Comentarios a la noticia (41)Regresar a la noticia
Enviado por : naty
12-Abr-2006 17:23 CET
como se llamo laas galaxiass!!!1 pese en esta huebada no ahi ajajjaja bye cuadese besos
Enviado por : mark
29-Mar-2006 16:48 CET
alguna forma de energia oscura neutrinos o bosones en alguna forma la particula higgs aceleran la velocidad del cosmos y eso se ve reflejado en las estrellas y demas objetos de las galaxias como estrellas de cuars o galaxias en otro expectro por la cantidad de agujeros negros curvando la luz o expectros multiples es posible que las variables ocultas de la radiacion del cuerpo negro o desigualdad de bell haya curvas de espacio y tiempo y este arrugado por la velocidad de la luz o la gravedad de agujeros negros y no este fuera todavia por la gran velocidad verifiquen todo lo relacionado para salir de dudas
Enviado por : Antitroll
29-Mar-2006 10:17 CET
La luz va bastante más rápida Albertito, concretamente a 1080 millones de kilometros hora, o 300.000 kilometros por segundo como es más habitual conocerlo...
Enviado por : sd
10-Feb-2006 18:45 CET
dsdsdsds ds
Enviado por : albertito
19-Ago-2005 07:19 CET
pero joder hombre! en nuestro universo ningun objeto puede ni siquiera llegar a la velocidad de la luz(fuera de la luz misma)esto es una mentira sideral!!
Enviado por : xik
20-Jun-2005 14:41 CET
me dicen xik necesito saver como se llama la primera luna del universo
ya eso nu + era
tausssss
Enviado por : RIBA
11-Jun-2005 17:32 CET
es miym int4eresante saber esos acontecimientos que pasan fuera de nuestro sisrtema lo unico qure me queda es valorar los descubrimientosa que realizan los investigaDORES.
Enviado por : callñlense mierad so
07-Jun-2005 17:27 CET
basuras de mierda hablen concretamentey expliquen bien
Enviado por : rixs
24-Abr-2005 10:35 CET
y yo crei que en el planeta tierra pasaban cosas extraordinarias...
Enviado por : carolina
23-Abr-2005 14:20 CET
es ta interesante
Enviado por : Dr.Mashirito
09-Abr-2005 16:34 CET
Que no joder
Que no hay nada que vaya mas deprisa que la luz!!!!
Enviado por : ale
16-Mar-2005 17:13 CET
TRADÚSCO MI CORREO.....
HOLA MI NOMBRE ES ALEJANDRA PEÑA CHAVES,
SOY DE COSTA RICA,HABLO MASOMENOS EL INGLÉS Y EL ESPAÑOL LO DOMINO.
ESCRÍBANME PRONTO
Enviado por : ale
16-Mar-2005 17:09 CET
hello!my name is Alejandra Peña,im from
Costa Rica.Ïm student,and be happy,exelent page!good!.
My hotmail is [email protected]
My yahoo is [email protected]
I speak Englis and Spain.
escídanme pronto! bye!
Enviado por : yulis
03-Mar-2005 11:32 CET
hola me llamo julieta y me encanta todo lo de la quimica esperimentos etc.
Siempre me pregunto como empezo el mundo aparte de la teoria del big bang, y otras cosas algun dia me gustaria saverlo bueno chau a todos
Enviado por : solo un chavo
25-Feb-2005 20:12 CET
tengo 13 y me interesa mucho todo esto tanto q no dejo de pensar en la teoria de la relatividad, agugeros negros, la velocidad de la luz , transtornos en el tiempo como si saew puede volver o regresar el tiempo. solo pido que tomen toda la informacion posible sobre todo esto con lo que ponen no sacio mi sed de conocimiento y me dejan como al principio ....
Enviado por : Luigi
21-Feb-2005 19:35 CET
El cosmos nos sorprende y nos sorprendera´, día a dia, a medida que avanzemos en su conocimiento.Posee tantos misterios, como el presente hasta hoy , que ni siguiera la mente
más avanzada puede imaginar.Apoyemos la investigación científica que será lo unico que nos llevará a buen puerto.-Hago también mi reconocimiento al Profesor Stefen Hawking, en su teoria de los agujeros negros y espero que pronto la humanidad pueda gratificarlo curándolo de la ELA que padece, con la aplicación de celulas madre y que al igual que el CANCER, deben ser desterrados del planeta.-Son:
temas de ciencia cosmo global.-
Enviado por : JAFETH
17-Feb-2005 10:20 CET
Por favor pongan mas fotos en esta pagina
Enviado por : Speranzo
12-Feb-2005 17:50 CET
Enviado por Speranzo" Italia/12/02/2005.horas 24.
