Ciencia Nasa

<span style=”color: #666666; font-family: arial, verdana; font-size: 12px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter

La zona Ricitos de Oro

El conocimiento que los científicos están adquiriendo con las misiones actuales como Mars Express y Venus Express puede ayudarnos a comprender el futuro de la vida sobre nuestro planeta.

Basado en un comunicado de prensa de ESA #3# La Tierra está ubicada entre dos mundos que han sido devastados por catástrofes climáticas. En el esfuerzo para combatir el calentamiento global, nuestros vecinos pueden proporcionar conocimientos valiosos sobre la forma en que las catástrofes climáticas afectan a los planetas.

La confección de modelos climáticos de la Tierra para predecir su futuro ha asumido una importancia tremenda a la luz …

Misterios de la lluvia y de la nieve

#1#Marzo 2, 2007: La gente ha vivido con lluvia y nieve por milenios y los científicos han estudiado el clima durante más de un siglo. Usted podría pensar que, después de transcurrido todo este tiempo, ya habríamos descifrado bastante bien la precipitación atmosférica. Y estaría usted equivocado.

“Es sorprendente todo lo que desconocemos acerca de los patrones globales de la lluvia y la nieve”, comenta Walt Petersen, científico atmosférico del Centro Nacional de Ciencia Espacial y Tecnología (NSSTC, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Alabama (UAH) en Huntsville.

Por ejemplo, ¿cuánta nieve cae …

Un frío misterio solar

#1# Febrero 20, 2007: Esa es la sorprendente conclusión que ha sido anunciada hoy por los científicos que han estado analizando los datos de la nave espacial de la ESA y la NASA Ulises.

La Ulises es la única nave de la flotas de la NASA y europea capaz de volar por encima de los polos del Sol, gracias a la inclinación única de la órbita de la nave espacial. Su habilidad para estudiar las regiones inexploradas del Sol es muy apreciada por los físicos solares.

Los primeros sobrevuelos polares de la Ulises revelaron la asimetría –“de …

La Luna es una escuela para la exploración

#1#Febrero 14, 2007: La NASA ha explorado el espacio durante casi medio siglo, logrando a menudo grandes éxitos. Sin embargo “hay algo que no sabemos, ¿Cuál es la mejor manera de explorar un planeta?”, declara Paul D. Spudis, científico del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Laurel, Maryland.

Descubrir las técnicas más efectivas para explorar un planeta es, en sí mismo, investigación puntera, de la misma manera que descubrir las tecnologías mineras más efectivas o las mejores formas de supervivencia y hacer que la maquinaria funcione en la Antártida, es …

Eclipse lunar

#1#

Imagine esto: Es el año 2025 y usted se encuentra en la Luna. Su ‘hogar’ está a 100 metros de distancia —un asentamiento al borde del cráter Shackleton. La NASA comenzó a construirlo cinco años antes y está creciendo rápidamente. Usted es uno de los obreros de la construcción.

Como siempre en estas regiones polares, el sol se encuentra bajo en el horizonte, apenas por encima del escarpado horizonte lunar. Usted se ajusta su visor. Le sorprende qué tan brillante puede ser un sol que se encuentre bajo cuando no hay atmósfera que lo …

Sobrevuelo en el Polo Sur

#1# Febrero 7, 2007: Hace menos de cien años, el Polo Sur de la Tierra era un terreno de misterio absoluto. Los exploradores trabajaban vigorosamente para llegar allí, enfrentándose al escorbuto, al viento, a la desorientación, y a un increíble cuasi-marciano frío. Hasta que Roald Amundsen y Robert F. Scott llegaron al polo en 1911 y 1912, éste era terra incognita.

La situación es casi la misma hoy—en el Sol.

‘El Polo Sur del sol es territorio inexplorado’, comenta el físico solar Arik Posner del centro principal de la NASA. ‘Apenas podemos verlo desde la Tierra …

181 cosas que hacer en la Luna

#1#Desde el final del programa Apolo, ‘gente de todo el mundo ha estado pensando en volver a la Luna, y en lo que les gustaría hacer allí’, dice Jeff Volosin, líder de desarrollo de estrategia de la dirección de misiones de sistemas de exploración de la NASA. Ahora la NASA vuelve realmente; la agencia planea enviar astronautas a la Luna no más tarde de 2020. ‘Así que consultamos a más de 1 000 personas del mundo de los negocios, del ámbito académico y de 13 agencias espaciales internacionales para confeccionar una lista …

La Luna es un testigo duro

#1# Enero 26, 2007: Usando unos prismáticos, examine la rugosa cara de la luna. Está marcada por miles de cráteres de impacto de asteroides interplanetarios y cometas. ¿Alguna vez se ha preguntado por qué la Tierra, un blanco mucho mayor, aparentemente tiene tan pocos cráteres? Son tan inusuales que uno bien conservado, el cráter del Meteoro Barringer en Arizona, es en realidad una atracción turística. ¿Es que la Tierra simplemente tuvo suerte y esquivó la artillería pesada?

No, a lo largo de la historia del sistema solar la Tierra ha sido bombardeada aún más que la …

Fenómenos transitorios lunares

#1# Enero 23, 2007: Es así como el grupo ha grabado en vídeo muchos ‘fenómenos transitorios’ desde que empezaron a estudiar el lado nocturno de la Luna en Noviembre de 2005.

‘En 107 horas de observación, hemos registrado 20 meteoros lunares + al menos 60 satélites orbitando la Tierra + un avión + un meteoro terrestre = 82 en total’.

Este es el primer recuento sistemático de fenómenos en el lado nocturno lunar. ‘Esto da una idea a los astrónomos de lo que pueden esperar cuando lleven a cabo un programa de observación lunar desde …

Luna Métrica

#1# Enero 8, 2007: Solamente los Estados Unidos, Liberia y la Unión de Myanmar (Birmania), todavía utilizan principalmente el sistema inglés de unidades – el resto del mundo es métrico. Y ahora la Luna será también métrica.

La NASA ha decidido utilizar unidades métricas para todas las operaciones en la superficie lunar cuando regrese a la Luna. La Visión para la Exploración Espacial hace un llamado para que los astronautas regresen a la Luna para el año 2020 y finalmente se instale un puesto lunar tripulado.

La decisión es una victoria no solamente para el sistema …

Desarrollado por Tecnux