![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología | ||||||
![]() | ||||||
Enviado por : Liberto Brun Compte 2006-01-30 14:51:00 Avances de la misión a Plutón.
30 de enero de 2006.
La nave espacial New Horizons lanzada el 19 de este mes de enero se encuentra ya en camino hacia su destino final Plutón, para llegar el año 2015. He aquí algunos de los pasos que realizará esta nave en su viaje:
Crucero inicial: Los primeros 13 meses incluyen revisiones de la nave y de los instrumentos a bordo, calibración de los mismos, maniobra de corrección de trayectoria y ensayos para el encuentro con Júpiter. Encuentro con Júpiter: El acercamiento más próximo ocurrirá el 28 de febrero de 2007. Viajando a una velocidad de 21 kilómetros por segundo (equivalente a 47 000 millas por hora), la nave New Horizons volará de 3 a 4 veces más cerca de Júpiter de lo que lo hizo la nave Cassini, acercándose hasta 32 radios del gran planeta. Crucero interplanetario: Las actividades durante el viaje aproximado de 8 años de crucero hacia Plutón, incluirán revisiones anuales de la nave y sus instrumentos, correcciones de trayectoria, calibraciones de instrumentos y ensayos del encuentro con Plutón.
Acercamiento máximo: 14 de Julio 2015. Los alumnos que estén en primer año de estudios actualmente verán llegar a la nave New Horizons a Plutón cuando hayan avanzado 9 cursos completos.
Faltando 5 meses para su llegada, comenzarán las primeras investigaciones. Cuando el tiempo se haya reducido a tan solo 10 semanas, las fotos que se obtengan excederán a la mejor resolución que pueda haber llegado a tener el propio telescopio espacial Hubble. Faltando cuatro semanas comenzarán los estudios y ya en su máximo acercamiento, Plutón y Caronte se verán juntos por primera vez. Cuatro semanas después terminarán los estudios y durante los siguientes 9 meses será el tiempo que tomará enviar todos los datos que se habrán obtenido de la misión. Existe la posibilidad de ampliar la misión para que se incluyan uno o dos encuentros con objetos del Cinturón de Kuiper que puedan tener entre 40 y 90 kilómetros de diámetro. De lograrse, se realizarían las mismas investigaciones que se llevarán a cabo en Plutón y se enviarían a la Tierra de igual forma. Noticias relacionadas: Plutón, todo un misterio 75 años después Se aproxima el lanzamiento de una histórica misión espacial Sonda a Plutón de NASA lista para el vuelo Despegue de la misión New Horizons ![]() Enlace: http://pluto.jhuapl.edu/mission/mission_timeline.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.