Gentiles lectores;..
*ME REFIERO AL ARTICULO SOPRA DESCRITO* I PARA REPARAR AL ERROR ANTES PUBLICADOS;..Ante que nadas, yo supongo que se trate de una sola Estrella";...COMOS NOS DAMOS CUENTAS QUE ESAS ESTRELLA A SALIDO NON SOLO DE LAS ENORMES ATRACION DEL AGUJEROS NEGRO, MAS TAMBIEN: DE LAS TREMENDAS FUERZAS GRAVITATORIAS DE NUESTRAS GALASSIA???:*
En el anteriore articulo de que non se llega a leer bien por mis faltas de errores;,,,*Propuse un juego, que todos nosotros algunas veces de seguros hemos echos:* *Nos inmaginamos de estar adelante el mar, en unas de esas playas hermosas con mar calmos en unas jornada tranquilas,;y tenemos en manos algunas pequeñas piedras mas bien planas;---Tomamos una-y las lanzamos por haserlas refalar en sus superficia, viendolas saltear y alejarse asta que se termine sus fuerzas de inercias, e hasi desaparecer,cayendos adentro el mar;...*
Pues bien:
*Ahoras, con nuestras maravillosas inmaginaciones,hasemos otros juegos:...
Agamos cuentas de que tomamos una estrella en nuestra mano, y de que el mar, sea el paurosos "agugeros negro"de que se supone esista en el centro de nuestras Galassia;,----*SEguimos estos esperimentos*---.Siendo el mar el agugeros negro,- nosotros lanzamos la estrellas que tenemos en nuestras mano, comos abiamos lanzados la piedra primeramentes,para haserlas refalar sobre el mar; y miramos de comos saltea y refala por encimas del mar, asta terminar sus fuerzas de inercias, y sucesivamentes,despues de sus agotamientos de inpulsos, cae adetro el mar, comos la piedras que lanzanmos primeramentes........* ESTAS DEDUCIONES NON LE DICES NADAS??????
Se hasta aqui vuestras fervidas inmaginaciones non se ayas despertadas, sigo en el relatos por haserlos mas comprensibles;.....
*Nosotros sabemos de estos eventos haora que lo an publicados, de que lo an fotografiato, a mas o menos 80 años luz, afueras de nuestras galassia, que viaja segun dicen, a unas velocidad de 2 millones e quinientos mil kilometros por oras....*
Ahoras bien, Comos sabemos que la estrella salio de las teribles fuerzas gravitacionales del "Agugeros Negro"???.. ---"Porque le refalo por encimas"---e si ubiera sido por ella, seria caidas adentros;, como nos demuestra nuestro simples esperimento;,,,Ma sucediendo el factor de *angulaciones muy bajas* a sus verticales naturales del Agugero Negro, refalandose por encimas de esas inmanes fuerzas gravitacionales,(por decirlas mejos:las angulacion muy baja,e comos pasarles por adelantes) nos damos cuentas de que:...que las parabolas de inmane reflexa fuerzas de dicho Agugeros Negros
*acelero'* esas estrella,y mas refalabas e mas accelerabas, llegando a velocidad incalculables,asta llegar al transito completo de ese Agugeros Negros, abiendos adquisidos tal velocidad que se estrapo''disparadas a tremenda velocidad,adquisiendos unas inercias eyectadas tan superiores, que le sirvio' tambien a superar las gravedad de nuestras Galassia....
Para presentarse a nosotros ahoras despues,de: 80 miliones de años luz trascursos........................... Si,-la estrella si ubiera presentados en las vicinanzas del Agugeros Negros con otras angulaciones, se ubiera esprofondados en el.....
Termino con un saludos muy cordiale a todos Ustedes,.........
Speranzo
[email protected]/
Enviado por : Speranzo
11-Feb-2005 16:41 CET
Gentil... Italia/12/02/2005.
"MAIKEL NAI".
