ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronaútica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Que es Astroseti? 
 Como colaborar     

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

LIBROS
Revolucionó el ensayo científico con su pasión crítica y su ágil estilo. Su humor inteligente y aguda percepción han hecho de él un excelente divulgador. En esta obra puso sobre la mesa el trabajo teórico y empírico que los neodarwinistas tenían pendiente.
La estructura de la teoría de la evolución
Autor :Stephen Jay Gould
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

Cacesa, transitario y operador logístico del grupo Iberia
Cacesa, agente transitario del grupo Iberia patrocina el viaje de Astroseti al congreso AbSciCon 2004.
The Quest : El Instituto Seti te necesita
Fecha original : 2004-09-09
Traducción Astroseti : 2004-11-22

Traductor : Fernando Muñoz Sagasta
Artículo original en inglés
 STATUS          
Cassini descubre un anillo y un objeto, o quizás dos, en Saturno


(Fuente: Jet Propulsion Laboratory)

El anillo de Atlas
El anillo de Atlas



Los científicos que examinan el retorcido anillo F, el cual los ha desconcertado desde su descubrimiento, han hallado un cuerpo pequeño, o quizá dos, trazando órbitas en la región del anillo F, y un anillo de materia relacionado con la luna Atlas de Saturno.

Se ha descubierto un objeto pequeño en movimiento cerca de la cara exterior del anillo F, en el interior de la órbita de Pandora, una luna de Saturno. El objeto fue visto por el Dr. Carl Murray, miembro del equipo fotográfico de la Queen Mary, Universidad de Londres, en fotografías tomadas el 21 de Junio de 2004, pocos días antes de la llegada de Cassini a Saturno. “Observé este objeto apenas perceptible bordeando la parte exterior del anillo F. Fue un privilegio increíble ser el primero en descubrirlo”, declaró. Después, el grupo de Murray de la Queen Mary calculó la órbita del objeto.

Sin embargo, los científicos no pueden decir definitivamente si el objeto es una luna o un cuerpo temporal. Si es una luna, se estima que su diámetro será de cuatro a cinco kilómetros (dos o tres millas) y dista 1000 kilómetros (620 millas) del anillo F, que es el anillo más externo de Saturno. Además, se halla a una distancia de aproximadamente 141 000 kilómetros (86 000 millas) del centro de Saturno y dentro de 300 kilómetros (190 millas) de la órbita de la luna Pandora. El objeto ha sido llamado provisionalmente S/2004 S3.

Los científicos no están seguros de si hay un solo objeto, debido a los resultados de una búsqueda a través de otras fotografías que podrían capturar al objeto para identificar su órbita. La investigación del Dr. Joseph Spitale, un científico planetario que trabaja con el director del equipo Dr. Carolyn Porco en el Instituto de la Ciencia Espacial, Colorado, puso de manifiesto algo extraño. Spitale dijo, “Cuando me dispuse a buscar imágenes adicionales de este objeto para determinar su órbita con más exactitud, descubrí que cerca de cinco horas después de haberlo divisado por primera vez, parecía estar orbitando en el interior del anillo F”, dijo Spitale. 'Si se trata del mismo objeto entonces tiene una órbita que cruza el anillo F, lo cual hace que se trate de un extraño objeto”. A consecuencia de las desconcertantes implicaciones dinámicas que tendría un cuerpo que cruzase el anillo, se considera en estos momentos que el objeto interior divisado por Spitale es otro objeto diferente designado con el nombre provisional S/2004 S4. El tamaño de S4 es aproximadamente el mismo que el de S3.

Durante el examen de la región del anillo F, Murray también detectó un anillo desconocido hasta entonces, el S/2004 1R, asociado a la luna Atlas. “Sabíamos por el Voyager que la región entre los anillos principales y el anillo F es polvorienta, pero el papel de las lunas en la región era un misterio”, dijo Murray. “Fue durante el estudio del anillo F en aquellas fotografías cuando descubrimos el débil anillo de materia. Mi corazonada inmediata fue que podría estar relacionado con la órbita de una de las lunas de Saturno y después de algunos cálculos, identifiqué a Atlas como la primera sospechosa.”

El anillo está situado a 138 000 kilómetros (86 000 millas) del centro de Saturno en la órbita de la luna Atlas, entre el anillo A y el F. Se estima la anchura del anillo en 300 kilómetros (190 millas). El anillo fue descubierto por primera vez en imágenes tomadas después de la inserción orbital el 1 de Julio del año 2004. Sin embargo no hay manera de saber si circunda completamente al planeta.

“Hemos planificado muchas imágenes, buscando materiales esparcidos y nuevas lunas en la región entre los anillos A y F, con grandes expectativas de que fuesen la causa del peculiar comportamiento del anillo F,” dijo Porco. “Hemos encontrado algo pero, como sucede siempre con el anillo F, lo que vemos es asombroso”

Las búsquedas continuarán para más detecciones del cuerpo o cuerpos nuevos detectados en relación con el anillo F. Si resulta que al final los dos objetos son una sola luna, el número de lunas de saturno ascenderá a 34. El anillo recién hallado se suma al creciente número de angostos ánulos alrededor de Saturno.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto en cooperación de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una sección del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini-Huygens para el Consejo de Administración de la Misión Científica de la NASA, de Washington. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y construidas por JPL. El equipo de imágenes está basado en el Instituto de Ciencia Espacial, Boulder, Colorado. Los científicos de Reino Unido están jugando un papel fundamental en la misión con participación en seis de los doce instrumentos a bordo del orbitador Cassini y dos de los seis instrumentos de la sonda Huygens.

Para obtener imágenes e información sobre la misión Cassini-Huygens, visita http://saturn.jpl.nasa.gov/ y http://www.nasa.gov/cassini. Las imágenes también están disponibles en la página web del equipo de imágenes de Cassini: http://ciclops.org/


 Otros artículos

    Fatal error: Maximum execution time of 30 seconds exceeded in /hsphere/local/home/offler/astroseti.org/includes/funciones.php on line 267