ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronaútica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Que es Astroseti? 
 Como colaborar     

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

LIBROS
Revolucionó el ensayo científico con su pasión crítica y su ágil estilo. Su humor inteligente y aguda percepción han hecho de él un excelente divulgador. En esta obra puso sobre la mesa el trabajo teórico y empírico que los neodarwinistas tenían pendiente.
La estructura de la teoría de la evolución
Autor :Stephen Jay Gould
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

Cacesa, transitario y operador logístico del grupo Iberia
Cacesa, agente transitario del grupo Iberia patrocina el viaje de Astroseti al congreso AbSciCon 2004.
The Quest : El Instituto Seti te necesita
Fecha original : 2004-07-12
Traducción Astroseti : 2004-07-25

Traductor : Enrique J. Sirvent
Artículo original en inglés
 MARTE           
¿Terraformando Marte, El Experimento Noble?
Entrevista con Robert Zubrin




Resumen: El fundador de Mars Society, Robert Zubrin, habla acerca de cómo terraformar el planeta rojo. Su ojo de ingeniero revela sus planes contundentes para que no sólo llegar a una morada nueva, sino que también cómo construir una desde la nada.







Robert Zubrin, fundador Mars Society y autor, Mars Direct.
Crédito De Imagen: Zubrin
Robert Zubrin, fundador Mars Society y autor, Mars Direct.
Crédito De Imagen: Zubrin


Como un antiguo ingeniero aeroespacial Martin Marietta, el fundador y prolífico autor sin fines lucrativos de Mars Society (1998), Robert Zubrin es considerado como la fuerza motriz detrás de la misión propuesta Mars Direct para reducir el costo y la complejidad de un viaje interplanetario. El plan de vuelo que plantea un viaje de regreso cebado por un cohete propulsor cosechado in situ, de la atmósfera marciana misma.

Como describió en el libro de Zubrin, El evento a Marte : El Plan para Poblar el Planeta Rojo, el concepto Mars Direct eventualmente se convirtió en una piedra angular de una frugal “vida lejos de la Tierra” sobre viajar a través de la Misión de Referencia del Diseño de la NASA. La Misión de Referencia de Diseño (DRM) cubre el lanzamiento de la Tierra hacia Marte aterrizando, viaje en Marte y lanzamiento en Marte, y el regreso a la Tierra. La misión conlleva enviar por delante cargamento, atracar la tripulación en la estación espacial, luego encontrarse con los suministros guardados en reserva anteriormente en Marte.

Agua-hielo polar en Marte y dióxido de carbono congelado. Crédito: GSFC/NASA


“Para nuestra generación y muchas que seguirán, Marte es el Mundo Nuevo”, escribe Zubrin. El New York Times Book Review (Dennis Overbye) indicó cómo fue tal perfil inicialmente saludado como la sabiduría convencional rompedora acerca de los planes marcianos de la misión: “parte historia, parte llamada a las armas, parte manual técnico, en parte pensamiento esparanzador, El Evento a Marte... dispone de un plan ingenioso......Uno de los documentos más provocativos y esperanzadores que yo ha leído acerca del programa de exploración espacial en 20 años”.

Mars Society continúa creciendo a través de muchos países con miles de miembros interesados en la promoción del espacio, particularmente cómo promover mejor la exploración y asentamiento en Marte. Una persona célebre entre los miembros de Society es el autor de ciencia ficción, Greg Benford , y el director ganador del Premio de la Academia, James Cameron.

Astrobiology Magazine tuvo la oportunidad para hablar con Robert Zubrin acerca de las posibilidades para terraformar Marte.


Astrobiology Magazine (AM): ¿Directamente, debería ser Marte terraformado?

Robert Zubrin (RZ): Sí.

AM: Contiene Marte todos los elementos necesarios para hacer el planeta habitable, o tendremos que importar gases, productos químicos, etc., ¿de algún otro sitio? ¿Si es así, luego necesitará Marte siempre las constantes energías de entrada para lograr habitabilidad, o piensa que las energías de entrada Marte serán suficientes para alcanzar un punto de inflexión y los procesos planetarios crearían un bucle de retroalimentación de recursos propios?

RZ: Parece que Marte tiene todos los elementos necesarios para la terraformación. El único interrogante sobresaliente es el nitrógeno, cuyo recuento permanece desconocido. De cualquier forma la teoría sugiere que Marte debería haber tenido un inicial suministro de nitrógeno comparable a la Tierra, y parece probable que mucho de éste esté todavía allí.

AM: ¿Cuánto tiempo tomará la terraformación? ¿Cuándo usted visualiza un Marte terraformado, qué ve usted?

