![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. | ||
![]() | ||
Enviado por : Heber Rizzo 2005-05-27 18:16:00 El asteroide y el ojo de la cerradura
El ahora famoso asteroide 2004 MN4 pasará cerca de un trozo de espacio de 500 metros que lo podía desviar lo suficiente como para un impacto con la Tierra en 2036. El asteroide 2004 MN4 ha regresado a las noticias. Rusty Schweickart, piloto del módulo lunar del Apolo 9, solicitó la semana pasada al Congreso de los EE.UU. el envío de una astronave al asteroide para colocarle un radiotransmisor. Los datos trasmitidos por el aparato permitirían a los astrónomos determinar si 2004 MN4 dará en su blanco en 2029.
Pero ese blanco no es la Tierra, sino un trozo de espacio de algo más de 500 metros localizado a unos 30 000 kilómetros sobre nuestro planeta. El pasaje del asteroide por esta región, a la que los científicos denominan como un ojo de cerradura de resonancia, lo podría poner en rumbo de colisión con la Tierra en 2036. Para los que siguen las noticias espaciales, 2004 MN4 es difícil de olvidar. Hacia la pasada Navidad, los astrónomos estimaron que las probabilidades de que este asteroide chocara con la Tierra el 13 de abril de 2029 eran de 1 en 37, lo que lo colocaba en un nivel de amenaza sin precedentes de 4 en la escala Torino de riesgo de impacto. Hacia fines de enero, observaciones adicionales redujeron el riesgo a 1 en 10 000, descartando un impacto para 2029... pero no para un choque futuro. La nueva órbita guardaba una sorpresa. Trasladaba la localización del pasaje cercano de MN4 en 2029 fuera de la caja de error, el volumen de espacio que contenía las posiciones probables computadas por determinaciones previas. No se suponía que éso fuera a suceder. Clark Chapman, un prominente investigador de NEOs (Near Earth Objects = Objetos Cercanos a la Tierra) en el Instituto de Investigación del Sudoeste en Boulder, Colorado, pensó que ésto resultaba tan preocupante que sugirió que algunas aproximaciones matemáticas alternas estarían más capacitadas para caracterizar los riesgos de impactos NEOs que los que usan actualmente los astrónomos. Esas técnicas son las utilizadas para evaluar los riesgos de accidentes aéreos o de desastres de plantas nucleares. Si 2004 MN4 pasa a través del ojo de la cerradura, la gravedad terrestre podría desviarlo justo lo suficiente como para producir un impacto en 2036. La existencia de este ojo de cerradura es la razón por la cual el riesgo de impacto no ha caído hasta el cero. Las observaciones ópticas e incluso las de radar no son suficientes como para determinar la posición del asteroide con una margen de error menor a 549 metros, apenas 1,7 veces el diámetro del objeto. El logro de una “precisión adecuada” es la razón por la cual Rusty Schweickart está urgiendo a que interceptemos a MN4 y coloquemos un trasmisor-receptor y algunos instrumentos científicos sobre su superficie antes de 2014. ¿Por qué tan pronto?. Los astrónomos necesitan tiempo para recoger los datos precisos que determinarán si MN4 pasará o no a través del ojo de cerradura. Si lo hace, entonces el tiempo será esencial para el desarrollo de una misión que impulse al asteroide fuera de un curso de impacto con la Tierra. El desvío de MN4 será mucho más sencillo de lograr antes de que llegue al ojo de cerradura en 2029. Los esfuerzos se pueden enfocar en hacer que la roca falle en pasar por el ojo de cerradura, más que en que falle a la Tierra. Es posible que un cambio en la velocidad del asteroide de aproximadamente 0,3 centímetros por hora sea suficiente como para eliminar su encuentro con el ojo de cerradura. Aún un modesto motor cohete montado en la superficie de la roca sería capaz de realizar el trabajo. El uso único de observaciones ópticas y de radar podría dar como resultado una incertidumbre en la posición del asteroide de algo así como 60 kilómetros, demasiado grande como para determinar si pasará o no a través del ojo de cerradura. El trasmisor nos permitirá determinar, con seguridad, si MN4 fallará (que es por mucho el escenario más probable). En el caso de este problemático asteroide (que posee una fuerza de impacto de casi 1 000 megatones), el costo de esta tarea podría ser el precio de la tranquilidad mental. NOTA: Bill Cooke, el autor de este artículo, es un astrónomo del Centro Marshall de Vuelo Espacial de la NASA en Huntsville, Alabama. Páginas web relacionadas -- Artículo de Ciencia@NASA en Astroseti -- 2004 MN4: el asteroide que vendrá en 2029 -- La gravedad de la Tierra podría atraer a un mortífero asteroide Web Site: Astronomy.com Artículo: “The asteroid and the keyhole ” Autor: Bill Cooke Fecha: Mayo 26, 2005 Enlace: http://www.astronomy.com/asy/default.aspx?c=a&id;=3187 |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : kida 06-Feb-2006 13:06 CET
creo que sobre el meteorito es solamente un castigo de dios por que los humanos todo lo tenemos que pagar aqui en la tierra, ahora solo queda esperar la muerte aunque tendre ya en ese entonces 49 años... cuidence.
Enviado por : YO 05-Feb-2006 04:29 CET
TANTA ESTUPIDES DE UN CRETINO K ESCRIBE IDIOTECES VE Y HAS ALGO POR LA VIDA... PREOCUPATE POR TU MUJER O POR TUS HIJOS Y DEJATE DE PAVADAS
Enviado por : .... 16-Dic-2005 14:30 CET
buena
la información.. Enviado por : .... 16-Dic-2005 14:30 CET
buena
la información.. Enviado por : .... 16-Dic-2005 14:29 CET
buena
la información.. Enviado por : .... 16-Dic-2005 14:29 CET
buena
la información.. Enviado por : .... 16-Dic-2005 14:29 CET
buena
la información.. Enviado por : .... 16-Dic-2005 14:29 CET
buena
la información.. Enviado por : .... 16-Dic-2005 14:29 CET
buena
la información.. Enviado por : .... 16-Dic-2005 14:29 CET
buena
la información.. Añadir Comentario |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.