Los límites turbulentos entre los cinturones oscuros y las zonas brillantes se ven de manera prominente en esta imagen procesada de la parte sur de la atmósfera de Saturno. La turbulencia entre las bandas de nubes es debida a los diferentes vientos y las diferencias de densidad entre bandas adyacentes.
El planeta aparece más suave en imágenes de color natural, pero esta imagen en el infrarrojo descubre muchos más detalles.
La imagen fue tomada con la cámara gran angular de la Cassini el 14 de Diciembre de 2004 desde una distancia de unos 614 000 kilómetros (382 000 millas) de Saturno a través de un filtro sensible a las longitudes de onda de la luz infrarroja centrada en los 890 nanómetros. La escala de la imagen es de 37 kilómetros (23 millas) por pixel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute