Enviado por : Heber Rizzo
24-Feb-2005 14:10 CET
Pues lo de norteamericanos no va, ya que también los canadienses y los mexicanos están en América del Norte.
Por mi parte, salvo error u omisión (que de carne somos, y en mi caso de bastante carne, dicho sea se paso), los denomino "estadounidenses".
Enviado por : Maikel NAI
24-Feb-2005 10:59 CET
Arreglado lo del link. Lo de los gringos no forma parte de la noticia, sino de uno de mis comentarios al pie de ella. Gracias Liberto.
Enviado por : Liberto
24-Feb-2005 10:16 CET
Al momento de leer esta noticia, el link no funciona y me envia a la página principal de Astroseti.
En lo referente a los comentarios que hablais de norteamericanos, gringos, o como querais llamarlos, no veo la relación con nada de lo que alcanzo a leer hoy del artículo. Feb 24 - 12:15 hora Mexico city time. ¿Me perdí de algo?
Enviado por : Maikel NAI
24-Feb-2005 07:13 CET
Tienes toda la razón, debí decir norteamericanos, estadounidenses o gringos jejeje ;-)
Enviado por : zeque
24-Feb-2005 06:24 CET
ahora se lo que decis , perdon no lei lo que pones en tu link. sory
Es verdad no saben que inventar.
Yo propongo que como ellos comienzan una gurra por cuestiones de "paz mundial" , nos tendriamos que juntar muchos paises y iniciarles una guerra a ellos por cuestiones de "salud ambiental " o algo parecido
no?
Enviado por : zeque
24-Feb-2005 06:21 CET
Pregunto, que tienen que ver los norteamericanos en esto si es francia y belgica? Y la otra cuestion que me surge es para maikel nai, porque decirles americanos a los NORTEamericanos ellos creen que son dueños de todo el continente americano llamandose americanos y nosotros los apoyamos....
Enviado por : Maikel NAI
24-Feb-2005 04:22 CET
Los americanos con tal de no firmar el tratado de Kioto inventan cualquier cosa: http://www.consumer.es/web/es/noticias/medio_ambiente/2005/02/23/117276.php
Enviado por : Kanijo
24-Feb-2005 02:04 CET
Vaya, aquí tenemos a los modernos alquimistas, veremos no solo si esto funciona, sino la rentabilidad de hacerlo, al final es lo que definirá si sale adelante o no.
Un saludo
|
|
21-Abr-2005 11:39 CET
Lluvia de primavera: las Lyrids
La lluvia de meteorites Lyrids tiene su pico en la mañana del 22 de Abril. Los observadores que se despierten a, digamos, las 3 a.m., y miren el cielo hasta el amanecer pueden esperar ver una docena de meteoros (de 5 a 20 por hora). Las Lyrids son una lluvia del hemisferio norte. Observadores del cielo en el hemisferio sur deberían quedarse en la cama. [mapa del cielo]
Enviado por :Sara Benedicta Oyola |
|
21-Abr-2005 08:37 CET
Escombros que podrían ser un cinturón de asteroides.
(Abril 21, 2005) El telescopio Spitzer ha detectado lo que parece ser un cinturón de asteroides alrededor de una estrella a unos 41 años luz de la Tierra. Los astrónomos americanos dicen que si se confirma, sería la primera banda de material rocoso encontrada alrededor de una estrella de tamaño y edad muy similar a la de nuestro Sol.
Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 4
|
|
20-Abr-2005 06:46 CET
El Universo inicial era un líquido.
(Abril 19, 2005) El Universo consistía de un líquido perfecto en sus primeros instantes, de acuerdo con los resultados de un experimento de choque de átomos.
Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 9
|
|
19-Abr-2005 14:48 CET
Imágenes Celestes: LL Orionis y su arco de choque
Otra de las hermosas joyas de la Nebulosa de Orión.
Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 1
|
|
19-Abr-2005 10:12 CET
El Premio Crafoord 2005
KVA,1/27/2005 6:00:00 AM
El Premio Crafoord 2005 ha sido concedido a James E Gunn (Universidad de Princeton, EE.UU.), P James E Peebles (Universidad de Princeton, EE.UU.) y Martin J Rees (Universidad de Cambridge, Reino Unido) “por sus contribuciones en la comprensión de la estructura del universo a gran escala”
Enviado por :Michael Artime Comentarios : 10
|
Más noticias |
|