Mis obligo e haserles llegar un Muchas Gracias, por sus interventos en mis confrontos, por espicarles de mis Italianetà a los lettore confundidos; quisà talvez por non poder decifrar, las trascrita relaciones mal elaboradas, sobres todos, por los orrores ortograficos, restandoles muy agradecidos,la saludos.
Cordialmente-- Speranzo.
[email protected]/
Enviado por : Speranzo
11-Feb-2005 14:25 CET
Speranzo.11/02/2005. horas 22.30.
Antes que nadas QUISIERA AGRADECER" MUCHOS, a todos "Ustedes por las Soportacion que tienen a mis reguardos";Siempre me a gustados el Españos,sus formas de espresion, sus tonalidad de lenguajes, sus pronuncias coreograficas,y soy del parer, de que es las lenguas o el idiomas, mas virtuosos y musicales de que esista en el Mundo,estoy altamentes convencidos; De todas maneras gentiles Lectores, os pidos disculpas, harè los posibles de escribir siempres mejor, y despues, con vuestras ayudas", me sientos lusingados, de vuestras pasiencias en haser las anotaciones de mis orrores, nel trascribir estos comentarios de reflexciones, en meritos al Cosmo" o Universos, "che dir si voglia"-- Muchas Gracias-.........
PASAMOS A OTROS ARGUMENTOS:.... Quisiera llevar a vuestros conoscimientos cuantos sigue:En el dia de oy en todos los Periodicos aquì en Italia, e me refiero sobretodos al (Corriere della Sera) Diario muy serios y de gran tiraduras, de comos lecturas;..Los podeis encontrar en Internet:-http://www.corriere.it..----
En el portal abajos donde dices Scienza", me encontrè con este articulos, que quisiera poner a vuestros conoscimientos; Dice hasì:
SURISCANDAMIENTOS GLOBALES:2005 a riesgo record...Aportandos comentarios de los scenciados scientificos, DREW SHINDELL Y JAMES HANSEN;..Del Goddard istitute for space studies N.A.S.A.-
El articulos dice: de que este años 2005,serà, el mas calientes de las Istorias!..Sofermandose sobre el Niños, y relatandos de comos muchas regiones, regiones que seran afectadas,;Quisiera confrontar estas noticias con otras, si alguien de Ustedes sabe algos sentimonos...Renuevos mis complacidos Agradecimientos, a todos Ustedes, asta luegos......
Speranzo.
[email protected]/-
Enviado por : TARADO
10-Feb-2005 10:15 CET
Que cosa tan grande Señor, un pequeño David lanzando hondazos estelares a un gigantesco Goliat intergalactico que se quiere devorar la Via Lactea.
Ojala tenga buena puntería.
Enviado por : DANILO 1757
10-Feb-2005 08:39 CET
POR MEDIO DE LA PRECENTE INVOCO AL ILUSTRE CIENTIFICO STEPHEN HAWKING NOS DE LUCES SOBRE EL TEMA ,Y NOS ILUMINE CON SUS BRILLANTES CONOCIMIENTOS.
Enviado por : Asnostico
10-Feb-2005 05:01 CET
Ya entiendo, es como cuando te tropiezas y no te caes, que sales disparado hacia delante a más velocidad.
Enviado por : cohel
10-Feb-2005 02:31 CET
Sobre las velocidades.
La estrella va a 2,4 Mill Km/hora (unos 666 km/seg o 1/450 de la velocidad de la luz)
A modo de ejemplo, la Tierra viaja en torno al Sol a 0,11 Mill/Km/hora.
La velocidad de rotacion de la galaxia (que alguien me corrija) creo que es del orden de 1/800 de la luz en su parte mas externa.
Vemos que la cifra no es tan sorprendente en términos relativos.
¿Como pudo haber alcanzado esa velocidad? cuando un objeto se aproxima a un objeto pesado (planeta, estrella, etc) Y NO COLISIONA CON EL, no sale "disparado", vuelve al espacio exactamente con la misma velocidad con la que se acercaba.
¿Como cuadra esto con la utilizacion de planetas para acelerar las sondas espaciales? Los planetas giran alrededor del Sol. En una maniobra de este tipo (del mismo modo que en un choque "con rebote") el cuerpo mas pesado cede parte de su energia cinética al mas ligero. O sea, que el planeta gira en torno al Sol a una velocidad un poquito mas pequeña, y para la sonda su velocidad aumenta bastante.
Ahora bien, el artículo habla del agujero negro central de la galaxia. No sería aplicable aquí ¡No se aceleran sondas espaciales enviándolas a rodear el Sol!
¿Sería posible de la forma que alguien sugiere, absorbiendo el compañero de una binaria? Depende de la velocidad en que girasen uno en torno del otro. Por ejemplo, si el Sol desapareciese bruscamente, la tierra no seria "lanzada"; seguiría moviéndose a 0,11 mill Km/hora (que es su velocidad actual) sólo que en línea recta, y no en una órbita.
Es decir, que las dos estrellas deberían estar cerca una de otra y describir órbitas a gran velocidad. No tengo los conocimientos para saber si es posible.
En cuanto a si habría que tener en cuenta efecto relativistas, dejo a otro mas listo que yo que lo piense.
Y eso es todo lo que se.
Enviado por : cohel
10-Feb-2005 01:55 CET
Creo que Speranzo escribe, como su nombre indica, en esperanto, cosa que lógicamente hace por propia decisión o porque su idioma es otro y es la unica forma de que le entendamos los hispanohablantes. Yo, sintiendolo mucho, me suelo perder a mitad del comentario.
Enviado por : Maikel NAI
09-Feb-2005 15:53 CET
Un respeto con Speranzo, él es italiano y trata de esforzarse para que le entendamos en castellano. Gracias.
Enviado por : DavitronX
09-Feb-2005 15:21 CET
speranzo, a ver si aprendes a escribir, por lo menos de forma comprensible, que asi se cansa la vista de leer tanto error ortografico....
Enviado por : danilo a757
09-Feb-2005 14:01 CET
La respuesta de rayito me parece la mas acertada ya que la estrella que es tragada por el agujero negro rompe el equilibrio de fuerzas entre las dos estrellas,teniendo como resultando la aceleracion centrifuga de la restante.
Enviado por : speranzo
09-Feb-2005 13:56 CET
9/febrero/2005 (Speranzo)E de suponer:
Que estas velocidad que a muchos les parecen cosas de otros mundos; es simplemente de 40.000 kilometro al minutos, e mejor dichos: 650 kilometros por segundos aproximadamentes; cosas de que. en el espacios Siderales es cosas de pocos,..De todas maneras a necesitado, se presume: 80 años luz para llegar donde nosotros las vemos haoras...Se presume de que su lanzamientos fu´realizados por el pasaje superficiales de bajas orbitas,y de angulaciones mui abiertas hasì deslizandos al borde del agujeros negros,attrapadas de las enormes fuerzas de gravedad;esas misma, yso que que deslizara, en ves de penetrar",i comos fiondas"unas vez percoriendos todos el bordes del agujeros negro,fuè lanzadas hasias el esterior,sirviendose del espinton que el agujeros negros i sus enormes gravedad le confiriò;.. unas fuerzas notevoles de velocidad que le permitiò escapar de las fuerzas de gravedad de nuestras Galassias;,, que parese ser de las mitad de las velocidad, a los que viajas esta estrella;,,"Da tener cuenta:de que non se sabe a que velocidad de escape, saliò del atrappo del agujeros negros, que deberia ser enormementes elevadas,y que haoras nosotros tomamos esas velocidad, ma non ay datos,de los que sucediò en la encrusijadas que ocurriò por ser lanzadas afueras de nuestra Galassias:...Casos muy raros, que però suceden.. Se alguien quiere haser unas comparaciones de esperimentos de comos a podidos haser esas Estella a escapar del atrappo de las grandes Gravitaciones del gran agujeros negros, puede comprovar: a lanzar unas piedras suficientementes planas en un estaños de agua mansas, en un lago o en la mar"cuando es calmo, e sin ondas; se lanzais las piedras de parados,dificilmentes rebota e se deslices sobre el aguas, ma se lanzais las piedras estandos enclinados a livel del mar, muchas de las vueltas las piedras refala saltando varias vezes sobre la superficias del aguas;.. quien non lo a echos por diversion?;..Buenos.los que eventualmente pasò a esas Estrella, e que se asercava a bajas angulaciones al Agujeros negros, y comos la pierdas, refalò accelerandos con super velocidad, imprimidas del refalos al tocar comos la piedras, el aguas...En ves de penetrar; estos podria suceder si la Estrella, se asercava al agujeros negros, con otras angulaciones ,comos por ejemplos, se lamzasimos las piedras en el mar, de parados o mas aun mas altos, las piedras enseguida penetras en el agua, i non tiene posibilidad de escapar;en vez:nos enclinamos, lanzandos la piedras le damos posibildad de refalar en base al angulos de incisiones, e refala salteandos..Yla Estrella entrando en contatto con las fuerzas inmanes de Gravitaciones viene refaladas y lanzadas igual a la piedra en el mar,esas viene lanzadas al espacios, escapandos de las fuerzas de gravedad de nuestras Galassias;....
