ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website



  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (41)

    Regresar a la noticia


    Enviado por : lamona
    05-May-2006  19:53 CET

    ¿Significa el fin de la teoría de la incertidumbre??

    Enviado por : Alpha
    02-May-2006  18:14 CET

    El reduccionismo tiene esquemas que se reproducen se reduplican en el tiempo y en la historia.

    El que quiera se puede asomar a una novela el famoso "Manuscrito encontrado en Zaaragoza" del tal Potocki y encontrara el reduccionismo aplicado al estado de la ciencia de 1800 Un primor.Patetico.

    Pero es que ese tipo de argumentos simpre van a provechar cualquier material para sus propias crencias o ideas preconcebidas.

    A La teoria de la cuerdas -como a cualquier otra- siempre le va a faltar algo porque ¿Y de que estan hechas las cuerdas? que es una pregunta del estilo ¿De que material estan hechos los sueños?

    El misterio no se resuelve, solo traslada sus fronteras. Lo fascinate de la fisica es que encuentra un balbuceo matematico del universo y es capaz de hablar con la naturaleza ( "hablar" en sentido muy, muy amplio de intercambio comunicativo, uno habla con la Naturaleza haciendo experimentos documentados y "recibiendo" sus respuestas.

    Tenemos un gran intermediario que es la matematica - como "antes" los angeles arcangeles tronos dominaciones..querubines y serafines de antes pero ..de otra forma, intermediaban con la divinidad.

    Creerse inamnente o no, tiene poca relevancia. Habra quien si y habrá quien no. Siempre sera asi conque ¿porque preocuparnos por ello?

    Que el universo sea entendible o modelable con la matematica a mi ya me parece suficientemente milagroso no me hace falta el antropocentrismo ni nada de eso.

    Otros hay a los que eso no les produce ni frio ni calor. gustos amigos, siempre ls gustso ostenta n al ultima palabra en casa de cada cual.O lo que es igual,para muchos... ¿Ciencia?¿Que ciencia?.

    Adiosito

    Enviado por : Pedro
    29-Abr-2006  02:40 CET

    La ignorancia es atrevida. Eso es una verdad universal. Lea algunos comentarios en este foro y se convencerá. Como pueden existir personas que sin tener el mínimo de conocimientos en fisica, tengan en coraje de emitir opiniones. La Teoría de las Cuerdas es una teoria fascinante que nos puede ayudar a entender los misterios de la Universo. Se maneja en 10 dimensiones y no se puede demostrar en laboratorio(por lo menos por ahora). Los fisicos mas renombrados del mundo le han dedicado su vida a esta teoria y el fisico peruano B. Zwiebach ha hecho una contribución importante en su desarrollo.


    Enviado por : alexuio
    20-Abr-2006  07:10 CET

    es muy interesant pero falta algo xq no esta completo

    Enviado por : lucho portuano
    11-Mar-2006  15:17 CET

    en el estudio se encontro lo que es una teoria mas exacta del origen de la matewria

    Enviado por : fiorillo
    01-Mar-2006  00:57 CET

    me parece que es una teoria un poco desordenada, ademas de ser muy aventurada y poco cudadosa, me parece que se deja llevar un poco por su imaginacion, creo que deberia replantearse su teoria y revisar mas cuidadosamnete, lo acabo de leer, pero a luces me parece irreal, creo que a travez de las teorias de cuerdas en la cual aun se trabaja y falta muchopara su maduracion, se puede encontar una teoria de campo unificado y luego trabajar y opinar con algo mucho mas concreto, me apena que einstein no conociera las fuerzas fuertes y deviles, me propongo en todo caso analizar sus resultados y si no concuerdan a mis experimentos, creo estar en drecho de publicarlo, quizas me tarde mucho, cuando la trabaja desde todos ls puntos volvere a publicar algo, digamos en el caso de ser correspondida aunque lo dudo, pero en el caso de lo contrario hare lo ismo quiero que me ayuden los demas.
    es bueno que todos debatamossanamente, sin romper el honor a nadie , pero parando la falsa y el trabajo rapido y aventurado, voy a trabajar en mi laboratorio,llege por casualidad a ese foro, me gusto esta osadia veamos ahora la comprobacion....


