Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 42
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Fecha original : 2005-12-11
Traducción Astroseti : 2006-01-02

Traductor : Heber Rizzo
Versión para imprimir

Versión original
CLIMA

Apagando las luces en Alaska





Resumen: (Dic. 11, 2005): Después de 400 de relativa estabilidad, durante el último siglo el polo norte magnético de la Tierra se ha movido casi 1.100 kilómetros en el océano Ártico y a su velocidad actual podría trasladarse desde el norte de Canadá hasta Siberia durante el próximo medio siglo.







Basado en un informe de Oregon State

Auroras boreales terrestres. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son cuatro planetas de nuestro sistema solar que experimentan auroras polares visibles.
<i>Crédito por la imagen: Michigan Tech </i>
Auroras boreales terrestres. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son cuatro planetas de nuestro sistema solar que experimentan auroras polares visibles.
Crédito por la imagen: Michigan Tech

Después de 400 de relativa estabilidad, durante el último siglo el polo norte magnético de la Tierra se ha movido casi 1.100 kilómetros en el océano Ártico y a su velocidad actual podría trasladarse desde el norte de Canadá hasta Siberia durante el próximo medio siglo.

Si eso sucediera, Alaska podría estar en peligro de perder uno de sus más asombros fenómenos naturales: las auroras boreales.

Pero el sorprendentemente rápido movimiento del polo magnético no significa necesariamente que nuestro planeta este pasando por un cambio a gran escala que pudiera resultar en la reversión del campo magnético terrestre, informó el paleomagnetólogo Joseph Stoner de la Universidad del Estado de Oregon (OSU = Oregon State University) en el encuentro anual de la Unión Geofísica Americana en San Francisco, California.

“Esto puede ser parte de una oscilación normal e finalmente migrará nuevamente hacia Canadá”, dijo Stoner, un profesor asistente en el Colegio de Ciencias Oceánicas y Atmosféricas de OSU. “Hay muchísima variabilidad en su movimiento”.

Los cálculos sobre la localización del polo norte magnético proporcionados por registros históricos datan desde apenas 400 años atrás, si bien las observaciones polares llegan hasta Hohn Ross en 1838 en la costa oeste de la península de Boothia. Para rastrear su historia más atrás de eso, los científicos deben cavar en la Tierra en búsqueda de claves.

Stoner y sus colegas han examinado el registro sedimentario de varios lagos árticos. Estos sedimentos (partículas magnéticas llamadas magnetita) registran el campo magnético terrestre en el momento en que fueron depositados. Utilizando la datación por carbono y otras tecnologías, incluyendo el conteo de capas, los científicos pueden determinar aproximadamente cuándo esos sedimentos fueron depositados y rastrear los cambios en el campo magnético.

La Tierra sufrió su última reversión magnética hace unos 780 000 años. Estas reversiones episódicas, en las cuales el sur se convierte en norte y viceversa, toman miles de años y son el resultado de complejos cambios en el núcleo externo de la Tierra. El hierro líquido que se encuentra dentro del núcleo genera el campo magnético que cubre el planeta.

A causa de ese campo, una brújula que marque el norte en Oregon lo fijará unos 17 grados al este del “norte geográfico verdadero”. En Florida, lejos de allí y más en línea con los polos, la declinación es de apenas 4 o 5 grados al oeste.

Las auroras boreales, que son generadas por el Sol y fijadas en su posición por el campo magnético, derivan con el movimiento del polo norte magnético y pueden resultar pronto visibles en zonas más australes de Siberia y Europa, y menos visibles en el norte de Canadá y en Alaska.

Crédito: NASA " width="220">
Ilustración artística del campo magnético de la terrestre. El campo magnético de la Tierra protege al planeta de las dañinas radiaciones solar y cósmica.
Crédito: NASA

En su investigación, financiada por la Fundación Nacional de Ciencias, Stoner y sus colegas tomaron muestras de núcleo de varios lagos, pero se enfocaron en los lagos Sawtooth y Murray de la isla Ellesmere, en el ártico canadiense. Estos lagos, de unos 40 a 80 metros de profundidad, están cubiertos por 2 o 3 metros de hielo. Los investigadores taladraron a través del hielo, extendieron sus herramientas a través del agua, y recuperaron núcleos de sedimentos desde unos cinco metros de profundidad por debajo del lecho de los lagos.

Las muestras de núcleo de 5 metros proporcionaron sedimentos depositados hace hasta unos 5 000 años atrás. Debajo de ellos se encuentra el basalto, pulido por el hielo hace unos 7 u 8 000 años atrás.

“Las condiciones allí nos dan un buen control de la edad”, dijo Stoner. “Uno de los problemas de rastrear el movimiento del polo norte magnético ha sido unir los cambios en el campo magnético con el tiempo. Simplemente, no ha habido una buena restricción temporal. Pero estos sedimentos proporcionan una cronología confiable y razonable, habiendo sido depositados consistentemente a una velocidad de un milímetro por año, en capas anuales”.

Estamos intentando afinar la cronología hasta una escala de décadas, o incluso menos”.

Lo que esta investigación ha dicho a Stoner y a sus colegas es que el polo norte magnético se ha movido por todo el lugar a lo largo de los últimos pocos miles de años. En general, se mueve hacia atrás y hacia delante entre el norte de Canadá y Siberia. Pero también puede derivar hacia los costados.

“Existe una gran variabilidad en el movimiento polar”, apuntó Stoner, “pero no es algo que ocurra a menudo. Parece haber un “salto” del campo magnético que tiene lugar cada 5 000 años o algo así. El resultado final es que los cambios geomagnéticos pueden ser mucho más abruptos que lo que habíamos supuesto jamás”.

Las variaciones en el polo norte magnético resultan de interés mucho más allá de la comunidad científica. El influjo de la radiación está asociado con el campo magnético, y las partículas cargadas que atraviesan la atmósfera pueden afectar los vuelos de aeroplanos y las telecomunicaciones.




RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas