Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2006-01-31 11:15:00


Obesidad contagiosa

Un estudio reciente demuestra que algunos tipos de obesidad no se deben al descontrol alimenticio sino a ciertas variedades de adenovirus que provocan que las células comiencen a almacenar grasa.

Estudio asocia a los virus con el aumento de peso
30 enero 2006

Los resultados de un nuevo estudio refuerzan la controvertida hipótesis de que ciertos casos de obesidad son contagiosos. A lo largo de los últimos 20 años, algunos investigadores han venido sugiriendo que ciertas cepas de adenovirus humanos y aviarios – responsables de enfermedades entre las que se encuentran los resfriados de pecho y la conjuntivitis – realmente hacen que los individuos que los acogen fabriquen más células grasas. Tener anticuerpos contra una cepa en particular, conocida como Ad-36, ha demostrado correlacionarse con la gente obesa más pesada, y en un estudio, parejas de gemelos diferían en el peso dependiendo del grado de exposición a este virus. Ahora los investigadores han identificado otra cepa de adenovirus que hace que los pollos engorden.

La fisiologista Lea Whingham de la Universidad de Wisconsin-Madison y sus colegas, inocularon tres cadenas de adenovirus (Ad-2, Ad-31 y Ad-37) a jóvenes pollos machos. Ella y su equipo hicieron un seguimiento de los pollos durante tres semanas y media, registrando durante todo ese tiempo sus ingestas de comida. Aunque los pollos infectados y los no infectados consumían la misma cantidad de comida y se veían expuestos a las mismas condiciones, se encontró que al final del período de estudio los pollos portadores del Ad-37 tenían casi tres veces más de grasa en su intestino y más de dos veces en el total del cuerpo que los no infectados. Las otras dos cepas demostraron tener poco efecto sobre el peso.
“El Ad-37 es el tercer adenovirus encontrado que hace aumentar la adiposidad en animales, pero no todos los adenovirus producen obesidad”, escribieron Whigman y sus colegas en el informe en el que presentaron sus hallazgos, que ha sido publicado en la edición actual de la revista American Journal of Physiology. Aunque permanece poco claro, el modo exacto en que el Ad-37 añade grasa, este se une a una creciente lista de virus similares, incluyendo el del moquillo canino, el Ad-5 y el Ad-36.

En un estudio in vitro, efectuado por el investigador Nikhil Dhurandhar del Centro de Investigación Biomédica Pennington, se ha demostrado que el Ad-36 ayuda a que las células humanas que tienen el potencial de almacenar grasa, comiencen realmente a almacenarla. “No estoy diciendo que todas las obesidades estén causadas por virus” apunta Dhurandhar. “La obesidad tiene múltiples causas, y los virus son solo una de ellas”.

Lo siguiente a estudiar, dice Dhurandhar, es el mecanismo exacto por el que un virus puede conducir a la obesidad. Esto podría conducir más tarde a una vacuna que podría prevenir las infecciones por Ad-36. “Esperamos identificar al gen o genes que pudieran ser responsables de este efecto adiposo”, explica. “El objetivo a largo plazo es ver si podemos prevenir la obesidad inducida por adenovirus”.

La cuestión de si lavarse o no lavarse las manos puede ayudar con el control del peso está aún por determinar. Pero el año pasado, dos investigadores compartieron el Premio Nóbel por su trabajo desvelando el origen bacterial de algunas úlceras, tras años de consenso que sostenían que el estrés era la causa de estas incómodas aflicciones estomacales. “La gente se siente más a gusto pensando que la obesidad se debe a una falta de control”, añade Whigham. “Pensar que se puede uno contagiar de obesidad supone un gran salto mental”. --David Biello


Fuente noticia: Scientific American

Traducido por Miguel Artima para


Enlace:


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : patryusk profesora
    12-Feb-2006  16:26 CET

    Estoy de acuerdo con el anterior comentario sobre las repercusiones q podria tener en la opinion publica este posible descubrimiento ya q como a ocurrido con la gripe aviar, la mayoria de la gente q no ha leido sobre el tema sabe de "boquilla" de otros algo sobre el tema y de esto saca sus prejuicios para actuar. Aunque no creo q se deba menospreciar esta investigacion como otro factor añadido posible para la obesidad y no como unico, me inclino hacia la idea de q va a ser el caso de q al estar obeso se es mas propenso a adquirir ese adenovirus y no al reves aunq sea solo por evitar la conmocion social ante este problema q hay actualmente.


    Enviado por : dietista
    03-Feb-2006  22:54 CET

    Me parece absurdo que en las epocas de hoy en dia se saquen estas conclusiones.Lo peor de todo es que la gente que no sabe de esto se lo cree.No se piensa en loq e socialmente puede pasar a nivel de los colegios cuando a un niño gordo le digan que contagia y no se le acerquen.La causa de la obesidad reside en nuestros habitos de vida.Yen la falta de prevención por parte de las autoridades y de los padres de familia.No hay otri culpable. Si comes alimentos perjudiciales,y no haces ejercicio fisico es a lo que te expones.Un virus?era lo que faltaba


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.