Resumen: El famoso meteorito del tamaño de una pelota de softball encontrado en Alan Hills, en la Antártida, continua generando debate sobre sus orígenes orgánicos vs. inorgánicos. Si bien nadie duda que el meteorito es notable con sus más de cuatro mil quinientos millones de años y por haber resultado casi sin daños durante su fogoso descenso terrestre, las hipótesis alternativas inorgánicas sobre las extrañas formas de su interior, tienen ahora nueva evidencia de laboratorio.
Basado en un reporte NASA/JSC

El meteorito ALH, de un tamaño similar a una pelota de softball y uno de los más de dos docenas de procedencia marciana.
Crédito por la Imagen:: NASA/ Johnson Space Center
|
El debate científico sobre si el meteorito contiene evidencia de vida pasada en Marte continúa intensificándose, con colegas del equipo que anunció esa posibilidad en 1996 revelando nuevos hallazgos que pueden arrojar dudas sobre parte de ese trabajo anterior.
“Estos nuevos hallazgos ilustran el excelente proceso científico que fue puesto en marcha por el anuncio en 1996 de la posible evidencia meteorítica sobre vida pasada en Marte”, dijo el Dr. Steven Hawley, Director Asociado de la Oficina de Investigación de Astromateriales y de Ciencia de Exploración en el Centro Espacial Johnson. “A medida que continúa el trabajo sobre esta cuestión fundamental, es muy posible que la respuesta final no se conozca hasta que se puedan extraer muestras marcianas para su estudio científico en Marte o aquí en la Tierra”.
En el estudio reciente, un equipo de científicos basado principalmente en el Centro Espacial Johnson (JSC = Johnson Space Center) halló que un mineral en el meteorito marciano ALH84001 que se había afirmado como muy probablemente causado por un antiguo organismo microscópico, pudo haber sido creado por un proceso no biológico. El equipo, liderado por D. C. Golden de Hernandez Ëngineering Inc. en Houston y que incluye a muchos científicos de la Oficina de Investigación de Astromateriales y de Ciencia de Exploración de la NASA, publicará su trabajo en el número de mayo-junio de la revista American Mineralogist. La mencionada oficina incluye a Dave McKay, a Everett Gibson y a varios otros científicos que contribuyeron en los hallazgos de 1996.

Primer plano de las famosas formas que miden de 20 a 200 nanómetros en el Meteorito de Allan Hill (ALH84001), encontrado en Allan Hill, Antártida, mostrando lo que ha generado debate y controversia sobre reclamos de antigua vida microbiana fosilizada.
”Varias líneas de evidencia sugieren que es necesario el volumen de una esfera de unos 200 nanómetros de diámetro para albergar la química de una célula con una biología similar a la que conocemos”. A. Knoll Hasta ahora han sido identificados unos 28 meteoritos marcianos.
Crédito por la Imagen: NASA
|
El nuevo artículo reporta que la magnetita, un mineral de hierro que se encontró en el meteorito marciano ALH84001 fue probablemente causado por procesos inorgánicos, y que esos mismos procesos pueden ser recreados en el laboratorio, formando magnetita idéntica a la encontrada en el meteorito de Marte.
Los cristales de magnetita en ALH84001 han sido un foco del debate sobre la posibilidad de vida en Marte. El estudio de 1996 llevado a cabo por McKay sugirió que algunos de los cristales de magnetita asociados con glóbulos de carbonato en ALH84001 son biogénicos porque comparten muchas características con aquellos que se encuentran en las bacterias de la Tierra. Un estudio realizado por Kathie Thomas-Keptra en 2000 mostró que algunos de los cristales de magnetita de los glóbulos de carbonato de ALH84001 están caracterizados por el alargamiento, un “hábitat único” idéntico a los gránulos de magnetita producidos por las bacterias de la Tierra.

David Morrison:'Les recuerdo el gran interés que se generó hace algo menos de 10 años con la roca marciana ALH84001 que hizo que el Presidente diera una conferencia de prensa, y que tuvo toda la cobertura por el posible descubrimiento de microbios fósiles.
Piensen cuánto más sucedería si realmente encontráramos vida y fuéramos capaces de analizarla de la misma forma en que examinamos el genoma de nuestra propia vida, y realizamos comparaciones. Creo que estaríamos todos enloquecidos”.
Crédito por la Imagen: NASA
|
Golden y su equipo investigaron primero si un proceso inorgánico podía producir cristales de magnetita idénticos a los de ALH84001 que el equipo Thomas-Keprta declaraba como biogénicos. Luego, buscaron replicar el principio en la hipótesis de McKay de 1996 de que los considerados biogénicos gránulos de magnetita de ALH84001 eran idénticos a los producidos por la bacteria llamada MV-1.
El equipo de Golden concluyó que las formas de MV-1 y los cristales alargados de ALH84001 diferían. Su estudio dictaminó que procesos inorgánicos pueden generar los cristales de magnetita de ALH84001, así que cualquier pretensión de que su fuente es biológica, es incierta. El equipo de Golden halló que la descomposición del carbonato portador de hierro bajo grandes temperaturas producía cristales de magnetita idénticos a los encontrados en ALH84001.
“La fortaleza de los procesos inorgánicos presentados aquí es que no solamente produce cristales de magnetita alargados idénticos a los del meteorito ALH8401, sino que produce además toda una cantidad de rasgos que se hallan en el meteorito”, dijo Golden, un mineralogista en JSC.
McKay, jefe científico de astrobiología en JSC, se mantiene con sus hallazgos de 1996. “Originalmente propusimos un total de cuatro líneas de evidencia que, tomadas en conjunto, eran consistentes con un origen biológico”, dijo McKay. “El grupo Golden ha aislado una característica muy específica, la forma de los cristales de magnetita, para intentar desacreditar toda la hipótesis biogénica. Su hipótesis alternativa inorgánica, la descomposición del carbonato, no explica muchos de los rasgos descritos por nosotros en ALH84001. Un modelo inorgánico plausible debe explicar simultáneamente todas las propiedades que nosotros y otros hemos sugerido como las posibles propiedades biogénicas de este meteorito”.
ALH84001 fue descubierto en 1984 en la región de Alan Hills en la Antártida por una expedición del Programa Meteorito Antártico de la Fundación Nacional de Ciencia. Su origen marciano no fue reconocido hasta 1993.Uno de los aproximadamente 30 meteoritos descubiertos en la Tierra que se cree provienen de Marte, es una roca ígnea del tamaño de una pelota de softball y pesa 1,9 kilogramos. Con la excepción de ALH84001, todos ellos tienen menos de 1.300 millones de años de antigüedad. ALH84001 tiene 4.500 millones de años de antigüedad.