Portada Astroseti : Ciencia > Glenn Research Center
:: Sobre Astroseti.org :: Tienda :: Foros :: Chat :: Lista de Correos ::

La respuesta está en Astroseti
¿Cual es origen del calor que causa la evaporación de hielo en Encelado?

Las fuerzas de marea que provoca Saturno
Reacciones químicas entre metano y amonio.
Vulcanismo activo bajo el hielo
Alta reflectividad de la luz solar en el hielo

Descubrimientos en tecnología

Traductor : Lourdes Leticia Cahuich
Supervisor : anab

Fecha publicación Astroseti :29-Mar-2006
Fecha articulo original :29-Mar-2006

El Program de Innovaciones en la Física de la Propulsión de la NASA se plantea nuevas metas. ¿Qué necesitamos para realizar viajes interestelares prácticos?

¿Cuáles son los tres descubrimientos que nos gustaría lograr?

Para realizar viajes interestelares prácticos, necesitamos de 3 descubrimientos. Estas son las metas del nuevo programa de Innovaciones en la Física de la Propulsión de la NASA:


  1. Encontrar nuevos métodos de propulsión que eliminen o reduzcan dramáticamente la necesidad de combustible propulsor. Esto implica encontrar métodos fundamentalmente nuevos para crear movimiento, presumiblemente mediante la manipulación de la gravedad o la inercia, o manipulando alguna otra interacción entre la materia y el espacio-tiempo.

  2. Encontrar como alcanzar las mayores velocidades de transito para reducir dramáticamente el tiempo de viaje en el espacio profundo. Esto implica encontrar medios para mover un vehículo hasta, o lo mas cercano, al máximo límite de velocidad de movimiento a través del espacio o mediante la modificación del mismo espacio-tiempo.

  3. Descubrir métodos fundamentalmente nuevos para generar energía a bordo, para alimentar a los dispositivos de propulsión. Esta tercera meta se incluye en el programa debido a que las dos primeras metas requieren descubrimientos en la generación de energía para lograrlos y también por que la física subyacente a las metas de propulsión está muy relacionada con la física de la energía.


¿Qué es un descubrimiento?

Curva S
Imagen original

Esquema adaptado de Innovation, the Attacker’s Advantage”, de R. Foster, 1986.

Se produce un descubrimiento cuando los límites de desempeño de un dispositivo o método existente son excedidos por un dispositivo o método nuevo y diferente. La palabra clave es “diferente”.

Conforme evoluciona la tecnología, un dispositivo o método dado alcanzará el punto en el que ya no puede mejorarse más. En este punto se alcanzan los límites de sus principios físicos subyacentes. Para mejorar el límite de desempeño, se requiere un dispositivo o método completamente nuevo con diferentes principios físicos. Ejemplos:


La curva en forma de “S” de la figura ilustra tanto la evolución de una tecnología dada, como el evento de descubrimiento cuando una tecnología superior se vuelve viable. Para una tecnología dada, la evolución es como sigue: Esfuerzos iniciales resultan en un pequeño avance y entonces la tecnología se vuelve exitosa, Este punto de éxito, en la parte baja o codo de la curva, es donde la tecnología finalmente ha demostrado su utilidad. Después de este punto, progresos significativos y mejoras se realizan mientras varios dispositivos son producidos y la tecnología se establece ampliamente. Sin embargo, eventualmente, los límites físicos de la tecnología son alcanzados, y los siguientes esfuerzos proporcionan muy poco avance. Esta evolución (esfuerzo realizado versus ganancia en el desempeño) toma la forma de una curva en “S”. Para ir más allá de los límites del mayor predecesor de la curva “S”, una nueva alternativa debe ser creada, Esta nueva alternativa tendrá su propia curva “S” y eventualmente requerirá de una aproximación diferente para superar sus límites de desempeño. El evento de descubrimiento, es cuando un nuevo método demuestra su viabilidad práctica para exceder los límites de su predecesor.

Paradójicamente, es en este punto de disminución de la tecnología existente cuando más difícil es considerar alternativas. Instituciones enteras que se han desarrollado con una tecnología, se han vuelto demasiado establecidas, demasiado adecuadas a dicha tecnología como para considerar alternativas. Las alternativas están fuera del área de conocimiento y experiencia. Las instituciones establecidas prefieren modificar, aumentar o encontrar nuevas aplicaciones para su tecnología más que buscar nuevas maneras para superar la misma tecnología. La evidencia histórica muestra que esta aproximación refinada no garantiza la superioridad sostenida en el mercado (Innovation, the Attacker’s Advantage, R. Foster, 1986). Si una organización existente desea evitar volverse obsoleta, debe estar dispuesta a explorar alternativas.

Los barcos de vapor no fueron creados con la experiencia de la tecnología de velas y aparejos. Los aviones jet no fueron el resultado de la maestría en aviones de hélice. Los transistores no fueron inventados por los expertos en tubos al vacío. Las fotocopiadoras no resultaron de la experiencia del papel carboncillo. Y los descubrimientos en viajes espaciales seguramente no serán alcanzados por los expertos en motores de cohetes.

El estilo de trabajo de los pioneros en alternativas es diferente del estilo de trabajo de los expertos en construcción. El énfasis principal de la ingeniería día a día es ser un experto en la tecnología de su elección. La maestría se logra mediante la mejora continua; refinando, aumentando y encontrando nuevas aplicaciones mientras se sostiene y aumenta la experiencia durante este proceso. La forma de trabajo depende del conocimiento establecido y tiende a ser sistemático, relativamente predecible y tiene un relativamente bajo retorno a la investigación. Crear tecnologías nuevas y superiores, en cambio, es un tipo completamente diferente de trabajo. Ir más allá de los límites de la tecnología existente requiere un espíritu pionero. Requiere imaginación y visión de futuras posibilidades. Ser pionero requiere confrontar la ignorancia y crear nuevo conocimiento en lugar de simplemente aplicar el conocimiento existente. Requiere de intuición y juicios subjetivos para navegar en la ausencia de una base de conocimientos establecida. Y debido a que el progreso no es predecible se regresa a la investigación a largo plazo, requiere la habilidad de tomar riesgos.


Contenidos

Imagen original

Volver a 'Empuje Hiperespacial, ¿Cuando?'






Nota de los Traductores: El término Warp Drive ha sido traducido como 'Empuje Hiperespacial', aunque también se podría traducir como 'Impulso de torsión', 'Impulso de deformación', 'Impulso Warp', 'Viaje Curvado', 'Motor de curvatura', 'Motor translumínico', 'Motor superlumínico', 'Motor hiperespacial', 'Motor de impulso factorial', 'Motor de torsión'...

(c) 2000-2007 Astroseti.org
AstroPortal 3.0 Desarrollado por 4lgx
visitas únicas desde 13/07/2024
Ver nuestras estadísticas