![]() |
![]() |
Marzo 21, 2005: Es actual. Es moderno. Es… ¿NASA?
De hecho, es la NASA en su iPod.
Usando un iPod o cualquier reproductor portátil de MP3 usted puede explorar el Universo mientras conduce, hace ejercicio, espera en la fila … o donde sea. Es fácil: sintonice el podcast de Science@NASA.
El Podcasting es una tecnología nueva que le permite buscar transmisiones de audio en Internet – llamadas “podcasts” – y descargarlas en reproductores portátiles de MP3. Puede llevar un podcast con usted y escucharlo donde y cuando se le antoje.
Science@NASA ha puesto a disposición grabaciones de historias de noticias de ciencia durante años. El pasado diciembre, el sitio web lanzó el podcasting de los artículos. En febrero, Science@NASA fue el podcast #1 más popular entre los usuarios del sitio web del Podcasting de Noticias.
“Estamos gratamente sorprendidos de estar clasificados en el primer lugar tan rápidamente. El podcast de Science@NASA tiene poco tiempo de haber comenzado. Alcanzar el número uno después de casi solo dos meses es muy impresionante” dice Ron Koczor, director de Science@NASA en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales.
“Creo que eso demuestra que mucha gente está interesada en la ciencia de la NASA”, dice Koczor. Entre su lanzamiento de Diciembre y finales de Febrero, los oyentes accesaron al podcast de Science@NASA más de 360,000 veces.
Bryan Walls, curador del sitio de Internet de Science@NASA y originador de su servicio de podcasting, explica la manera de acceder al podcast: “Conecte su reproductor de MP3 a su computadora, después conecte su computadora a Internet. El software de Podcasting le permite “suscribirse” a un podcast en particular como el de Science@NASA. Cuando el podcast sea actualizado con una nueva publicación, el software descarga la actualización y la introduce en su reproductor de MP3”.
El software de podcasting más popular es un programa gratuito llamado iPodder, pero también hay otros programas disponibles para podcasting. Con estos programas, los usuarios pueden encontrar podcasts, crear listas de sus favoritos, y descargar automáticamente el material nuevo para sus reproductores de MP3. (“Y para aquellos sin reproductor de MP3”, comenta Walls, “los podcasts también se reproducen muy bien en la computadora”.)
![]() |
![]() |
“Para obtener el podcast de Science@NASA, dirija el software de podcasting a http://science.nasa.gov/podcast.xml”, dice Walls.
“Las personas pueden poner las historias de Science@NASA en sus propios sitios de Internet u otras publicaciones, en tanto nos den el crédito apropiado”, agrega Koczor. Asimismo, las personas pueden usar el podcast de Science@NASA, compartirlo con sus amistades, o tal vez incluyendo extractos de audio de un artículo de su propio podcast personal.
Actualmente el podcast está disponible solamente en inglés, aunque Koczor comenta que planean lanzar próximamente la versión en español.
“Estamos buscando siempre nuevas formas para que Science@NASA esté disponible para toda la gente” dice Walls. “Usted puede tener nuestras historias en su reproductor de MP3, su Palm o PC de bolsillo, e incluso en algunos teléfonos celulares”. Pulse aquí para ver una lista completa de los formatos.
“Gracias a esta tecnología de punta”, dice Koczor, “más personas que antes están sintonizando el fascinante mundo de ciencia de la NASA”.