Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 13
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficcionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
El hoyo en el polo
(Misión Cassini)
Mirando a Saturno en el ojo
(Misión Cassini)
Mirando a Saturno en el ojo
(Misión Cassini)
(Tu nombre) puede ir a Marte
(Astrobiology Magazine)
En lo alto
(Misión Cassini)
Preparándose para el tránsito de Mercurio
(Instituto SETI)
Versión para imprimir Enviado por: Manuel Hermán Capitán
2006-04-10 12:27:00


Viaje en el tiempo este siglo

Ronald Mallet, profesor de Física de la Universidad de Connecticut ha desarrollado un método para el viaje en el tiempo mediante el uso de lásers.

Ronald Mallett, Profesor en la Universidad de Connecticut, ha usado las Ecuaciones de Einstein para diseñar una máquina del tiempo con rayos láser circulantes. Aunque su equipo continua buscando patrocinadores, él espera construir y probar este dispositivo en los próximos 10 años.
Con una brillante idea y basado en las ecuaciones de las Teorías de la Relatividad de Einstein, Ronald Mallett de la Universidad de Connecticut ha diseñado un experimento para observar un neutron que viaja en el tiempo en un rayo de luz circulante. Aunque su equipo aún necesita fondos para el proyecto, Mallett calcula que la posibilidad de viajar en el tiempo usando este método podría ser verificado en una década.

Agujeros negros, agujeros de gusano y cuerdas cósmicas – cada uno de estos fenómenos ha sido propuesto como método para el viaje en el tiempo, pero ninguno parece factible, por (al menos) una razón principal. Aunque teóricamente podrían distorsionar el espacio-tiempo, requieren una impensablemente gigantesca cantidad de masa.

Mallett, Profesor de Física de la U Conn durante 30 años, consideró una alternativa a estos métodos de viaje en el tiempo basada en la famosa ecuación de la relatividad de Einstein: E = mc2.

“Einstein demostró que la masa y la energía son lo mismo”, dijo Mallett, quien publicó su primera investigación sobre viaje en el tiempo en 2000 en Physics Letters. “La máquina del tiempo que hemos diseñado usa la luz en forma de lásers circulantes para curvar o crear un bucle en el tiempo en lugar de usar objetos masivos”.

Para determinar si existe el bucle temporal, Mallett está diseñando un dispositivo de sobremesa que comprobará esta teoría de curvatura temporal. Organizando espejos, Mallett puede crear un rayo láser circulante que debería curvar el espacio que le rodea. Debido a que las partículas subatómicas tienen unos tiempos de vida extremadamente cortos, Mallett espera observar que estas partículas existen durante un periodo de tiempo mayor de lo esperado cuando se coloquen en la vecindad del rayo láser circulante. Un tiempo de vida más largo significa que las partículas deben haber fluido a través de un bucle temporal en el futuro.

“Digamos que tienes una taza de café y una cuchara”, explicó Mallett a PhysOrg.com. “El café es el espacio vacío, y la cuchara en el rayo láser circulante. Cuando remueves el café con la cuchara, el café – o el espacio vacío – se retuerce. Supón que echas un terrón de azúcar en el café. Si el espacio vacío estuviese retorcido, serías capaz de detectarlo observando el movimiento de una partícula subatómica alrededor del espacio”.

De acuerdo con Einstein, siempre que haces algo en el espacio, también afectas al tiempo. Retorcer el espacio provoca que el tiempo también se retuerza, lo que significa que teóricamente podrías pasear por el tiempo de la misma forma que paseas por el espacio.

“Como físicos, nuestros experimentos manejan partículas subatómicas”, dijo Mallett. “Cuándo serán los humanos capaces de viajar en el tiempo depende en gran parte del éxito de estos experimentos, los cuales ocuparán casi una década. Y dependiendo de los avances, tecnología y fondos, creo que el viaje en el tiempo humano podría tener lugar en este siglo”.

Vuelva atrás un minuto (lo siento, solo en sentido figurado). ¿Cómo sabemos que el tiempo no es una invención meramente humana y que manipularlo no tendrá ningún sentido?

