitud. Para criticar seriamente a Hahnemann y para destruir a la Homeopatía, estudió concienzudamente la obra hahnemanniana y la puso en práctica. Grande fue su sorpresa al comprobar la verdad.Así se convirtió en uno de los homeópatas más respetados y en un importante experimentador.
La Homeopatía es una medicina que se basa en leyes y en principios inmutables. El Dr. Steven Novella debería explicar con cuáles de esos principios y leyes no está de acuerdo y porqué. Para ello no tiene más que recorrer el mismo camino que Constantino Hering.
Dr. henry M.A. Cocconi
Médico Psiquiatra - Médico Homeópata - Ex Director del Hosp. "Dr. J.M. Obarrio" (Tucumán - Argentina) - Ex Presidente de la Asociación Médica Homeopática de Tucumán -
Enviado por : monica
05-Mar-2005 05:18 CET
yo sí me he curado con homeopatía, mi presión alta se ha regulado y mis ataques de ciática han mejorado muchísimo, cuando era una tortura vivir con estos dolores cada mes. También utilizo la medicina alopática, cuando no tengo más remedio. Es mucho más cara y con demasiados efectos secundarios, pero muchas veces indispensable, creo que hay que estar abiertos y abiertas a las mejores posibilidades de ambas.
Enviado por : Molesto
05-Mar-2005 04:38 CET
Me gustaria que el descerebrado que escribió que la homeopatía no tiene ningún fundamento nos diga en que se basa para refutar la curación de millones de personas a traves de todo el mundo con esta medicina propia del siglo XXI. O es que tiene miedo de que la medicina alternativa le quite algo del dinero que el está ganando con la medicina tradicional?
Enviado por : Gobi
26-Feb-2005 14:11 CET
Nosotros como familia si creemos en la homeopatía, porque? porque ha sacado a mi esposo de la sinusitis, de colitis, a nuestra hija de una operación de apendicis, a mi otra hija de dengue, a mi hijo de conjuntivitis como verán han sido casos graves y si no; donde esta la respuesta despues de Dios nuestro médico ha sido de gran bendición. La medicina tradicional es mala y lo que es peor tiene efectos colaterales.
Chao
Enviado por : Eduardo
13-Feb-2005 10:15 CET
Tuve serias dudas sobre la Homeopatia hasta que vi a un veterinario usarla y curar todo tipo de animales.
¿Como funciona el efecto placebo en perros, gatos y otros?.
Un medico serio no descarta herramientas, si curan. Los medicos homeopatas que respeto, no hacen suspender los tratamientos no-homeopaticos (que generalmente son de choque), pero tienen casos muy bien documentados de remision de cancer o prolongación de vida en mejores condiciones.
Enviado por : Silvia - Cusco - Per
07-Feb-2005 16:23 CET
yo seguí un tratamiento homeopático,durante dos años, para las manchas de mi cara, el agua tomaba cada 15 días, y les diré que no mejoré nada, porqué no lo sé, a pesar de mi fé. lo que sí fue que baje 10 kilos, porque en el agua le agregaba un elemento para eliminar grasa. claro que no era gordita, creo que por eso baje con facilidad.
Enviado por : Felipe
05-Feb-2005 16:53 CET
Durante años he creído que mi salud había mejorado gracias a la homeopatía. Ahora he leído que ello se debe a un efecto placebo.
Quisiera preguntar con la esperanza de hallar una respuesta convincente..."Ahora que sé que esa mejoría se debía al efecto placebo mi salud empeorará de nuevo?"
Estoy planteando una pregunta que considero seria acerca del efecto placebo: "¿El efecto placebo desaparece cuando llegamos a la conclusión de que lo que nos ha producido la mejoría ha sido una sustancia inocua, que ha sido producto de nuestra fe?"
¿No será el efecto placebo algo verdaderamente encomiable (ya que nos cura) y la ciencia nuestro verdugo (ya que nos quita esa fuerza, esa fe, ese placebo?
Saludos
Enviado por : Maria
01-Feb-2005 13:53 CET
Tengo un hijo de 2 años que por infecciones urinarias de repetición debidas a un doble reflujo urinario ha perdido parte de la función renal quedando el riñón dcho. al límite de su funcionalidad.Después de operarle para evitar el reflujo volvieron a hacerle una renografia, al darnos el resultado nos avisaron que muy posiblemente tendrían que sacarle el riñón dcho. seguía perdiendo función. Llevada por la desesperación busqué totas las alternativas a la medicina tradicional, pues pense que el riñón ya lo daba por perdido por tanto no podía perder nada. Llegué a la Homeopatía, empezé a darle el tratamiento y a las pocas semanas volvieron a hacerle un renograma, qual ha sido mi sorpresa que en el último resultado, mi hijo ha empezado a recuperar funcion renal pasando al 25% de funcionalidad. No sé si es casualidad pero mi hijo no sabe de placebos, ni de procesos mentales.
Enviado por : litros
15-Ene-2005 06:56 CET
Yo soy una persona que estoy a favor de las terapias homeopáticas:
1. PORQUE FUNDAMENTALMENTE DEPENDE DEL DOCTOR QUE TE TRATE.
(yo personalmente he asistido a a doctores licenciado en medicina, con terapias alternativas, que te aconsejan dependiendo de la gravedad de la enfermedadte recomiendad un tratamiento alternativo o tradicional)
2. Yo no soy un conejillo de indias para que dentro de un determinado tiempo se deduzca que el remedio que estaban probando no es eficiente o que puede generar efectos secundarios de adicción como sucede con ul alto grado de medicamentos tradicionales.
(Estoy hablando fundamentalmente de de medicamentos para tratamientos de sindromes o enfermedades psicologicas fundamentalmente;
aunque se puede transpolar a el resto de enfermedaes)
3. Y por último no estoy de acuerdo con los contras de las empsas farmacológicas que invitan a viajes a los doctores por recetar marcas determinadas de antibioticos.
Aun con todo, si noto algun sintóma que me parece sospechoso prueb los dos modos y elijo el mas conveniente, De momento la homeopatÃa en algunos aspectos a ganado con creces a lo que es la medicina tradicional.
Enviado por : MELINDA
11-Ene-2005 09:46 CET
controlo crisis de asma nocturno unicamente con un remedio homeopatico. Francamente no creo que el alivio que me produce el HISTAMINUM sea fruto de mi imagimacion.
Enviado por : Antxoa
04-Ene-2005 05:51 CET
No hay polémica posible, en este caso. La homeopatía es una superstición.
Enviado por : Sorprendido.
27-Dic-2004 04:32 CET
Yo tenía asma por frío y por ácaros y solo la homeopatía en pequeños gránulos me la ha calmado, que no digo suprimido. Pasaba noches y noches sin poder dormir durante años. Fui a regañadientes y no quise tomar lo prescrito por parecerme una tontería. Mi esposa me insistió. ¿que puedes perder? y las tomé viendo que a los pocos días estaba sin mascarillas y sin medicinas que me estaban matando como la codeína y ahora estoy encantado de la vida con los cuidados correspondientes.
Digo como el ciego de la Biblia "Solo sé que antes era ciego y ahora veo". Me sorprende de verdad, esta forma de tratar las cosas. Lo de las vacunas pareció en su tiempo una burrada y ahí están salvando vidas a montones.
No me parece objetivo el artículo y creo que está mal documentado en la investigación de campo.Lo siento. Y ya no llevo la dichosa mascarilla.
Y es barato. No soy médico, solo vendedor jubilado. Bendita homeopatía.
Enviado por : Ricard
22-Dic-2004 00:40 CET
Ésta es una historia verídica:
Hace unos años, yo padecía de Bronquitis Asmática. Cuando tenía una crisis en mitad de la noche, no podía hablar, apenas tenía fuerzas para ir a llamar a mis padres, inmediatamente me trasladaban al hospital y me daban supongo que oxígeno, pues yo en ese estado bastante tenía con mantenerme consciente.
En vista de que la situación era insostenible, mis padres buscaron posibles curas. Pero los médicos fueron realistas, mi caso era crónico, y lo único que podría hacer sería vivir con el inhalador cerca. Mis padres no acabaron ahí la búsqueda de la cura y buscaron otras alternativas. Dieron con la homeopatía ni más ni menos, pero era un tratamiento caro y no podíamos permitírnoslo, así que NO seguí el tratamiento.
Conforme fue pasando el tiempo cada vez me encontraba peor pero me resistía a usar el inhalador, lo odiaba. Hasta que llegó una buena temporada en que dejé de tener crisis y gradualmente me encontraba mejor y así hasta día de hoy. Hace muchos años que no he tenido una crisis y no tengo rastro de bronquitis asmática.
Resumiendo, si hubiéramos podido seguir el tratamiento homeopático estaría igual que ahora, pero engañado, pues seguramente le otorgaría propiedades inexistentes a la homeopatía.
Enviado por : Liberto
16-Dic-2004 23:08 CET
Es fabuloso ver, que el artículo al cual nos refiere Dodo : http://es.wikipedia.org/wiki/Homeopatía trae precisamente al final un enlace a la traducción que presenta precisamente Miguel, con esta noticia que estamos leyendo y comentando entre todos.
Felicidades Miguel, te enlazaron en Wikipedia.
Enviado por : Mandraker
16-Dic-2004 16:38 CET
Me parece estupendo que alguien dedique parte de su tiempo a desmontar chiringuitos, especialmente cuando juegan con la salud de los demas.
Yo ya conocia previamente todo el proceso homeopatico, y como por suerte (o desgracia, y ahora dire porque) tengo una fuerte mentalidad cientifica y racional, no puedo creer ese cuento en absoluto.
Ahora bien. Acepto que no conocemos todo, y que apenas empezamos a vislumbrar un area, no hacemos mas que darnos cuenta lo poco que sabemos.
Con esto no le doy tregua a la homeopatia. Con esto se la quiero dar a los mecanismos de sanacion propios del cuerpo humano.
En ese "cuerpo humano" englobo tambien todo su mundo psicologico y social, ajustandome a la definicion de salud de la OMS.
Entre esos mecanismos de sanacion propios, conocemos todos el efecto placebo. No quiere decir que sea el unico.
A mi me divierte muchisimo ver como en los estudios a doble ciego con los que se comprueba la efectividad de una medicacion frente al placebo (normalmente azucar), pocas veces se supera la proporcion a favor del medicamento en mas de un 10%.
Ver los resultados de los placebos en areas como la analgesia, sedacion, sistema vegetativo y otros, hacen que me plantee si realmente no es la mente humana el mejor mecanismo de curacion.
Incluso de curaciones practicamente imposible, aquello que se conoce como milagros.
En mi familia sufrimos dolores de muelas terribles. Alguna vez tuvieron que darnos morfina. Pero mi madre, me quitaba los dolores haciendome pensar en un avion... ¿debo de patentar el metodo?
Enviado por : Mauricio Romero
16-Dic-2004 14:59 CET
De plano que mi comentario se saldrá del plato científico que parece haber por acá, ustedes los científicos sacan siempre todo y quieren llevar las partes a una abstracción donde pareciera que no estamos hablando de seres humanos, sino de moléculas pegadas...
No es mi objetivo contarles mi enfermedad , la hospitalización o las 7 medicinas tradicionales que tomaba luego; despues de diagnósticos de Doctores "tradicionales" que luego dijeron que no me miraban esperanza; pero si preguntarles entonces como mediante un tratamiento de medicina alternativa, homeopatía y florales de bach basicamente, logre reestablecer mi salud y durante cuatro años no he vuelto a tomar las medicinas que solia tomar por catarros, congestiones, diarreas, y todas las enfermedades, sino que me he cambiado a la homeopatía .
No será que la medicina tradicional moderna (alopatía) es una respuesta a un circulo vicioso creado por científicos para seguir experimentando ? Como puede ser para un homeópata económicamente sustentable vender sus medicinas si luego de tratamientos voy cada vez menos a visitarle, hasta el punto que ahora ya solo le escribo por correo para saludarle ?
Mi argumento por supuesto no es científico, simplemente es humano, a mi no me lavaron el cerebro o nada por el estilo para que un placebo me curara ... y si así fuera, que bueno, igual me curó, entonces mi pregunta sería, para que la medicina científica, si lo que funciona y le gana en resultados es un agua natural.
Enviado por : Dodo
16-Dic-2004 09:46 CET
Os remito al correspondiente artículo en la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Homeopatía) y en particular a la discusión del mismo, donde un partidario de ésta efectuó una defensa a cada y espada. De lo más ilustrativo.
Enviado por : neolebias
16-Dic-2004 08:50 CET
Estoy de acuerdo con que homeopatía no es naturopatía, y ésta sí explota conocimientos y formas de entender las cosas que la medicina tradicional, dominada por simples licenciados que podrían haber sido abogados o ingenieros, no entienden en conjunto ni entienden por que usar hielo cuando pueden usar un antiinflamatorio... La diferencia entre urbanista y albañil, mas o menos, en cuanto a la vision de las cosas.
Enviado por : J. Andres Martin Nie
16-Dic-2004 07:57 CET
Pachi toda mi argumentación estaba destinada a aconsejar la medicina preventiva que a mi entender es la mejor y a denunciar el influjo de medios de comunicación sobre una población cada vez mas significativa de "consumidores" tanto de medicina homeopática, alopática (tradicional) así como tambien la medicina llamada vulgarmente "milagro" yo por principio creo en el hombre sano, que aun teniendo dos o tres patologías conviviendo en su cuerpo es capaz de potenciar sus defensas de forma de no tener que acudir a este, llamémosle "Mercado".Creo que el camino de las personas (en este asunto concretamente) es tratar de no caer en ese estado hipocondriaco que cada vez es mas común en nuestra sociedad. Y personalmente exponía que había llegado a la conclusión que la medicina cada vez nos asumía mas como integrantes de un mercado, que como lo que realmente somos: Seres vivos que en determinados momentos (que yo pretendo sean los mínimos) corran un peligro grave para su supervivencia por culpa de alguna patología. José andrés Martín Nieto
Enviado por : Ana Valentina
16-Dic-2004 06:34 CET
No soy químico ni médico, ni cualquier otro tipo de formación que me permita entender teórica y formalmente a la homeopatía. Pero sí soy usuaria. Tengo que decir que soy una persona bastante escéptica, por ello, la primera vez que acudí a un homeópata no iba en busca de una curación milagrosa, ni tan siquiera confiaba en ella, pero en ¡tres días! solucioné un problema de salud que arrastraba durante más de diez años, y que la medicina tradicional fué incapaz de resolver (eso sí, me atiborraron de antibióticos). Mi hijo de a penas dos años a mejorado sensiblemente de sus reacciones alérgicas a través de la homeo, y no creo que aun sea capaz de creer en curaciones milagrosas. Por ello, encuentro un poco fuerte el hablar del placebo de una forma tan ligera.
Enviado por : pedro
16-Dic-2004 05:58 CET
la 'vida' por mucho que nos empeñemos, no es estructurable, medible, calificable, etc, etc. Antes de la manifestacion física de los sucesos (enfermedades, etc) existe 'algo' que la ciencia (interesada o no) no puede aún repetir, modificar, condicionar (y posiblemente nunca), por tanto cura lo que a mí me cura y viciversa y eso nadie puede negarlo, porque es una evidencia 'palpable'. Recordaz que la manifestación en el plano físico de las cosas, es el final de una 'cadena' que no empieza en el cuepro.
Enviado por : Calimero
16-Dic-2004 04:53 CET
Hay que considerar también que muchas de las llamadas drogas en realidad se obtienen de sustancias naturales, y que muchas medicinas naturopatas son drogas iguales o peores que las de la medicina moderna.
Enviado por : Daniel
16-Dic-2004 03:07 CET
Hay un fallo en el razonamiento con el numero de Avogadro, pues no es el numero de moleculas en cualquier litro, sino en cualquier mol, que dependiendo de la sustancia pesa mas o menos y ocupara mas o menos volumen.
En cualquier caso el link que indica si contiene un razonamiento valido: si se aplica uns disolucion de un gramo de sal en un litro de agua y sucesivamente se disuelve un gramo de esta disolucion en otro litro mas, a las 11 veces (habremos gastado once litros de agua) quedaran 100 moleculas de sal (de hecho no moleculas, 100 iones de sodio y 100 de cloro, pero para el caso es lo mismo), y a la doceava vez, 1 por gramo de disolucion. Ni que decir tiene que cuando se repite 30, 50 o 100 veces (normal en homeopatia), la posibilidad de que te toque la molecula/ion es muuuuuy remota, de hecho seguro que hay mas moleculas de impurezas que de el llamado principio activo, si este es raro.
Enviado por : Daniel
16-Dic-2004 03:03 CET
Las pastillas homeopáticas son una forma distinta de administrar este tipo de medicamentos: una vez conseguida la disolucion (lo gracioso es lo que afirma de "el efecto de las drogas se incrementa cuanto más diluídas estén") se echa una gota de la disolucion sobre una pastilla de azucar, para poder llevarlas y ser mas aceptadas por los niños, y dicen ser efectivas "hasta 10 años o más" aunque se vean secas. Pueden tener cierto sabor a alcohol ya que "los remedios se disuelven poco a poco en soluciones hidroalcohólicas durante los pasos de su preparación".
Bien, a mi no me parece muy efectivo tomar una pastilla que ha estado mojada hace 8 años con una gota de una disolución lo mas diluida posible..., de hecho puede que solo se aagua si esta tan diluida.
Aunque es posible que otras pastillas naturales tengan ciertos efectos, las que acabo de comentar no me parecen muy serias.
Enviado por : Auri
16-Dic-2004 02:50 CET
Esta tarde viene un amiga homeopata a tomar café a mi casa y se lo enseñaré...
Tá mu bien... pero yo (la reina de los escépticos) creo que si fuera un placebo no funcionaría con niños pequeños como mi hija Aida (5 años)... ¿no crees?
De todas formas si con el "agua de duendes" no tose no seré yo la que diga ¡viva la cortisona!. Si nunca hubiera comprobado el efecto supongo que pensaría igual, de hecho así pensaba de todas estas historias antes de probarlas.
Saludillos, una ex-esceptica (en homeopatía solo)
Enviado por : Maikel NAI
15-Dic-2004 15:37 CET
Claro Daimon, si el paciente "cree" que sana ¿por qué negárselo no?, bueno... eso en si no es malo. Lo malo es que deje de tomarse la medicina que si contiene un principio activo, y lo malísimo es que además pague 6 euros por 10 cl. de agua.
Enviado por : daimon
15-Dic-2004 15:29 CET
Solo una cuestión, que creo que se obvia de la homeopatia.
Dado que el efecto placebo existe y es un fenomeno documentado, por medios cientificos y en general aceptado por todos, no se puede decir que la homeopatia sea ineficaz precisamente como método para aplicar un placebo, se que esto puede resultar un tanto confuso pero tomemos como ejemplo una gripe, que medicandose dura 3 dias y sin medicarse otros 3, si ese efecto placebo de mezclar diez gotas de agua en un vaso ayuda a mejorar la calidad de vida del paciente no por el agua evidentemente, ya que por muy positivo que sea tomar liquidos dudo que ayuden mucho en ese sentido, sino por el efecto... digamos "magico" que generan sobre la percepción del paciente de su propio estado.
En tal caso podriamos estar hablando de una médicina tan valida como la psiquiatria o la psicologia, por muy basada en una falsedad cientifica que de manera anecdotica es la que permite que funcione el supuesto remedio generando ese efecto placebo al creer el paciente que es válida.
Enviado por : pachi
15-Dic-2004 14:13 CET
J Andrés Martín Niet, exactamente. Es tremendamente rentable vender agua con disoluciones extremadamente pequeñas de lo que sea (por muy elaborada que sea la elección de este "lo que sea"). Además, no tener que demostrar que hay una relación directa entre la ingesta de ese producto y efectos positivos sobre una determinada enfermedad, sino simplemente cumplir la legislación sobre productos para la ingesta por humanos (igual que los caramelos, pastillas para el mal aliento, colutorios bucales, etc), lo hace todavía más interesante. Si a ello le sumamos que la gente está dispuesta a probar cualquier cosa que le promete en la televisión o en programas de la radio que es mejor que la "medicina oficial", porque se asocia lo "oficial" con lo "burocrático", "obsoleto", "corrupto", "interesado solamente en su propia supervivencia", etc, todavía mejor.
Lo que quería decir es que este tipo de argumentaciones, basadas en la "pureza" de intenciones de quien realiza un argumento se llama falacia ad hominem, y básicamente consiste en no dar argumentos racionales sino en la descalificación. La defensa de un tipo u otro de hipótesis sobre la curación de enfermedades no es una cuestión de márketing o de lo que le molesten a algunas personas determinados grupos profesionales, sino de argumentación, contraste de hipótesis, capacidad de realizar predicciones consistentes, capacidad explicativa, y algunas cosas más.
Lo que no deja de sorprenderme es el desconocimiento tan grande que existe incluso entre gente titulada en el campo de la ciencia en la metodología científica y epistemología. Definitivamente debería ser una asignatura esencial en las universiadades...
Enviado por : Heber Rizzo
15-Dic-2004 14:04 CET
Ciertamente, hay que diferenciar entre la homeopatía y la "medicina herbal".
En la homeopatía, se toma, por ejemplo, un litro de agua y se le coloca el "principio activo" (en realidad, no importa cuál sea, a los efectos pràcticos daría igual si fuera estricnina) en una cantidad muy pequeña, digamos un centésimo del volumen.
De ese litro de agua "preparada" se toma un centilitro, y se lo disuelve en otro litro de agua.
Esta operación se repite al menos ¡treinta veces!.
Veamos el resultado:
1a. disolución = 0.01 = 10E-2
2a. disolución = 0.0001 = 10E-4
3a. disolución = 0,000001 = 10E-6
4a. disolución = 0,00000001 = 10E-8
5a. disolución = 0,0000000001 = 10E-10
.... 30a. disolucíón = 10E-60 de sustancia activa.
Ahora bien, según el número de Avogadro, el total de moléculas en el último litro de disolución es (como en todos los otros litros anteriores) de 6.02*10E23.
Es decir, que la sustancia activa es aproximadamente 0,5*10E-36 de una molécula (lo que, por supuesto, no significa absolutamente nada).
Y entonces se toman 10 centilitros de esa ¿disolución?, se los ponen en un frasquito y se recomiendan tomar ¡10 o 15 gotas en un vaso de agua!
Como es posible que me haya perdido en alguno de mis cálculos, visiten
http://webs.ono.com/usr020/barzana/Pseudociencias/Homeopatia_1.html
Allí lo encontrarán más claro
Enviado por : Maikel NAI
15-Dic-2004 12:26 CET
En efecto, creo que es ese tipo de personaje comprometido, molesto para algunos, que sabe decir lo que muchos no quieren escuchar. Está realmente soprendido del seguimiento de sus artículos desde este lado del charco, daos cuenta que New Haven es una pequeña ciudad de 125.000 habitantes, aunque es muy conocida en todo el país por ser la sede de la Universidad de Yale. Por cierto, he alcanzado un acuerdo con el New Haven Advocate para publicar las traducciones de los artículos de la columna mensual "Weird Science" que escribe Novella. Solo piden que espere 15 días tras la publicación de los originales, osea que no habrá nuevo artículo hasta mediados de enero. Eso si, antes podremos leer las respuestas a 5 de los comentarios más interesantes que reciba este artículo, así que animaros...
Enviado por : Atanor
15-Dic-2004 07:43 CET
Sea como fuere, lo que resulta innegable es la rara habilidad que posee el Dr. Novella para generar polémica. ¡Buen fichaje el del New Haven Advocate, caray!
Enviado por : Liberto
15-Dic-2004 03:52 CET
Las pastillas homeopáticas, dentro de su disolución y mezcla llevan también una pequeña parte de alcohol etílico. Cuando se han comprobado en casos de forma personal y demostrado su efectividad, no cabe que digan que es cosa mental exclusivamente, pues allá del año 1968 en una visita mía a una parte de selva en Tailandia y picado por moscos, me bajaron la fiebre a base de pastillas homeopáticas ya que no teníamos a la mano nada más hasta llegar a la civilización que distaba un par de horas largas. Repito que soy químico y estoy de acuerdo con algunos de los comentarios aquí expresados, pues con tal de vender los productos que se fabrican por las grandes empresas farmaceúticas se hacen y dicen cosas que más valdría que dedicaran ese dinero a cosas más provechosas o a disminuir sus ganancias y dar más baratos sus productos. Vuelvo a repetir para el que no haya leido mi comentario final anterior; trabajé durante 40 años en dos compañías líderes mundiales (y no digo nombres) y yo era el director comercial y sé de que estoy hablando.
Por lo tanto el neurólogo Dr. Novella (médico escéptico) y en contra de la homeopatía (dice que es inaceptable) que primero busque la viga en su ojo antes de encontrar la paja en el ajeno. ¡Ah! y tampoco es que defienda a los homeópatas si hacen bestialidades.
Enviado por : J Andrés Martín Niet
15-Dic-2004 03:01 CET
Me considero una mente científica, por eso no voy a entrar en una polémica en cuyos principios no soy muy docto, pero si como publicitario estoy al tanto de todas las inmensas sumas de dinero dedicadas por asociaciones de profesionales y de laboratorios de farmacia destinadas a sufragar artículos revestidos de "prestigio" para potenciar determinada forma de hacer medicina en detrimento de otras mas baratas y que por consiguiente producen menos beneficios económicos. En este mundo de hoy en día los pacientes hemos pasado a ser considerados "Clientes" con el consiguiente peligro que para la salud conlleva...aún recuerdo la famosa intervención periodística en favor de la divulgación de la operación del "tunel carpiano", en los días subsiguientes hubo un significado aumento de "afectados" en determinadas clínicas publicitadas en dicho medio de comunicación. Hay que recordar la influencia de los medios de comunicación sobre un alto porcentaje de personas subceptibles de padecer "enfermedades virtuales" sugeridas por determinados medios dentro de un espacio informativo con calificativo de "serio" como puede ser un diario informativo televisado (o en cualquier medio revestido de apariencia respetable), y en este sentido es mi advertencia a los lectores. Tenemos que estar prevenidos del contenido de cualquier artículo en defensa o en detracción de determinados aspectos de la medicina pues cabe la posibilidad que sea una información interesada. Por ello recomiendo (esto como ciudadano) que cuando acuda a un servicio sanitario se asegure que este no esté contaminado o no "demasiado contaminado" de intereses económicos y tambien recordarle que la mejor medicina es la que no es necesaria; porque ,o bien llevamos una vida saludable preventiva o aprendemos a convivir, como todos los seres vivos, con las alteraciones naturales de nuestro cuerpo, tratando a la enfermedad como un proceso natural al que nuestro organismo sólo debe de hacer frente con tratamientos externos cuando éste no tenga recursos propios suficientes para combatir esa alteración, es por esto que recomiendo el "conocimiento propio" con objeto de elevar ese límite a su exacta dimensión, de forma de no sea manipulado por ninguna influencia externa interesada. Espero haber sido compresible y comprendido. José Andrés Martín Nieto
Enviado por : Asigan
15-Dic-2004 02:58 CET
¿No sabía Sergi que las disoluciones homeopáticas son de tal magnitud que solo pueden contener agua? ¿No sabía que en España los productos homeopáticos no sufren el mismo proceso que las medicinas, sino que solo deben demostrar ser inocuos, como los alimentos? No hay nada que no sea cierto respecto a la homeopatía en el artículo que no afirmen los propios homeópatas. Se puede comprobar en sus páginas. Parezca increible o no, la homeopatía disuelve sus productos en agua hasta tal punto que no queda más que agua, de ahí que hayan tenido que recurrir a la fantástica memoria.Consulten las etiquetas de los productos y verán. Por cierto, si el agua memoriza los productos con los que han estado en contacto y está sometida a un ciclo, ¿no debiera bastar con beber agua de cualquier clase para permanecer sano?. Si cuando más diluido un producto más efectivo resulta, ¿podemos morir de sobredosis al beber agua del grifo?
