Astrónomos descubren 4 nuevos planetas
Dos equipos de astrónomos han anunciado el descubrimiento de cuatro planetas gaseosos gigantes alrededor de estrellas, aumentando el número de planetas extrasolares conocidos a 204.
Mira al cielo ¡hay otro sistema solar!
Pólux, también conocida como Beta Geminorum, es una de las estrellas más brillantes y conocidas. Ahora los científicos han descubierto que alberga un secreto, un planeta oculto, con un tamaño aproximado tres veces superior al de Júpiter.
En busca de lo invisible con las lentes de Einstein
Este efecto de lente gravitacional, que ya predijo Einstein, será utilizado por el Telescopio Espacial SIM PlanetQuest de la NASA para realizar la primera observación real de la materia oscura y de otras sustancias misteriosas de la galaxia.
SIM: Avances tecnológicos hacen posible el lanzamiento
A principios de los 90, un grupo de científicos e ingenieros del JPL de la NASA afirmaron algo extraordinario. Podrían construir un telescopio espacial tan potente que sería capaz de detectar planetas similares a la Tierra.
¿Qué es el Interferómetro Keck?
El Interferómetro Keck es parte del esfuerzo global de la NASA por encontrar planetas y finalmente vida más allá de nuestro sistema solar.
¿Qué es el TPF? (Terrestrial Planet Finder)
La misión TPF comprende dos observatorios complementarios: Un coronógrafo en luz visible, que será lanzado sobre el 2014, y una formación en vuelo de interferómetros de infrarrojos que serán lanzados antes del 2020.
Volando en formación
La NASA ha identificado al vuelo en formación como una tecnología fundamental en la búsqueda de nuevos mundos y vida fuera de nuestro sistema solar emprendida en el siglo XXI.
Imagen Planetaria
Uno de los desafíos más importantes en la búsqueda de nuevos mundos por parte de la NASA es el desarrollo de tecnologías que nos permitan tomar las primeras imágenes de otros planetas que orbitan alrededor de lejanas estrellas.
Buscando planetas
Los primeros planetas en ser encontrados alrededor de estrellas cercanas no han sido vistos nunca. En lugar, los astrónomos los han descubierto indirectamente, infiriendo la existencia de un compañero invisible por sus efectos sobre la propia estrella.
SIM: Astronomía extragaláctica
La Misión de Interferometría Espacial (SIM) obtendrá los movimientos propios de un muestreo de 27 galaxias, las primeras mediciones de movimientos propios de galaxias más allá del sistema satélite de la Vía Láctea.
Keck: Formación de Imágenes de Apertura Sintética
La combinación de los telescopios Keck de 10 metros con los telescopios de tipo balancín que se propone utilizar daría como resultado un instrumento de dos características: una amplia área de captación y la resolución angular de un interferómetro de línea
SIM: Detección de planetas
Descripción del Programa SIM de Búsqueda de Planetas: SIM responde a las iniciales de Space Interferometry Mission (Misión de Interferometría Espacial), y actualmente se encuentra en fase de desarrollo en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.
Keck: Clasificación Exozodiacal
El objetivo del proyecto Origins es descubrir y clasificar planetas similares a la Tierra. Aunque esta tarea requiere interferómetros situados en el espacio, Interferómetro Keck juega un importante papel en el proceso.
Keck: Programas Científicos Clave
Los telescopios para astronomía óptica y de infrarrojo cercano más grandes del mundo son los telescopios gemelos Keck, en la cima de la montaña Mauna Kea, en Hawai.