”¿Qué es el tiempo?” Esta es una pregunta muy, muy difícil”, dijo Mallett. “El tiempo es una forma de separar eventos unos de otros. Incluso sin pensar sobre el tiempo, podemos ver que las cosas cambian, las estaciones cambian, la gente cambia. El hecho de que el mundo cambia es una característica intrínseca del mundo físico, y el tiempo es independiente de si tenemos o no un nombre para él.

“Para los físicos, el tiempo es lo que medimos con relojes. Usando esta definición, podemos manipular el tiempo cambiando la razón de los relojes, lo cual cambia la razón a la que suceden los eventos. Einstein demostró que el tiempo está afectado por el movimiento, y sus teorías se han demostrado de forma experimental comparando el tiempo de un reloj atómico que ha viajado alrededor de la tierra en un jet. Es menor que un reloj sobre la Tierra”.

Aunque el reloj en vuelo volvió a su funcionamiento normal al aterrizar, nunca se sincronizó con los relojes de la Tierra – lo que significa que tenemos un viajero en el tiempo del pasado entre nosotros, incluso aunque piense que está en el futuro.

Alguna gente muestra preocupación sobre los viajes en el tiempo, aunque Mallett – un partidario de la Teoría de Universos Paralelos – nos asegura que las máquinas del tiempo no presentarán ningún peligro.

“La Paradoja del Abuelo [dónde vas atrás en el tiempo y matas a tu abuelo] no es un problema”, dijo Mallett. “En cierto sentido, el viajar en el tiempo significa que estás viajando en ambos, espacio y tiempo hacia otros Universos. Si vas hacia atrás en el pasado, irás a otro Universo. Tan pronto como aterrices en el pasado, harás una elección y entonces habrá una separación. Nuestro Universo no se verá afectado por lo que hagas en tu visita al pasado”.

A la luz de esta “seguridad” causal, es irónico que lo que impulsó a Mallett cuando era niño a investigar el viaje en el tiempo fue el deseo de cambiar el pasado en esperanza de un futuro mejor. Cuando tenía 10 años, su padre murió de un ataque al corazón cuando tenía 33 años. Tras leer “La Máquina del Tiempo” de H.G. Wells, Mallett estaba determinado a encontrar una forma de volver atrás en el tiempo para advertir a su padre de los peligros de fumar.

Este elemento personal estimuló la perseverancia de Mallett para estudiar ciencia, dominar las ecuaciones de Einstein, y construir una carrera profesional con muchos logros importantes. Desde los años 70, su investigación ha incluido gravedad cuántica, cosmología y Teorías Gauge, y planea publicar un libro popular de ciencia/memorias en Noviembre de 2006. Con la ayuda de Bruce Henderson, el autor de best-sellers del New York Times, el libro se llamará Viajero en el Tiempo: La Búsqueda de un Físico para el Avance Final.

Por Lisa Zyga, Copyright 2006 PhysOrg.com

Información Detallada:
Abstract en PDF


Enlace: http://www.physorg.com/news63371210.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (76)

Enviado por : cabj argentina
05-Dic-2006  18:16 CET

SI LLEGA A NUESTROS DIAS UN VIAJERO EN EL TIEMPO SEGURAMENTE NO SERA DEL PASADO, SINO DEL FUTURO. YO PERSONALMENTE NO CREO QUE SEA POSIBLE VIAJAR AL PASADO POR VARIOS MOTIVOS. ENTONCES ESE VIAJERO NUNCA LLEGARA. POSIBLEMENTE MIENTRAS LEES ESTO DENTRO DE MILES DE AÑOS ALGUN HUMANO ESTE VIAJANDO AL FUTURO. NO VAMOS A VIAJAR EN EL TIEMPO SI DIOS NO LO QUIERE


Enviado por : cabj argentina
05-Dic-2006  18:07 CET

yo hago una pregunta.
como hacemos para saber si en realidad no estamos viajando en el tiempo todos juntos?