Enviado por : Maikel NAI
15-Dic-2004 01:57 CET
Bueno, lo del agua embotellada supongo que se referirá a esa moda de vender agua del grifo "tratada" y embotellada, no al agua mineral. Además, en algunos lugares (como mi tierra Asturias) la calidad del agua corriente es realmente buena, y su sabor magnígico.. probablemente pase lo mismo en New Haven. Respecto al timo del agua, podeis leerlo aqui: http://www.terra.org/articulos/art00724.html. También quiero aclarar que el Sr. Novella escribe de la realidad que conoce, la norteamericana. La verdad , desconozco si la homeopatía en Europa funciona de manera diferente, aunque creo que sigue siendo un sistema no reconocido por los centros de salud oficiales. ¿Por algo será no?
Enviado por : Kanijo
15-Dic-2004 01:31 CET
No hay que confundir la Naturopatía, curación basada en la aplicación de métodos naturales en lugar de drogas, con la Homeopatía, que se basa, como explica el artículo, en la aplicación de ciertas disoluciones al paciente, que en caso de estar sano provocarían los mismos síntomas de la enfermedad. Solo hacer esta aclaración, un saludo
Enviado por : Sergi
15-Dic-2004 01:00 CET
Me parece que el artículo en sí está bastante pasado de vueltas.
Es absurdo decir que todos los productos de homeopatía son ¿agua de grifo?¿? cuando tienen que pasar todos los controles establecidos para demostrar su composición como cualquier otro producto de farmacia. Se puede cuestionar o no su efectividad pero hacerlo de la veracidad de su contenido me parece desencaminado.
Tan absurdo como la comparación entre agua mineral y agua de grifo?¿? Insinúa que la calidad del agua de grifo de nuestras ciudades es comparable al agua mineral embotellada?¿?¿? Me parece que cualquiera que haya viajado un poco sabe que la diferencia entre el agua mineral y la de grifo acostumbra a llamarse estreñimiento o descomposición según la dureza de la última.
Siento decirlo pero parece que el fanatismo le pierde un poco.
Enviado por : Liberto
15-Dic-2004 00:09 CET
Bien, no deseo abrir ninguna polémica al respecto, pero hay algo que no debemos olvidar y es que todas las medicinas que se han ido fabricando con el paso del tiempo, ha sido porque se inició la extracción del principio activo a partir de las plantas. Cosa que se maneja en las herboristerías y que después de ahí se hicieron los estudios para obtener los principios activos y encontrar la manera de duplicarlos químicamente.
En una fase intermedia, entre el proceso de la medicina y la herboristería (que sí funciona y bastante bien - para muchas cosas), se situa lo que los homeópatas crearon a base de unas pastillas muy pequeñas, que generalmente contienen azucar y pequeñísimas dosis de algún principio "medicinal" obtenido de extracto de plantas.
Yo no voy a cuestionar aquí, si la homeopatía cura o no cura o si simplemente es un placebo, pero lo que sí definitivamente es un hecho real y sí hay muchas curaciones, es por medio de las plantas medicinales. Y siento decirlo, pero en ocasiones he podido asistir a más de una curación efectiva con plantas medicinales que no pudo obtenerse con las medicinas convencionales. Para los que lo desconozcan, en lo personal yo soy químico y he trabajado toda mi vida para dos empresas fabricantes de productos medicinales.
|
Añadir Comentario
|