Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

II Jornadas astronómicas de Almería

Próximamente tendrán lugar en este rincón del Mediterráneo las II Jornadas sobre Astronomía. Del 9 al 15 de Junio se ofrecerán diversas actividades dirigidas al público en general, desde un Ciclo de Conferencias a una Jornada de Observación Astronómica. Todas las conferencias tendrán lugar a las 20 hrs. en el céntrico Teatro Apolo.

El sábado 10 de Junio se celebrará una jornada de puertas abiertas en el Observatorio de Calar Alto (IAA-CSIC). La visita guiada correrá a cargo de Juan Capel, responsable del Área de Imagen e Investigación del Observatorio, para lo que se pondrán autobuses a disposición de los visitantes, con salida a las 10 de la mañana de la puerta del colegio La Salle, en La Rambla. Debido al aforo limitado se precisa reserva con anterioridad al evento. Más información en el teléfono 607 799 634.

Ese mismo día, a partir de las 10 de la noche, la Asociación Astronómica Orión organiza una Jornada de Observación Astronómica en sus instalaciones de Retamar.

Se instalará un Planetario en el "Mirador de la Rambla", frente al Instituo Celia Viñas, abierto al público del 9 al 15 de Junio, ambos incluidos, con cuatro sesiones para escolares durante las mañanas y dos sesiones de una hora, por las tardes, para el público en general, a las 17 y 18hrs. Los días 10 y 11, sábado y domingo respectivamente, el planetario abrirá sus puertas al público a las 10, 11, 12 y 13 hrs, además del horario de tarde, ofreciendo seis sesiones diarias.


El ciclo de Conferencias comenzará el viernes 9 de Junio con "La misión del arreglo del Telescopio Espacial Huble", a cargo del astronauta de la NASA-ESA, piloto y científico, Claude Nicollier.

El lunes 12 de Junio contaremos con Ramón Canal, catedrático de Astrofísica de la Universidad de Barcelona, quien nos hablará sobre "Las supernovas y el Universo".

El martes 13 de Junio el Premio Nobel de Física en el 2002, Ricardo Giacconi, hará una exposición sobre "El amanecer de la Astronomía de Rayos-X".

El miércoles 14 de Junio José Carlos del Toro, Director del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) nos acercará un poco más a "El Sol, una estrella de película".

Cierra el Ciclo el jueves 15 de Junio John E.Beckman, profesor de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (CSIC-IAC) con "El canibalismo galáctico".

Noticias Noticias en formato RSS

06-Dic-2006  07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 13
05-Dic-2006  00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
04-Dic-2006  17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

Enviado por :Cristina Marcos Segura
Comentarios : 12
04-Dic-2006  12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
Diciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
04-Dic-2006  08:07 CET
El ABC de la Ciencia Nuclear
En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 8
03-Dic-2006  21:37 CET
¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?
Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficcionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

Enviado por :Michael Artime
Comentarios : 6
Más noticias
Pon Noticias de Astronomía en tu Web

Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.