Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta
2006-01-11 12:58:00


ADN en producción masiva de nanoestructuras

DURHAM, N.C. 23 de diciembre (UPI)— Científicos de Estados Unidos utilizaron las propiedades de autoensamblaje del ADN para producir masivamente nanoestructuras cuyos patrones moleculares se pueden precisar.

Investigadores de la Universidad de Duke, en Durham, N.C., dicen que el logro representa un paso hacia la producción masiva de circuitos electrónicos u ópticos a una escala 10 veces inferior a los circuitos más pequeños actualmente manufacturados.

En vez de utilizar silicio como plataforma de los diminutos circuitos, como se hace actualmente en la técnica fotolitográfica actual, los investigadores de Duke utilizaron cadenas de ADN para crear redes inferiores a una diezmillonésima de metro cuadrado.

Los científicos son capaces de crear las redes utilizando las propiedades vinculantes del ADN para hacer que grandes cadenas de ADN se unan ellas mismas según patrones específicos.

Los hallazgos se publicarán en la revista Angewandte Chemiek, y online el viernes.

Copyrigth 2005 de United Press International. Todos los derechos reservados.


Enlace: http://doiop.com/adn


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : E Desconocida(2)
    13-Ene-2006  13:33 CET

    Eso suponía, pero los tres comentarios anteriores me habían hecho dudar...


    Enviado por : Especimen conocido
    13-Ene-2006  09:39 CET

    Esta página la producen y la leen locos por la ciencia.
    Saludos.


    Enviado por : Especie Desconocida
    13-Ene-2006  09:13 CET

    pero quién lee esta página? gente interesada en la ciencia? o locos?


    Enviado por : Lolita
    12-Ene-2006  23:09 CET

    121-12-06 Perdon me despiste con el DNA lo que quiero decir es que cuaquier estructura que copien en la formacion del DNA no les dara resultado a largo plazo, de todos modos todo electronicamente puede quedar interrumpido insofacto sin esperanzas de recuperacion, imploremos que no suceda es tan maravilloso que yo pueda comunicarme con Uds. Gracias


    Enviado por : Lolita
    12-Ene-2006  22:59 CET

    Enero 12-06 No es facil entender el DNA, tak vez la ciencia podria explicarnos porque se cambia de nombre en cada generacion para convertirse despues de siete en un identidad de origen invisible, el regreso hacia atras no es clarificante, se esconde, se cambia de nombre, se pierde, esto entra tal vez en la organizacion civica,
    molestaria al hombre llamarse nada, para asi conservar la identidad del DNA humano. Los experimentos se pueden hacer con animales el DNA gatito siempre se llamara gatito, solo se distinguira por razas. Es mejor estudiarlo de forma neutra solo para mejorar la parte medica. enfermedades, mejorar nuestra salud, lo demas puede dejarse.


    Enviado por : Especie Desconocida
    12-Ene-2006  16:38 CET

    y con citologia he histologia a nivel cuantico y nosolo ionico a nivel molecular o de adn a nivel de extructuras de nanotecnologia a nivel profundo de semiconductores o extraprofundo con nanocristales conectados a electricidad suerte a la inteligencia artificial esto es to es a corto plazo y lo dicho a medio plazo y a un plazo mayor conexion a todos los niveles con clonacion y un procedimiento de conexion entre el homosapiens y la electronica robotica


    Enviado por : Fernando
    11-Ene-2006  14:12 CET

    Una diezmillonésima de metro cuadrado. Gracias.
    Saludos.


    Enviado por : Nyarlathotep
    11-Ene-2006  13:28 CET

    ¿una millonésima de metro cuadrado? Esto es un milimetro cuadrado, creo.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.