Portada Astroseti : SETI > Instituto SETI
:: Sobre Astroseti.org :: Tienda :: Foros :: Chat :: Lista de Correos ::

La respuesta está en Astroseti
¿Contra que cometa se estrelló la sonda Deep Impact el 4 de Julio del 2005?

Shoemaker-Levy 9
Halley
Wild
Tempel 1

Los anillos de Júpiter

Traductor : Ana Blanco
Supervisor : Vincent

Fecha publicación Astroseti :23-Mar-2007
Fecha articulo original :09-Mar-2007

La cámara de reconocimiento de largo alcance (LORRI-“Long Range Reconnaissance Imager”) de la New Horizons tomó esta fotografía del sistema de anillos de Júpiter el 24 de febrero de 2007, a una distancia de 7.1 millones de kilómetros.


Crédito: NASA/Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins/Instituto de Investigación Southwest
Imagen original

Esta imagen procesada muestra un fino anillo de unos 1000 kilómetros (600 millas) de ancho, con una capa de material más ligero en su interior. ‘Esta es una de las imágenes más claras que jamás han sido tomadas del tímido sistema de anillos de Júpiter’, dice el doctor Mark Showalter, astrónomo planetario del Instituto SETI en Mountain View, California, quien planificó muchas de las imágenes de los anillos. ‘El anillo parece diferente de lo que habíamos esperado, normalmente ha aparecido mucho más ancho’.

Showalter sugiere que las rocas más grandes del anillo se encuentran cercadas en un fino cinturón bajo la influencia de las dos lunas más interiores de Júpiter, Adrastea y Metis. El anillo también parece oscurecerse en el centro, una posible pista de que una luna más pequeña y aún no descubierta está despejando un hueco. ‘Si hay una luna más pequeña en esos anillos, esperamos verla en alguna de los cientos de imágenes adicionales que la New Horizons transmitirá de vuelta a la Tierra durante las próximas semanas’, dice el doctor Andy Cheng, investigador principal de LORRI en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland.

Showalter añade que el débil resplandor que se extiende desde el anillo es probablemente debido al fino polvo que se esparce hacia Júpiter. Esta es la punta más externa del “halo”, una nube de polvo que se extiende hasta la parte superior de las nubes de Júpiter. El polvo resplandecerá con mucho más brillo en imágenes tomadas después de que la New Horizons pase a la cara lejana de Júpiter y mire hacia los anillos, que entonces estarán iluminados desde atrás.

El sistema de anillos de Júpiter fue descubierto en 1979, cuando los astronómos lo escudriñaron en una sóla imagen tomada por la nave Voyager 1. Meses más tarde, Voyager 2 llevó a cabo una toma de imágenes más extensa del sistema. Desde entonces ha sido examinado por las naves de la NASA Galileo y Cassini, así como por el Telescopio Espacial Hubble y grandes observatorios terrestres.

Para más información visite la página web de New Horizons

(c) 2000-2007 Astroseti.org
AstroPortal 3.0 Desarrollado por 4lgx
Porn blues music visitas únicas desde 13/07/2024
Ver nuestras estadísticas