RZ: Si uno considera el problema de la terraformación de Marte desde el punto de vista de la tecnología actual, entonces el panorama se parece a esto:

1. Un siglo para poblar Marte y crear una capacidad local sustancial industrial y población.
2. Medio siglo produciendo gases de fluorocarbono (como CF4) para calentar el planeta cerca de 10º C.
3. Medio siglo para extraer el CO2 del suelo bajo el ímpetu de los gases de fluorocarbono, espesando la atmósfera de 0.2 a 0.3 bar, y aumentando la temperatura planetaria más allá de 40º C. Esto causará que el agua se derrita fuera del permafrost, y los ríos se fluidifiquen y caiga lluvia. Las dosis de la radiación en la superficie también se acortarán en gran medida. En estas condiciones, con ayuda humana activa, los primeros microbios fotosintéticos y luego plantas aun más complicadas podrían ser diseminadas sobre el planeta, a medida que podrían crecer al descubierto. La humanidad en Marte en esta etapa ya no necesitaría vestidos presurizados, simplemente máscaras de oxígeno, y ciudades en forma de cúpula muy grandes pueden construirse, ya que las cúpulas ya no necesitarían contener una presión más grande que el ambiente exterior.
4. Sobre un período de alrededor de unos mil años, las plantas diseminadas por los humanos y cosechadas podrían aportar 150 mbar (milibares) de oxígeno a la atmósfera marciana. Una vez esto ocurra, la humanidad y otros animales podrán vivir en Marte al descubierto, y el mundo se volverá completamente viviente.

Ese es el marco hipotético, usando los avances tecnológicos actuales. Como quiera que la tecnología progresa, y la humanidad del Siglo 23 no conducirá sus proyectos usando métodos del Siglo 21. Usarán maneras del Siglo 23 y llevarán a cabo el trabajo mucho más rápidamente que cualquiera hoy pueda suponer.
Mars Society. Crédito: J. Cameron" width="150">
Los dibujos de la Misión de Referencia del Diseño de Marte de James Cameron, el transporte de la superficie de ruedas. Vea también la galería Mars Society. Crédito: J. Cameron


Así es que si alguien en el Siglo 24, viviendo en un Marte completamente terraformado, debería descubrir esta entrevista, entonces creo que ella lo mirará mucho en la misma forma como hoy miramos diseño de la misión lunar de Julio Verne. Hoy consideramos las ideas de Verne y decimos “Asombroso, un hombre viviendo cien años antes del Apolo adivinó eso - y es más - lanzó a su tripulación de tres desde Florida, y los devolvió en una cápsula aterrizando en el Océano Pacífico donde fueron recogidos por un buque de guerra estadounidense, todo como cosas realmente ocurridas. ¿Pero lanzando a las personas con artillería pesada, cómo lo pudieron lograr en el Siglo 19?” Así nuestro historiador marciano del Siglo 24 estudiando esta entrevista sonreirá y dirá; “increíble. Aquí hay personas 300 años atrás hablando sobre la terraformación de Marte. ¿Pero haciéndolo con gases de fluorocarbono y plantas verdes, cómo lo pudieron lograr en el siglo 20?”
Las colinas Columbia desde el explorador Spirit. Crédito: JPL/NASA
Las colinas Columbia desde el explorador Spirit. Crédito: JPL/NASA


AM: ¿Quiénes deberían ser los primeros colonos humanos para Marte y cómo deberían ser seleccionados? ¿Dado que la gravedad marciana es una tercera parte de la de la Tierra, que habría pérdida de masa muscular y ósea, junto con la radiación, no haría de la colonización un viaje sólo de ida? ¿Cuáles son las implicaciones, desde una perspectiva en la tierra, es el exilio?

RZ: La vida es un viaje en un sentido, y todos nosotros estamos permanentemente exiliados de nuestro pasado. En ese sentido los colonos de Marte, y todos los colonos, no son diferentes a cualesquiera otros. Es simplemente más aparente en su caso, como además de dejar atrás el tiempo de su pasado, ellos también dejan atrás el lugar. Pero haciendolo así, ganan la oportunidad para crear un mundo donde nadie existió antes, y así ganan una clase de inmortalidad que se deniega para esos que está contento con aceptar el mundo en el que ellos nacen.

AM: ¿Si hay vida en Marte, cómo ponemos en equilibrio el derecho marciano para la vida con el impulso humano para explorar y extender nuestras fronteras?

RZ: La base ética necesita ser de beneficio para la humanidad. Si hay vida en Marte, entonces es microbiana, y sus intereses de ningún modo pueden ser considerados proporcionados con los intereses humanos. Esos que replican de otra manera hacen mella en una la postura muy de moda, pero niegan sus argumentos todos los días a través de sus acciones. Si los intereses bacterianos derrotan a los intereses humanos, entonces el enjuague bucal debería ser abolido, la cloración de abastecimientos de agua debería ser abolida, y los antibióticos deberían ser abolidos. Si los intereses bacterianos derrotan a los intereses humanos, entonces Albert Schweitzer y Louis Pasteur deberían ser denunciados por delitos en contra de las bacterias.

Los datos del altímetro láser de Marte interpretado por color representando altitudes y lo que una vez pudo haber provisto más plataformas de lanzamiento marcianas exóticas que lo que hoy es visible. Crédito: GSFC/NASA


Ahora, decir que las éticas deben basarse en el beneficio humano, no necesita negar que conservar ambientes valiosos es importante. Es importante para salvar el bosque pluvial amazónico, por ejemplo, porque un mundo sin un bosque pluvial amazónico sería una herencia más pobre para nuestros descendientes que uno con, y el grado del empobrecimiento excede todo cuanto el valor podría ser obtenido a corto plazo de una agricultura de tala y quema. Sin embargo, en caso de Marte, el cálculo vota de otra manera, como un Marte terraformado, cargado con vida, las ciudades, las universidades, las tiendas de libros usados, y sí, los bosques lluviosos, serían un regalo vastamente más sustancioso para la posteridad que el Planeta Rojo árido actual. Claramente, lo mismo que cualquiera que propusiera transformar la Tierra actual en un lugar como Marte sería considerado loco, así esos que, dada la elección, conservarían Marte muerto en vez de un lugar tan maravilloso como la Tierra debe tener su cordura cuestionada.

Permanece sólo la pregunta de ciencia. Seguramente deberíamos valernos de la oportunidad para estudiar la vida marciana nativa antes de terraformar el lugar. Seguramente lo haremos. Terraformar Marte será un proyecto a largo plazo, y deberían existir los microbios marcianos nativos, habrá una amplia oportunidad para estudiarlos antes de que la terraformación tenga lugar. También habrá una oportunidad para estudiar cómo se adaptan a las condiciones más calientes, más húmedas y la presencia de microbios terrestres después de que la terraformación tenga lugar. Además, si Marte realmente es, entonces terraformado, allí habrán muchas más personas en Marte para estudiar cada aspecto de Marte, incluyendo tanto a la vida nativo como inmigrante. Así de hecho, nuestro conocimiento de biota marciana será aumentado por la terraformación, no disminuido.

AM: La humanidad enviada para vivir en Marte traerá con ellos ideas de cómo gobernarse a ellos mismos, normas de conducta para vivir en sociedad, motivaciones económicas, y conflictos de personalidad. ¿Cómo debería ser la colonización de Marte manejada, y cómo Marte debería ser gobernado? ¿Debería ser la colonización de Marte un esfuerzo cooperativo entre cada nación, o sólo debería ser los que contribuyen financieramente los que se encarguen de la operación?

RZ: Los Fundadores de los Estados Unidos llamaron a nuestra república bebe un “experimento noble”, un lugar donde las ideas liberales grandiosas de la Iluminación podrían recibir una ejecución, y la idea de un gobierno basado en el derechos del hombre podría ser probada para ver si podría tener éxito en la práctica. Su Experimento Noble tuvo éxito, y como resultado se puso el modelo para una forma nueva y mejor de organización social humana mundial.

Marte puede, debería, y tendrá un lugar para nuevos Experimentos Nobles numerosos. El pozo de pensamiento social humano aún no ha dejado de fluir, ni creo que nosotros aún hemos descubierto la última y más humanística forma de sociedad posible. En el Siglo 22, como en el 18, siempre habrá personas que piensan que han descubierto una mejor forma, y necesiten un lugar para ir donde las reglas no han sido escritas aún y así poder dar a sus ideas un ensayo. Para estos, la frontera marciana los reclamará. Muchas de sus ideas resultarán ser imprácticas, y sus colonias dejarán de operar. Pero algunas de esos que realmente tengan una mejor idea tendrán éxito, y al hacer eso, iluminan el camino hacia adelante a toda la humanidad.

Entonces, para contestar a su pregunta, digo que la colonización de Marte no debería ser conducida del todo, pero debería estar hecha a través del caos festivo de la libertad humana.

AM: Dar un salto en el futuro, nos dejó asumir la tecnología, la biología, la sociología, y la política toda se ha combinado para crear una subcarrera única de la humanidad en Marte. Las generaciones de seres humanos ahora han nacido, han crecido, han proliferado y han muerto en Marte. ¿Quiénes son estos marcianos?

RZ: En 1893, el genial historiador Frederick Jackson Turner escribió:

“A la frontera el intelecto americano adeuda sus características notables. Esa tosquedad de fuerza combinada con agudeza y curiosidad; esa inclinación inventiva y práctica, rápida para encontrarse libre de obstáculos; ese asimiento genial a las cosas materiales, carente en lo artístico pero poderoso para efectuar grandes fines; esa energía inquieta, nerviosa; ese individualismo dominante, surtiendo efecto para el bien y el mal, y además esa flotabilidad y esa exuberancia que viene de libertad - éstos son los rasgos de la frontera”.

Pienso que eso lo dice todo. Los pioneros de la frontera marciana serán los americanos del futuro.


 Otros artículos

    Fatal error: Maximum execution time of 30 seconds exceeded in /hsphere/local/home/offler/astroseti.org/includes/funciones.php on line 269