    Enviado por : julianna55
    05-Feb-2006  21:05 CET

    Muchas gracias a todas las personas que ,amablemente han dado ocasión para poder conocer artículos ,vídeos ,y otros elementos acerca de estos apasionantes temas ;Como por ejemplo ofrecer datos del e.mule. Gracias.

    Enviado por : Rubén
    04-Feb-2006  06:00 CET

    Es realmente increíble como es que gente sin la más mínima idea de lo que es la física se atreva a opinar sobre estos temas. Sobre todo en lo que respecta a los disparates que el Sr.Temoche Cherres menciona. ¿Qué es eso de: "Las experiencias las volvimos ecuación, ajustamos las tres leyes de la termodinámica, algunas ecuaciones de la mecánica clásica y luego integramos dicha ecuación y nos dimos cuenta que estas materia en estudio formaban parte de una constante la cual denomínanos CUFE"?.. Francamente es una falta de respeto, y demuestra su pobre conocimiento acerca de la física. ¿Realmente se da cuenta usted de lo que habla?. Ya lo decía el gran Richard Feynman: "300 años de conocimiento científico no pueden aprenderse en 5 años de carrera, así que si usted va a estudiar física debe ser consciente de que debe estudiar mucho". El Sr. Temoche demuestra un pobre conocimiento en física y comete el error de tratar de conciliarla con la religión. Ese no es el objetivo de la ciencia, como bien lo señala Stephen Hawking. Usted no hace más que dejar en ridículo a su universidad al hablar con tanta ligereza de temas que por lo visto no conoce.
    La gente que trabaja en la actualidad en teoría de cuerdas es gente muy dedicada y respetada en la comunidad científica. Entre ellos están pues Brian Greene, Edward Witten,M. Green, J. Schwarz, Joseph Polchinsky, Juan Maldacena, Michio Kaku, etc.,etc, y claro, Barton Zwiebach, quien el año pasado estuvo en Lima y dió dos conferencias magistrales en la UNI y en la PUCP.
    El objetivo de estas series de divulgación científica, como "El Universo Elegante", es poner al alcance del público en general los avances en la ciencia y las proyecciones que tenemos para ponernos a reflexionar sobre nuestra posición en el universo, tal como lo hicieron la serie "Cosmos" de Carl Sagan y "El Universo de Stephen Hawking".
    Si alguien cree que la física teórica no sirve para nada es porque realmente no sabe de lo que habla.
    Así es que mi estimado Sr. Temoche, un poco más de respeto al hablar, y si desea saber algo de física y convencerse de que lo que usted dice es verdaderamente un disparate, dese una vuelta y converse con los grupos de física teórica que existen en la UNI y en la UNAC donde hay físicos que trabajan en esas áreas (cuerdas, partículas y campos, gravitación, etc), aunque también visitar la UNMSM y la PUCP, pues allí también hay físicos teóricos muy buenos que podrían orientarlo un poco.

    Enviado por : rucruc
    13-Ene-2006  20:58 CET

    Simplemente Genial el documental, de tres capitulos, aunque repiten imagenes es muy interesante, pero como hay alguien que dice: puede llegar a ser la teoría del todo o del nada!.
    Pués nada seguiremos esperando a la teoria de la unificación... para luego que?, seguiremos igual en un planeta insignificante dando vueltas a un sol insignificante de una galaxia insignificante de nuestro universo o multiversos insignificantes en el infinito...¿existe el infinito?
    Nunca llegaremos a saber lo todo! hay muchas incognitas Incertidumbre de Heisemberg, teorema de Gödel y luego estan las paranoias...un laberito "el todo".


    Enviado por : pachi
    12-Ene-2006  14:59 CET

    no queda duda de que se trata de una contingencia compatible de objetividad reciproca que tiende hacia una proyeccion funcional expansiva con capacidad de motivacion interdependiente

    Enviado por : maktub
    23-Dic-2005  23:03 CET

    es la descripción del Universo mas elegante que he visto.je je¿pero por no deja de llamarse univero al Big Bang.Confunde mucho.

