
Bob Mitchell, el gerente de proyectos de la sonda Cassini, junto con los estudiantes que orgullosamente muestran un póster de la imagen que ellos mismos seleccionaron.
|
Escoger un objetivo apropiado para ser observado por una nave espacial es por lo general la tarea de un grupo selecto de científicos de misión. Este otoño, sin embargo, un grupo de estudiantes californianos del cuarto y del quinto grado tendrán qué tomar el lugar de los científicos y seleccionar hacia qué puntos dirigir las cámaras de la sonda Cassini a medida que la sonda continúa con su histórico tour por la región Saturniana.
“No hay una razón por la que los científicos de este proyecto tengan que tener toda la diversión al diseñar estas observaciones”, dice Robert T. Mitchell, el gerente del programa para la misión Cassini-Huygens en el JPL.
A los estudiantes se les proporcionaron 10 días para estudiar 3 objetivos como opciones y decidir cuál tendría más sentido científicamente hablando. Después de un debate concurrido, los estudiantes votaron por la opción de tomar una imagen de los majestuosos anillos. Los diseñadores de la misión calcularon entonces las maniobras necesarias y enviaron las órdenes a la nave. La imagen fue tomada el 23 de enero del año 2006.

Los diseñadores de la misión Cassini Kelly Perry and Chris Roumeliotis responden a las preguntas de los estudiantes.
|
Los estudiantes que tuvieron que ponerse en el lugar de los científicos pertenecen a la escuela primaria Shirley Avenue en Reseda, California, que forma parte de la red de Escuelas Exploradoras de la NASA. La escuela fue seleccionada para dirigir este programa educativo, el cual reta a los estudiantes a que experimenten de primera mano el tipo de decisiones que los científicos hacen todos los días. En febrero, una actividad similar será abierta a todas las 150 Escuelas Exploradoras de la NASA.
Los estudiantes participantes ya estaba familiarizados con el planeta Saturno. Han estado estudiando las lecciones del programa para niños “Reading, Writing and Rings” por año y medio, una serie de actividades de lenguaje, arte y ciencia enfocados en el sistema saturniano.
Cuando llegó el momento de seleccionar la imagen, los estudiantes respondieron con una discusión muy animada. Examinaron los valores científicos de los mejores tres sitios y, con un voto de 11 contra uno escogieron tomar una imagen de los anillos.
“Escogimos los anillos porque teníamos muchas preguntas acerca de ellos”, dice Angelica, de 9 años. “Queremos saber todo acerca de los anillos”.
La belleza también jugó un papel muy importante.
“Los anillos se ven geniales”, dice Kenia, de 10 años. “¡Están increíbles!”
“El programa 'Reading, Writing and Rings' ayudó a mis alumnos a que visualizaran la complejidad del sistema saturniano”, dice Kathy Cooper, la maestra. “Hasta entonces, ellos tenían una percepción de que todo estaba muy cerca de nosotros. Estas actividades les trajeron una nueva perspectiva”.

Los estudiantes y su maestra Kathy Cooper, enfrente de un modelo a mediana escala de la sonda Cassini en JPL.
|
La actividad titulada “Científico de la sonda Cassini por un día” hizo entender a los estudiantes cuánto tiempo lleva el reunir información y qué tan complicado es tomar esas decisiones.
“Me quedé sin palabras al escuchar lo que dijo un estudiante de cuarto grado. ´Necesitas tener muy buen ojo y ser muy paciente porque la ciencia no es rápida, no aprendimos sobre el universo de la noche a la mañana, requiere tiempo´”, dice Cooper. “La actividad les brindó un nivel superior de pensamiento. Siguieron haciendo muy buenas preguntas”.
La oportunidad de darles a los estudiantes la posibilidad de planear una observación salió a medida que los diseñadores de la misión Cassini estuvieron eliminando algunas imágenes de navegación ópticas extra realizadas como plan de la misión. Las imágenes de navegación ópticas son imágenes que los navegadores utilizan para conocer las órbitas exactas de varias lunas orbitando el planeta anillado, así como la órbita de la sonda en sí.
“Generalmente diseñamos unas cuantas imágenes con fines de navegación óptica que son totalmente necesarias ya que no siempre las obtenemos todas”, explica Mitchell. “hemos tenido un desempeño excelente desde que entramos en la órbita de Saturno, así que liberar un número pequeño de estas imágenes para este tipo de propósito fue algo que pudimos hacer sin costo alguno y que no tuvo ningún impacto en la misión”.
Tales actividades educativas podrían inspirar a la siguiente generación de exploradores espaciales.
“Si podemos dar esta oportunidad a la futura generación de científicos e ingenieros, darles la oportunidad de ver cómo funciona el proceso, el poder estimular su asombro y entusiasmo para este tipo de actividad, entonces es un agradable valor agregado”, dice Mitchell.