Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2005-12-01 22:39:00


¿Se aproxima una mini edad de hielo?

Una corriente oceánica que comienza a fallar provoca temores de otra catástrofe climática.

”deshielo”
La corriente oceánica que proporciona a Europa occidental su clima relativamente benigno ha comenzado a vacilar, generando el temor de que pueda detenerse totalmente y hundir al continente en una mini edad de hielo.

El dramático descubrimiento proviene de un estudio de la circulación oceánica en el Atlántico Norte, el cual encontró una reducción del 30% en las corrientes cálidas que transportan el agua hacia el norte desde la Corriente del Golfo.

Esta reducción, que ha sido predicha desde hace tiempo como una de las consecuencias posibles del calentamiento global, dará una renovada urgencia a las charlas intergubernamentales en Montreal, Canadá, que se llevarán a cabo esta primera semana de diciembre de 2005 como sucesoras del Protocolo de Kyoto.

Harry Bryden del Centro Oceanográfico de Southampton en el Reino Unido, y cuyo grupo llevó a cabo el análisis, dice que todavía no está seguro sobre si el cambio es temporal o es en realidad una señal de tendencias a largo plazo. “No queremos decir que la circulación se detendrá”, le dijo a New Scientist. “Pero estamos preocupados por nuestros hallazgos. Fueron una verdadera sorpresa”.

No es una interrupción momentánea

”La_corriente_del_Golfo”
La corriente del Golfo.
Crédito: A. Uriarte Cantolla
El Atlántico Norte está dominado por la Corriente del Golfo, es decir, las corrientes que llevan hacia el norte el agua cálida proveniente de los trópicos.

Alrededor de los 40º norte (la latitud de Portugal y de Nueva York) la corriente se divide. Una parte del agua se dirige hacia el sur en una corriente superficial conocida como un giro sub-tropical, mientras que el resto continúa hacia el norte, provocando vientos cálidos que aumentan las temperaturas europeas entre 5 y 10ºC.

Pero cuando el equipo de Bryden midió el flujo de calor norte-sur durante el año pasado, utilizando una serie de instrumentos diseminados por el Atlántico desde las islas Canarias hasta las Bahamas, descubrieron que la división de las aguas parecía haber cambiado desde estudios previos realizados en 1957, 1981 y 1992. A partir de la cantidad de agua del giro sub-tropical y de la corriente profunda dirigida hacia el sur, calculan que la cantidad de agua cálida que se dirige hacia el norte ha disminuido en aproximadamente un 30%.

Cuando Bryden agregó datos no analizados previamente, recogidos por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica del gobierno de los EE.UU. en la misma región, descubrió un patrón similar. Esto sugiere que sus mediciones de 2004 no muestran una simple interrupción momentánea, y que la mayor parte de la disminución ocurrió entre 1992 y 1998.

Los cambios son demasiado grandes como para ser explicados por el azar, dijo a New Scientist el co-autor Stuart Cunningham desde un buque de investigación frente a las costas de las islas Canarias, donde está recogiendo más datos. “Creemos que nuestros hallazgos son muy firmes”.

Frío y caliente

Pero Richard Woods, oceanógrafo jefe del Centro Hadley para investigación climática de la Oficina Meteorológica del Reino Unido en Exeter, dice que los descubrimientos del grupo de Southampton dejan mucho sin explicar. Los cambios son tan grandes que deberían haber hecho descender el calentamiento oceánico de Europa en aproximadamente un quinto, lo suficiente como para enfriar en 1ºC las Islas Británicas y en 2ºC a Escandinavia. “Todavía no hemos visto nada de eso”, destaca.

Si bien un tiempo frío totalmente fuera de estación cubrió brevemente con nieve algunas partes del Reino Unido, las temperaturas europeas promedio se han estado elevando, dice Woods. Las mediciones de temperaturas superficiales en el Atlántico Norte indican una fuerte tendencia al calentamiento durante la década de 1990, la cual parece ahora haberse detenido.

Bryden especula que el calentamiento puede haber sido parte de un aumento global de la temperatura producido por el calentamiento de invernadero generado por los seres humanos, y que ahora ésto está siendo enfrentado por una disminución del flujo hacia el norte del agua cálida.

Después de haber calentado a Europa, este flujo se detiene en las aguas frente a las costas de Groenlandia, desciende hasta el lecho oceánico y regresa al sur. El agua que viene del sur ya es más salada y por lo tanto más densa que los mares árticos, y aumenta estas características con la formación de hielo.

El “apagón” predicho

Pero el estudio de Bryden ha revelado que si bien un área del agua que desciende, en el lado canadiense de Groenlandia, todavía parece estar funcionando normalmente, una segunda área en el lado europeo está parcialmente “apagada” y está enviando hacia el sur apenas la mitad del agua que enviaba antes. Los dos flujos hacia el sur pueden ser distinguidos entre sí porque viajan a profundidades diferentes.

Nadie tiene claro qué es lo que está funcionando mal. Las acusaciones sugeridas incluyen la fusión del hielo marino o el aumento del flujo de los ríos siberianos hacia el Ártico. Ambas cosas llevarían agua dulce hacia la superficie oceánica, haciéndola menos densa e impidiendo, por lo tanto, que se hundiera, lo que a su vez frenaría el flujo de agua tropical desde el sur. Y cualquiera de ellos podía ser causado por el cambio climático generado por los seres humanos. Algunos modelos climáticos predicen que el calentamiento global podría llevar a un “apagón” de este tipo a fines de este siglo.

El último “apagón”, que impulsó una caída de 5ºC a 10ºC de la temperatura en Europa occidental, ocurrió probablemente hacia fines de la última edad de hielo, hace 12 000 años. Pudo haber ocurrido también un frenado en la circulación atlántica durante la Pequeña Edad de Hielo, que duró con intervalos desde 1300 hasta aproximadamente 1850, y que creó temperaturas lo suficientemente bajas como para congelar el río Támesis en Londres.

Páginas web relacionadas

-- ¿Podría suceder realmente?
-- Una Nueva Edad de Hielo: ¿Pasado Mañana?
-- ¿Has oído hablar de la predicción del clima?

”Film_”La_Era_del_Hielo”


Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: New Scientist
Artículo: “Failing ocean current raises fears of mini ice age”
Autor: Fred Pearce
Fecha: Noviembre 30, 2005





Enlace: http://www.newscientist.com/article.ns?id=dn8398


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (33)

    Enviado por : Arrano Urdiña
    17-Feb-2006  09:13 CET

    ¿Cuánto crees que queda? Me parece que nuestros hijos serán quienes vivan un cambio drástico en la Tierra.
    En cien años ya no abrá glaciares, y me imagino que en la mitad de tiempo ya abrá sucedido algo gordo. No es necesario un traje de nieve si la Naturaleza se predispone a revelarse contra el Hombre.


    Enviado por : Natalia
    17-Feb-2006  02:17 CET

    Dejen de tejer conjerutas hasta que se estudie mejor la variacion termica de las corrientes marinas. No hagamos pronosticos fatalistas con extrapolaciones tan grandes porque lo unico que se gana es terminar desprestigiando el descubrimiento. Y por favor, no se compren un traje de nieve por ahora: es caro y falta mucho para El Dia Despues de Mañana!


    Enviado por : ERIK
    16-Feb-2006  17:00 CET

    Abstenerse de comentarios las personas que son "hígados", o sólo quieren llamar la atención, basta de repudiar a los seres humanos no sean estupidos que también pertenecen a esta especie.

    Nosotros sobrevivimos gracias a las industrias y que a la vez tiene consecuencias ambientales, pasará lo que tenga que pasar y en vez de criticar debemos hacer algo, aportar con un grano de arena, para encontrar una solución temporal.


    Enviado por : nada
    16-Feb-2006  01:43 CET

    la humanidad deberia acabarse somos los unicos culpables de esto y nos creemos seres pensantes y en verdad no somos mas inteligentes q una hormiga


    Enviado por : Arrano Urdiña
    14-Feb-2006  13:55 CET

    Tienes razón en parte, nelson. Los glaciares se derriten, pero el agua del deshielo va a parar al mar, y allí se encuentran las corrientes marinas, las cuales dependen de un equilibrio entre agua dulce y salada, y si ese equilibrio se altera, las corrientes se detienen, y dejan de producir calor. Conclusión, si no hay calor, se produce un enfriamiento de la corteza terrestre y una alteración (que ya estamos viviendo) del clima (en especial lluvias y sequías). Y este enfriamiento es la nueva edad de hielo, de la cual nadie espera que sea tan enorme como la que una vez cubrió de hielo y glaciares el planeta.


    Enviado por : nelson
    03-Feb-2006  01:29 CET

    Me parece que el cambio climático, por lo menos en América del Sur y específicamente en Chile, es todo lo contrario, es decir un aumento de temperatura con disminución de masa de hielo: Lo señala el retroceso de glaciares, como los que hay en la Laguna de San Rafael, en el sur Chileno, todo por el calentamiento global de la tierra, debido a la irresponsable contaminación, por consumo descontrolado de hidrocarburos y de algunos países, de
    no respetar los acuerdos como el de Kyoto, de bajar los niveles de emisión de contaminantes,paises, que deberían ser líderes en ello, como los Estados Unidos de América.


    Enviado por : spinello
    11-Ene-2006  21:56 CET

    En fin, pensar en consecuencias a largo plazo esta muy bien, pero a lo mejor si la gente se preocupara mas de como solucionar los problemas cotidianos y not tanto los futuros, quizás, la cosa iria mejor, no?
    Pero vamos nosotros, problemos mortales poco o nada podemos hacer mientras que el poder esta en una banda de capullos/as politicos hijos de la gran chingada que le suda la punta el ciruelo el cambio climático, la desigualdad entre continentes y todo lo que no sea amasar y amasar, y no precisamente pa irse a cagar, que es lo que deberían. En fin anarquía bien montá, claro si eso la historia no hubiera demostrado que es imposible


    Enviado por : Arrano Urdiña
    13-Dic-2005  11:01 CET

    Einstein afirmó:
    No se como será la tercera guerra mundial, pero la cuarta será a pedradas.

    ¿Que quiero decir cone esto? Que la raza humana es un error de la naturaleza, yu esta misma se encargará de destruirnos, si no lo hacemos nosotros mismos.


    Enviado por : Arrano Urdiña
    13-Dic-2005  11:00 CET

    Yo tengo varias tesis sobre el Cambio Climático. El hombre ya sobrevivió a la última glaciación, hace doce mil años, pero esta vez es diferente. Si hay una nueva glaciación los alimentos escasearan en el planeta, y dado el poco espiritu cooperativo de la humanidad, no se iba a reaccionar con humildad, sino con guerras y más guerras. Estamos condenados.


    Enviado por : Arrano Urdiña
    13-Dic-2005  10:56 CET

    Einstein una vez dijo:
    Sólo existen dos cosas infinitas;
    Una es el universo, y la otra la estupided humana, aunque de lo primero no estoy seguro.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.