    Enviado por : camifis
    23-Dic-2005  00:42 CET

    yo creo que la teoria de cuerdas es una demostración de que los fiscos actuales han confundido la belleza del lenguaje(matematicas)con la verdadera representación de la naturaleza que nos rodea

    Enviado por : Juan Manuel
    22-Dic-2005  12:23 CET

    Hay un video muy bueno que habla sobre el tema de teoría de cuerdas. Se puede bajar con el Emule, se llama:

    El Universo Elegante - La Teoria de Cuerdas - Agujeros de gusano.mpg 696 MB

    Vale la pena.

    jm

    Enviado por : Jean
    15-Dic-2005  22:01 CET

    Un mundo teorico nos brinda predicciones en el mundo experiemntal... ese es el principio que nos impulsa en el estudio.

    Enviado por : Michell
    27-Nov-2005  17:33 CET

    Michell Temoche Cherres

    Tenemos una pagina www.michelltemoche.tk que se empeña por armonizar las ciencias y la religión, publicamos estudios realizados en donde estas dos ramas se armonizan y están de la mano.
    Nuestro hallazgo de las ecuaciones de la física y la química en la Biblia esta dando mucho que hablar en algunos países. Pero Sin duda nuestra mas grande publicación que viene siendo difundida por todo el mundo es “La cuarta ley de la termodinámica” que demuestra la existencia de Dios, termodinámica y matemáticamente. Aquí damos un resumen que se presento a la UNI del experimento:

    El experimento fue para tratar de determinar ciertos fenómenos que ocurren la naturaleza de los cuales la química clásica ni la física clásica podían responder, fenómenos paranormales como movimientos extraños, espíritus , entes, los famosos milagros, y entre otros. Aplicamos muchas leyes en su estudio durante muchos años. Luego de aplicar termodinámica al estudiar estos fenómenos nos dimos cuenta que muchos de escapaban a algunas definiciones de materia que tenemos, es decir las leyes de la termodinámica se volvían limitadas, procedimos a ajustar una ecuación que describa estos fenómenos que ocurren en la materia y que están bien definidos pero que muchas veces son ignorados por que hacemos creer que son cosas muy metafísicas. Las experiencias las volvimos ecuación, ajustamos las tres leyes de la termodinámica, algunas ecuaciones de la mecánica clásica y luego integramos dicha ecuación y nos dimos cuenta que estas materia en estudio formaban parte de una constante la cual denomínanos CUFE “constante universal de fuerzas extraordinaria” las cuales rigen el principio de la contundida de la materia en el infinito”.
    Concluimos entonces definir estas fuerzas mediante una ecuación la cual he llamado “La cuarta ley de la termodinámica”
    En el estudio se encontró lo que es una teoría mas exacta del origen de la materias y por tanto del universo, se logro definir estas fuerzas, Y una constante que es importante para el uso del hombre en estas fuerzas que están regidas por una “aceleración en el infinito”. Mas información www.michelltemoche.tk

    Michell Temoche Cherres
    Universidad Nacional Federico Villarreal , Facultad De Ciencias
    Universidad Nacional Del Callao , Facultad De Ingeniería Química

    Teléfono: 4651785 //96430026 // e-mail:[email protected] Callao-Perú

    Enviado por : gera
    24-Sep-2005  17:50 CET

    el primer paso hacia la alquimia...me parece estupendo que se divulgue este ancestral conocimiento...ánimo porque esto es pura poesía, es como la vida misma y nos acerca un poco mas hacia la verdad..lo único malo es que no sirve de nada si nadie se atreve a aplicar este conocimiento en sus vidas.
    mucha suerte y paciencia

    Enviado por : richard
    17-Sep-2005  17:15 CET

    por el momento esta es una teoria que explica y une la teoria de la relatividad y la cuantica y hay muchos ejemplos que la respaldan pero todo sera cuestion que haya un contrajemplo y la desecharà, me parece que en esto no hay todavia algo convincente y cinetifico me parece que hay demasiada especulaciòn y es màs filosofico que cientifico