Un calurosos Saludo a los hasiduos lectores.
Speranzo.
Enviado por : Rayito
09-Feb-2005 12:03 CET
En terminos mas sencillos, las estrellas binarias giran sobre su propio eje y a su vez hacen un movimiento de traslacion una alrededor de la otra.
Al ser "tragada" por el agujero negro cualquiera de ambas, la fuerzas centrifugas se incrementan en forma descomunal para la que quedo "existente". por tanto ésta sale disparada a una supoer velocidad ¿Es correcta mi apreciacion?
Enviado por : Paul Muad Dib
09-Feb-2005 11:13 CET
El mecanismo de repulsión es el mismo que utilizan las sondas para aprovechar la gravedad de los planetas para ganar velocidad. Si la estrella (o sonda) no supera un valor crítico de compensación de ambas masas, esta será acelerada proporcionalmente a la fuerza de gravedad del punto de masa principal. Por tanto la masa del enorme agujero negro explica el porqué de tal velocidad a la vez explica que su compañera fuese engullida ya que esta sí que pasó el valor crítico y fue absorbida.
Enviado por : rapomon
09-Feb-2005 10:17 CET
Si los cálculos no me fallan la estrella va a 667 Km/seg, osea atravesaría españa en prácticamente un segundo.
Enviado por : Liberto
09-Feb-2005 09:04 CET
Continuando con mi comentario anterior: Proporcionándole con ello una fuerza centrífuga en oposición a la gravedad que absorbió a la compañera. Sería la única explicación que yo puedo darte, danilo 1757
Enviado por : danilo 1757
09-Feb-2005 08:37 CET
o sea que la gravedad actua en sentido inverso ?? ( repulsion ?? )
Enviado por : Liberto
09-Feb-2005 08:34 CET
Para danilo 1757, parece ser que sólo la potente gravedad de un agujero negro de gran masa podría propulsar a una estrella con la fuerza suficiente para dejar nuestra galaxia. Según leemos, se tragó a su compañera y a esta debe haberle tocado de refilón y le proporcionó una increible velocidad de fuga.
Enviado por : danilo 1757
09-Feb-2005 08:34 CET
Insisto cual es la energia que genera la alta velocidad de escape de la estrella ??
Enviado por : danilo 1757
09-Feb-2005 08:31 CET
Una pregunta, nos es que la gravedad atrae los cuerpos y mas aun en un agujero negro es mas intensa, como se logra la velocidad de escape ??
Enviado por : Liberto
09-Feb-2005 08:23 CET
Bueno el artículo claramente expone 1,5 millones de millas por hora o sea 2,4 millones de kms/hr si no falla la calculadora. Y eso son 2,400,000 por hora contra 1,080,000,000 por hora de la luz, creo que no la alcanza aún.
Puede deberse a la diferenciación de expresar los decimales entre España y América.
Enviado por : Observador
09-Feb-2005 08:22 CET
Hola Especie desconocida, repasa tus cuentas la luz viaja a 300.000 Km/s lo que quiere decir 1.080.000.000 Km/h osea 1.080 millones de Km/h aprox.
Saludos
Enviado por : Santiago
09-Feb-2005 08:17 CET
No, la velocidad de la luz es de 1.080.000.000 Km/h o 300.000 Km/s
La estrellla esta muy lejos de la velocidad de la luz
Enviado por : Especie Desconocida
09-Feb-2005 08:00 CET
2.4 millones de kilometros por hora? es decir, a poco mas de 2 veces la velocidad de la luz? muy pero que muy extraordinario...
|
Añadir Comentario
|