Resumen: El lugar donde se encuentra la Opportunity en Marte continua intrigando a los científicos a medida que descifran la química del fondo del cráter Endurance. El incremento en cloro y la disminución en azufre parecen sugerir alteraciones ocasionadas por evaporación de agua en el pasado del cráter.
Basado en un reporte de NASA/JPL
La roca Wopmay en la ladera del cráter Endurance. Esta imagen se tomó con la cámara panorámica de la rover en el sol 248 (Oct. 4, 2004), usando sus filtros de 750-, 530- y 480-nanómetros. Crédito: NASA/JPL/Cornell
|
La imagen en el encabezado superior es producto de la cámara panorámica que lleva la rover Opportunity de la NASA y nos muestra la ruta potencial para que salga del “Cráter Endurance”. La rover Opportunity puede tratar de salir del Endurance por la vía marcada como vía de escape, si los científicos e ingenieros la consideran segura, después de que la observen más detenidamente.
• Vean el Carrusel de diapositivas y la galería de imágenes de Opportunity
Sin embargo, antes de salir, los científicos planean investigar la roca a la derecha bautizada como “Wopmay”, que mide 1 metro de amplitud, al igual que a otras rocas cerca de “Burns Cliff”. Los científicos están interesados en la Wopmay debido a que su estructura poco común es diferente a otras observadas hasta ahora en Meridiani Planum.
Una vez fuera del cráter, la Opportunity puede encaminarse hacia el escudo de calor, indicado a la izquierda. La imagen del encabezado del artículo fue tomada en el 249avo día marciano, o sol (14 de Sep. 2004) Es una composición aproximada al color real generado por los filtros panorámicos de 750-, 530-, y 430-nanómetros de la cámara.
La roca Earhart, demasiado peligrosa para ser alcanzada. Esta imagen fue tomada el sol 219 (Sep. 4) por la cámara panorámica de la rover con sus filtros de 750-, 530- y 430- nanómetros.
Crédito: NASA/JPL/Cornell
|
La imagen de casi color verdadero de la roca Wopmay tomada por la rover de la NASA, Opportunity, muestra una roca poco común con abultamientos en la pendiente inferior del “Cráter Endurance”. La roca fue nombrada así en honor al piloto Canadiense Wilfrid Reid 'Wop' May.
Al igual que con 'Escher' y otras rocas que cubren el fondo del Endurance, los científicos creen que las protuberancias en Wopmay pueden estar relacionadas a procesos de alteraciones y roturas, causados probablemente por exposición al agua. El área entre las diferentes fracturas que se intersectan, se erosionaron de una forma que crearon una apariencia de abultamientos. Los miembros del equipo de la rover planean hacer llegar a la Opportunity hasta Wopmay para tener un mayor acercamiento durante los próximos sols.
La imagen en falso color tomada por la misma Rover de la roca Earhart se muestra en la pendiente inferior del “Cráter Endurance”. La roca fue nombrada por la piloto Amelia Earhart. Al igual que con 'Escher' y otras rocas que motean el fondo del Endurance, los científicos creen que las fracturas se formaron por uno de varios procesos.
Se pueden haber formado por el impacto que creó al propio Cráter Endurance, o pueden haber sido el resultado del agua sobrante de la formación de las rocas al secarse. Una tercera posibilidad es que mucho después, cuando la roca ya estaba formada, se volvió a mojar y después se secó y se formaron las fracturas. Los miembros del equipo no tienen planes para investigar Earhart en detalle porque se encuentra localizada en un área a través de un terreno arenoso que representa un peligro para el robot.
Roca Escher en el cráter Endurance. Imagen tomada el sol 208 (Aug. 24, 2004) por la cámara panorámica utilizando los mismos filtros de las otras.
Crédito: NASA
|
La imagen de color falso de la roca Escher tomada por la Opportunity nos muestra la roca en la pendiente suroeste del “Cráter Endurance”. La Opportunity ha pasado los últimos 14 soles investigando a Escher y otras rocas similares con sus instrumentos científicos.
Las rocas localizadas más al interior en las profundidades del “Cráter Endurance” están químicamente alteradas en un mayor grado que las rocas que se localizan a niveles superiores. Esta alteración química puede ser como resultado a su exposición al agua. Los niveles de cloro de Eschel fueron mayores en relación a rocas más arriba en el cráter y el azufre disminuyó, antes de que la rover cavara un hoyo en las rocas.
Esto implica que la superficie de Escher ha sido alterada químicamente a un mayor grado que las rocas superiores cercanas a la superficie. Utilizando el instrumento de la rover, un espectrómetro de rayos X alfa, los científicos aún se encuentran investigando el papel que jugó el agua en provocar esta tendencia.