Enviado por : Time Machine
03-Nov-2006  04:44 CET

Tengo una maquina del tiempo, y como dijo Einstein si es simple es un respuesta Divina. El universo y todas las leyes que lo goviernan son simples encontrar la simplesa es la respuesta, cuando tus ecuaciones ocupan mas de una linea para explicar algo, quire decir que estas por el camino erroneo.
el Universo es = 0
x=0
x es todo lo que vemos, concemos. ej, todos los numeros sumados nos da 0, solo existe el cero, podemos jugar a 3*4, 5-8 y existen respuestas, multiplicar restar, jugar a que chocas planetas estallas bombas y existen transformaciones de energia o masas, el universo es como un juego de numeros al final es 0.

Asi es como funciona mi maquina del tiempo.

a la salida de un resonador optico convierto de nuevo la luz en energia ?¿


Enviado por : CREYENTE
02-Nov-2006  15:40 CET

ESTOY COMPLETAMENTE SEGURO DE QUE EL VIAJE EN EL TIEMPO ES POSIBLE, LO CUAL A SU VEZ ES EXTREMADAMENTE PELIGROSO PARA NUESTRA HISTORIA Y SOCIEDAD, YA QUE AUNQUE SUENE COMO FICCION, EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS HAN OCURRIDO DESCUBRIMIENTOS ASOMBROSOS Y SE HAN ENCONTRADO,RESTOS ARQUEOLOGICOS DEMASIADO OCULTOS COMO PARA QUE UNA INVESTIGACION NORMAL DE ESTA RAMA, LOS PUDIESE HALLAR EN UN TIEMPO MUY CORTO, COMO REFERENCIA ,ANTES DE LA ERA ATOMICA, UNA INVESTIGACION ARQUEOLOGICA,TOMABA 2O,3O, Y HASTA MAS DE 50AÑOS PARA ARROJAR UN RESULTADO MINIMO,DESPUES DE LA ERA ATOMICA, LOS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLOGICOS SON MAS PUNTUALES, RAPIDOS Y PRECISOS; EL QUE NO PIENSE AL MENOS EN LA POSIBILIDAD DE QUE EL VIAJE EN EL TIEMPO TAL VEZ ES O FUE POSIBLE TIENE UNA MENTE MUY CERRADA Y A ESAS MENTES SON LAS QUE LOS GOBIERNOS PODEROSOS MANEJAN CON GRAN FACILIDAD.


Enviado por : ERICK
20-Oct-2006  01:11 CET

HE LEIDO MUCHO SOBRE EL TEMA DEL VIAJE EN EL TIEMPO, HE LEIDO EL LIBRO DE STEPHEN HAWKING, HISTORIA DEL TIEMPO. MI OPINION ES QUE EN RELIDAD NO SE PODRIA VIAJAR EN EL TIEMPO, PUES SI ALGUIEN ESTA VIAJANDO AHORA HACIA EL PASADO LO HARIA A VELOCIDADES PEUEÑAS, INCONCEBIBLES. DEBE HABER UNA VELOCIDAD EXTREMADAMENTE PEQUEÑA QUE PODRIA TRANSFORMAR LA ENERGIA EN MATERIA Y SI ALGUIEN ESTA VIAJANDO HACIA EL FUTURO QUE PARECE MAS FACTIBLE, CLARO ESTA A LA VELOCIDAD DE LA LUZ, ESTE SE TRANSFORMARIA EN ENERGIA POR LO TANTO SÍ ESTAARIA EN EL FUTURO PERO EN FORMA DE ENERGIA, CONCLUSION POR LA TEORIA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN E=mc2,DE ESTA MANERA CABRIA PENSAR DE QUE AHORA ES UN FUTURO PARA OTROS, PARA LOS QUE ESTAN EN NUESTRO PASADO, Y ESTARIA AHORA EN FORMA DE ENERGIA POR TANTO NADIE EN SÍ VIAJARIA AL FUTURO SALVO EN FORMA DE ENERGIA. Y LA ENERGIA Y LA MATERIA SEGUIRIA CONSTANTE, PUES A L DESAPARECER MATERIA EN ALGUN LUGAR Y TIEMPO DEL ESPACIO, EN OTRO LUGAR Y TIEMPO ESTARA SU ENERGIA. LO CUAL CONPENSARA.ES POR ESO QUE LA LUZ ES SOLO ENERGIA, Y NO MATERIA SI VIAJARA EN FORMA EXTREMADAMENTE LENTA, RELATIVA A LA DIRECCION OBJETIVA DEL TIEMPO, LA LUZ SE TRANSFORMARIA EN MATERIA Y DE QUE TIPO.
EN LA PRACTICA ES IMPOSIBLE LA TRANSFROMACION DE LA ENERGIA EN MATERIA PUES TIENE INFINITAS FORMAS DE PRESENTARSE.


Enviado por : Dolmos Perú
19-Oct-2006  07:32 CET

18 de Octubre del 2006.

Hasta este momento, estoy convencido de que el tiempo, sea lo que sea, siempre va hacia adelante. Porque dicho sea de paso, no existe una definición exacta del tiempo. No se sabe que es, como dicen algunos expertos en el tema: es una invención de la mente humana. Pero si podemos aceptar de que tiempo y espacio interactúan entre si, están unidos el uno con el otro. No puedo aseptar las dos cosas separadas. Porque, toda la creación desde el Big Bang hasta nuestros días, en el tiempo la materia a evolucionado, hasta llegar a ser lo que es: el Universo y el hombre pensante, con inteligencia, con conciencia de que existe y puede observar la creación, con espíritu, un Yo personal y profundo.

Podemos imaginar por ejemplo que todo explosiona nuevamente y el Universo sale disparado por todas parte en un espacio más grande en miles de miles de billones de partículas de materia; para, nuevamente comenzar el inicio de la creación de otro nuevo Universo, aún así, el tiempo sigue transcurriendo.

Sin embargo, el hecho de tener mi mente siempre abierta, me dice también, que siempre existe la probabilidad de que el ingenio humano, pueda llegar a construir una Máquina del Tiempo.

Entonces, vuelo con la imaginación y me veo viajando en el pasado: como se originó la 1ra., la 2da.. guerra mundial, la Santa Inquisición, las revoluciones sociales en el mundo, viajo más y veo la crucifixión de Cristo, la vida de Cristo, el nacimiento extraordinario de Cristo, el hijo de Dios. Confirmaríamos al 100% la verdad de Jesús como Hijo de Dios. Pero viajo más y, veo: el nacimiento de nuestra estrella, llamada sol, hace 4,650 millones de años, vería el Big Bang. Ahora bien,¿ podría seguir viajando más atrás?, ¿que existió antes del Big Bang ?, como fié la materia infinita y que causo la gran explosión. ¿ es el Big Bang, la primera explosión ?
o, es una de miles de millones de explosiones,¿ ocurrió ya alguna ves, la creación y el final de un Universo habitado por seres inteligentes ?, o, somos producto del primer Big Bang, por consiguiente la expresión máxima de evolución de la materia en el tiempo, 12,500 millones de años de evolución en el tiempo.El hombre el resultado final de la maravilla de la creación.

Es una cosa, brillante, tentadora de hacer viajar a la mente, a la ves temeraria, por las cosas que se verán, inclusive muy atrás en el tiempo, antes de la creación del espacio tiempo, llegaríamos hasta Dios. Ahora bien, ¿ esto es posible así a ese extremo, o existen leyes que no las descubrimos pero que están allí, en el espacio tiempo y que, no permiten ciertas cosas, aunque inventáramos realmente la máquina del tiempo.

Pero creo que Ronal Mallet, es un científico, cualquiera haya sido su motivación y, se le debe tomar muy en serio, es más creo que no a perdido el sentido, es brillante, adelante Dr. demuestre Ud., que si es posible en este mundo hacer las cosas más extrañas e increíbles. Me apunto, para viajar en la futura máquina del tiempo, siempre existe la probabilidad, dentro de la ley de las probabilidades.


Enviado por : Dolmos Perú
19-Oct-2006  07:31 CET

18 de Octubre del 2006.

Hasta este momento, estoy convencido de que el tiempo, sea lo que sea, siempre va hacia adelante. Porque dicho sea de paso, no existe una definición exacta del tiempo. No se sabe que es, como dicen algunos expertos en el tema: es una invención de la mente humana. Pero si podemos aceptar de que tiempo y espacio interactúan entre si, están unidos el uno con el otro. No puedo aseptar las dos cosas separadas. Porque, toda la creación desde el Big Bang hasta nuestros días, en el tiempo la materia a evolucionado, hasta llegar a ser lo que es: el Universo y el hombre pensante, con inteligencia, con conciencia de que existe y puede observar la creación, con espíritu, un Yo personal y profundo.

Podemos imaginar por ejemplo que todo explosiona nuevamente y el Universo sale disparado por todas parte en un espacio más grande en miles de miles de billones de partículas de materia; para, nuevamente comenzar el inicio de la creación de otro nuevo Universo, aún así, el tiempo sigue transcurriendo.

Sin embargo, el hecho de tener mi mente siempre abierta, me dice también, que siempre existe la probabilidad de que el ingenio humano, pueda llegar a construir una Máquina del Tiempo.

Entonces, vuelo con la imaginación y me veo viajando en el pasado: como se originó la 1ra., la 2da.. guerra mundial, la Santa Inquisición, las revoluciones sociales en el mundo, viajo más y veo la crucifixión de Cristo, la vida de Cristo, el nacimiento extraordinario de Cristo, el hijo de Dios. Confirmaríamos al 100% la verdad de Jesús como Hijo de Dios. Pero viajo más y, veo: el nacimiento de nuestra estrella, llamada sol, hace 4,650 millones de años, vería el Big Bang. Ahora bien,¿ podría seguir viajando más atrás?, ¿que existió antes del Big Bang ?, como fié la materia infinita y que causo la gran explosión. ¿ es el Big Bang, la primera explosión ?
o, es una de miles de millones de explosiones,¿ ocurrió ya alguna ves, la creación y el final de un Universo habitado por seres inteligentes ?, o, somos producto del primer Big Bang, por consiguiente la expresión máxima de evolución de la materia en el tiempo, 12,500 millones de años de evolución en el tiempo.El hombre el resultado final de la maravilla de la creación.

Es una cosa, brillante, tentadora de hacer viajar a la mente, a la ves temeraria, por las cosas que se verán, inclusive muy atrás en el tiempo, antes de la creación del espacio tiempo, llegaríamos hasta Dios. Ahora bien, ¿ esto es posible así a ese extremo, o existen leyes que no las descubrimos pero que están allí, en el espacio tiempo y que, no permiten ciertas cosas, aunque inventáramos realmente la máquina del tiempo.

Pero creo que Ronal Mallet, es un científico, cualquiera haya sido su motivación y, se le debe tomar muy en serio, es más creo que no a perdido el sentido, es brillante, adelante Dr. demuestre Ud., que si es posible en este mundo hacer las cosas más extrañas e increíbles. Me apunto, para viajar en la futura máquina del tiempo, siempre existe la probabilidad, dentro de la ley de las probabilidades.


Enviado por : poincare
16-Oct-2006  20:58 CET

estoy convencido q el tiempo es elastico y curvo, pero se necesitaria una cantidad de energia inmensa para curvar el tiempo, cosa q de momento auqnue pasen 500 años no seria facctible, auqnue puede haber otro proyecto q yambien es de indudable reconocimiento cientifico. [email protected]


Enviado por : Dolmos Perú.
16-Oct-2006  08:19 CET

Desde pequeño, siempre me impresionó el tema de lo finito y lo infinito, de la vida y la muerte. Nunca me causó temor, menos terror, el tema del Universo, de la creación, de lo eterno y de la destrucción final de todo, para curiosamente de nuevo comenzar. Es más, siempre me a causado curiosidad, pasión, satisfacción, por tocar temas, que muchos prefieren ignorar, me refiero a la mayoría de la gente, que, ven en el tema de la creación, de reojo, más estamos metidos en la vida cotidiana, en el circulo vicioso de la rutina común. Siempre trato de luchar contra yo mismo por no dejarme llevar por la corriente de lo mismo de siempre, la rutina. Los temas de: ¿ como empezó todo ?, ¿ era la materia infinita y sumamente densa antes de la creación ? ¿ es cierto el Big Bang ?, ¿ en que parte del tiempo estamos ?, ¿ hacia donde va todo el Universo ?, ¿ que somos realmente los seres humanos ?, ¿ que es realmente todo esto que llamamos mundo, tierra, sol, Universo, vida ?, ¿ somos los únicos seres con conciencia en el Universo ¿, ¿ que es la muerte ?. En fin, tantas cosas.

Ahora bien, e leído a Stephen Hawking, una las mentes más brillantes en Física Teórica del mundo, sus dos libros: Historia del Tiempo y la otra, Historia brevísima del tiempo; también, e visto ligeramente, pero con mucha atención, los comentarios del Dr. Ronald Mallet, en su planteamiento serio de: construir una máquina que pueda viajar por el tiempo. También espero su libro que ya mencionó: Viajero del Tiempo, para leerlo y estudiarlo.

Sin embargo, existen dos cosas que deseo añadir, diría 3:

a) Stephen Hawking, en su libro Historia del Tiempo, que es algo maravilloso, como va explicándolo todo, desde el Big Bang, por la creación, las 4 leyes,o fuerzas de la naturaleza, los Agujeros Negros, las Estrellas, la Estructura del Macrocosmos y del Microcosmos Etc., pero, en el tema de viajar por el tiempo, este brillante científico concluye en una las partes de su libro, que: NO ES POSIBLE VOLVER AL PASADO, que la paradoja del Abuelo, no es posible. Si tomamos como ejemplo, que todo es producto de una gran explosión y, que todo se dirige a algún lugar por un tiempo determinado, que la materia infinita, frenára ese viaje y que de pronto, todo el Universo (espacio - materia) inicie su regreso al principio, aun así, el tiempo seguiría su curso hacia adelante, el tiempo continúa, no se frena, no regresa, en el sentido de la palabra de regresar al pasado y encontrarnos con nuestros antepasados. Simplemente, eso no es posible.

b) Ronald Mallet y otros científicos, sostienen que si es posible viajar en el tiempo y parten de la ley de la relatividad del Albert Eistein, por tanto, el tiempo es relativo así como el espacio y, empleando como energía el láser con pruebas en el microcosmos, el mundo de neutrones, vale decir, el mundo en el núcleo de un átomo, se puede comenzar el estudio y llevarlo a la realidad presente, la máquina del tiempo. De esta forma, construida la máquina del tiempo, o la forma de viajar en el tiempo, visitaríamos el pasado y el futuro, veríamos todos los acontecimientos personales é históricos que sucedieron en el pasado y las cosas que ocurrirán en el futuro, tanto personales como, de nuestro país y del mundo , como del Universo. Veríamos también, como fue la creación y, hacia donde estamos viajando. Esta es su afirmación. Maravilloso.

c) Evidentemente, existe una diferencia entre estos dos científicos, salvo que yo haya interpretado mal el tema. Sin embargo, pienso que nada está dicho todavía, es más, me alegro de que estemos todavía en los tiempos en que podemos analizar, estudiar, descubrir cosas, sobre temas tan importantes, como la creación del Universo. Por tanto, si en la época de los griegos, siglos antes de la era Cristiana, se creía en una idea de la creación, inclusive de que la tierra era plana, de que el Cielo era una Diosa con huecos, y esos huecos eran las estrellas, que la tierra era el centro del universo y que planetas y estrellas giraban al rededor de ella; después de llegó a creer que la tierra era redonda y que el Sol y no la tierra era el centro del Universo. Hoy en día, se sabe según los últimos descubrimientos, que el sol no es el centro del universo, es uno de más de 200,000 millones de estrellas en nuestra galaxia y no estamos ni siquiera en el centro de ésta. Pero, en cada época la gente, piensa que son brillantes los pensamientos y filosofías sobre la Creación y la razón del porque estamos nosotros los seres humanos en este mundo y, con conciencia de que todo existe, hasta ahora por lo menos. HASTA SE PIENSA Y SE TOMA COMO VERDAD LAS AFIRMACIONES Y DESCUBRIMIENTOS, ASÍ A SIDO SIEMPRE. ¿SEGUIRA SIENDOLO AHORA?

Bien, yo pienso, que nos estamos descubriendo y estamos descubriendo las maravillas de la creación, del Universo y de la vida. Si nos preguntáramos: ¿ que piensas de la idea que tenían de la creación y de la vida los griegos ,los Romanos, Copérnico, Galileo;quizás, podríamos decir que muchas cosas no son ciertas de aceptar como reales, como verdad. Pero, en su tiempo lo eran. Por tanto, ¿ podemos asegurar que los hombres de aquí a mil años más, con la velocidad en que viaja la ciencia y la tecnología, pensarán igual que nosotros, o nos verán como nosotros vemos a los del tiempo de los Griegos, o la época medieval ?.

Creo por tanto, que las cosas que hoy no son posibles, que lo que no se cree posible de lograr, es porque nuestra mente esta cerrada por la idea que tenemos de todo en este tiempo. Entonces, si abrimos nuestra mente, llegaremos a la conclusión de que en el tiempo, todo es posible. En la época de los griegos, decirle que en una nave de miles de toneladas de peso, el hombre pisaría la Luna, eso era imposible. Por tanto, lo que se cree en que construir una máquina del tiempo , es imposible ahora, en el tiempo creo que si puede ser posible, o que, existe siempre esa posibilidad. Yo, mantengo mi mente abierta, por si acaso algún día me visita mi nieta, o, algún pariente del futuro me quiere matar, advertirme de algo malo que me pueda suceder, o pueda ocurrir a la tierra, al hombre. Estaré atento. mi correo es: [email protected]


Enviado por : Dolmos Perú
16-Oct-2006  07:35 CET

Desde pequeño, siempre me impresionó el tema de lo finito y lo infinito, de la vida y la muerte. Nunca me causó temor, menos terror, el tema del Universo, de la creación, de lo eterno y de la destrucción final de todo, para de nuevo comenzar. Es más, siempre me originado curiosidad, pasión, satisfacción, por tocar temas, que muchos prefieren ignorar, me refiero a la mayoría de la gente, que, se ve el tema de la creación de reojo, más estamos metidos en la vida cotidiana, en el circulo vicioso de la rutina común. Siempre trato de luchar contra yo mismo por no dejarme llevar por la corriente de lo mismo. Los temas de: ¿ como empezó todo ?, ¿ era la materia infinita y sumamente densa antes de la creación ? ¿ es cierto el Big Ban ? ¿ en que parte del tiempo estamos ? ¿ hacia donde va todo el Universo ? ¿ que somos realmente los seres humanos ? ¿ que es realmente todo esto que llamamos mundo, tierra, sol, Universo, vida ? ¿ que es la muerte ?. En fin, tantas cosas.

Ahora bien, e leído a Stephen Hawking, una las mentes más brillantes en Física Teórica del mundo, sus dos libros: Historia del Tiempo y Historia bravísima del tiempo; también, e visto ligeramente, pero con mucha atención, los comentarios del Dr. Ronald Mallet, en su planteamiento serio de: construir una máquina que pueda viajar por el tiempo. También espero su libro que ya mencionó: Viajero del Tiempo, para leerlo y estudiarlo.

Sin embargo, existen dos cosas que deseo añadir, diría 3 cosas:

a) Stephen Hawking, en su libro Historia del Tiempo, que es algo maravilloso, como va explicándolo todo, desde el Big Ban, por la creación, las 4 leyes ,o fuerzas de la naturaleza, los Agujeros Negros, las Estrellas, la Estructura del Macrocosmos y del Microcosmos Etc., pero, en el tema de viajar por el tiempo, este brillante científico concluye en una las partes de su libro, que: NO ES POSIBLE VOLVER AL PASADO, que la paradoja del Abuelo, no es posible. Si tomamos como ejemplo, que todo es producto de una gran explosión y, que todo se dirige a algún lugar por un tiempo determinado, que la materia infinita, frenára ese viaje y que de pronto, todo el Universo (espacio material) inicie su regreso al principio, aun así, el tiempo seguiría su curso hacia adelante, el tiempo continúa, no se frena, no regresa, en el sentido de la palabra de regresar al pasado y encontrarnos con nuestros antepasados. Simplemente, eso no es posible.

b) Ronald Mallet y otros científicos, sostienen que si es posible viajar en el tiempo y parten de la ley de la relatividad del Albert Eistein, por tanto, el tiempo es relativo así como el espacio y, empleando como energía el láser com pruebas en el microcosmos, el mundo de neutrones, vale decir el mundo en el núcleo de un átomo, se puede comenzar el estudio y llevarlo a la realidad presente, la máquina del tiempo.

c) Evidentemente, existe una diferencia entre estos dos científicos, salvo que yo haya interpretado mal el tema. Sin embargo, pienso que nada está dicho todavía, es más, me alegro de que estemos todavía en los tiempos en que podemos analizar, estudiar, descubrir cosas, sobre temas tan importantes, como la creación del Universo. Por tanto, si en la época de los griegos, siglos antes de la era Cristiana, se creía en una idea de la creación, inclusive de que la tierra era plana, de que el Cielo era una Diosa con huecos, y esos huecos eran las estrellas, que la tierra era el centro del universo y que planetas y estrellas giraban al rededor de ella, después de llegó a creer que la tierra era redonda y que el Sol y no la tierra era el centro del Universo. Hoy en día, se cree según los últimos descubrimientos, que el sol no es el centro del universo, es uno de más de 200,000 millones de estrellas en nuestra galaxia y no estamos ni siquiera en el centro de ésta. Pero, en cada época la gente, piensa que son brillantes los pensamientos y filosofías sobre la Creación y la razón del porque estamos nosotros los seres humanos en este mundo y, con conciencia de que todo existe, hasta ahora por lo menos. hASTA SE PIENSA Y SE TOMA COMO VERDAD LAS AFIRMACIONES Y DESCUBRIMIENTOS, ASÍ A SIDO SIEMPRE. ¿SEGUIRA SIENDOLO AHORA?

Bien, yo pienso, que nos estamos descubriendo y estamos descubriendo las maravillas de la creación, del Universo y de la vida. Si nos preguntáramos: ¿ que piensas de la idea que tenían de la creación y de la vida los griegos ,los Romanos, Copérnico, Galileo, quizás, podríamos decir muchas cosas no son ciertas de aceptar como reales, como verdad. Pero, en su tiempo lo eran. Por tanto, ¿ podemos asegurar que los hombres de aquí a mil años más, con la velocidad en que viaja la ciencia y la tecnología, pensarán igual que nosotros, o nos verán como nosotros vemos a los del tiempo de los Griegos, ola época medieval ?.

Creo por tanto, que las cosas que hoy no son posibles, que lo que no se cree posible de lograr, es porque nuestra mente esta cerrada por la idea que tenemos de todo en este tiempo. Entonces, si abrimos nuestra mente, llegaremos a la conclusión de que en el tiempo, todo es posible. En la época de los griegos, decirle que en una nave de miles de toneladas, el hombre pisaría la Luna, eso era imposible. Por tanto, lo que se cree en que construir una máquina del tiempo , es imposible ahora, en el tiempo creo que si puede ser posible, o que, existe siempre esa posibilidad. Yo, mantengo mi mente abierta, por si acaso algún día me visita mi nieta, o, algún pariente del futuro me quiere matar, advertirme de algo malo que pueda suceder; estaré atento. mi correo es: [email protected]

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 400)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.