    Enviado por : pableras
    01-Sep-2005  05:27 CET

    pues yo no me entero de ná

    Enviado por : j lopees
    30-Ago-2005  09:28 CET

    CREO QUE PARA OPINAR SOBRE ESTA MATERIA TENDRIA QUE SER UN EMPOLLON EN ASTRONOMIA DE TODAS LAS FORMAS ME HA GUSTADO ME TERME EN ESTA MATERIA PONERME AL DIA

    Enviado por : perucho
    25-Ago-2005  17:15 CET

    Barton eres lo maximo..................te lo dice un chico....q sigue tus pasos..............

    Enviado por : vladimir
    22-Ago-2005  23:15 CET

    la teoria de las supercuerdas es lo mas alto de los estudio es un tewma muy dificil ....
    el guru de este tema es el peruano Barton Zwiebach del MIT saco hace poco un libro muy pedagogico que nos ayuda a entender mas facil el tema

    Enviado por : aurorazul
    22-Ago-2005  10:46 CET

    Me pregunto qué tiene que ver la música con la teoría de cuerdas, van de la mano?? qué decía de esto Sebastian Bach ?

    Enviado por : Darius
    15-Ago-2005  19:18 CET

    La teoria de las cuerdas, es un concepto fascinante y poco entendible aun ,sigamos escuchando y leyendo sugiero a Barton Zwiebach del MIT

    Enviado por : Yo Matias
    14-Ago-2005  09:36 CET

    Evidentemente es necesario la busqueda de una nueva teoria que funcione en el mundo macroscopico y microscopico. El carecer de la misma esta logrando que intentemos predecir, a partir de la mecanica cuantica y la relatividad general, cosas que se escapan de nuestro sentido comun. TAN RARO SERA NUESTRO UNIVERSO. No lo creo

    Enviado por : MIGUEL
    18-Jul-2005  03:06 CET

    DEBERIAIS PONER UNOS GRAFICOS Y FORMULAS PARA PODER HACER ALGUNOS EXPERIMENTOS

    Enviado por : HELIO
    19-Jun-2005  04:15 CET

    EVIDENTEMENTE ESTAMOS EN UN MUNDO EN EL QUE CREEMOS MUCHAS COSAS PERO NO SON CIERTAS LA MAYORIA DE ELLAS ,ES CIERTO QUE ESTAMOS MUY LIMITADOS PERO HE DESCUBIERTO ALGO SOBRE LA GRAVEDAD TERRESTRE QUE CONTRADICE TODAS LAS TEORIAS QUE HASTA AHORA SE SABEN ,PUDIENDOSE EXPLICAR QUE LA DENSIDAD DEL COSMOS ES IRREGULAR COMO SABEMOS PERO

    Enviado por : davidchen
    01-Jun-2005  15:29 CET

    SI HAY UN TIEMPO IMAGINARIO PIENSO Y CREO QUE TAMBIEN DEBE ABER UN ESPACIO IMAGINARIO. ¿SERA ESO CIERTO?

    IF THERE IS A IMAGINE TIME I THINK SHOULD THERE BE A IMAGINE TIME IS THAT TRUE?

    Enviado por : Juan C. Volcovinsky
    26-May-2005  16:26 CET

    Este maravilloso resumen de la teoría de las cuerdas y sus implicancias, me recuerda un libro que leí hace tiempo, denominado "La Superfuerza" de Paul Davies, donde se habla de la búsqueda de la Teoría Unificada del Universo.
    En aquella oportunidad me quedó la impresión de que faltaba mucho para conciliar las 4 fuerzas de la naturaleza, hoy a la luz de este extracto veo que estamos más cerca del orden que del caos. Gracias.

    Enviado por : Georg
    24-May-2005  09:27 CET

    Esto de la teoria de cuerdas me recuerda al principio de vibracion de la metafisica. En el que se señala que precisamente, la vibracion es una dimension mas de todo lo que existe en el universo. Explica que a mayor nivel de vibracion una sustancia podria cambiar de plano, transmutandose.

