![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas. | ||||
![]() Pulse aquí para eliminar columna de noticias | ||||
Enviado por : Liberto Brun Compte 2006-03-29 08:22:00 Otro enfoque del eclipse solar
La tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional tendrá una gran oportunidad. Ser testigos de la sombra lunar cruzando a través de la cara de la Tierra durante el eclipse total de sol de hoy miércoles 29. El eclipse se verá en directo vía NASA TV por Internet comenzando a las 5 a.m. ET de hoy. La ISS no estará en el paso directo del eclipse, de modo que no verán al Sol tapado totalmente por la Luna. Pero el astronauta Bill McArthur y el cosmonauta ruso Valery Tokarev tendrán una clara vista del evento desde su percha en órbita, le dijo el comunicador de la NASA, Kylie Clem a SPACE.com. La ISS se encontrará sobre el mar Mediterráneo y cerca de la costa africana cuando el eclipse total ocurra. ¿Qué es lo que no sucederá? A principios de mes, circularon rumores en Internet de que se efectuaría una maniobra el 15 de marzo que colocaría a la ISS directamente en el paso del eclipse total. Sin embargo, la NASA confirmó posteriormente que dicha maniobra habría tenido muy poco efecto, si es que alguno, sobre la trayectoria de la estación espacial y en ese caso, la maniobra se había reprogramado pero para el 19 de abril. No hay misiones científicas con base en la estación ni sesión de fotos específicas sobre el eclipse. Sin embargo, la tripulación de dos hombres está consciente del evento y podrían tomar algunas fotos de la sombra sobre la Tierra si el tiempo lo permite, dijo Clem. Los eclipses totales de sol suelen ocurrir aproximadamente cada 18 meses como promedio, pero han existido muy pocas veces en la historia del vuelo espacial humano en que los astronautas han sido capaces de observarlo desde el espacio. Vistas previas En 1966, una misión Géminis alteró su curso para interceptar un eclipse total de sol sobre el Océano Pacífico.
En 1999, la tripulación de la estación MIR observó la proyección de la sombra en la Tierra en su totalidad a medida que la nave pasaba sobre Europa. ![]() La ISS estaba en posición para ver otra sombra el 4 de diciembre del 2004.
En el 2003, El satélite Aqua de la NASA capturó una vista fantástica de la sombra de un eclipse solar en nuestro planeta. El eclipse total de este miércoles, proyectará un paso muy estrecho de sombra casi total sobre partes de Brasil, África y el oeste de Asia. - ![]() Enlace: http://www.space.com/missionlaunches/060328_iss_eclipse.html |
20-Abr-2006 00:57 CET
¿Por qué la tierra es marrón?Desde el espacio, nuestro planeta luce con hermosos colores azules, verdes y blancos. Pero si se acerca la nariz al suelo, muy probablemente se verá apenas un color marrón. Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 2 |
19-Abr-2006 10:05 CET
Fuera de MatrixNueva columna de Steven Novella para The New Haven Advocate. En esta ocasión el siquiatra estadounidense, conocido por su militancia escéptica, arremete contra uno de los vicios preferidos por sus compatriotas, la afición por las conspiraciones. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 12 |
19-Abr-2006 09:46 CET
USA: la investigación con células embrionarias cada vez más difícilTras cinco años desde que el presidente de los Estados Unidos George W. Bush pusiera algunas restricciones a la investigación con células estaminales embrionarias, se comienzan a percibir los primeros grandes invonvenientes. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta Comentarios : 7 |
19-Abr-2006 01:57 CET
Imágenes Celestes: M82, una galaxia en llamasDonde hay humo, hay fuego... incluso en el espacio exterior. Una nueva imagen del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA muestra una ardiente galaxia cuyas feroces estrellas parecen estar generando gigantescas volutas de polvo humeante. Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 2 |
17-Abr-2006 20:51 CET
Combustible a partir de frutasA medida que los precios de las gasolinas continúan en forma ascendente, la gente comienza a buscar un modo más barato de llenar sus tanques de combustible. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
17-Abr-2006 18:16 CET
Suecia planea colonizar la LunaLa construcción de una colonia lunar auto-sustentable ha dejado de ser ciencia-ficción, para convertirse en una realidad a corto plazo. Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 14 |
Más noticias |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.