ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronaútica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Que es Astroseti? 
 Como colaborar     

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

LIBROS
Revolucionó el ensayo científico con su pasión crítica y su ágil estilo. Su humor inteligente y aguda percepción han hecho de él un excelente divulgador. En esta obra puso sobre la mesa el trabajo teórico y empírico que los neodarwinistas tenían pendiente.
La estructura de la teoría de la evolución
Autor :Stephen Jay Gould
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

Cacesa, transitario y operador logístico del grupo Iberia
Cacesa, agente transitario del grupo Iberia patrocina el viaje de Astroseti al congreso AbSciCon 2004.
The Quest : El Instituto Seti te necesita
Fecha original : 2004-07-23
Traducción Astroseti : 2004-07-31

Traductor : Maria Luisa Hernández
Artículo original en inglés
 MARTE           
Pistas Marcianas





Resumen: El orbitador Mars Express ha captado una llamativa imagen de lo que en la Tierra llamamos yardangs: la erosión del viento barriendo por todo un plano llano plano puede esculpir surcos que lucen misteriosamente como pistas de carreras.









basado en un informe del Mars Express de la ESA

Llanos esculpidos por el viento en Marte cerca del Monte Olimpo.  La imagen principal destaca las finas hileras que se curvean a la izquierda como dar vuelta en una pista.  En la muy amplia <a href=http://esamultimedia.esa.int/images/marsexpress/s_015_050504_0143_4_3d_01_Yardangs_FAZ.jpg target=_blank><u>imagen original</u></a>, este segmento está en la parte media izquierda de la imagen completa de arriba.
<i>Imagen: ESA/Mars Express</i>
Llanos esculpidos por el viento en Marte cerca del Monte Olimpo. La imagen principal destaca las finas hileras que se curvean a la izquierda como dar vuelta en una pista. En la muy amplia imagen original, este segmento está en la parte media izquierda de la imagen completa de arriba.
Imagen: ESA/Mars Express

Estas imágenes de yardans, rasgos esculpidos por arena soplada por el viento se ven aquí cerca del Monte Olimpo en Marte, fueron obtenidas por la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) a bordo de la sonda espacial Mars Express de la ESA.

Esta imagen fue captada durante la órbita 143 con una resolución de 20 metros por pixel. Esta escena muestra una estructura al sur del Monte Olimpo a una latitud de 6° Norte y 220° Este de longitud, la cual fue probablemente formada por la acción del viento.

Los fragmentos sueltos de arena fueron transportados por el viento, e impactados contra el lecho rocoso, removiendo lentamente partes de la superficie como barriendo la arena.

Si el viendo sopla en la misma dirección por un período bastante largo, pueden ocurrir “carriles de viento” como los mostrados en la fotografía. En la Tierra, los remanentes de esas formaciones que no han sido erosionados son llamados “yardangs”.

Donde la superficie consiste de un material más resistente, la fuerza del viento puede no ser lo bastante fuerte para causar este barrido de arena. Esta puede ser la razón de las tres regiones planas (la primera en primer plano a la izquierda, y las otras arriba a la derecha), las cuales miden de 17 a 9 kilómetros.

Ilustración de Bill Hartmann de las capas de terreno marciano (izq.), imagen orbital desde la Cámara Orbital de Marte (der.)
<i>Imagen: William K. Hartmann ©</i>
Ilustración de Bill Hartmann de las capas de terreno marciano (izq.), imagen orbital desde la Cámara Orbital de Marte (der.)
Imagen: William K. Hartmann ©

Esta imagen a color fue creada desde el nadir (vertical) y de tres canales de color; la vista de perspectiva está creada desde el nadir y canales estéreo de la cámara. La resolución original de la imagen está reducida para su uso en el Internet.

Particularmente notable en la imagen principal es una aparente vuelta a la izquierda como un remolino en la fina estructura en la parte izquierda media de la imagen completa de la Mars Express. Al no haber obstáculos que pudieran guiar a tales vueltas a barlovento en el padrón de la erosión, la escala de casi 10 por 10 millas sugiere una terraza superficial mucho más grande.



 Otros artículos

    Fatal error: Maximum execution time of 30 seconds exceeded in /hsphere/local/home/offler/astroseti.org/includes/funciones.php on line 267