    Enviado por : waksan
    27-Abr-2005  01:18 CET

    La teoria de curdas me parece una teoria muy interesante sobre todo por las 11 dimensiones que tiene el universo según esta nuevo teoria. lo que me intriga y me gustaria saber es como se pueden conocer estas dimensiones, si alguien tiene alguna teoria sobre las cuerdas enviamelo a [email protected].
    os recomiendo para los aficionados de la astrofísica ver el video de EL UNIVERSO ELEGANTE: LA TEORIA DE CUERDAS

    Enviado por : Especie Desconocida
    17-Abr-2005  13:59 CET

    Hola, necesito ayuda para ver si puedo dar una explicacion de la teoria del todo, creo que tengo respuestas a un par de interrogantes, pero para poder explicar algo que tenga sentido (que llegue de un lado a otro para que se vea su relacion), podria tardar dias (tal vez no). por favor mira el grupo que tengo y mira el trabajo que estoy pasando, necesito ayuda.

    Lo mio es razonamiento, no fisica, pero ondeando en la fisica me he dado cuenta que es la unica forma de explicarlo.

    "Yo creo que el pensamiento puro puede captar la realidad"

    Albert Einstein, 1936


    Se despide,
    http://groups.msn.com/Fenix67
    Fenix

    Enviado por : anasandro1024
    24-Mar-2005  12:42 CET

    Lo veo muy interesante y digno para refleccionar sobre la teoria de las cuerdas, pero me gustaria saver los origenes de la cuerda misma, o sea, se conoce mas o menos como surgieron primeras particulas subatomicas despues de "bing bang" y ¿como surgio la cuerda?

    Enviado por : renee c
    08-Mar-2005  18:25 CET

    de donde puedo sacar los documentales?

    Enviado por : renee c
    08-Mar-2005  18:14 CET

    soy mujer y estudiante de preparatoria, tengo 18 años, siempre me a gustado la fisica (pero no la del colegio) mi mama me compro el libro, lo estoy leyendo y me fasina!! estoy muy emocionada y quiero saber cada dia mas.
    me encataria que dieras conferencias o platicas para seguir aprendiendo cual queir cosa les pido me informen. y muchas felicidades!
    [email protected]

    Enviado por : Silver
    03-Feb-2005  03:00 CET

    Estoy impresionado y recompensado por la TSC. Llevando la mente más allá del conocimiento, esto suena a música celestial. Tomarlo como mejor creáis. Cada uno con su "visión".

    Enviado por : Heber Rizzo
    01-Feb-2005  15:11 CET

    Muy interesante. Estamos, como siempre, en los confines del universo cognoscible. Pero, como decía H.G. Wells: "cuando hayamos conquistado todo lo conquistable, cuando hayamos conocido todo lo cognosicible, entonces recién estaremos comenzando".

    Enviado por : errante
    01-Feb-2005  13:55 CET

    Ahi lo teneis.

    http://www.pbs.org/wgbh/nova/elegant/program.html

    A disfrutar.

    Enviado por : errante
    01-Feb-2005  13:52 CET

    Correcto, Paul. Yendo al original puedes navegar y encontrarlos facilmente. No incluí el vínculo directo por que en esta parte no hace referencia a ello. Lo incluiré más adelante..
    Son tres horas de documental, pero eso si que no puedo traducirlo, jejeje.
    Saludos.

    Enviado por : Paul Muad Dib
    01-Feb-2005  11:44 CET

    Si quieren información sobre el universo elegante no dejen de ver los documentales protagonizados por Brian Greene. De verdad que són increibles y nos hablan de cuestiones básicas de la Teoría de Cuerdas o Teoría M. Si de verdad la teoría de cuerdas es correcta... es simplemente alucinante!!!

    Enviado por : Maikel NAI
    01-Feb-2005  09:32 CET

    Con tu permiso Kiko he modificado ligeramente el aspecto del artículo. Enhorabuena, un gran trabajo.

    Enviado por : Liberto
    01-Feb-2005  08:26 CET

    Así me gusta, que se animen los colegas a poner noticias. Esperaremos las siguientes partes de esta noticia.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto