Portada Astroseti : SETI > Instituto SETI
:: Sobre Astroseti.org :: Tienda :: Foros :: Chat :: Lista de Correos ::

La respuesta está en Astroseti
¿Contra que cometa se estrelló la sonda Deep Impact el 4 de Julio del 2005?

Wild
Shoemaker-Levy 9
Tempel 1
Halley

División pública sobre los invasores extraterrestres y los espectros fantasmagóricos

Traductor : Francisco M. Pulido Pastor
Supervisor : Mario

Fecha publicación Astroseti :01-Dec-2005
Fecha articulo original :03-Nov-2005

Sorprendámosnos con este analisis de la opinion pública.

Imagen original


por Seth Shostak, Astrónomo Senior, Instituto SETI

El lunes por la noche fue Halloween, así que invertí un par de horas en abastecer a los niños de la vecindad con regalos de carbohidratos. La mayoría de los diminutos peticionarios a mi puerta estaban decididos a ser terroríficos, y por tanto se disfrazaron como vampiros, duendes o políticos.

Disfruté de estos imitadores juveniles, pero nunca se me ocurrió creer que esos chicos estuvieran imitando a entidades reales (excepto, por supuesto, los políticos). Sin embargo, mi talante escéptico parece estar fuera de onda con el de mis vecinos. Una recién publicada encuesta de Gallup destaca que el 37% de los americanos cree que 'las casas pueden estar encantadas'. Nuestros semejantes de Canadá y Reino Unido comparten este nivel de creencia en un mundo infestado de demonios, y aproximadamente una cuarta parte de los encuestados considera que las personas pueden escuchar, o comunicarse mentalmente, con los muertos.

Ni la decidida escasez de exposiciones sobre la ciencia del encantamiento en el museo local, ni la ausencia de publicaciones contrastadas sobre estudios ectoplásmicos en la biblioteca de la universidad parecen tener importancia. La falta de entrevistas a gente muerta famosa en Time o Newsweek es irrelevante. Una gran parte de la población lo cree – y eso es todo.

Ahora usted podría contestar que todo esto es bastante inofensivo. Honradamente, si la gente quiere pensar que los espíritus se acuestan en el apartamento de al lado, ¿que más da?. El mercado inmobiliario está todavía fuerte.

Pero esta disposición a la superstición hace que la gente se ponga nerviosa cuando roza con la ciencia, por que resulta que la credulidad degenera de lo sobrenatural a lo pseudo científico. De acuerdo con Gallup, una cuarta parte de los americanos cree que la astrología puede afectar a la vida de la gente. La Sociedad Astronómica del Pacífico, destacando el trabajo de Jon Miller del Centro Internacional para el Estudio de la Educación Científica en la Academia de las Ciencias de Chicago, informa de que uno de cada cinco americanos no está seguro de si el Sol gira alrededor de la Tierra o es al contrario.

Ahora, si se es un astrónomo, estas cosas irritan, por que ignoran los 500 años de sudores que hemos gastado para desenmarañar la física del sistema solar. E incluso aparte de este patente desprecio por los esfuerzos de los académicos, se puede argumentar legítimamente que es una mala idea tener astrólogos que ejerzan el control en –digamos- la Casa Blanca o el palacio del Zar.
Sin embargo, había algunas buenas noticias (al menos para los científicos) en la última encuesta Gallup. Cuando se preguntó '¿cree que los seres extraterrestres han visitado la Tierra en algún momento en el pasado?', el 51% dijo no. Esa fracción ha crecido. En una encuesta de 1990, el 41% dijo no, y en el 2001, el 38%.

¿Es significativa la diferencia?. Si hizo usted sus deberes de estadística en el colegio, recordará que, en una muestra aleatoria, el error es aproximadamente el inverso de la raíz cuadrada del número de gente entrevistada. Ahora es una frase difícil de descifrar, pero póngalo de esta forma: Gallup entrevistó aproximadamente a un millar de personas. La raíz cuadrada de 1000 es 32, y el recíproco es 1/32, o el 3%. Ese es el error que cita el entrevistador.
Por tanto la clave es que la fracción de gente que son escépticos sobre la visita de extraterrestres (el 51%) es significativamente mayor que el aproximadamente 40% que dio esta respuesta en encuestas anteriores.

Ahora le recuerdo que este trocito de matemáticas asume que el grupo de gente entrevistada fue aleatorio, lo que es lo mismo que decir que es típico y representativo. Es muy fácil encontrar una muestra no aleatoria, y eso daría como resultado que enarcara usted sus cejas. Rob McConnell, que presenta un programa de radio llamado 'La Zona X', recientemente hizo unas encuestas por Internet sobre dos cuestiones: ¿cree usted en los fantasmas? Y ¿realmente caminaron los astronautas americanos sobre la luna?. A la primera pregunta, el 77% de los que respondieron dijeron que si, y a la segunda (a la que contestaron la asombrosa cantidad de 19 mil personas) ¡el 93% dijo no!.

Quédese con esto: los encuestados creen en los fantasmas, pero no creen que la NASA pusiera gente en la luna. En un lado tenemos testimonios no confirmados de testigos sobre ruidos en el ático, y en el otro una década de esfuerzo por decenas de miles de ingenieros y científicos, una maquinaria inmensa de cohetes, miles de fotos, y 380 kilos de roca lunar. Es casi suficiente para hacer pensar que la 'Zona X' falló en preguntar a una muestra aleatoria.

Este tipo de encuestas, que invariablemente muestran las carencias en la capacidad del Homo sapiens para hacer deducciones basadas en pruebas repetibles y objetivas, no son nada nuevo. De hecho, deben ser difíciles de erradicar, dado que desde niños, fabricamos teorías intuitivas para tratar con lo inobservable. Esto explica gran parte del mundo para nosotros, pero también, como me indicó un astrónomo inglés, nos lleva a asumir que está habitado por fuerzas mágicas – un punto de vista que las encuestas continúan revelando como altamente arraigado.

Mientras que los demonios fantasmas y las charlas con parientes fallecidos son una cosa, la prueba científica de un nuevo fenómeno importante es algo más. Ahora estoy intentando mirar el lado brillante. A pesar de los años de 'Expedientes X' y especiales de la Fox, el público parece menos propenso a creer que los extraterrestres están visitando la Tierra. Eso, al menos, sugiere que el razonamiento analítico de la ciencia debe estar haciendo un poco de progreso.

(c) 2000-2007 Astroseti.org
AstroPortal 3.0 Desarrollado por 4lgx
visitas únicas desde 13/07/2007
Ver nuestras estadísticas