ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronaútica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Que es Astroseti? 
 Como colaborar     

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

PUBLICIDAD
===
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Catálogo Messier   
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

The Quest : El Instituto Seti te necesita

Enviado por : Maria Luisa Hernández
2024-02-23 23:02:00


Nuevo Jefe en la NASA.

Frederick D. Gregory, Administrador Interino de la NASA. Se hizo cargo del puesto el 20 de Febrero de 2005 por la renuncia del Administrador Sean O´Keefe.

Imagen: NASA/Bill Ingalls.
Como Administrador Interino, el Sr. Gregory dirige el equipo de la NASA y maneja sus recursos mientras la NASA busca avanzar en la Visión para la Exploración Espacial de los Estados Unidos. En el año 2002, el Sr. Gregory fue nominado por el Presidente George W. Bush y ratificado por el Senado de los Estados Unidos como Vice-Administrador. Dentro de esa capacidad, prestó servicio como el principal oficial de operaciones de la Agencia. Fue responsable de dirigir y manejar muchos de los programas así como las operaciones y actividades diarias de la NASA. Antes de convertirse en Vice-Administrador, el Sr. Gregory fungió como el Administrador Adjunto para los Vuelos Espaciales desde Diciembre de 2001 a Agosto de 2002. Desde Junio de 1992 a Diciembre de 2001, tuvo el puesto de Administrador Adjunto, en la Oficina de Seguridad y Aseguramiento de Misión.

El Sr. Gregory tiene una amplia experiencia como astronauta, piloto de pruebas y director de los programas de seguridad en vuelos y las operaciones de apoyo a lanzamientos. Fue seleccionado como astronauta en Enero de 1978 y tiene en su registro 455 horas en el espacio: como piloto del Orbitador Challenger (STS-51B) en 1985, como comandante de nave abordo del Discovery (STS-33) en 1989, y como comandante de nave abordo del Atlantis (STS-44) en 1991.

Se retiró como Coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Diciembre de 1993 después de registrar 7,000 horas en más de 50 tipos de aeronaves, incluyendo 550 misiones de combate en Vietnam. Sus 30 años de carrera en la Fuerza Aérea incluyen servicios como piloto de helicóptero y como piloto de vuelo. Se graduó en la Escuela Naval de Pilotos de Prueba de los Estados Unidos y se desempeñó como piloto de prueba en ingeniería para la Fuerza Aérea y la NASA.

Tiene un grado de Licenciatura de Ciencia de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y un grado de Maestría en Sistemas de Información en la Universidad George Washington. Es miembro o más que miembro de varios asociaciones, incluyendo la Asociación de Pilotos de Prueba Experimental, Sociedad Americana del Helicóptero, Asociación de Graduados de la Academia de la Fuerza Aérea, Asociación Técnica Nacional, Aeronautas de Tuskegee, la Orden de los Daedalians y la Asociación de Exploradores Espaciales.

Sus honores incluyen reconocimientos militares de Legión al Mérito, la Medalla al Servicio Superior de Defensa, 2 Cruces de Aviación por Servicio Distinguido, 16 Medallas de Aviación, Medalla al Servicio Meritorio de Defensa, la Medalla al Servicio Meritorio de la Fuerza Aérea, Medalla de Encomio de la Fuerza Aérea, 2 Medallas de Vuelos Espaciales de la NASA, 2 Medallas al Liderazgo Sobresaliente, Medalla al Servicio Distinguido, otros reconocimientos que incluyen el Premio al Gradudado Distinguido de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Medalla de Inteligencia Nacional, el Premio al Científico Nacional Distinguido de la Sociedad Nacional de Ingenieros Negros, el Premio al Ex-Alumno Distinguido de la Universidad George Washington, la Medalla del Presidente, de la Universidad de Medicina y Ciencia Charles R. Drew, Doctorados Honoríficos del Colegio de Aeronáutica, la Universidad del Distrito de Columbia y la Universidad Southwestern. En 2004 y 2005, fue designado uno de los 50 Negros más Importantes en Tecnología. También fue galardonado con el Premio Ira Eaker de la Asociación de la Fuerza Aérea, así como numerosos honores civiles y comunitarios.

Está casado con Barbara Archer. Tienen dos hijos y cuatro nietos.




Enlace: http://www.nasa.gov/about/highlights/gregory_bio.html


  • Añade tu comentario !



    Enviado por : luis
    25-Mar-2005  14:27 CET

    creo que es un buen director esperemos que funcione

    Enviado por : Mozer
    24-Feb-2005  16:21 CET

    por alguna razon el comentario anterior (24-Feb-2005 16:16 CET)
    pone Enviado por: "Especie Desconocida" cuando deberia poner Enviado por:"Mozer" seguramente fue un error de la pagina al cargar mi comentario, o algo asi, en fin.... era para aclararlo solo...

    Enviado por : Especie Desconocida
    24-Feb-2005  16:16 CET

    ......el Premio al Científico Nacional Distinguido de la Sociedad Nacional de Ingenieros Negros.....

    ..En 2004 y 2005, fue designado uno de los 50 Negros más Importantes en Tecnología....

    Cosa curiosa lo de los negros...acaso no son tan ingenieros y cientificos como los blancos, rojos o amarilos??? me parece realmente curioso q hagan sociedades y galardones q premien INTELIGENCIA y COLOR al mismo tiempo, incluso lo encuentro un poco RACISTA, ya q mucha gente podria haber ganado en esas areas por su talento pero resulta q por NO SER NEGRO se quedan sin premio, si la idea es crear una sociedad de iguales, me parece q este tipo de cosas esta fuera de lugar...no?

    Pd: este comentario va con todo el respeto a la gente de color (cualquier color vamos....)

    Enviado por : Especie Desconocida
    24-Feb-2005  16:02 CET

    Tantas medallas me suena a politiquero o enchufaete. A ver si tenemos suerte y consigue que el congreso aumente el presupuesto de la NASA para temas de ciencia.

    Enviado por : Heber Rizzo
    24-Feb-2005  13:09 CET

    Parecerían que sus títulos son más que suficientes, pero...
    no pertenecerá a ninguna asociación de "amigos de los arbustos" :-)

    Enviado por : Liberto
    24-Feb-2005  10:12 CET

    Al menos sabe de lo que va el asunto. A ver si tiene algo más de poder persuación a otros niveles de lo que han tenido los anteriores.

    21-Abr-2005  11:39 CET
    Lluvia de primavera: las Lyrids
    La lluvia de meteorites Lyrids tiene su pico en la mañana del 22 de Abril. Los observadores que se despierten a, digamos, las 3 a.m., y miren el cielo hasta el amanecer pueden esperar ver una docena de meteoros (de 5 a 20 por hora). Las Lyrids son una lluvia del hemisferio norte. Observadores del cielo en el hemisferio sur deberían quedarse en la cama. [mapa del cielo]

    Enviado por :Sara Benedicta Oyola
    21-Abr-2005  08:37 CET
    Escombros que podrían ser un cinturón de asteroides.
    (Abril 21, 2005) El telescopio Spitzer ha detectado lo que parece ser un cinturón de asteroides alrededor de una estrella a unos 41 años luz de la Tierra. Los astrónomos americanos dicen que si se confirma, sería la primera banda de material rocoso encontrada alrededor de una estrella de tamaño y edad muy similar a la de nuestro Sol.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 4
    20-Abr-2005  06:46 CET
    El Universo inicial era un líquido.
    (Abril 19, 2005) El Universo consistía de un líquido perfecto en sus primeros instantes, de acuerdo con los resultados de un experimento de choque de átomos.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 9
    19-Abr-2005  14:48 CET
    Imágenes Celestes: LL Orionis y su arco de choque
    Otra de las hermosas joyas de la Nebulosa de Orión.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 1
    19-Abr-2005  10:12 CET
    El Premio Crafoord 2005
    KVA,1/27/2005 6:00:00 AM
    El Premio Crafoord 2005 ha sido concedido a James E Gunn (Universidad de Princeton, EE.UU.), P James E Peebles (Universidad de Princeton, EE.UU.) y Martin J Rees (Universidad de Cambridge, Reino Unido) “por sus contribuciones en la comprensión de la estructura del universo a gran escala”

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 10
    Más noticias

    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto