Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Nov-2006  17:23 CET
Las 10 imágenes del universo más impresionantes
La página web Oddpeak.com ha realizado una selección de las (en su opinión) 10 imágenes más impresionantes del universo. Como quiera que en alguna ocasión Astroseti ya ha comentado todas ellas, aprovechamos la ocasión para hacer una retrospectiva.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 16
06-Nov-2006  11:00 CET
Investigación apoya la teoría de una 'Tierra bola de nieve'
Científicos de la Universidad de Yale aportan las primeras pruebas que apoyan la teoría "Tierra bola de nieve", que sostiene que en el pasado, nuestro planeta estuvo cubierto completamente por el hielo en varias ocasiones.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
05-Nov-2006  12:24 CET
Colisión galáctica en NGC 6745
El Hubble nos muestra a dos galaxias colisionando entre si. Aunque ninguna estrella de la primera impacta directamente con otra de la segunda, los efectos gravitatorios son sumamente perceptibles y alteran sus formas.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
05-Nov-2006  00:43 CET
Si destruimos nuestro planeta ¿encontrará la ciencia uno nuevo?
Científicos proponen construir un telescopio para la búsqueda de exoplanetas en la galaxia que emplee una de las predicciones de Einstein (las microlentes gravitatorias) para encontrar nuevas tierras en la Vía Láctea.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 12
04-Nov-2006  21:48 CET
Otro paso hacia la energía de fusión
Investigaciones a escala de laboratorio han permitido avanzar un paso importante en la comprensión de algunos procesos fundamentales necesarios para lograr la energía de fusión.

Enviado por :Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 3
04-Nov-2006  00:37 CET
¿Qué hay dentro de los fuegos de artificio?
Cuando las exclamaciones de deleite y asombro ante los brillantes colores y sorprendentes patrones de los fuegos de artificio llenen la noche, podríamos tomarnos un momento para admirar también el notable despliegue de química y física que estamos observando.

Enviado por :Heber Rizzo
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Vida bajo el límite
(Astrobiology Magazine)
El Hinode ve su primera luz
(Ciencia@NASA)
Soporte vital de ciencia ficción
(Ciencia@NASA)
Aerobios tempranos
(Astrobiology Magazine)
A la caza Sistémica de planetas
(Astrobiology Magazine)
¿Qué tan seguro es viajar a Marte?
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por : Michael Artime
2006-03-17 12:07:00


Nuevas imágenes apoyan la teoría del ‘Big Bang’

Científicos anunciaron ayer haber encontrado la mejor evidencia hasta la fecha para respaldar la teoría del Big Bang.

Nuevas imágenes apoyan la teoría del ‘Big Bang’
Por Guy Gugliotta
Plantilla redactores Washington Post
Viernes 17 marzo 2006; Página A09


Científicos anunciaron ayer haber encontrado la mejor evidencia hasta la fecha para respaldar la teoría que dice que hace aproximadamente 13 700 millones de años, el universo se expandió de pronto desde el tamaño de una canica, hasta el tamaño del cosmos en menos de una billonésima de segundo.

Un equipo de investigadores empleó los datos recogidos por un satélite de la NASA encargado de medir la radiación de de microondas, para ofrecer un respaldo directo y experimental a la teoría de la ‘inflación’, surgida hace 25 años, y que sostiene que la expansión del universo, comúnmente conocida como el “big bang”, comenzó con una sola explosión de energía repulsiva en una diminuta fracción de tiempo. La expansión continúa a día de hoy, pero a un ritmo mucho más lento.

”WMAP”
Esta nueva imagen del universo indica los puntos "calientes" (en rojo) y los "fríos" (en azúl. Las líneas blancas muestran la dirección de "polarización" de la luz más antigua.


“Podemos medir el cielo para saber que alimentó esta expansión”, dijo el astrofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard, Gary Hinshaw”. De hecho, esto es realmente asombroso. Yo era un alumno recién graduado en el instituto cuando se propuso por primera vez esta teoría, y desde entonces he venido trabajando en ella. Es gratificante ver que ahora la idea se sostiene”.

Hinshaw es miembro de un equipo que supervisa los datos de la Sonda de la NASA WMAP (Sonda Wilkinson de Anisotropía de Microondas), un satélite lanzado en el año 2001. Los hallazgos se anunciaron ayer en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Universidad de Princeton, y aparecerán publicados en la revista Astrophysical Journal.

La teoría, desarrollada por Alan H. Guth del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), sostiene que durante los primeros momentos del universo, la inflación produjo una sacudida repentina de calor y luz que dejó un residuo de luminiscencia aproximadamente 400 000 años después del suceso. Las primeras estrellas se formaron en torno a los 400 millones de años después del big bang.

El fulgor original se ha ido enfriando a medida que el universo se expendió hasta haberse convertido en una débil “huella” de microondas.

“Estamos observando el límite del espacio y el tiempo”, comentó en entrevista telefónica Hinshaw. “Es como intentar ver las luces de un coche a través de la niebla”.

La sonda de la NASA tiene dos visores, separados por 140 grados, encargados de medir la radiación de microondas en el espacio, luego toma nuevas imágenes de otras porciones estelares a medida que el satélite rota a una nueva posición. Se calculó la media de las lecturas tal y como fueron tomadas, y luego tras repetir este proceso cada seis meses, el equipo recopiló suficiente información como para ver a través de las nieblas del tiempo y centrarse en el fulgor primigenio.

Lo que el equipo encontró fue un patrón de luz y temperatura de diferente brillo e intensidad. “La luz está polarizada, como cuando rebota en el capó del coche”, dijo el astrofísico de Princeton David Spergel, “En el 2003 medimos las diferencias de temperatura, pero con datos de tres años más fuimos también capaces de medir la polarización”.

El resultado es un patrón de fluctuaciones que Hinshaw comparó con un barco que cabecea un poco en un mar picado, aún cuando periódicamente sufre largas marejadas que hacen que se balancee. La teoría de la inflación predice cual debería ser la proporción de los cabeceos y las marejadas, comentó Hinshaw, “y lo asombroso es que la realidad está actuando exactamente igual que lo predicho”.


Fuente noticia: The Washington Post

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (118)

Enviado por : teto
06-Nov-2006  23:27 CET

Miren pues ustedes son uno pendejos el big bag no existe porque de creer en esas porquerias entonces quien nos creeo ponganse a pensar eso idiotas no sean estupidos sean mas razonables entonces nos creamos de un estallido no mulas
que creen que uno es idota en la biblia dice que dios hizo el cielo y la tierra y todo lo que habita en el tambien hizo todo el universo incluyendo todo lo que se encuentra en el y punto que DIOS me los bendiga atentamente ...


Enviado por : abuela
04-Nov-2006  02:44 CET

yo no se muy bien pero yo creo que lo creo un ser inexplicable que no tenia nada que hacer y ese ser es my amigo imaginario ¡ja ja ja! mentiras eso lo creo Dios el ser mas poderoso en mi vida (todo pasa por algo¿no?)


Enviado por : daasroan
24-Oct-2006  22:18 CET

Creo que todo lo que se dice sobre la vida y la relación con DIOS es solo la falta de entender que si te falta un peso para poder pagar el pasaje, claro hay que esperarlo de un ser divino, pero si tienes el peso, para poder hacer el viaje tienes que entender que debes de descifrar, de donde vino ese peso como aparecio en ese momento, con que argumentos cuentas, no solo lo dejes a las manos de DIOS, ya que el solo existe en tu fe y en lo que tu quieres creer, que hizo, es hermoso pensar que EL, creo el universo, ya que no tenemos un entendimiento de lo mismo, pero si quieres entender el universo debes de contar con lo que tienes en estos momentos tenemos la materia y la no materia, lo que existe y lo que deja espacio por no ocuparce "no quiere decir que no existe". el que comprenda estas palabras sabrá que Si existe un DIOS, pero tambien existe la ciencia y es de humanos (por razon) dada por (DIOS), que debemos a nuestros hijos y a nuestros padres entender de donde sale todo lo que tenemos....gracias


Enviado por : PUK
24-Oct-2006  04:44 CET

DIOS NO EXISTE,NO ROMPAN MAS LOS HUEVOS


Enviado por : PAULINA
23-Oct-2006  22:12 CET

MIRN YO OPINO Q DEBEN PONER MAS FOTOS Q VALGAN LA PENA XQ PARESE UN DIBUJO DE NIÑOS ESPECIALES SEN MAS CONCRETOS Y PONGAN MAS FOTOS DE ESTE TEMA SOLO DIOS ES EL QUE CREO EL MUNDO POR ALGO EXISTE UN GRAN LIBRO LLAMADO BIBLIA


Enviado por : desivb
22-Oct-2006  19:04 CET

HEY SOY ESTUDIANTE DE QUIMICA Y QUIERO DECIRLES QUE LES FALTA MUCHISIMA INFORMACION Y SOBRE TODO MAS IMAGENES ESPERO QUE PUEDAN MEJORAR XQ NECESITO REALIZAR UN TRABAJO DE ESTO


Enviado por : desivb
22-Oct-2006  19:04 CET

HEY SOY ESTUDIANTE DE QUIMICA Y QUIERO DECIRLES QUE LES FALTA MUCHISIMA INFORMACION Y SOBRE TODO MAS IMAGENES ESPERO QUE PUEDAN MEJORAR XQ NECESITO REALIZAR UN TRABAJO DE ESTO


Enviado por : ARI
21-Oct-2006  02:14 CET

EL BIG BANG NO ES PROBLEMA , SI ES VERDAD O NO UNA INVESTIGACION CIENTIFICA , EL PROBLEMA ES EL HOMBRE QUE SIENDO UNA INSIGNIFICANTE FRACCION DE TIEMPO EN EL CALENDARIO ASTRONOMICO DE UNIVERSO SE EMPEÑA EN VERDADES EN MENTIRAS EN POLEMICAS Y NI HABLAR EN GUERRAS Y EN MUERTES YO CREO QUE FUE LA MANO DE DIOS QUE SOLTA ESTA CANICA PERO ES ALGO QUE ES PARA MI , NO ALGO QUE HALLA QUE IMPONER AL RESTO DE LA HUMANIDAD VIVAN EL HOY BESEN A SUS SERES QUERIDOS


Enviado por : Priscila
18-Oct-2006  19:45 CET

para los que tienen una mente que no pueden desarrollar su lógica es lógico que crean en esta absurda teoria, pero para los logicos que nacen seres humanos razonando y no animales, saben quien creo el universo solo pudo hacerlo alguien que es perfecto, y una masa no creo que tenga perfeccion, la inteligencia lo interpreta


Enviado por : Daniela morales
15-Oct-2006  02:18 CET

pongan algo con mas realidad ke se pueda creer eso parece un dibujo pintado de un niño de 6 años

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 400)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.