![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta |
![]() |
Enviado por : Michael Artime 2006-01-31 11:15:00 Obesidad contagiosa
Un estudio reciente demuestra que algunos tipos de obesidad no se deben al descontrol alimenticio sino a ciertas variedades de adenovirus que provocan que las células comiencen a almacenar grasa. Estudio asocia a los virus con el aumento de peso 30 enero 2006 ![]() La fisiologista Lea Whingham de la Universidad de Wisconsin-Madison y sus colegas, inocularon tres cadenas de adenovirus (Ad-2, Ad-31 y Ad-37) a jóvenes pollos machos. Ella y su equipo hicieron un seguimiento de los pollos durante tres semanas y media, registrando durante todo ese tiempo sus ingestas de comida. Aunque los pollos infectados y los no infectados consumían la misma cantidad de comida y se veían expuestos a las mismas condiciones, se encontró que al final del período de estudio los pollos portadores del Ad-37 tenían casi tres veces más de grasa en su intestino y más de dos veces en el total del cuerpo que los no infectados. Las otras dos cepas demostraron tener poco efecto sobre el peso. “El Ad-37 es el tercer adenovirus encontrado que hace aumentar la adiposidad en animales, pero no todos los adenovirus producen obesidad”, escribieron Whigman y sus colegas en el informe en el que presentaron sus hallazgos, que ha sido publicado en la edición actual de la revista American Journal of Physiology. Aunque permanece poco claro, el modo exacto en que el Ad-37 añade grasa, este se une a una creciente lista de virus similares, incluyendo el del moquillo canino, el Ad-5 y el Ad-36. En un estudio in vitro, efectuado por el investigador Nikhil Dhurandhar del Centro de Investigación Biomédica Pennington, se ha demostrado que el Ad-36 ayuda a que las células humanas que tienen el potencial de almacenar grasa, comiencen realmente a almacenarla. “No estoy diciendo que todas las obesidades estén causadas por virus” apunta Dhurandhar. “La obesidad tiene múltiples causas, y los virus son solo una de ellas”. Lo siguiente a estudiar, dice Dhurandhar, es el mecanismo exacto por el que un virus puede conducir a la obesidad. Esto podría conducir más tarde a una vacuna que podría prevenir las infecciones por Ad-36. “Esperamos identificar al gen o genes que pudieran ser responsables de este efecto adiposo”, explica. “El objetivo a largo plazo es ver si podemos prevenir la obesidad inducida por adenovirus”. La cuestión de si lavarse o no lavarse las manos puede ayudar con el control del peso está aún por determinar. Pero el año pasado, dos investigadores compartieron el Premio Nóbel por su trabajo desvelando el origen bacterial de algunas úlceras, tras años de consenso que sostenían que el estrés era la causa de estas incómodas aflicciones estomacales. “La gente se siente más a gusto pensando que la obesidad se debe a una falta de control”, añade Whigham. “Pensar que se puede uno contagiar de obesidad supone un gran salto mental”. --David Biello Fuente noticia: Scientific American Traducido por Miguel Artima para ![]() Enlace: |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.