![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2007 21:34
Los 10 pensadores más influyentes de la carrera espacialCon motivo del 50 aniversario del lanzamiento del Sputnik, New Scientist dedica un numero completo a la era espacial. Con este artículo pretenden rendir tributo a los pensadores que la hicieron posible. Enviado por : David
Comentarios : 3 |
03-Oct-2007 19:48
Ant Nebula, una misteriosa hormiga cósmica¿Cuál fue la causa de la creación de la inverosímil Nebulosa de la Hormiga? Enviado por : Xavier Civit
|
02-Oct-2007 18:15
Una señal de radio de una potencia inaudita sorprende a los astrónomosUn equipo de astrónomos ha detectado una breve emisión de radio proveniente del espacio profundo, y cuya potencia desafía toda explicación. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 12 |
02-Oct-2007 17:01
Un nuevo satélite brasileño entró en órbita.El satélite CBERS-2 fue lanzado el 19 de septiembre desde la base china de Taiyuan.
Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 1 |
01-Oct-2007 19:37
50 aniversario del lanzamiento del SputnikEl próximo 4 de Octubre se celebrará el 50 aniversario del lanzamiento del primer ingenio enviado por el hombre que orbitó la Tierra.
Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
01-Oct-2007 17:58
Pequeñas galaxias Hobbit hechas casi en su totalidad de materia oscuraLas pequeñas y ultra-débiles galaxias “hobbit” están compuestas casi por completo de materia oscura.
Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
Más noticias |
Keck: Búsqueda astrométrica de planetas
Las perturbaciones gravitatorias de la posición de una estrella debidos a un acompañante no detectado proporcionan una firma que se puede detectar mediante astrometría de precisión. Mientras que la muy precisa astrometría de ángulo amplio sólo puede llevarse a cabo desde el espacio con misiones como la Misión de Interferometría Espacial (Space Interferometry Mission, SIM), la astrometría de ángulo reducido, con una precisión de decenas de miliarcosegundos, es posible desde la superficie terrestre con un instrumento optimizado. Utilizando los telescopios 'de balancín' ('outrigger', ver LBTI) proyectados, el interferómetro Keck podría examinar cientos de estrellas próximas, hasta 25 pársecs de distancia, en busca de la presencia de planetas.
Una búsqueda amplia proporcionaría valores estadísticamente significativos del número de planetas orbitando estrellas de distintos tipos. El interferómetro Keck complementaría a SIM en la búsqueda astrométrica de planetas: SIM proporcionará precisión ultra-alta para la detección de planetas sólo unas pocas veces la masa de la Tierra, mientras que el interferómetro Keck proporcionaría una escala de tiempo más larga para la detección de sistemas de periodo mayor. La técnica astrométrica es también complementaria al método de velocidad radial, que ha sido usado para la mayor parte de las detecciones de planetas realizadas hasta ahora. La astrometría es el método de mayor sensibilidad para detectar planetas en órbitas exteriores, más lentas, mientras que la técnica de velocidad radial tiene mayor sensibilidad en la detección de planetas en órbitas interiores, más rápidas. La técnica astrométrica es también importante porque resuelve la masa del planeta sin ambigüedad atribuible a la inclinación de la órbita. Astrometría de ángulo reducido
La astrometría utilizando un pequeño telescopio terrestre que mida la posición relativa de las estrellas en un campo de 0,5 grados tiene su precisión limitada a unos pocos milisegundos de arco (mas, 10-3segs.) en una medición de 1 hora. Esta limitación se debe a las turbulencias atmosféricas, que provocan fluctuaciones de la posición de las estrellas a lo largo del tiempo. Sin embargo, si dos estrellas están suficientemente próximas en el cielo, el movimiento de ambas será casi idéntico, ya que la luz proveniente de cada una de ellas recorrerá caminos casi idénticos al atravesar la atmósfera.
La astrometría con el interferómetro Keck mide la posición de la estrella objetivo respecto a una o dos estrellas de referencia. Mientras que la estrella objetivo normalmente será próxima y brillante, las estrellas de referencia serán en general lejanas y relativamente débiles. El interferómetro Keck utilizará referencia de fase, que sigue a la brillante estrella objetivo para estabilizar el interferómetro y así lograr suficiente sensibilidad para detectar las estrellas de referencia, más débiles. En la mayoría de los casos son necesarias dos estrellas de referencia para resolver ambigüedades en la firma astrométrica: con una única estrella de referencia no es posible distinguir la firma de un planeta girando alrededor de la estrella cercana próxima de la correspondiente a un objeto más masivo que gire alrededor de la estrella de referencia, más distante. Con dos estrellas de referencia, se dispone de dos mediciones, y se atribuyen a la estrella objetivo las componentes de la firma astrométrica si está presente en ambas. Para hacer posible la detección de sistemas con cualquier orientación en el cielo, el interferómetro Keck realizará medidas simultáneas con líneas de base ortogonales. | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |