![]() Ciencia |
![]() |
¿Qué es la antimateria?
La antimateria es materia con su carga eléctrica invertida. Los anti-electrones, llamados ‘positrones’, son como electrones pero con carga positiva. Los antiprotones son como protones con carga negativa. Positrones, antiprotones y otras antipartículas se pueden crear de forma rutinaria en los laboratorios con aceleradores de partículas como el CERN en Europa, e incluso se pueden capturar y almacenar durante días o semanas. El pasado año se consiguió por primera vez crear antihidrógeno. No duró mucho, pero se hizo. Por otra parte, la antimateria NO es igual a antigravedad. Aunque no ha sido confirmado experimentalmente, las teorías actuales predicen que la antimateria y la materia se comportan igual con la gravedad.
Ahora estamos explorando la tecnología que pueda ser capaz de almacenar antimateria, para luego considerar su uso para fines médicos o para construir cohetes de antimateria.
¿Y el coste?
En la actualidad costaría cien mil millones de dólares crear un miligramo de antimateria. Y un sólo gramo está más allá de lo que necesitaríamos para experimentar, incluso nos serviría para aplicaciones a gran escala. Pero para hacerlo comercialmente viable este precio debe reducirse en una proporción de diez a mil.
¿Y usar antimateria para crear energía? – no parece posible.
Se necesita más energía para crear antimateria que la energía que se podría obtener de la propia reacción de antimateria. Por el momento los reactores nucleares existentes, que sacan provecho de los efectos de las sustancias radiactivas, parecen más prometedores como generadores de energía que la antimateria. Algo que no se debe olvidar es que las reacciones de antimateria –donde la materia y la antimateria colisionan liberando energía, necesitan las misma seguridad que se emplea con las reacciones nucleares.
![]() |
![]() |
Volver a 'Empuje Hiperespacial, ¿Cuando?'